Miercoles 15/08/18 Ventas retail

Los acontecimientos mas importantes en el mundo de las finanzas, la economia (macro y micro), las bolsas mundiales, los commodities, el mercado de divisas, la politica monetaria y fiscal y la politica como variables determinantes en el movimiento diario de las acciones. Opiniones, estrategias y sugerencias de como navegar el fascinante mundo del stock market.

Este foro es posible gracias al auspicio de Optical Networks http://www.optical.com.pe/

El dominio de InversionPeru.com es un aporte de los foristas y colaboradores: El Diez, Jonibol, Victor VE, Atlanch, Luis04, Orlando y goodprofit.

Advertencia: este es un foro pro libres mercados, defensor de la libertad y los derechos de las victimas del terrorismo y ANTI IZQUIERDA.

Miercoles 15/08/18 Ventas retail

Notapor admin » Mar Ago 14, 2018 10:12 pm

Miercoles

Eventos economicos

Ventas retail
Indice de la economia en New York
Productividad en el segundo trimestre
Costo del empleo
Produccion industrial de Julio
Utilizacion de la capacidad instalada
Indice de los constructores de casas
Inventarios de negocios

WEDNESDAY, AUG. 15
8:30 am Retail sales July 0.1% 0.5%
8:30 am Retail sales ex-autos July 0.3% 0.4%
8:30 am Empire state index Aug. -- 22.6
8:30 am Productivity Q2 2.4% 0.4%
8:30 am Unit labor costs Q2 -0.1% 2.9%
9:15 am Industrial production July 0.3% 0.6%
9:15 am Capacity utilization July 78.2% 78.0%
10 am Home builders' index Aug. -- 68
10 am Business inventories June -- 0.4%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165589
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 15/08/18 Ventas retail

Notapor admin » Mar Ago 14, 2018 10:13 pm

El Asia en rojo
LAST CHANGE % CHG
Japan: Nikkei 225 22270.90 -85.18 -0.38%
Hang Seng 27408.02 -344.91 -1.24%
Shanghai Composite 2757.53 -23.43 -0.84%
S&P BSE Sensex 37852.00 207.10 0.55%
Australia: S&P/ASX 6309.10 9.50 0.15%
UK: FTSE 100 7611.64 -30.81 -0.40%
DJIA 25299.92 112.22 0.45%
Asia Dow 3413.64 -21.65 -0.63%
Global Dow 3024.06 -9.67 -0.32%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165589
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 15/08/18 Ventas retail

Notapor admin » Mar Ago 14, 2018 10:13 pm

Los futures en rojo a esta hora.

LAST(MID) CHANGE
Euro (EUR/USD) 1.1324 -0.0020
Yen (USD/JPY) 111.30 0.14
Pound (GBP/USD) 1.2696 -0.0025
Australia $ (AUD/USD) 0.7207 -0.0032
Swiss Franc (USD/CHF) 0.9964 0.0023
WSJ Dollar Index 90.63 0.26
Futures11:03 PM EDT 8/14/2018
LAST CHANGE % CHG
Crude Oil 66.77 -0.27 -0.40%
Brent Crude 72.26 -0.20 -0.28%
Gold 1196.4 -4.3 -0.36%
Silver 14.965 -0.088 -0.58%
E-mini DJIA 25252 -42 -0.17%
E-mini S&P 500 2837.50 -3.50 -0.12%

Government Bonds11:13 PM EDT 8/14/2018
PRICE CHG YIELD
U.S. 10 Year 4/32 2.886
German 10 Year 0/32 0.329
Japan 10 Year 0/32 0.103
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165589
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 15/08/18 Ventas retail

Notapor admin » Mar Ago 14, 2018 10:14 pm

11:03 PM EDT 8/14/2018
Futures LAST CHANGE % CHG
See all Futures
Crude Oil 66.76 -0.28 -0.42%
Brent Crude 72.26 -0.20 -0.28%
Natural Gas 2.959 -0.007 -0.24%
Gasoline 1.9215 -0.0034 -0.18%
Gold 1196.4 -4.3 -0.36%
Silver 14.965 -0.088 -0.58%
Corn 376.00 -0.50 -0.13%
Wheat 558.0 -3.3 -0.58%
E-mini DJIA 25255 -39 -0.15%
E-mini S&P 500 2837.25 -3.75 -0.13%
Indexes LAST CHANGE % CHG
TR/CC CRB Index 190.436 0.137 0.07%
S&P GSCI 453.82 -1.47
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165589
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 15/08/18 Ventas retail

