por RCHF » Vie Jul 06, 2018 11:03 am
Guerra comercial de Trump con China ya es una realidad: ¿Afecta al Perú?
Un representante comercial de Estados Unidos aseguró que los aranceles a diversos productos chinos por US$34 mil millones entrarán en vigor a medianoche de este viernes. Este es el detalle
"Estados Unidos ha cambiado constantemente de idea y ahora lanzó una guerra comercial", dijo el Ministerio de Comercio de China en un comunicado.
Paola Villar S.
06.07.2018 / 07:50 am
Tras varios meses de tensión en el terreno comercial, las dos economías más grandes del mundo, Estados Unidos y China, están a un paso de dar inicio a un enfrentamiento de aranceles que ha generado incertidumbre a nivel global.
El jueves, un representante comercial de EE.UU. confirmó a Bloomberg vía correo electrónico, que el presidente Donald Trump impondrá los aranceles adicionales del 25% a bienes chinos por US$34.000 millones a partir de la medianoche del viernes 6 de julio.
Esta primera ronda es parte de un total de tributos por US$50.000 millones que se buscará cobrar a las importaciones chinas. Una segunda ronda haría lo mismo por un monto adicional de US$16.000 millones en aranceles que todavía se encuentra bajo evaluación.
China, la segunda economía más grande del mundo detrás de los EE. UU., aseguró meses atrás que tomaría represalias sobre las exportaciones estadounidenses, incluidas la soja y la carne de cerdo. (Foto: El Comercio)
China, la segunda economía más grande del mundo detrás de los EE. UU., aseguró meses atrás que tomaría represalias sobre las exportaciones estadounidenses, incluidas la soja y la carne de cerdo. (Foto: El Comercio)
La administración de Trump señaló que las medidas arancelarias apuntan a más de 800 bienes provenientes del gigante asiático, que van desde maquinaria industrial, dispositivos médicos y repuestos de automóviles, entre otros.
En esa línea, EE.UU. ha asegurado que estos aranceles son necesarios para que China abandone prácticas desleales —como el robo de propiedad intelectual, según el país americano— y, asimismo, reforzará que las empresas estadounidenses desarrollen tecnología valiosa.
China, por su parte, no se ha quedado atrás: las autoridades del gigante asiático precisaron que —si el gobierno de Trump cumple con sus amenazas— ellos responderán aplicando aranceles a productos estadounidenses con un impacto estimado en US$30.000 millones.
Estos irían desde vehículos SUV hasta productos agrícolas, como la soja, lo que golpearía con fuerza a la industria agraria en EE.UU.
Xi Jinping y Donald Trump
El presidente de China, Xi Jinping,y el presidente estadounidense, Donald Trump. (Foto: Reuters)
No obstante, el portavoz del Ministerio de Comercio chino, Gao Feng, ha dicho que su país "nunca lanzará el primer disparo, pero se verá obligado a devolver el golpe" en la batalla arancelaria.
"Estados Unidos abrirá fuego contra todo el mundo y también se abrirá fuego sobre sí mismo", advirtió Feng.
Asimismo, si la administración de Trump decide seguir adelante con la segunda ronda de aranceles sobre US$16.000 millones en productos chinos, China ha prometido tomar represalias contra productos estadounidenses de igual valor.
LAS REPERCUSIONES
En el actual contexto, el precio del dólar ha venido escalando y el precio del cobre sufrió su novena caída consecutiva. Ricardo Bustamante, analista de inversiones de Capitaria, detalló al Diario Financiero de Chile que el principal factor en la baja del metal rojo es, justamente, el contexto de tensiones comerciales.
En tanto, el diario "The New York Times" (NYT) apuntó que se espera que la disputa entre ambas economías impacte en las cadenas de suministro a nivel global, aumentando los costos para las empresas y consumidores, y perjudicando a los mercados bursátiles mundiales. De hecho, las acciones chinas han recibido un golpe en las últimas semanas.
En ese sentido, NYT enfatizó que los aranceles sobre China afectarán a una porción mucho mayor de productos y podrían perjudicar potencialmente más a las empresas estadounidenses que a las empresas chinas.
carros en Estados Unidos
El aumento de los aranceles al acero y el aluminio puede llevar a que aumente el precio de los carros en Estados Unidos. (Foto: Getty Images)
Por ejemplo, compañías como Husco International, con sede en el estado de Wisconsin y que fabrica piezas para compañías como Ford, General Motors, Caterpillar y John Deere, enfrentarán un aumento del 25% en una variedad de piezas importadas de China.
Austin Ramirez, director ejecutivo de Husco International, dijo a NYT que el aumento lo pondría inmediatamente a él y a otros fabricantes de EE.UU. en desventaja frente a sus competidores en el extranjero.
Para algunos economistas consultados por CNN Money, el impacto en ambas economías será menor si las tarifas se detienen allí. Pero Trump, fiel a su estilo, alertó que si China toma represalias contra las medidas estadounidenses su administración responderá con aranceles sobre hasta US$400 mil millones de productos chinos; un escenario que empeoraría la situación.