Viernes 10/08/18 inflacion

Los acontecimientos mas importantes en el mundo de las finanzas, la economia (macro y micro), las bolsas mundiales, los commodities, el mercado de divisas, la politica monetaria y fiscal y la politica como variables determinantes en el movimiento diario de las acciones. Opiniones, estrategias y sugerencias de como navegar el fascinante mundo del stock market.

Este foro es posible gracias al auspicio de Optical Networks http://www.optical.com.pe/

El dominio de InversionPeru.com es un aporte de los foristas y colaboradores: El Diez, Jonibol, Victor VE, Atlanch, Luis04, Orlando y goodprofit.

Advertencia: este es un foro pro libres mercados, defensor de la libertad y los derechos de las victimas del terrorismo y ANTI IZQUIERDA.

Viernes 10/08/18 inflacion

Notapor admin » Vie Ago 10, 2018 7:56 am

Viernes

Eventos económicos

Inflación
Presupuesto federal

8:30 am Consumer price index July 0.2% 0.2% 0.1%
8:30 am Core CPI July 0.2% 0.2% 0.2%
2 pm Federal budget
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165589
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 10/08/18 inflacion

Notapor admin » Vie Ago 10, 2018 7:57 am

admin
Site Admin
 
Mensajes: 165589
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 10/08/18 inflacion

Notapor admin » Vie Ago 10, 2018 7:59 am

admin
Site Admin
 
Mensajes: 165589
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 10/08/18 inflacion

Notapor admin » Vie Ago 10, 2018 8:00 am

-30.57 -0.99%
Japan: Nikkei 225 22298.08 -300.31 -1.33%
Stoxx Europe 600 386.25 -3.80 -0.97%
UK: FTSE 100 7683.62 -58.15 -0.75%
CURRENCIES9:00 AM EDT 8/10/2018
LAST(MID) CHANGE
Euro (EUR/USD) 1.1446 -0.0080
Yen (USD/JPY) 111.05 -0.03
Pound (GBP/USD) 1.2759 -0.0065
Australia $ (AUD/USD) 0.7308 -0.0067
Swiss Franc (USD/CHF) 0.9945 0.0009
WSJ Dollar Index 89.99 0.69
GOVERNMENT BONDS8:59 AM EDT 8/10/2018
PRICE CHG YIELD
U.S. 10 Year 9/32 2.896
German 10 Year 11/32 0.344
Japan 10 Year 4/32 0.102
FUTURES8:50 AM EDT 8/10/2018
LAST CHANGE % CHG
Crude Oil 67.28 0.47 0.70%
Brent Crude 72.52 0.46 0.64%
Gold 1220.5 0.6 0.05%
Silver 15.375 -0.087 -0.56%
E-mini DJIA 25366 -127 -0.50%
E-mini S&P 500 2840.75 -13.00
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165589
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 10/08/18 inflacion

Notapor admin » Vie Ago 10, 2018 8:01 am

August 10,08:59
Bid/Ask 2.7879 - 2.7890
Change -0.0190 -0.68%
Low/High 2.7720 - 2.8414
Charts

Nickel August 10,08:58
Bid/Ask 6.2051 - 6.2074
Change -0.0605 -0.97%
Low/High 6.1454 - 6.3155
Charts

Aluminum August 10,08:59
Bid/Ask 0.9225 - 0.9230
Change -0.0066 -0.71%
Low/High 0.9194 - 0.9562
Charts

Zinc August 10,08:58
Bid/Ask 1.1713 - 1.1715
Change -0.0343 -2.85%
Low/High 1.1688 - 1.2084
Charts

Lead August 10,08:58
Bid/Ask 0.9492 - 0.9496
Change -0.0008 -0.09%
Low/High 0.9437 - 0.9573
Charts

Uranium Aug 06, 2018
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165589
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 10/08/18 inflacion

Notapor admin » Vie Ago 10, 2018 8:02 am

Precios al consumidor en EEUU suben en julio

WASHINGTON (Reuters) - Los precios al consumidor en Estados Unidos subieron en julio y la tendencia subyacente siguió fortaleciéndose, lo que apunta a un incremento sostenido de las presiones inflacionarias que mantiene al banco central en camino a elevar las tasas de interés en forma gradual.