Notapor admin » Mar Ago 14, 2018 10:14 pm

Price: US$/lb

Copper August 14,22:59
Bid/Ask 2.7154 - 2.7161
Change -0.0136 -0.50%
Low/High 2.7136 - 2.7459
Charts

Nickel August 14,22:59
Bid/Ask 6.0260 - 6.0282
Change +0.0068 +0.11%
Low/High 6.0101 - 6.0419
Charts

Aluminum August 14,22:57
Bid/Ask 0.9163 - 0.9169
Change -0.0027 -0.30%
Low/High 0.9137 - 0.9194
Charts

Zinc August 14,22:59
Bid/Ask 1.1073 - 1.1080
Change -0.0066 -0.59%
Low/High 1.1034 - 1.1164
Charts

Lead August 14,22:57
Bid/Ask 0.9283 - 0.9294
Change -0.0014 -0.15%
Low/High 0.9280 - 0.9339
Charts

Uranium Aug 06, 2018
Ux U308 price: 26.00
Change from
previous week +0.30
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165589
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 15/08/18 Ventas retail

Notapor admin » Mar Ago 14, 2018 10:15 pm

Wall Street sube impulsado por resultados alentadores, menor nerviosismo por Turquía
Por Stephen Culp
3 MIN. DE LECTURA

NUEVA YORK (Reuters) - Los tres principales índices de acciones de Wall Street subieron el martes, en una sesión en la que el S&P 500 marcó su mayor ganancia diaria en tres semanas, gracias a que una serie de resultados reforzó el optimismo de los inversores y a un rebote de la lira que aplacó temores a un contagio de la crisis turca.

Operadores trabajando en la bolsa de Wall Street en Nueva York, mayo 21, 2018. REUTERS/Brendan McDermid
* Tanto el S&P 500 como el Promedio Industrial Dow Jones cortaron una racha negativa de cuatro días con ganancias generalizadas en todos los sectores.

* La lira turca recuperó algo de terreno un día después de derrumbarse a mínimos históricos. El rebote se produjo luego de que el banco central de Turquía tomó medidas para aliviar la presión sobre la moneda.

* Las acciones de los principales bancos estadounidenses revirtieron su curso al aplacarse los temores por Turquía, y el índice S&P del sector financiero terminó la sesión con un avance del 0,9 por ciento.

* Los inversores también se concentraron en los resultados del segundo trimestre, en momentos en que la temporada de ganancias se acerca a su final. Hasta ahora, de las 458 compañías del S&P 500 que han reportado resultados, el 79 por ciento ha superado las estimaciones de Wall Street.

* “Lo que hemos visto en lo que va del año es que el alza de las estimaciones de utilidades ha sido verdaderamente el factor detrás del desempeño” del mercado, dijo Bill Northey, vicepresidente de U.S. Bank Wealth Management.

* Home Depot Inc superó las estimaciones al reportar ventas mayores que lo esperado pese a señales de una desaceleración en el mercado de viviendas. Sin embargo, las acciones de la cadena de mejora del hogar -el primero de los minoristas físicos en reportar ganancias- bajaron un 0,5 por ciento.

* El Promedio Industrial Dow Jones subió 112,22 puntos, o un 0,45 por ciento, a 25.299,92 unidades, mientras que el índice S&P 500 ganó 18,03 puntos, o un 0,64 por ciento, a 2.839,96 unidades. El índice Nasdaq Composite subió 51,19 puntos, o un 0,65 por ciento, a 7.870,89 unidades.

* Los 11 sectores principales del S&P 500 cerraron en terreno positivo.

* Las acciones de Tesla Inc cayeron un 2,5 por ciento luego de que la compañía dijo que el comité especial formado para negociar su salida de bolsa todavía no recibió una oferta firme de su presidente ejecutivo, Elon Musk.

Reporte
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165589
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 15/08/18 Ventas retail

Notapor admin » Mar Ago 14, 2018 10:15 pm

NOTICIAS DE NEGOCIOS14 DE AGOSTO DE 2018 / 10:23 / HACE 7 HORAS
Argentina recorta gastos y pospone baja de impuesto agrícola para reducir déficit
Por Maximilian Heath y Eliana Raszewski
4 MIN. DE LECTURA

BUENOS AIRES (Reuters) - Argentina pospuso el martes la baja de un impuesto a la exportación agrícola -la principal fuente de divisas del país- y anunció recortes de gastos para fortalecer sus arcas en momentos de turbulencias financieras.

