Viernes 20/07/18 habla James Bullard

Los acontecimientos mas importantes en el mundo de las finanzas, la economia (macro y micro), las bolsas mundiales, los commodities, el mercado de divisas, la politica monetaria y fiscal y la politica como variables determinantes en el movimiento diario de las acciones. Opiniones, estrategias y sugerencias de como navegar el fascinante mundo del stock market.

Este foro es posible gracias al auspicio de Optical Networks http://www.optical.com.pe/

El dominio de InversionPeru.com es un aporte de los foristas y colaboradores: El Diez, Jonibol, Victor VE, Atlanch, Luis04, Orlando y goodprofit.

Advertencia: este es un foro pro libres mercados, defensor de la libertad y los derechos de las victimas del terrorismo y ANTI IZQUIERDA.

Re: Viernes 20/07/18 habla James Bullard

Notapor admin » Vie Jul 20, 2018 10:27 am

LAST CHANGE % CHG
DJIA 25104.05 39.55 0.16%
Nasdaq 7856.44 31.14 0.40%
S&P 500 2808.16 3.67 0.13%
Russell 2000 1696.62 -4.69 -0.28%
Global Dow 3037.94 14.42 0.48%
Japan: Nikkei 225 22697.88 -66.80 -0.29%
Stoxx Europe 600 385.42 -0.76 -0.20%
UK: FTSE 100 7672.50 -11.47 -0.15%
CURRENCIES11:27 AM EDT 7/20/2018
LAST(MID) CHANGE
Euro (EUR/USD) 1.1707 0.0064
Yen (USD/JPY) 111.80 -0.66
Pound (GBP/USD) 1.3106 0.0091
Australia $ (AUD/USD) 0.7410 0.0055
Swiss Franc (USD/CHF) 0.9951 -0.0042
WSJ Dollar Index 88.38 -0.49
GOVERNMENT BONDS11:27 AM EDT 7/20/2018
PRICE CHG YIELD
U.S. 10 Year -12/32 2.884
German 10 Year -3 12/32 0.372
Japan 10 Year 1/32 0.036
FUTURES11:17 AM EDT 7/20/2018
LAST CHANGE % CHG
Crude Oil 69.86 0.40 0.58%
Brent Crude 73.12 0.54 0.74%
Gold 1229.1 5.1 0.42%
Silver 15.510 0.108 0.70%
E-mini DJIA 25082 23 0.09%
E-mini S&P 500 2808.00 2.75
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165589
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 20/07/18 habla James Bullard

Notapor admin » Vie Jul 20, 2018 10:28 am

admin
Site Admin
 
Mensajes: 165589
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 20/07/18 habla James Bullard

Notapor RCHF » Vie Jul 20, 2018 10:54 am

Donald Trump aplicaría aranceles a todas las importaciones chinas
Ante el anuncio, los mercados financieros estadounidenses empezaron a caer en picada antes de la apertura
Trump indicó que esta dispuesto a llegar a 500, en alusión los bienes por valor de 505.500 millones de dólares importados de China el año pasado.

20.07.2018 / 07:30 am
El presidente Donald Trump indicó que está dispuesto a arancelar todos los productos importados de China, y los mercados financieros estadounidenses empezaron a caer en picada antes de la apertura.

En una entrevista grabada con el canal de negocios CNBC, Trump dijo que “estoy dispuesto a llegar a 500”, en alusión los bienes por valor de 505.500 millones de dólares importados de China el año pasado.

Hasta el momento el gobierno ha aplicado aranceles sobre bienes chinos por valor de 34.000 millones de dólares en una disputa comercial por lo que considera son las prácticas depredadoras del país asiático.

El índice Dow a futuro, que apuntaba a abrir en baja moderada, desde que CNBC emitió la entrevista a primera hora de la mañana, empezó a caer bruscamente y apuntar a pérdidas de triple dígito para la hora de la apertura.

El yuan cayó a 6,8 por dólar, su nivel más bajo en 12 meses.

Se prevé que la escalada de la guerra comercial perjudicará los negocios estadounidenses, que han empezado a reaccionar.

Trump ha ordenado al Departamento de Comercio que investigue si las importaciones de autos amenazan la seguridad nacional, lo que justificaría la aplicación de aranceles y otras restricciones. Meses atrás utilizó la seguridad nacional para justificar los aranceles sobre la importación de acero y aluminio.