* El Departamento del Trabajo dijo el viernes que el índice de precios al consumidor (IPC) subió un 0,2 por ciento, en su mayor parte debido al incremento del costo del alquiler de vivienda. En junio, el IPC avanzó un 0,1 por ciento.

En los 12 meses hasta julio, el IPC subió un 2,9 por ciento, igualando la lectura de junio.

Excluyendo los volátiles componentes de los alimentos y la energía, el IPC subió un 0,2 por ciento, al igual que en mayo y junio. En tanto, el denominado IPC subyacente se elevó un 2,4 por ciento interanual en julio, su mayor incremento desde septiembre de 2008, tras subir un 2,3 por ciento en junio.

Economistas consultados en un sondeo de Reuters proyectaban que tanto el IPC como la lectura subyacente subieran un 0,2 por ciento en julio.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165589
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 10/08/18 inflacion

Notapor admin » Vie Ago 10, 2018 8:03 am

admin
Site Admin
 
Mensajes: 165589
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 10/08/18 inflacion

Notapor admin » Vie Ago 10, 2018 8:04 am

Presidente de Perú plantea regreso a Parlamento bicameral con 30 senadores, 100 diputados

LIMA (Reuters) - El presidente de Perú planteó el jueves la vuelta después de casi tres décadas a un Congreso bicameral, conformado por un cuerpo de 30 senadores y otro de 100 diputados, a través de un referéndum propuesto para este año en el marco de una reforma que también prohibiría la reelección de los legisladores.

Foto de archivo del presidente de Perú, Martin Vizcarra, en un acto en Lima. Jul 28, 2018. REUTERS/Guadalupe Pardo
La iniciativa, contenida en dos proyectos difundidos en la página web del Parlamento, fue presentada por el propio Martín Vizcarra en una inusual visita al Congreso de 130 escaños.

La propuesta es un desafío al actual Palacio Legislativo dominado por la oposición. Algunos parlamentarios sostienen que realizar la reforma política planteada por Vizcarra tomaría al menos un año, porque se requiere cambiar la Constitución.

Una consulta popular reduciría el tiempo que demoraría la aprobación para cambiar la Constitución en el Congreso, que normalmente se realiza en dos legislaturas consecutivas. Según la Carta Magna, una reforma política bastaría con el visto bueno de una legislatura y un referéndum.

Vizcarra busca que la consulta se realice el 7 de octubre junto a las próximas elecciones regionales y municipales, o en diciembre, cuando se realizaría un balotaje de esos comicios.

“Esperemos, como hemos conversado con el presidente del Congreso, que dado el sentido de urgencia del país por reformar la justicia y la política, tenga un trato preferencial, un trato rápido y podamos primero pasar por la legislatura del Congreso y luego puedan ser puestos en consideración de toda la ciudadanía”, dijo Vizcarra a periodistas al dejar el hemiciclo.

El Congreso bicameral fue disuelto por el expresidente Alberto Fujimori en 1992, cuando asumió amplios poderes en medio de una crisis económica y un conflicto interno.

Entre las funciones de la Cámara de Senadores -que según el Gobierno contará con una representación regional equitativa y asegurará la participación política de las mujeres-, estarán aprobar el presupuesto nacional, revisar los proyectos de ley y designar a los funcionarios públicos de mayor jerarquía, de acuerdo al documento.

Los representantes de las cámaras serán elegidos para un periodo de cinco años -al igual que en el actual Congreso- y la lista de candidatos deberá estar integrada por la misma cantidad de mujeres que de hombres, sostiene en proyecto de ley.

Para tener un Senado con representantes de mayor experiencia política, el proyecto de ley permite que los diputados postulen a la Cámara alta por otro periodo adicional, agregó.

