Martes 31/07/18 Inflacion, precio de casas

Los acontecimientos mas importantes en el mundo de las finanzas, la economia (macro y micro), las bolsas mundiales, los commodities, el mercado de divisas, la politica monetaria y fiscal y la politica como variables determinantes en el movimiento diario de las acciones. Opiniones, estrategias y sugerencias de como navegar el fascinante mundo del stock market.

Este foro es posible gracias al auspicio de Optical Networks http://www.optical.com.pe/

El dominio de InversionPeru.com es un aporte de los foristas y colaboradores: El Diez, Jonibol, Victor VE, Atlanch, Luis04, Orlando y goodprofit.

Advertencia: este es un foro pro libres mercados, defensor de la libertad y los derechos de las victimas del terrorismo y ANTI IZQUIERDA.

Martes 31/07/18 Inflacion, precio de casas

Notapor admin » Lun Jul 30, 2018 10:05 pm

Martes

Eventos economicos

Costo del empleo
Ingreso personal
Gasto del consumidor
Inflacion
Indice del precio de las casas


TUESDAY, JULY 31
8:30 am Employment cost index Q2 0.7% 0.8%
8:30 am Personal incomes June 0.4% 0.4%
8:30 am Consumer spending June 0.5% 0.2%
8:30 am Core inflation June 0.1% 0.2%
9 am Case-Shiller home price index May -- 6.4% yoy
9:45 am Chicago PMI July -- 64.1
10 am Consumer confidence index July 127.0 126.4
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165589
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 31/07/18 Inflacion, precio de casas

Notapor admin » Lun Jul 30, 2018 10:06 pm

LAST CHANGE % CHG
Japan: Nikkei 225 22476.72 -68.12 -0.30%
Hang Seng 28628.79 -104.34 -0.36%
Shanghai Composite 2871.54 2.49 0.09%
S&P BSE Sensex 37494.40 157.55 0.42%
Australia: S&P/ASX 6286.30 7.90 0.13%
UK: FTSE 100 7700.85 -0.46 -0.01%
DJIA 25306.83 -144.23 -0.57%
Asia Dow 3488.60 -8.17 -0.23%
Global Dow 3078.38 -3.41 -0.11%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165589
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 31/07/18 Inflacion, precio de casas

Notapor admin » Lun Jul 30, 2018 10:06 pm

LAST(MID) CHANGE
Euro (EUR/USD) 1.1707 0.0000
Yen (USD/JPY) 111.13 0.06
Pound (GBP/USD) 1.3118 -0.0015
Australia $ (AUD/USD) 0.7421 0.0013
Swiss Franc (USD/CHF) 0.9880 -0.0001
WSJ Dollar Index 88.15 0.04
Futures10:56 PM EDT 7/30/2018
LAST CHANGE % CHG
Crude Oil 70.16 0.03 0.04%
Brent Crude 74.86 -0.11 -0.15%
Gold 1230.0 -1.5 -0.12%
Silver 15.480 -0.057 -0.37%
E-mini DJIA 25304 19 0.08%
E-mini S&P 500 2805.50 2.25 0.08%

Government Bonds11:01 PM EDT 7/30/2018
PRICE CHG YIELD
U.S. 10 Year 0/32 2.977
German 10 Year 0/32 0.449
Japan 10 Year 1/32 0.100
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165589
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 31/07/18 Inflacion, precio de casas

Notapor admin » Lun Jul 30, 2018 10:06 pm

Commodities & Futures
10:56 PM EDT 7/30/2018
Futures LAST CHANGE % CHG
See all Futures
Crude Oil 70.16 0.03 0.04%
Brent Crude 74.86 -0.11 -0.15%
Natural Gas 2.794 -0.003 -0.11%
Gasoline 2.1116 -0.0016 -0.08%
Gold 1230.0 -1.5 -0.12%
Silver 15.480 -0.057 -0.37%
Corn 382.50 1.25 0.33%
Wheat 544.8 -1.8 -0.32%
E-mini DJIA 25304 19 0.08%
E-mini S&P 500 2805.50 2.25 0.08%
Indexes LAST CHANGE % CHG
TR/CC CRB Index 195.754 1.597 0.82%
S&P GSCI 469.16 -0.25
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165589
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 31/07/18 Inflacion, precio de casas

Notapor admin » Lun Jul 30, 2018 10:07 pm

Price: US$/lb

Copper July 30,22:59
Bid/Ask 2.8130 - 2.8142
Change -0.0036 -0.13%
Low/High 2.8069 - 2.8228
Charts

