Jueves 05/07/18 minutas del Fed

Los acontecimientos mas importantes en el mundo de las finanzas, la economia (macro y micro), las bolsas mundiales, los commodities, el mercado de divisas, la politica monetaria y fiscal y la politica como variables determinantes en el movimiento diario de las acciones. Opiniones, estrategias y sugerencias de como navegar el fascinante mundo del stock market.

Este foro es posible gracias al auspicio de Optical Networks http://www.optical.com.pe/

El dominio de InversionPeru.com es un aporte de los foristas y colaboradores: El Diez, Jonibol, Victor VE, Atlanch, Luis04, Orlando y goodprofit.

Advertencia: este es un foro pro libres mercados, defensor de la libertad y los derechos de las victimas del terrorismo y ANTI IZQUIERDA.

Re: Jueves 05/07/18 minutas del Fed

Notapor admin » Jue Jul 05, 2018 5:14 pm

Wall Street sube por optimismo en relaciones comerciales entre EEUU y UE

NUEVA YORK (Reuters) - Los principales índices de Wall Street cerraron con ganancias el jueves porque los reportes de que Estados Unidos y la Unión Europea podrían acordar el retiro de aranceles a automóviles renovaron entre los inversores el optimismo sobre las relaciones comerciales internacionales.

Operadores trabajan en el parqué de la Bolsa de Nueva York. Imagen de archivo. 2 julio 2018. REUTERS/Brendan McDermid
* El Gobierno estadounidense ofreció abandonar sus amenazas de aplicar aranceles a los autos europeos a cambio de concesiones, y la canciller de Alemania, Angela Merkel, respondió que apoyaría rebajar los aranceles de la Unión Europea sobre las importaciones de vehículos estadounidenses.

* Las acciones ampliaron sus avances en la última hora de sesión, después de haber recortado ligeramente sus ganancias tras la publicación de las minutas de la reunión de junio del Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal.

* Las minutas reflejaron la confianza de los miembros de la Fed en la fortaleza de la economía de Estados Unidos y sus planes de futuras alzas de las tasas de interés. La Fed elevó las tasas en su reunión de junio por segunda vez en el año y dio señales de que era probable que las vuelva a subir.

* Las acciones tecnológicas lideraron los avances en el S&P 500, con ganancias de varios fabricantes de microprocesadores. El índice Philadelphia semiconductor subió un 2,7 por ciento.

* “El hecho de que funcionarios de la UE y Estados Unidos estén discutiendo propuestas para eliminar ciertos aranceles a las importaciones de autos está ayudando al ánimo y calmando temores a una escalada de la guerra comercial”, dijo Ryan Larson, jefe de acciones de RBC Global Asset Management.

* Sin embargo, los aranceles del Gobierno estadounidense a las importaciones de productos chinos por 34.000 millones de dólares entrarán en vigencia a las 0401 GMT del viernes. China dijo que responderá inmediatamente y con iguales medidas sobre productos de Estados Unidos, desde autos a soja.

* Sin embargo, varios inversores sugirieron que los aranceles ya están incorporados a los precios de las acciones.

* “Hay mucha incertidumbre, pero los mercados han reaccionado con bastante calma y racionalidad”, dijo Oliver Pursche, jefe de estrategias de mercado de Bruderman Asset Management. “Ha habido muchas palabras pero no mucha acción en términos de una guerra comercial”, agregó.

* El Promedio Industrial Dow Jones subió 182,74 puntos, o un 0,76 por ciento, a 24.357,56 unidades, mientras que el índice S&P 500 ganó 23,51 puntos, o un 0,87 por ciento, a 2.736,73. El índice Nasdaq Composite subió 83,75 puntos, o un 1,12 por ciento, a 7.586,43 unidades.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165589
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 05/07/18 minutas del Fed

Notapor admin » Jue Jul 05, 2018 5:15 pm

Sector de servicios de EEUU repunta; solicitudes de subsidios por desempleo suben

WASHINGTON (Reuters) - La actividad del sector de servicios de Estados Unidos repuntó en junio por un fuerte crecimiento de los nuevos pedidos, pero aranceles comerciales y la escasez de trabajadores estaban empezando a afectar la cadena de suministro, lo que podría frenar el avance en los próximos meses.

Gráfico que muestra la evolución de los índices manufacturero y no manufacturero del Instituto de Gerencia y Abastecimiento de Estados Unidos. 5 de julio de 2018. Thomson Reuters DataStream
Si bien otros datos mostraron el martes que las nóminas privadas subieron menos de lo esperado el mes pasado y un sorpresivo incremento en las nuevas solicitudes de subsidios por desempleo la semana pasada, las condiciones generales del mercado laboral siguen mejorando.

Analistas consideran que el mercado laboral está cerca o en el pleno empleo, con una tasa de desempleo en un mínimo de 18 años de 3,8 por ciento.

El Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM, por su sigla en inglés) dijo que su índice de actividad no manufacturera subió 0,5 punto a 59,1 el mes pasado. Una lectura de más de 50 indica expansión del sector, que responde por más de dos tercios de la actividad económica en Estados Unidos.

El ISM dijo que aunque las industrias de servicios siguieron optimistas sobre las condiciones para los negocios y de la economía en general, “existe una preocupación continua sobre los aranceles, a la contención de la capacidad y a las entregas”. Manufactureros han emitido quejas similares.

El Gobierno del presidente Donald Trump impuso aranceles a una serie de bienes importados, incluyendo acero y aluminio, para proteger a industrias domésticas de lo que dice que es una competencia injusta de fabricantes extranjeros.

Grandes socios comerciales de Washington, incluyendo a China, Canadá, México y la Unión Europea, han adoptado represalias al imponer sus propios aranceles, lo que ha aumentado la probabilidad de que se desate una guerra comercial.

En forma separada, el reporte nacional de empleo de ADP mostró que los empleadores privados contrataron a 177.000 trabajadores en junio, menos que los 190.000 que proyectaba el mercado. Las nóminas privadas aumentaron en 189.000 en mayo.

Los operadores están a la espera del dato de nóminas no agrícolas de junio, que esperan que hayan aumentado en 195.000, tras los 223.000 puestos de trabajo creados en mayo.

El dólar cayó a un mínimo de tres semanas frente a una cesta de monedas tras la publicación de los datos, mientras que los precios de los bonos del Tesoro a largo plazo subieron levemente y las acciones en Wall Street subían.

En un tercer reporte divulgado el jueves, el Departamento del Trabajo dijo que los pedidos iniciales de subsidios estatales por desempleo subieron en 3.000, a una cifra desestacionalizada de 231.000, en la semana que terminó el 30 de junio. Fue el segundo incremento semanal consecutivo en el dato.

Economistas consultados en un sondeo de Reuters proyectaban que las solicitudes de subsidios por desempleo habrían caído a 225.000 en la última semana. Algunos economistas atribuyeron el incremento en los pedidos de ayuda por desempleo al cierre de líneas de ensamblaje de automotrices para realizar su ajustes anuales.

El promedio móvil de cuatro semanas de las solicitudes iniciales de subsidios por desempleo, considerado una mejor medición de las tendencias del mercado laboral debido a que elimina la volatilidad semanal, subió en 2.250, a 224.500, la semana pasada.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165589
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 05/07/18 minutas del Fed

Notapor admin » Jue Jul 05, 2018 5:19 pm

Sector de servicios de EEUU repunta; solicitudes de subsidios por desempleo suben

WASHINGTON (Reuters) - La actividad del sector de servicios de Estados Unidos repuntó en junio por un fuerte crecimiento de los nuevos pedidos, pero aranceles comerciales y la escasez de trabajadores estaban empezando a afectar la cadena de suministro, lo que podría frenar el avance en los próximos meses.

Gráfico que muestra la evolución de los índices manufacturero y no manufacturero del Instituto de Gerencia y Abastecimiento de Estados Unidos. 5 de julio de 2018. Thomson Reuters DataStream
Si bien otros datos mostraron el martes que las nóminas privadas subieron menos de lo esperado el mes pasado y un sorpresivo incremento en las nuevas solicitudes de subsidios por desempleo la semana pasada, las condiciones generales del mercado laboral siguen mejorando.

Analistas consideran que el mercado laboral está cerca o en el pleno empleo, con una tasa de desempleo en un mínimo de 18 años de 3,8 por ciento.

El Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM, por su sigla en inglés) dijo que su índice de actividad no manufacturera subió 0,5 punto a 59,1 el mes pasado. Una lectura de más de 50 indica expansión del sector, que responde por más de dos tercios de la actividad económica en Estados Unidos.

El ISM dijo que aunque las industrias de servicios siguieron optimistas sobre las condiciones para los negocios y de la economía en general, “existe una preocupación continua sobre los aranceles, a la contención de la capacidad y a las entregas”. Manufactureros han emitido quejas similares.

El Gobierno del presidente Donald Trump impuso aranceles a una serie de bienes importados, incluyendo acero y aluminio, para proteger a industrias domésticas de lo que dice que es una competencia injusta de fabricantes extranjeros.

Grandes socios comerciales de Washington, incluyendo a China, Canadá, México y la Unión Europea, han adoptado represalias al imponer sus propios aranceles, lo que ha aumentado la probabilidad de que se desate una guerra comercial.

En forma separada, el reporte nacional de empleo de ADP mostró que los empleadores privados contrataron a 177.000 trabajadores en junio, menos que los 190.000 que proyectaba el mercado. Las nóminas privadas aumentaron en 189.000 en mayo.