Los aranceles sobre automotores incrementarían drásticamente la tensión en el comercio global. El año pasado, Estados Unidos importó vehículos por valor de 192.000 millones de dólares y autopartes por valor de 143.000 millones, comparado con 29.000 millones en acero y 23.000 millones en aluminio.

En la misma entrevista, grabada el jueves en la Casa Blanca, Trump rompió con una de las tradiciones de la presidencia al expresar su disgusto con medidas recientes de la Reserva Federal. Políticos y economistas creen que el banco central debe estar libre de las presiones políticas para manejar eficazmente las tasas de interés.

El mes pasado, la Fed elevó su tasa de interés referente por segunda vez en el año y proyectó otros dos aumentos para 2018. El objetivo es impedir el recalentamiento de la economía, que provocaría un fuerte aumento de la inflación. Pero los aumentos de las tasas encarecen el crédito para hogares y empresas y pueden debilitar el crecimiento. Los aumentos más recientes podrían diluir en parte los beneficios de las reducciones impositivas sancionadas por Trump el año pasado.
RCHF
 
Mensajes: 3740
Registrado: Vie Abr 23, 2010 12:32 pm

Re: Viernes 20/07/18 habla James Bullard

Notapor RCHF » Vie Jul 20, 2018 10:56 am

Trump acusa a China y la UE de manipular sus monedas
Los comentarios de Trump contradicen un informe semestral del Departamento del Tesoro que se abstuvo de nombrar a cualquier país manipulador de divisas con base sobre criterios específicos
El presidente Donald Trump dijo que "no está contento" con el alza de tasas de interés por parte de la FED.

20.07.2018 / 10:06 am
El presidente Donald Trump arremetió contra China y la Unión Europea (UE) por sus débiles monedas y dijo que un dólar más fuerte y el aumento de las tasas de interés están minando la "ventaja competitiva" de Estados Unidos, dando un nuevo golpe a la Reserva Federal (FED).

"China, la Unión Europea y otros han estado manipulando sus monedas y tasas de interés", afirmó el mandatario en la red Twitter.

En un segundo mensaje añadió que en cambio Estados Unidos "aumenta sus tasas mientras el dólar se torna cada día más fuerte". Esta situación, "elimina nuestra ventaja competitiva", apuntó el mandatario.

En su opinión, el actual proceso de endurecimiento de las condiciones monetarias "hiere todo lo que hemos estado haciendo. Estados Unidos debería ser capaz de recuperar lo que ha perdido a causa de la ilegal manipulación de monedas".

"Se aproximan vencimientos de deuda y estamos subiendo las tasas. ¿En serio?", expresó Trump, en una crítica directa a la FED, el banco central estadounidense.

Ya en la víspera, durante una entrevista, Trump había cuestionado el anuncio formulado esta semana por el presidente de la FED, Jerome Powell, sobre la continuidad del proceso de alza de las tasas de interés.

De acuerdo con Trump, ese aumento de las tasas encarece el costo del dinero e impacta en el crecimiento pero, a la vez, evita el recalentamiento de la economía.

"No estoy contento [...] Eso no me deja feliz, pero a la vez los dejo hacer lo que creen que es mejor", apuntó.

ROMPIENDO CON LAS PRÁCTICAS
Trump está rompiendo con décadas de tradición en las que los presidentes evitan comentar directamente sobre el dólar o el camino de la política monetaria de Estados Unidos. Este último generalmente se considera como el dominio de la FED, mientras que el secretario del Tesoro de Estados Unidos suele ser el principal portavoz del dólar.

Durante años, la nación estadounidense a tenido la idea de que un dólar fuerte es bueno para su economía.

El secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, se dirige a Buenos Aires el viernes para conversar con sus contrapartes del G-20, donde probablemente enfrentará preguntas sobre la política monetaria de Estados Unidos y si ve a la FED como independiente.

Mnuchin ha enfrentado críticas de homólogos internacionales acerca de que EE.UU. ha hablado de divisas extranjeras. Pocas horas después de asumir el cargo de Tesorero el año pasado, Mnuchin fue advertido por sus homólogos de Tokio a Berlín de que la nueva administración estadounidense debería abstenerse de hablar de monedas.