A man walks past an electronic board, which shows currency exchange rates, in Buenos Aires' financial district, Argentina August 14, 2018. REUTERS/Martin Acosta - RC1A38B08400
La decisión del Ministerio de Hacienda se conoce luego de que el peso argentino, golpeado por la aversión al riesgo global y por un escándalo de corrupción de empresas locales, se devaluó el lunes un 2,4 por ciento, incrementando la presión sobre una ya galopante inflación doméstica.

Los mercados del país austral mostraban alivio el martes tras los anuncios.

En busca de ajustar el gasto para reducir el déficit fiscal, el gobierno del presidente Mauricio Macri suspenderá por seis meses una baja en el impuesto a las exportaciones de aceite y harina de soja, productos de los que Argentina es el mayor exportador a nivel mundial.

Además, el Gobierno también anunció el martes un recorte en reintegros a las exportaciones y la eliminación de un fondo distribuido entre las provincias del país, cuyo origen provenía de lo recaudado con el impuesto a la exportación de granos de soja.

El Ministerio de Hacienda aspira a lograr un ahorro fiscal de 12.500 millones de pesos (unos 417 millones de dólares) para lo que resta del año y de 53.000 millones de pesos (unos 1.768 millones de dólares) para el 2019 con las tres medidas.

“Estas tres decisiones se enmarcan en el proceso de convergencia al equilibrio fiscal para 2020”, señaló el Ministerio de Hacienda a través de un comunicado.

Como parte del acuerdo cerrado hace meses con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para lograr una línea de crédito que le permitiera sortear los turbulencias financieras, la Casa Rosada se comprometió a reducir el déficit a un 2,7 por ciento del PIB este año y a seguir bajándolo en los próximos años.

“El Gobierno está haciendo cosas, pero no creo que esté tomando todas las medidas requeridas por los mercados”, dijo a Reuters el exsecretario de Finanzas Guillermo Nielsen, que en 2005 llevó adelante el primer canje de deuda vencida de Argentina.

“Ya es tarde. Debería haber hecho todo esto cuando tenía más poder político”, añadió.

SORPRESA
El Gobierno había comenzado en enero con un plan gradual de reducción de los impuestos a la exportación de granos de soja y, por otro lado, de aceite y harina derivados, los que en diciembre del 2017 eran de un 30 y un 27 por ciento, respectivamente.

Con la suspensión del recorte a la tasa que grava los derivados de la oleaginosa, los impuestos a las exportaciones se ubicarán en diciembre del 2019 en 18 por ciento -el mismo nivel que los del poroto sin procesar-, en vez del 15 por ciento previsto inicialmente.

El anuncio fue recibido con sorpresa en el sector agroindustrial, que advirtió que podría impactar negativamente en las ventas, ya que el diferencial entre la tasa que pagan los granos y la que pagan los subproductos “es el modo en que los países estimulan la exportación”.

“La medida paraliza las nuevas inversiones del sector agroindustrial y podría derivar en el cierre de plantas industriales, lo que perjudicaría especialmente a los productores y se perdería empleo”, señaló CIARA en un comunicado.

De acuerdo con datos oficiales, las ventas de harina y aceite de soja de Argentina totalizaron 12.700 millones de dólares el año pasado.

“Prevemos una fuerte caída en las exportaciones de harina y aceite de soja para la próxima campaña”, dijo a Reuters el presidente de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA), Gustavo Idígoras. [nL1N1V51BP]

(Tipo de cambio 1 dólar = 29,60)

Con reportes adicionales
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165589
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 15/08/18 Ventas retail

Notapor admin » Mar Ago 14, 2018 10:15 pm

Tesla no tiene oferta formal para salir de bolsa ni acuerdos firmes con asesores
Por Supantha Mukherjee
3 MIN. DE LECTURA

(Reuters) - El directorio de Tesla Inc nombró el martes un comité especial de tres miembros que evaluará las propuestas de Elon Musk para que la empresa deje de cotizar en bolsa, aunque indicó que el presidente ejecutivo todavía no presenta una oferta firme y aún negocia a fin de contratar asesores necesarios para alcanzar un acuerdo.

Centro de ventas y servicios de Tesla en Costa Mesa, California, EEUU, 28 junio 2018 REUTERS/Mike Blake
El anuncio es el primero realizado a reguladores desde que Musk tuiteó hace una semana que consideraba sacar a la compañía de la bolsa y que había asegurado financiamiento por una oferta de 420 dólares por acción, valorando a la compañía en 72.000 millones de dólares.