Los operadores están a la espera del dato de nóminas no agrícolas de junio, que esperan que hayan aumentado en 195.000, tras los 223.000 puestos de trabajo creados en mayo.

El dólar cayó a un mínimo de tres semanas frente a una cesta de monedas tras la publicación de los datos, mientras que los precios de los bonos del Tesoro a largo plazo subieron levemente y las acciones en Wall Street subían.

En un tercer reporte divulgado el jueves, el Departamento del Trabajo dijo que los pedidos iniciales de subsidios estatales por desempleo subieron en 3.000, a una cifra desestacionalizada de 231.000, en la semana que terminó el 30 de junio. Fue el segundo incremento semanal consecutivo en el dato.

Economistas consultados en un sondeo de Reuters proyectaban que las solicitudes de subsidios por desempleo habrían caído a 225.000 en la última semana. Algunos economistas atribuyeron el incremento en los pedidos de ayuda por desempleo al cierre de líneas de ensamblaje de automotrices para realizar su ajustes anuales.

El promedio móvil de cuatro semanas de las solicitudes iniciales de subsidios por desempleo, considerado una mejor medición de las tendencias del mercado laboral debido a que elimina la volatilidad semanal, subió en 2.250, a 224.500, la semana pasada.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165589
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 05/07/18 minutas del Fed

Notapor admin » Jue Jul 05, 2018 5:19 pm

Sindicato minera chilena Escondida, aún lejos de acuerdo, prepara fondo en caso de huelga: dirigente

SANTIAGO (Reuters) - La negociación laboral en Escondida en Chile, la mayor mina de cobre del mundo, está lejos de un acuerdo a tres semanas del fin del contrato actual, por lo que el sindicato alista un fondo para solventar una eventual huelga, dijo el jueves a Reuters un dirigente.

Imagen de archivo de una detonación en la mina Escondida cerca de Antofagasta, Chile, mar 31, 2008. REUTERS/Ivan Alvarado
Aunque a mediados de junio, la minera controlada por la angloaustraliana BHP instauró una mesa de negociación, el dirigente Carlos Allendes aseguró que las conversaciones con la empresa son escasas, lo que devela la “misma tozudez” que terminó por desencadenar una histórica huelga el año pasado.

“No hemos podido llegar a acuerdos. Las posiciones están muy lejos, con mucha distancia (...) la empresa no ha dado muestra alguna de avance. Es difícil negociar de esa forma”, dijo Allendes.

Pese a que el precio del cobre ha retrocedido en las últimas semanas hasta mínimos de casi un año, el dirigente dijo que esto no debilitará sus demandas, ya que aseguró la volatilidad en el valor del metal obedece a factores transitorios y los costos de Escondida son poco más de un tercio de la cotización actual de la materia prima.

En el primer trimestre, Escondida obtuvo una ganancia de 483 millones de dólares, lo que se compara con una millonaria pérdida en el mismo período del año pasado debido a la huelga que se extendió por más de 40 días.

“No se puede pretender que los trabajadores no tengan la posibilidad de optar a parte de esas millonarias utilidades”, dijo Allendes, aludiendo a que buscan obtener un 4,0 por ciento de las ganancias de Escondida.

Bajo este escenario, el sindicato apunta a un reajuste del 5 por ciento en sus salarios y a un bono de término de conflicto de 22 a 24 millones de pesos por trabajador.

Aunque enfatizó que la dirigencia sindical tiene toda la disposición de negociar, Allendes dijo que en paralelo se avanza en la constitución de un fondo cercano a 400.000 dólares para enfrentar una eventual paralización.

“Esta semana deberíamos terminar la votación para crear este fondo, que es similar a lo que hicimos en el 2017. Se trata de un aporte por afiliado de 100.000 pesos (unos 155 dó
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165589
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 05/07/18 minutas del Fed

Notapor admin » Jue Jul 05, 2018 5:21 pm

admin
Site Admin
 
Mensajes: 165589
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 05/07/18 minutas del Fed

Notapor admin » Jue Jul 05, 2018 5:21 pm

admin
Site Admin
 
Mensajes: 165589
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 05/07/18 minutas del Fed

Notapor admin » Jue Jul 05, 2018 5:23 pm

López Obrador invitará a Trump a toma de posesión, asoma cambio de política hacia Venezuela

CIUDAD DE MÉXICO (Reuters) - El ganador de la elección presidencial de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo el jueves que invitará al mandatario estadounidense Donald Trump para su toma de posesión en diciembre, al tiempo que asomó un cambio de política exterior respecto a Venezuela.

El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, junto a Marcelo Ebrard en un evento de campaña en Ciudad de México, feb 1, 2018. REUTERS/Ginnette Riquelme
El anuncio lo hizo en una conferencia de prensa en la que propuso a Marcelo Ebrard, un exalcalde de Ciudad de México, como su canciller luego de que el seleccionado inicialmente, Héctor Vasconcelos, decidió ocupar el curul de senador que ganó en las elecciones del domingo.

