Viernes 03/08/2018 Las cifras del empleo

Los acontecimientos mas importantes en el mundo de las finanzas, la economia (macro y micro), las bolsas mundiales, los commodities, el mercado de divisas, la politica monetaria y fiscal y la politica como variables determinantes en el movimiento diario de las acciones. Opiniones, estrategias y sugerencias de como navegar el fascinante mundo del stock market.

Este foro es posible gracias al auspicio de Optical Networks http://www.optical.com.pe/

El dominio de InversionPeru.com es un aporte de los foristas y colaboradores: El Diez, Jonibol, Victor VE, Atlanch, Luis04, Orlando y goodprofit.

Advertencia: este es un foro pro libres mercados, defensor de la libertad y los derechos de las victimas del terrorismo y ANTI IZQUIERDA.

Re: Viernes 03/08/2018 Las cifras del empleo

Notapor admin » Vie Ago 03, 2018 12:12 pm

CHANGE % CHG
DJIA 25425.16 99.00 0.39%
Nasdaq 7795.13 -7.56 -0.10%
S&P 500 2834.64 7.42 0.26%
Russell 2000 1669.06 -13.04 -0.78%
Global Dow 3073.76 12.72 0.42%
Japan: Nikkei 225 22525.18 12.65 0.06%
Stoxx Europe 600 389.16 2.52 0.65%
UK: FTSE 100 7659.10 83.17 1.10%
CURRENCIES1:11 PM EDT 8/3/2018
LAST(MID) CHANGE
Euro (EUR/USD) 1.1592 0.0007
Yen (USD/JPY) 111.23 -0.42
Pound (GBP/USD) 1.3018 0.0004
Australia $ (AUD/USD) 0.7405 0.0044
Swiss Franc (USD/CHF) 0.9929 -0.0026
WSJ Dollar Index 88.65 -0.17
GOVERNMENT BONDS1:10 PM EDT 8/03/2018
PRICE CHG YIELD
U.S. 10 Year 9/32 2.951
German 10 Year 15/32 0.412
Japan 10 Year 3/32 0.109
FUTURES1:01 PM EDT 8/3/2018
LAST CHANGE % CHG
Crude Oil 68.37 -0.59 -0.86%
Brent Crude 73.21 -0.24 -0.33%
Gold 1224.4 4.3 0.35%
Silver 15.480 0.095 0.62%
E-mini DJIA 25387 82 0.32%
E-mini S&P 500 2833.50 5.00 0.18%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165589
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 03/08/2018 Las cifras del empleo

Notapor admin » Vie Ago 03, 2018 2:24 pm

LAST CHANGE % CHG
DJIA 25465.83 139.67 0.55%
Nasdaq 7808.19 5.51 0.07%
S&P 500 2839.99 12.77 0.45%
Russell 2000 1672.69 -9.41 -0.56%
Global Dow 3075.47 14.43 0.47%
Japan: Nikkei 225 22525.18 12.65 0.06%
Stoxx Europe 600 389.16 2.52 0.65%
UK: FTSE 100 7659.10 83.17 1.10%
CURRENCIES3:24 PM EDT 8/03/2018
LAST(MID) CHANGE
Euro (EUR/USD) 1.1578 -0.0008
Yen (USD/JPY) 111.24 -0.41
Pound (GBP/USD) 1.3006 -0.0008
Australia $ (AUD/USD) 0.7406 0.0045
Swiss Franc (USD/CHF) 0.9939 -0.0016
WSJ Dollar Index 88.69 -0.13
GOVERNMENT BONDS3:23 PM EDT 8/03/2018
PRICE CHG YIELD
U.S. 10 Year 9/32 2.952
German 10 Year 15/32 0.412
Japan 10 Year 3/32 0.109
FUTURES3:14 PM EDT 8/3/2018
LAST CHANGE % CHG
Crude Oil 68.58 -0.38 -0.55%
Brent Crude 73.39 -0.06 -0.08%
Gold 1222.2 2.1 0.17%
Silver 15.450 0.065 0.42%
E-mini DJIA 25411
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165589
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 03/08/2018 Las cifras del empleo