Desde el anuncio poco ortodoxo del 7 de agosto, que llevó a demandas de inversores y a una investigación por parte de la Comisión Nacional de Valores de Estados Unidos (SEC, por su sigla en inglés), tanto Musk como Tesla han tratado de poner orden al proceso de negociar un acuerdo.

Musk tuiteó el lunes que estaba trabajando con la firma Silver Lake y el banco de inversión Goldman Sachs Group Inc como asesores financieros de su plan. Sin embargo, al martes, Goldman Sachs aún negociaba sus términos de compromiso con Musk, según una persona familiarizada con el tema.

Silver Lake tampoco ha firmado oficialmente como asesor financiero, ya que ayuda a Musk a explorar cómo sacar a Tesla del mercado bursátil sin compensación, informó el lunes Reuters.

Goldman Sachs y Silver Lake declinaron realizar comentarios. Las acciones de Tesla cerraron con una baja de un 2,5 por ciento, a 347,64 dólares.

Musk dijo el lunes que había sostenido conversaciones con un fondo soberano saudí sobre una compra que sacaría a Tesla del mercado Nasdaq. La firma tiene una capitalización bursátil de 60.000 millones de dólares, mayor a sus rivales de Detroit General Motors Co o Ford Motor Co, que producen muchos más autos.

Tesla dijo en su comunicado el martes que el comité tiene autoridad para adoptar cualquier acción en nombre del directorio para evaluar y negociar una transacción potencial y alternativas a cualquier operación que proponga Musk.

Eso quiere decir que tres miembros del directorio deben analizar si es aconsejable, e incluso factible, buscar lo que podría ser el mayor acuerdo en la historia para sacar a una firma de la bolsa, y lo están haciendo antes de recibir una propuesta formal del presidente ejecutivo.

La firma de abogados Latham and Watkins LLP fue elegida por el comité como consejera legal, mientras que el estudio jurídico Wilson Sonsini Goodrich and Rosati asesorará a Tesla.

Reporte d
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165589
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 15/08/18 Ventas retail

Notapor admin » Mar Ago 14, 2018 10:16 pm

Ecuador adjudica cuatro campos crudo y espera licitar bloque de gas
Redacción de Reuters

3 MIN. DE LECTURA

QUITO (Reuters) - Ecuador adjudicó el martes cuatro campos petroleros a empresas privadas para aumentar la producción, con lo que aseguró una inversión privada de 728 millones de dólares en los próximos tres años, dijeron las autoridades del sector.

Vista aérea de la reserva de Cuyabeno en Lago Agrio, en la provincia ecuatoriana de Sucumbios. Imagen de archivo. 1 de octubre de 2013. REUTERS/Guillermo Granja
Los campos Cuyabeno-Sansahuari, Yuralpa, Oso y Blanca-Vinita, en la región amazónica, serán operados por las empresas mexicana Avanzia, la venezolana Vinccler y la ecuatoriana Triboilgas bajo la modalidad de servicios específicos por 10 años.

Los pagos de Petroamazonas a las contratistas por los servicios se determinarán de acuerdo al precio del contrato WTI de petróleo estadounidense, con una tarifa promedio de 18,41 dólares por barril para un valor del crudo de 60 dólares.

“Este ha sido un proceso transparente y en corto plazo se esta entregando una inversión con las licitaciones de este año. Seguimos en nuestro deseo por conseguir una reactivación de la industria”, dijo el viceministro de Hidrocarburos, Patricio Larrea, a periodistas.

El objetivo de las autoridades es obtener una producción adicional de 77,2 millones de barriles de crudo durante los 10 años que dura el contrato. Actualmente, los cuatro campos en conjunto producen unos 36.300 barriles por día (bpd).

El proceso de licitación del campo de gas natural Amistad, en el Golfo de Guayaquil y con una producción de unos 32,5 millones de pies cúbicos diarios, culminará en el mes de septiembre, debido a que se requieren mayores estudios sobre el costo de producción.

“Si el costo de perforación supera los 15 millones de dólares es una opción que la vamos a desechar porque resulta antieconómica para Petroamazonas”, explicó el gerente de la petrolero pública, Alex Galárraga.

Entre los planes de Ecuador está la importación de gas natural desde el Perú para cubrir la demanda del país que asciende a 90 millones de pies cúbicos o buscar que Petroamazonas realice operaciones en los campos gasíferos peruanos, agregó el funcionario.