Nickel July 30,22:59
Bid/Ask 6.2354 - 6.2399
Change -0.0272 -0.43%
Low/High 6.2218 - 6.2762
Charts

Aluminum July 30,22:59
Bid/Ask 0.9352 - 0.9359
Change +0.0005 +0.05%
Low/High 0.9336 - 0.9423
Charts

Zinc July 30,22:59
Bid/Ask 1.1750 - 1.1756
Change -0.0009 -0.08%
Low/High 1.1688 - 1.1799
Charts

Lead July 30,22:58
Bid/Ask 0.9668 - 0.9680
Change -0.0050 -0.51%
Low/High 0.9664 - 0.9741
Charts

Uranium Jul 23, 2018
Ux U308 price: 23.80
Change from
previous week +0.45
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165589
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 31/07/18 Inflacion, precio de casas

Notapor admin » Lun Jul 30, 2018 10:08 pm

admin
Site Admin
 
Mensajes: 165589
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 31/07/18 Inflacion, precio de casas

Notapor admin » Lun Jul 30, 2018 10:09 pm

admin
Site Admin
 
Mensajes: 165589
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 31/07/18 Inflacion, precio de casas

Notapor admin » Lun Jul 30, 2018 10:10 pm

admin
Site Admin
 
Mensajes: 165589
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 31/07/18 Inflacion, precio de casas

Notapor admin » Lun Jul 30, 2018 10:10 pm

admin
Site Admin
 
Mensajes: 165589
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 31/07/18 Inflacion, precio de casas

Notapor admin » Lun Jul 30, 2018 10:11 pm

Crecimiento sector fabril chino se ralentiza en julio por fricciones comerciales, mal tiempo
Redacción de Reuters

2 MIN. DE LECTURA

PEKÍN (Reuters) - El crecimiento del sector manufacturero de China se desaceleró más que lo esperado en julio, luego de que el recrudecimiento de la disputa comercial con Estados Unidos y el mal clima pesaron sobre la actividad fabril.

El índice de gerentes de compras (PMI, por su sigla en inglés) oficial publicado el martes cayó a 51,2 en julio desde 51,5 en junio, pero se mantuvo por vigésimo cuarto mes consecutivo sobre el umbral de 50 puntos que separa el crecimiento de la contracción. La lectura fue la más débil desde febrero.

Analistas consultados por Reuters habían pronosticado que la lectura descendería levemente a 51,3.

Las firmas se vieron afectadas por las fricciones comerciales, la lluvia y las altas temperaturas en julio, que también es una temporada cíclicamente lenta para algunos sectores, dijo el funcionario de la oficina de estadísticas Zhao Qinghe en un comunicado publicado con los datos.

El indicador de la actividad fabril es la primera lectura importante de la salud de la segunda economía más grande del mundo desde el segundo trimestre de este año.

El índice de nuevos pedidos de exportación del PMI se mantuvo en contracción en julio, en línea con la lectura del mes anterior de 49,8.

Otro sondeo publicado el martes por el Buró Nacional de Estadísticas mostró que la expansión del sector de servicios se moderó en julio, y su PMI cedió a 54 desde 55 el mes anterior.

El PMI compuesto, que abarca tanto la actividad manufacturera como la de servicios, bajó a 53,6 en julio desde 54,4 en junio.

Reporte de Elias Glenn
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165589
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 31/07/18 Inflacion, precio de casas

Notapor admin » Lun Jul 30, 2018 10:12 pm

México y EEUU planean reunión ministerial el jueves en Washington por TLCAN: fuentes
Redacción de Reuters

4 MIN. DE LECTURA

CIUDAD DE MÉXICO (Reuters) - Estados Unidos y México planean sostener el jueves reuniones a nivel ministerial en Washington en el marco de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), la segunda de este tipo en una semana, dijeron a Reuters dos fuentes en México con conocimiento del tema.

Imagen de archivo de la canciller canadiense, Chrystia Freeland, el secretario de Economía mexicano, Ildefonso Guajardo, y el representante Comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, durante una conferencia de prensa en reuniones para modernizar el TLCAN en Ciudad de México, México, Marzo 5, 2018. REUTERS/Edgard Garrido
Ambos países acordaron la semana pasada intensificar sus esfuerzos para tratar de cerrar un acuerdo en principio en agosto, según manifestaron altos funcionarios estadounidenses y mexicanos.