Junto al referéndum sobre el Congreso, Vizcarra quiere consultar una reforma del sistema judicial, anunciada en el Parlamento en julio en medio de una crisis por un escándalo de corrupción de jueces de alto rango.

Con las reformas, Vizcarra -cuya popularidad se recuperó con fuerza en agosto- busca distanciarse de una clase política vista como corrupta, tras la renuncia del expresidente Pedro Pablo Kuczynski por acusaciones de vínculos con la cuestionada firma brasileña Odebrecht.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165589
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 10/08/18 inflacion

Notapor admin » Vie Ago 10, 2018 8:04 am

Mayoría de sindicatos mina chilena de cobre El Teniente acepta oferta contractual

SANTIAGO (Reuters) - La mayoría de los sindicatos de El Teniente, la mayor mina de cobre de la estatal chilena Codelco, aceptó el jueves una oferta mejorada de contrato en una negociación anticipada, con lo que la firma despejó uno de sus principales focos de tensión laboral este año.

Unos mineros revisando un documento en la mina de cobre El Teniente en Rancagua, Chile, mar 21, 2018. REUTERS/Ivan Alvarado
Dos dirigentes dijeron a Reuters que cuatro de cinco sindicatos en negociación aprobaron la última propuesta de Codelco, el mayor productor mundial de cobre.

La oferta de la minera estatal incluye un aumento salarial de un 1,5 por ciento, junto con bonos y préstamos por un total de 15,8 millones de pesos (24.555 dólares), entre otros beneficios.

“Se logró una amplia aprobación en la votación, luego de que la empresa mejoró su propuesta. Siempre uno va a querer más, pero somos conscientes de la situación de la industria minera”, dijo Guillermo Lemaitre, presidente del principal sindicato en negociación.

Los sindicatos de Caletones, El Teniente, Sindicato Número 7 y 5, que equivalente al 77 por ciento de la dotación de la división, aceptaron la propuesta, confirmó la minera Codelco.

La división El Teniente produjo 464.328 toneladas de cobre fino en el 2017.

“Con la aceptación de la oferta, El Teniente dejó de ser un foco de tensión para la compañía”, señaló Lemaitre.

El sindicato denominado “unificado” fue el único que rechazó la última propuesta contractual, por lo que tiene plazo hasta octubre para negociar, mes cuando vence su actual contrato laboral.

La negociación en Codelco viene en momentos en que la industria cuprífera de Chile atraviesa por una mayor presión laboral, ya que los trabajadores de Escondida, la mayor mina de cobre del mundo, y del yacimiento Caserones amenazan con iniciar huelgas legales la próxima semana si no hay mejoras en sus contratos.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165589
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 10/08/18 inflacion

Notapor admin » Vie Ago 10, 2018 8:06 am

La deuda de Turquía tiene al mundo a la baja.
—-
Erdogan rechaza las preocupaciones sobre la lira, dice tenemos nuestro Dios | Reuters

ANKARA (Reuters) - El presidente turco, Tayyip Erdogan, rechazó el nerviosismo generado por la caída de la lira y pidió a los turcos “que no se preocupen”, después de que la divisa tocara mínimos históricos en las últimas semanas en medio de una creciente polémica con Estados Unidos.

El presidente de Turquía, Tayyip Erdogan, asiste a la cumbre BRICS en Johannesburgo, Sudáfrica, el 27 de julio de 2018. REUTERS / Mike Hutchings
Ankara y Washington, aliados de la OTAN, han chocado por la detención en Turquía del pastor evangélico estadounidense Andrew Brunson por cargos de terrorismo, un arresto que ha llevado a sanciones de Estados Unidos contra dos de los ministros de Erdogan y amenazas de restricciones comerciales.

En la madrugada del viernes, la lira cayó a un nuevo récord mínimo de hasta 6 frente al dólar estadounidense después de que una delegación turca volviera de un viaje a Washington el jueves sin soluciones aparentes para la actual crisis.

En declaraciones a seguidores suyos el jueves a última hora en la provincia de Rize, en el Mar Negro, Erdogan restó importancia a las preocupaciones sobre la moneda considerándolas campañas contra Turquía.