Los comentarios del presidente probablemente pongan un límite al reciente repunte del dólar estadounidense en lo que va del año, dijo Viraj Patel, estratega de divisas en ING Bank NV, a Bloomberg.

Existe el riesgo de que el dólar "se desacople de los diferenciales de tasas de interés a medida que los inversores llegan a un acuerdo con la política mercantilista estadounidense de dólares de la Casa Blanca", dijo Patel.

Los comentarios de Trump de que China y la UE están manipulando monedas contradicen un informe semestral del Departamento del Tesoro publicado en abril que se abstuvo de nombrar a cualquier país manipulador de divisas con base en criterios específicos.

(Fuente: AFP, Bloomberg)
RCHF
 
Mensajes: 3740
Registrado: Vie Abr 23, 2010 12:32 pm

Re: Viernes 20/07/18 habla James Bullard

Notapor admin » Vie Jul 20, 2018 11:07 am

admin
Site Admin
 
Mensajes: 165589
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 20/07/18 habla James Bullard

Notapor admin » Vie Jul 20, 2018 11:35 am

+28.70

Ag up 15.52

Yields up 2.887%

Oil up 70.19

Au up 1,229.40
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165589
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 20/07/18 habla James Bullard

Notapor RCHF » Vie Jul 20, 2018 1:25 pm

Caída del yuan chino atenúa impacto de la guerra comercial con EE.UU.
Retroceso del valor del yuan permitirá atenuar a exportadores chinos la pérdida de competitividad por la imposición de aranceles de EE.UU.

El yuan se ha devaluado 10% respecto al dólar desde abril.

Agencia AFP
20.07.2018 / 12:45 pm
El valor de la moneda china se desploma, alcanzando su nivel más bajo durante el último año, marcado por una mejora de las exportaciones en China, a pesar de la guerra comercial con Estados Unidos incentivada por las medidas proteccionistas de Donald Trump.

El yuan se devaluó un 10% respecto al dólar desde el pasado mes de abril. Esta caída beneficia las exportaciones de productos chinos en el mercado estadounidense, aunque se produce en el mismo momento en que Washington ha impuesto unos aranceles del 7% en las importaciones procedentes de China.

El retroceso del valor del yuan permitirá "compensar a los exportadores chinos la pérdida de competitividad experimentada por el incremento de los aranceles estadounidenses", asegura Rajiv Biswas, economista del gabinete IHS Markit.

Estados Unidos fijó el pasado el 6 de julio tasas del 25% a productos importados de China, valorados en 34 mil millones de dólares. El gobierno chino reaccionó incrementando sus aranceles respecto a las importaciones estadounidenses.

Sin embargo, Washington amenaza ahora con tasar todas las importaciones chinas, valoradas en 505 mil millones.

"Estoy dispuesto a llegar hasta los 500", declaró este viernes Trump durante una entrevista en la cadena estadounidense CNBC. "No lo hago por motivos partidistas, sino para hacer lo que es positivo para nuestro país", añadió.

El inquilino de la Casa Blanca reitera sus acusaciones a China de competencia desleal y denuncia el déficit comercial de 375 mil millones de dólares que Estados Unidos experimentó el año pasado respecto al gigante asiático.

Vulnerando la independencia de la Reserva Federal, Trump también criticó este jueves su política monetaria, que favorece un aumento excesivo del valor del dólar respecto al yuan, "en caída libre", según el presidente estadounidense. Esto perjudicaría las exportaciones de las empresas estadounidenses.

El presidente Donald Trump dijo que está "dispuesto" a imponer aranceles a las importaciones chinas por valor de US$500 mil millones. (Foto: AFP)
El presidente Donald Trump dijo que está dispuesto a imponer aranceles a las importaciones chinas por valor de US$500 mil millones. (Foto: AFP)
Fuga de capitales
El yuan no es una moneda libremente convertible y el banco central de China controla cada día su fluctuación alrededor de una tasa-pivote. Este índice se situaba este viernes en 6,7671 yuanes por dólar, un 1% menos respecto al jueves.

Esta es la pérdida más importante desde hace dos años, lo que, según los analistas, muestra como Pekín ve con buenos esta caída del yuan y no tiene previsto intervenir en el mercado de divisas, por ejemplo, vendiendo una parte de sus abundantes reservas de dólares.