“Se le va a hacer la invitación a Donald Trump, somos países vecinos, tenemos relaciones económicas, comerciales, vínculos de amistad (...) Vamos a invitar al primer ministro de Canadá y a otros presidentes a la toma de posesión”, dijo López Obrador.

Por otro lado, consultado sobre qué posición adoptará su gobierno sobre Venezuela, el popularmente conocido por su acrónimo AMLO adelantó que aplicará una política de no intervención.

México, bajo el gobierno actual, forma parte del llamado Grupo de Lima, conformado por más de una decena de países de América que han criticado la gestión del presidente Nicolás Maduro así como los comicios de mayo, cuando el mandatario fue reelecto a pesar de quejas sobre el proceso.

López Obrador destacó que Ebrard “va a ayudar mucho para aplicar los principios de política exterior, los principios de no intervención, de autodeterminación de los pueblos, de solución pacífica de las controversias y mantener buenas relaciones con todos los gobiernos y todos los pueblos del mundo”.

Ebrard, quien además es uno de los líderes de su equipo de transición hasta que asuma el 1 de diciembre, ayudará en los preparativos para una reunión que se dará en el marco de una visita del secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, el 13 de julio, añadió.

Quien sería el futuro canciller, de 58 años, fue diputado, trabajó en Naciones Unidas y se desempeñó como secretario de Seguridad Pública y de Desarrollo Social cuando AMLO fue alcalde de la capital, entre 2000 y 2005.

Tras su gestión como jefe de Gobierno de Ciudad de México (2006-2012) fue acusado de diversas irregularidades en la construcción de la línea 12 del metro de la capital. Ebrard negó las acusaciones y se mudó a vivir a Francia.

Reporte de Verónica Góme
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165589
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 05/07/18 minutas del Fed

Notapor admin » Jue Jul 05, 2018 5:25 pm

Visita de Trump revela dependencia de Reino Unido abocado al Brexit

LONDRES (Reuters) - Cuando Donald Trump visite Reino Unido la semana que viene, la primera ministra británica, Theresa May, tendrá que enfrentarse a una dura realidad: el Brexit hace más dependiente que nunca a Reino Unido de una alianza con el presidente estadounidense más impredecible que se recuerda.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, declara en una cena de "Saludo al servicio" celebrada en honor del ejército nacional en The Greenbrier en White Sulphur Springs, Virginia Occidental, EE.UU., 3 de julio de 2018. REUTERS / Leah Millis
La primera visita de Trump al país, que tendrá lugar en una semana en la que el presidente también asistirá a una reunión de la OTAN y a una cumbre con Putin, llega en uno de los momentos más decisivos para Europa y Occidente desde que cayera la Unión Soviética en 1991.

Desde el desafío a las premisas occidentales sobre la UE o el libre mercado hasta el acercamiento a los líderes del Kremlin y Corea del Norte, Trump ha cumplido con su promesa: aplicar una política exterior estadounidense “impredecible”.

Esto deja a May, que se reunió con Trump en la Casa Blanca tras la investidura del presidente, en una difícil posición mientras busca estrechar lazos comerciales con Estados Unidos para reducir los efectos de su salida de la UE prevista el 29 de marzo de 2019.

“La ironía es que al dejar la UE, Reino Unido será menos útil para Washington como aliado, provocando que los británicos necesiten mucho más a Estados Unidos”, dijo Jeffrey A. Stacey, exresponsable del Departamento de Estado de la administración del ex presidente Barack Obama.

“May ha sido arrojada a los brazos del presidente más impredecible de la historia de Estados Unidos”, añadió Stacey.

Más de 50.000 personas se han apuntado a una protesta contra la visita de Trump en Londres, que además incluirá un encuentro con la Reina Isabel II y posiblemente también una partida de golf en el campo de Turnberry en Escocia, cuyo propietario es Trump.

Incluso teniendo en cuenta la inclinación de Trump para cerrar acuerdos, la visita probablemente esté cargada de retórica sobre un cada vez más desequilibrada “relación especial” y se quede corta en cuestiones específicas como los detalles de un acuerdo comercial posterior al Brexit.

Para sus partidarios, Trump y el Brexit ofrecen la oportunidad de liberarse de lo que consideran unas instituciones absoletas y de unas normas que han debilitado tanto a Estados Unidos como a sus aliados en relación con países como es China.

Sin embargo, para muchos diplomáticos británicos, el Brexit marca el colapso de una estrategia seguida por el país durante 70 años centrada en el equilibrio entre la integración europea y una alianza con Estados Unidos basada en lazos de sangre, comerciales y el intercambio de información de inteligencia.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165589
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Anterior

Volver a Foro del Dia

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 26 invitados