“Se están llevando a cabo varias campañas. No les hagan caso”, dijo Erdogan.

“No lo olviden, si ellos tienen sus dólares, nosotros tenemos a nuestra gente, a nuestro Dios. Estamos trabajando duro. Miren lo que éramos hace 16 años y mírenos ahora”, dijo.

La reciente depreciación de la lira se ha visto impulsada por las preocupaciones de los inversores sobre el control de Erdogan sobre la política monetaria bajo una nueva y poderosa presidencia ejecutiva y la crisis actual con Estados Unidos.

Erdogan, un autodenominado “enemigo de los tipos de interés”, quiere que los bancos otorguen crédito barato para impulsar el crecimiento, pero los inversores temen que la economía se sobrecaliente y acabe realizando un aterrizaje forzoso.

También les preocupa la capacidad del banco central para frenar una persistente inflación de dos dígitos, con el presidente pidiendo reiteradamente tipos más bajos.

La semana pasada, Erdogan hizo un llamamiento a los ciudadanos para cambiar sus divisas fuertes y oro en liras para apuntalar la moneda.

La estrategia poco ortodoxa del presidente, que ha dominado la política turca durante más de 15 años, ha desconcertado a los inversores que han expresado su preocupación por la trayectoria autoritaria de Turquía bajo Erdogan.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165589
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 10/08/18 inflacion

Notapor jonibol » Vie Ago 10, 2018 8:52 am

Dólar Index supero el 96.
A paso firme a los 98. Luego le toca corregir
jonibol
 
Mensajes: 2878
Registrado: Mar Abr 27, 2010 9:51 am

Re: Viernes 10/08/18 inflacion

Notapor admin » Vie Ago 10, 2018 10:20 am

DJIA 25316.73 -192.50 -0.75%
Nasdaq 7853.44 -38.34 -0.49%
S&P 500 2837.59 -15.99 -0.56%
Russell 2000 1691.70 0.82 0.05%
Global Dow 3049.22 -39.87 -1.29%
Japan: Nikkei 225 22298.08 -300.31 -1.33%
Stoxx Europe 600 385.70 -4.35 -1.12%
UK: FTSE 100 7670.59 -71.18 -0.92%
CURRENCIES11:19 AM EDT 8/10/2018
LAST(MID) CHANGE
Euro (EUR/USD) 1.1421 -0.0105
Yen (USD/JPY) 110.53 -0.56
Pound (GBP/USD) 1.2787 -0.0037
Australia $ (AUD/USD) 0.7310 -0.0065
Swiss Franc (USD/CHF) 0.9938 0.0002
WSJ Dollar Index 89.97 0.67
GOVERNMENT BONDS11:19 AM EDT 8/10/2018
PRICE CHG YIELD
U.S. 10 Year 15/32 2.871
German 10 Year 18/32 0.323
Japan 10 Year 4/32 0.102
FUTURES11:09 AM EDT 8/10/2018
LAST CHANGE % CHG
Crude Oil 67.78 0.97 1.45%
Brent Crude 73.02 0.95 1.32%
Gold 1223.6 3.7 0.30%
Silver 15.410 -0.052 -0.34%
E-mini DJIA 25316 -177 -0.69%
E-mini S&P 500 2838.50 -15.25 -0.53%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165589
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 10/08/18 inflacion