Notapor admin » Vie Ago 03, 2018 3:11 pm

LAST CHANGE % CHG
DJIA 25462.58 136.42 0.54%
Nasdaq 7812.01 9.33 0.12%
S&P 500 2840.35 13.13 0.46%
Russell 2000 1673.21 -8.88 -0.53%
Global Dow 3074.75 13.71 0.45%
Japan: Nikkei 225 22525.18 12.65 0.06%
Stoxx Europe 600 389.16 2.52 0.65%
UK: FTSE 100 7659.10 83.17 1.10%
CURRENCIES4:11 PM EDT 8/3/2018
LAST(MID) CHANGE
Euro (EUR/USD) 1.1573 -0.0013
Yen (USD/JPY) 111.24 -0.41
Pound (GBP/USD) 1.3003 -0.0011
Australia $ (AUD/USD) 0.7400 0.0039
Swiss Franc (USD/CHF) 0.9945 -0.0010
WSJ Dollar Index 88.71 -0.11
GOVERNMENT BONDS4:09 PM EDT 8/03/2018
PRICE CHG YIELD
U.S. 10 Year 9/32 2.952
German 10 Year 15/32 0.412
Japan 10 Year 3/32 0.109
FUTURES4:01 PM EDT 8/3/2018
LAST CHANGE % CHG
Crude Oil 68.62 -0.34 -0.49%
Brent Crude 73.36 -0.09 -0.12%
Gold 1221.9 1.8 0.15%
Silver 15.440 0.055 0.36%
E-mini DJIA 25422 117 0.46%
E-mini S&P 500 2839.75
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165589
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 03/08/2018 Las cifras del empleo

Notapor admin » Vie Ago 03, 2018 11:56 pm

Wall Street sube, resultados alentadores contrarrestan nerviosismo por comercio

NUEVA YORK (Reuters) - Las acciones subieron el viernes en la bolsa de Nueva York, tras una serie de resultados trimestrales alentadores que ayudaron a los inversores a calmar la ansiedad por las disputas comerciales y por un crecimiento del empleo en julio menor al esperado.

Imagen de archivo de operadores trabajando en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE), EEUU, Julio 24, 2018. REUTERS/Brendan McDermid
* En la semana, los índices S&P 500 y Nasdaq ganaron terreno con avances de un 0,8 y un 1 por ciento, respectivamente, mientras que el Promedio Industrial Dow Jones terminó esencialmente plano. El S&P 500 registró su quinta semana consecutiva con ganancias, su mejor racha del año.

* La temporada de resultados del segundo trimestre se está acercando a su final, y de las 406 compañías que integran el S&P 500 y han anunciado sus resultados el 78,6 por ciento superó los pronósticos del mercado, de acuerdo a datos de Thomson Reuters.

* Mientras, China hizo un nuevo movimiento en su disputa comercial con Estados Unidos, anunciando nuevos aranceles a 5.207 productos importados desde ese país -entre ellos gas natural licuado y algunas aeronaves- en represalia a la propuesta del gobierno de Donald Trump de elevar los aranceles a productos chinos.

* Además, un informe del Departamento del Trabajo mostró que la economía de Estados Unidos sumó 157.000 puestos de trabajo en julio, menos que lo pronosticado, aunque la tasa de desempleo bajó. Otro reporte indicó que el déficit comercial de Estados Unidos se amplió un 7,3 por ciento a 46.300 millones de dólares.

* Las acciones de Apple Inc subieron modestamente un día después de que el fabricante del iPhone se convirtió en la primera compañía pública estadounidense en alcanzar una capitalización de mercado de un billón de dólares.

* El Promedio Industrial Dow Jones subió 136,42 puntos, o un 0,54 por ciento, a 25.462,58 unidades, mientras que el índice S&P 500 ganó 13,13 puntos, o un 0,46 por ciento, a 2.840,35. El índice Nasdaq Composite subió 9,33 puntos, o un 0,12 por ciento, a 7.812,02 unidades.

* El sector consumo masivo del S&P subió un 1,2 por ciento. El avance fue liderado por las acciones de Kraft Heinz, que ganaron un 8,6 por ciento, luego de que la compañía alimentaria superó las estimaciones de utilidades e ingresos trimestrales.

* Las acciones de Symantec Corp estuvieron entre las que sufrieron un retroceso porcentual grande, con una caída del 7,8 por ciento, después de que la firma de ciberseguridad anunció despidos y rebajó su pronóstico de ingresos anuales.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165589
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 03/08/2018 Las cifras del empleo

Notapor admin » Vie Ago 03, 2018 11:57 pm

En nueva ofensiva, China anuncia aranceles a bienes EEUU valorados en 60.000 mln dlr

PEKÍN/SINGAPUR (Reuters) - Pekín anunció el viernes aranceles sobre la importación de bienes estadounidenses valorados en 60.000 millones de dólares y que van desde el gas natural licuado (GNL) hasta determinadas aeronaves.