"La fijación (de la tasa-pivote) refleja la tolerancia creciente del banco central chino respecto a la caída del yuan", defiende Ken Cheung, del banco Mizuho en Hong Kong.

Pero si esta devaluación se acentúa durante los próximos meses, "podría comportar un fuga de capitales y amenazar la estabilidad financiera. China quizás intervenga pronto verbalmente" en beneficio del valor de su moneda, declaró Cheung a la agencia Bloomberg.

La moneda china no se había devaluado tanto desde el verano de 2015, cuando la caída espectacular de las bolsas hizo que los chinos con ahorros importantes invirtieran en el extranjero. Pero ante esta fuga de capitales, Pekín multiplicó sus esfuerzos para estabilizar el valor del yuan, cuyo valor creció de manera significativa en 2017, a pesar de las críticas reiteradas de Trump.

Pero esta tendencia se invirtió desde principios de este año, con la amenaza de una guerra comercial con Estados Unidos, la ralentización del crecimiento y unas peores perspectivas presupuestarias.
RCHF
 
Mensajes: 3740
Registrado: Vie Abr 23, 2010 12:32 pm

Re: Viernes 20/07/18 habla James Bullard

Notapor admin » Vie Jul 20, 2018 1:40 pm

-20.49
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165589
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 20/07/18 habla James Bullard

Notapor admin » Vie Jul 20, 2018 1:41 pm

Oil down 68.18

Yields up 2.893%

Au up 1,230.30

Ag up 15.52

-17.10
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165589
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 20/07/18 habla James Bullard

Notapor admin » Vie Jul 20, 2018 1:42 pm

admin
Site Admin
 
Mensajes: 165589
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 20/07/18 habla James Bullard

Notapor admin » Vie Jul 20, 2018 1:42 pm

admin
Site Admin
 
Mensajes: 165589
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 20/07/18 habla James Bullard

Notapor admin » Vie Jul 20, 2018 2:49 pm

-2.99
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165589
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 20/07/18 habla James Bullard

Notapor admin » Vie Jul 20, 2018 3:17 pm

-6.38
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165589
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 20/07/18 habla James Bullard

Notapor admin » Vie Jul 20, 2018 3:40 pm

LAST CHANGE % CHG
DJIA 25058.12 -6.38 -0.03%
Nasdaq 7820.20 -5.10 -0.07%
S&P 500 2801.83 -2.66 -0.09%
Russell 2000 1696.81 -4.50 -0.26%
Global Dow 3037.08 13.56 0.45%
Japan: Nikkei 225 22697.88 -66.80 -0.29%
Stoxx Europe 600 385.62 -0.56 -0.15%
UK: FTSE 100 7678.79 -5.18 -0.07%
DJIA
4:20 PM EDT 7/20/2018
25125251002507525050250252500024975
10a11a12p1p2p3p
1D5D3M6M1Y3Y
Currencies4:40 PM EDT 7/20/2018
LAST(MID) CHANGE
Euro (EUR/USD) 1.1722 0.0078
Yen (USD/JPY) 111.49 -0.97
Pound (GBP/USD) 1.3137 0.0122
Australia $ (AUD/USD) 0.7426 0.0071
Swiss Franc (USD/CHF) 0.9923 -0.0070
WSJ Dollar Index 88.24 -0.63
Futures4:30 PM EDT 7/20/2018
LAST CHANGE % CHG
Crude Oil 70.31 0.85 1.22%
Brent Crude 73.04 0.46 0.63%
Gold 1231.5 7.5 0.61%
Silver 15.540 0.138 0.90%
E-mini DJIA 25033 -26 -0.10%
E-mini S&P 500 2801.00 -4.25 -0.15%

Government Bonds4:40 PM EDT 7/20/2018
PRICE CHG YIELD
U.S. 10 Year -16/32 2.898
German 10 Year -3 12/32 0.373
Japan 10 Year 1/32 0.036
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165589
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 20/07/18 habla James Bullard

Notapor admin » Vie Jul 20, 2018 3:41 pm

admin
Site Admin
 
Mensajes: 165589
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

AnteriorSiguiente

Volver a Foro del Dia

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 21 invitados