El secretario de Economía mexicano, Ildefonso Guajardo, sostuvo que dichas reuniones donde estuvo con el representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, y el yerno y asesor principal del presidente Donald Trump, Jared Kushner, fueron “constructivas” y “muy positivas”.

Habrá “reuniones técnicas probablemente hasta miércoles y (una reunión) ministerial el jueves”, dijo a Reuters una fuente mexicana el lunes. Una segunda fuente, cercana a las conversaciones, también afirmó que estaba planeada una reunión ministerial para el jueves.

“Estaremos allá esta semana”, comentó la misma fuente aunque no está claro si la reunión será trilateral e incluirá a Canadá, agregó la primera fuente.

La canciller canadiense, Chrystia Freeland, planea viajar desde su país el martes para sostener una reunión de ministros de Asuntos Exteriores de la ASEAN en Singapur, dijo el Ministerio de Asuntos Exteriores de Canadá.

Debido a que la reunión de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) se llevará a cabo del 30 de julio al 4 de agosto, es poco probable que Freeland llegue a Washington para las conversaciones del jueves.

Flavio Volpe, presidente de la Asociación de Fabricantes de Partes de Automóviles de Canadá, dijo que no creía que hubiera una nueva propuesta mexicana y que aún existen asuntos complicados entre Estados Unidos y México.

“Vi a (el Secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur) Ross decir ayer que tienen problemas más complicados con México que con nosotros. Francamente, cuando dejamos la mesa en mayo, también estábamos muy cerca excepto por el alto contenido de trabajo asalariado propuesta que los norteamericanos (presentaron) a los mexicanos “, dijo Volpe.

Estados Unidos quiere que el 40 por ciento del contenido automotriz de América del Norte provenga de áreas que paguen al menos 16 dólares por hora.

Guajardo viajó a Washington la semana pasada acompañado de Jesús Seade, a quien el presidente electo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, nombró como su principal negociador comercial.

“No me sorprendería que los estadounidenses y los mexicanos llegaran a una resolución sobre esa parte (autos) y luego los estadounidenses volvieran a Canadá y dijeran ‘tómenlo o déjenlo’”, concluyó Volpe.

Trump sugirió que podría buscar un acuerdo bilateral con México, pero Guajardo señaló que las conversaciones entre Washington y su país conducirían a conversaciones con Canadá y a “un diálogo trilateral cuando nos acerquemos a la conclusión”.

Freeland visitó México el 25 de julio y tanto ella como Guajardo reiteraron que el TLCAN sigue siendo un pacto trilateral.

Las conversaciones para modernizar el acuerdo vigente desde 1994 comenzaron en agosto pasado, por petición de Trump, pero se estancaron en el período previo a las elecciones presidenciales mexicanas del 1 de julio.

Las dilaciones se debieron, al menos en parte, a las demandas de Estados Unidos de grandes cambios en el sector automotor y a una cláusula de caducidad que obligaría a renegociar el acuerdo cada cinco años para renovarlo.

“Ha habido progreso (en autos). Trabajando en propuestas de ambas” naciones, dijo la segunda fuente.

Un portavoz de la secretaría de Economía dijo que podría haber reuniones técnicas esta semana, pero aseguró no saber si habría encuentros ministeriales en Washington.

Reporte de Anthony Espo
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165589
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 31/07/18 Inflacion, precio de casas

Notapor admin » Lun Jul 30, 2018 10:12 pm

Amplia ola vendedora en sector tecnológico arrastra a Wall Street
Por Stephen Culp
3 MIN. DE LECTURA

(Reuters) - Una amplia ola vendedora de acciones tecnológicas hizo cerrar con caídas a los principales índices de la bolsa de Nueva York el lunes, con el Nasdaq perdiendo más de un 1 por ciento por tercera sesión consecutiva por primera vez en tres años luego de haber marcado un máximo histórico.

Imagen de archivo de un operador trabaja en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE, por su sigla en inglés) poco después del inicio de la sesión en Nueva York, Estados Unidos. 13 de diciembre, 2016. REUTERS/Lucas Jackson
* El índice tecnológico cayó un 1,8 por ciento porque los inversores apuntaron a otros sectores y recogieron ganancias antes de la volátil temporada de las elecciones de mitad de mandato en Estados Unidos.

* Las acciones de Facebook Inc y Netflix Inc bajaron 2,2 y 5,7 por ciento, respectivamente, y arrastraron a los otros valores que integran el llamado grupo FAANG -Apple Inc, Amazon.com, y Alphabet Inc- a la baja.