Notapor admin » Vie Ago 10, 2018 10:20 am

DJIA 25316.73 -192.50 -0.75%
Nasdaq 7853.44 -38.34 -0.49%
S&P 500 2837.59 -15.99 -0.56%
Russell 2000 1691.70 0.82 0.05%
Global Dow 3049.22 -39.87 -1.29%
Japan: Nikkei 225 22298.08 -300.31 -1.33%
Stoxx Europe 600 385.70 -4.35 -1.12%
UK: FTSE 100 7670.59 -71.18 -0.92%
CURRENCIES11:19 AM EDT 8/10/2018
LAST(MID) CHANGE
Euro (EUR/USD) 1.1421 -0.0105
Yen (USD/JPY) 110.53 -0.56
Pound (GBP/USD) 1.2787 -0.0037
Australia $ (AUD/USD) 0.7310 -0.0065
Swiss Franc (USD/CHF) 0.9938 0.0002
WSJ Dollar Index 89.97 0.67
GOVERNMENT BONDS11:19 AM EDT 8/10/2018
PRICE CHG YIELD
U.S. 10 Year 15/32 2.871
German 10 Year 18/32 0.323
Japan 10 Year 4/32 0.102
FUTURES11:09 AM EDT 8/10/2018
LAST CHANGE % CHG
Crude Oil 67.78 0.97 1.45%
Brent Crude 73.02 0.95 1.32%
Gold 1223.6 3.7 0.30%
Silver 15.410 -0.052 -0.34%
E-mini DJIA 25316 -177 -0.69%
E-mini S&P 500 2838.50 -15.25 -0.53%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165589
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 10/08/18 inflacion

Notapor admin » Vie Ago 10, 2018 10:21 am

admin
Site Admin
 
Mensajes: 165589
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 10/08/18 inflacion

Notapor admin » Vie Ago 10, 2018 10:22 am

Erdogan pide a turcos que compren liras mientras Trump duplica aranceles a metales

ESTAMBUL/ANKARA (Reuters) - El presidente Tayyip Erdogan pidió el viernes a los turcos que intercambien oro y dólares por liras, en una jornada en la que la divisa local llegó a desplomarse un 14 por ciento por temor a la influencia del mandatario en la política monetaria y el empeoramiento de las relaciones con Estados Unidos.

Imagen de archivo del presidente turco, Tayyip Erdogan, frente a sus partidarios durante una ceremonia que marca el segundo aniversario del intento de golpe, en el puente del Bósforo en Estambul, Turquía, el 15 de julio de 2018. REUTERS / Murad Sezer
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que había autorizado un incremento de los aranceles a las importaciones de Turquía, imponiendo una tasa de un 20 por ciento sobre el aluminio y de un 50 por ciento sobre el acero.

Trump destacó en Twitter que la lira “¡cae rápidamente frente a la gran fortaleza de nuestro dólar!”. En un tuit publicado más pronto en la mañana afirmó que “¡nuestras relaciones con Turquía no son buenas en este momento!”.

La onda expansiva de la crisis se propagó en el extranjero y los inversores vendieron acciones de bancos europeos con alta exposición a la economía turca.

El nuevo ministro de Finanzas, Berat Albayrak -yerno de Erdogan-, reconoció que la independencia del banco central es fundamental para la economía, prometiendo una mayor disciplina presupuestaria y dar prioridad a las reformas estructurales.

La liquidación de la lira incrementó la preocupación por la exposición a Turquía, particularmente en lo referente a si las compañías sobreendeudadas podrán pagar los préstamos tomados en euros y dólares durante años en el extranjero para financiar el auge de la construcción vivido con Erdogan.

El característico tono desafiante de Erdogan frente a la crisis aumentó el nerviosismo entre los inversores. El presidente, que asegura que un sombrío “lobby de las tasas de interés” y las agencias calificadoras occidentales está intentando hacer caer la economía de Turquía, apeló al patriotismo de los turcos.

“Si hay alguien que tenga dólares u oro bajo el colchón, debería cambiarlo por liras en nuestros bancos. Esta es una batalla doméstica, nacional”, dijo Erdogan a una multitud en la ciudad de Bayburt, en el noreste del país. “Esta será la respuesta de mi pueblo a quienes han librado una guerra económica contra nosotros”, agregó.

La lira, que ha perdido un tercio de su valor este año, cayó tras sus comentarios y cotizaba en torno a las 6,05 unidades por dólar, casi un 9 por ciento más débil que el día anterior. “El dólar no puede bloquear nuestro camino. No se preocupen”, afirmó Erdogan a la multitud.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165589
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Siguiente

Volver a Foro del Dia

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 22 invitados