En la imagen de archivo una etiqueta Made in USA en una cocina del restaurante de parrilla Home Plate en Pekín, China, el 29 de junio de 2018. REUTERS / Thomas Peter
En tanto, un importante diplomático chino manifestó dudas de que posibles conversaciones con Washington resuelvan el conflicto comercial, dado el comportamiento de Estados Unidos.

El Gobierno del presidente Donald Trump aumentó esta semana la presión para lograr concesiones comerciales de Pekín al proponer un arancel más alto, de 25 por ciento, sobre importaciones desde China por 200.000 millones de dólares.

China inmediatamente prometió tomar represalias, aunque al mismo tiempo llamó a Washington a actuar con racionalidad y retomar las negociaciones para resolver la disputa.

En julio, Washington impuso aranceles del 25 por ciento a 34.000 millones de dólares de exportaciones chinas, y Pekín respondió con gravámenes por la misma cantidad a envíos estadounidenses.

Estados Unidos pronto aplicaría más tarifas sobre 16.000 millones de dólares en productos chinos, mientras que Pekín ya anunció que los igualará de forma inmediata.[nL8N1U2237]

China ha impuesto ahora o propuesto aranceles a bienes estadounidenses por un valor de 110.000 millones de dólares, lo que representa la gran mayoría de las importaciones anuales chinas de productos estadounidenses. El año pasado, Pekín importó bienes estadounidenses por un valor de unos 130.000 millones de dólares.

El Ministerio de Comercio chino presentó una nueva propuesta de aranceles sobre la importación de 5.207 bienes estadounidenses, con gravámenes que van desde 5 a 25 por ciento.

El momento para la implementación de las nuevas tarifas sobre los productos estadounidenses dependerá de las acciones de Washington, afirmó la cartera en un comunicado por separado.

“El lado estadounidense ha escalado reiteradamente la situación contra los intereses tanto de empresas como consumidores”, dijo el Ministerio de Comercio chino. “China tiene que tomar las contramedidas necesarias para defender su dignidad y los intereses de su gente”, agregó.

Representantes de la Casa Blanca y del Departamento de Comercio de Estados Unidos no respondieron de inmediato a solicitudes para comentar la medida China.

Washington afirma que China roba secretos corporativos estadounidenses y que quiere impedir que siga haciéndolo, y también busca que Pekín abandone planes para apuntalar sus industrias de alta tecnología a costas de Estados Unidos.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165589
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 03/08/2018 Las cifras del empleo

Notapor admin » Vie Ago 03, 2018 11:58 pm

Barril cae, tensiones comerciales presionan el mercado

NUEVA YORK (Reuters) - Los futuros del petróleo cayeron el viernes, cediendo ganancias de la sesión previa ya que las preocupaciones comerciales pesaron sobre el mercado y provocaron temores sobre la demanda.

FOTO DE ARCHIVO: Un tanquero petrolero es fotografiado al atardecer anclado en el complejo petrolífero de Fos-Lavera cerca de Marsella, Francia, 5 de octubre de 2017. REUTERS/Jean-Paul Pelissier/File Photo
* Los futuros del crudo WTI de Estados Unidos perdieron 47 centavos, o un 0,68 por ciento, a 68,49 dólares por barril. Los futuros del Brent retrocedieron 24 centavos, o un 0,33 por ciento, a 73,21 dólares el barril.

* Ambos referenciales cotizaron brevemente con una baja mayor a 1 dólar. El crudo en Estados Unidos terminó la semana con un descenso del 0,4 por ciento, mientras que el Brent cayó un 1,5 por ciento.

* Temores de que la demanda desde China pudiera menguar generó el retroceso del viernes, después de que Sinopec redujo sus compras de crudo estadounidense.

* La china Unipec, el brazo comercial de Sinopec, suspendió sus importaciones de crudo desde Estados Unidos debido a la creciente tensión comercial entre Washington y Pekín, dijeron tres fuentes con conocimiento de la situación.

* Mientras, la producción rusa aumentó en 150.000 barriles por día (bpd) en julio desde el mes previo a 11,21 millones de bpd, mostraron el jueves datos del Ministerio de Energía.

* El bombeo de Arabia Saudita, el mayor exportador mundial, también ha subido recientemente, a alrededor de 11 millones de bpd, mientras que la producción de Estados Unidos se ubica alrededor de ese nivel también.

* Arabia Saudita, Rusia, Kuwait y Emiratos Árabes Unidos han incrementado la producción para ayudar a compensar por una anticipada reducción de los suministros de crudo de Irán una vez que las sanciones estadounidenses entren en vigor más adelante en el año.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165589
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Anterior

Volver a Foro del Dia

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 26 invitados