* “Hay un monto enorme de dinero (en acciones tecnológicas) y parte de ese dinero está pasando a otros sectores o quedándose al margen”, dijo Wayne Kaufman, jefe de análisis de mercado de Phoenix Financial Services. “La gente está preocupada por el clásico ciclo de año electoral de mitad de mandato”, agregó.

* El Promedio Industrial Dow Jones bajó 144,23 puntos, o un 0,57 por ciento, a 25.306,83 unidades, mientras que el índice S&P 500 cayó 16,22 puntos, o un 0,58 por ciento, a 2.802,60 unidades. El índice Nasdaq Composite perdió 107,42 puntos, o un 1,39 por ciento, a 7.630,00 unidades.

* Las acciones de CBS Corp extendieron sus caídas, bajando un 5,1 por ciento. El directorio de la compañía de medios se reunió el lunes para discutir acusaciones de acoso sexual contra el presidente ejecutivo Leslie Moonves y dijo que estaba seleccionando un abogado externo para llevar a cabo una investigación.

* Las acciones de Caterpillar Inc cayeron un 2 por ciento, borrando las ganancias de la apertura luego de que la firma industrial reportó ganancias que excedieron las expectativas y mejoró sus proyecciones anuales.

* Las acciones del sector energético estuvieron entre las ganadoras, con un alza del 0,8 por ciento que acompañó la subida de los precios del petróleo por posibles interrupciones en el suministro.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165589
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 31/07/18 Inflacion, precio de casas

Notapor admin » Lun Jul 30, 2018 10:13 pm

admin
Site Admin
 
Mensajes: 165589
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 31/07/18 Inflacion, precio de casas

Notapor admin » Lun Jul 30, 2018 10:13 pm

admin
Site Admin
 
Mensajes: 165589
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 31/07/18 Inflacion, precio de casas

Notapor admin » Lun Jul 30, 2018 10:14 pm

Trabajadores mina de chilena Codelco paralizan faenas por despidos, policía interviene
Por Antonio De la Jara
3 MIN. DE LECTURA

SANTIAGO (Reuters) - Los trabajadores de la mina de cobre Chuquicamata, de la estatal chilena Codelco, paralizaron el lunes sus faenas en protesta por el despido de funcionarios, una medida considerada como ilegal por la empresa y que obligó a la intervención policial para restablecer el orden.

En la imagen de archivo una pala mecánica recoge piedras para cargarlas en camiones de carga durante un día de trabajo normal en la mina de cobre a cielo abierto Chuquicamata en el norte de Chile, el 1 de abril de 2011. REUTERS / Ivan Alvarado / Archivos
Los sindicatos 1,2,3 de Chuquicamata, más el sindicato 1 de Antofagasta, acordaron una movilización que mantuvo bloqueados los accesos hasta que la policía rompió las cadenas y candados de las puertas de ingreso a la mina de la división ubicada en el norte del país, la segunda en importancia de Codelco.

La movilización de los trabajadores surgió tras denunciar como injustificado el despido de dos operarios, mientras el mayor productor mundial de cobre adujo la aplicación de un artículo del código laboral vinculado a “desahucio” y no a “necesidades de la empresa”.

“Todos los sindicatos hemos paralizado”, dijo a Reuters Liliana Ugarte, presidenta del sindicato 2.

Chuquicamata produjo 331.000 toneladas de cobre en el 2017.

El gerente general de la división Norte, Mauricio Barraza, dijo a medios de la zona que la paralización en la centenaria mina significó una pérdida de unos 4 millones de dólares para la estatal.

Más temprano, la minera dijo en un comunicado que el resto de las operaciones de la división Codelco Norte no fueron afectadas por la movilización.

“Resulta imperativo mantener la continuidad de marcha de los procesos productivos, pues esta lamentable acción ilegal de la dirigencia afecta laboral y económicamente a todos”, dijo la corporación estatal.

El paro en Chuquicamata ocurre en momentos en que Codelco avanza en un ambicioso proyecto de cambio estructural para transformar el centenario yacimiento a una operación subterránea desde su actual rajo abierto, con el fin de elevar su productividad y extender su vida útil.

El rediseño de “Chuqui” implicaría el cierre de algunas áreas y consideraría el despido -según los sindicatos- de unos 1.700 operarios, de un total de poco más de 5.600 que trabajan en la mina.

Por ello, los dirigentes sindicales buscan una mayor participación para velar por los derechos y beneficios de los trabajadores ante los despidos que podrían concretarse, explicaron.

Editado por
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165589
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Siguiente

Volver a Foro del Dia

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 24 invitados