En este año, Ecuador igualmente licitó unos campos menores con una inversión de unos 700 millones de dólares. A fines de mes abrirá un proceso para bloques con facilidades de ser explotados bajo la modalidad contractual de participación, en donde la producción es compartida entre el Estado y la empresa inversora.

Reporte de Alexan
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165589
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 15/08/18 Ventas retail

Notapor admin » Mar Ago 14, 2018 10:17 pm

Eso no pasara.
---
NOTICIAS DE NEGOCIOS14 DE AGOSTO DE 2018 / 11:13 / HACE 11 HORAS
Inversores optimistas apuestan por precio de crudo en hasta 150 dólares el barril por sanciones a Irán
Por Amanda Cooper y Maiya Keidan
4 MIN. DE LECTURA

LONDRES (Reuters) - Las nubes se acumulan sobre el panorama del mercado petrolero. Pero mientras las tensiones comerciales y el aumento de los suministros de crudo deterioran las previsiones de demanda, algunos de los más destacados inversores en energía están convencidos de que los precios volverán a máximos históricos.

Imagen de archivo de una bandera de Irán en el campo petrolero Soroush en el Golfo Pérsico, jul 25, 2005. REUTERS/Raheb Homavandi/File Photo
La escalada de la guerra comercial entre Estados Unidos y China amenaza el crecimiento global. Los mercados físicos ya están mostrando señales de presión mientras se incrementan los inventarios no vendidos en los buques de carga y se disparan las tarifas por los servicios de embarques.

Y en un factor adicional, las tasas de interés en todo el mundo están subiendo y el dólar se fortalece, lo que implica que los compradores de petróleo de economías emergentes afrontan costos de importaciones que aumentan casi a diario.

Tanto la OPEP como la Agencia Internacional de Energía (AIE) han advertido sobre el riesgo que las disputas comerciales representan para el crecimiento de la demanda de crudo en sus reportes mensuales más recientes.

Los fondos han disminuido sus posiciones alcistas sobre los futuros y opciones del Brent y el WTI de Estados Unidos hasta dejarlas en su menor nivel en casi un año.

Pero a pesar de las complicaciones, importantes fondos de cobertura como Andurand Capital y Westbeck Capital están apostando a que los precios del crudo se empinarán sobre 150 dólares el barril, desde 75 dólares en la actualidad.

Las sanciones de Estados Unidos que entrarán en vigencia en noviembre contra la industria petrolera de Irán resultan fundamentales para estos cálculos.

“Lo que prevemos es que para el 4 de noviembre habremos perdido entre 1,3 millones y 1,4 millones de barriles (de producción) al día. Es una enorme cifra. Eso está basado en nuestra previsión de que Estados Unidos dejará algunas exenciones temporales (...) Al final, podemos calcular pérdidas de Irán por sobre los 2 millones de barriles diarios”, dijo Jean-Louis Le Mee, jefe de la firma londinense Westbeck.

En mayo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, retiró a su país de un acuerdo nuclear multilateral firmado en 2015 con Irán por considerar que las condiciones del pacto eran demasiado indulgentes con la república islámica.

Trump también ha responsabilizado a la OPEP por el alza de 45 por ciento en los precios del crudo en los últimos 12 meses, y en junio protagonizó una acalorada disputa verbal con Irán sobre el tema.

Pierre Andurand, que gestiona un fondo de 1.200 millones de dólares en Andurand Commodities Fund y previó el derrumbe de los precios del petróleo en 2008, hizo mención a la capacidad ociosa de la OPEP, que se encuentra en su menor nivel histórico.

“Va a haber un problema importante”, escribió en un mensaje de Twitter y pronosticó que los precios llegarán a 150 dólares el barril en dos años.

“Aún no vemos que esta percepción se haya asentado entre los inversores en general. Algunos de ellos están empezando a verlo recién ahora”, dijo Will Smith, analista de inversiones de Westbeck.

“Esto tomará a todos por sorpresa. Algunos expertos apoyan la apuesta por alzas, incluyendo a Pierre (Andurand), a nosotros y a Energy Aspects”, sostuvo.

Editado en español po
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165589
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 15/08/18 Ventas retail

Notapor admin » Mar Ago 14, 2018 10:17 pm

admin
Site Admin
 
Mensajes: 165589
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 15/08/18 Ventas retail

Notapor admin » Mar Ago 14, 2018 10:48 pm

admin
Site Admin
 
Mensajes: 165589
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 15/08/18 Ventas retail

Notapor admin » Mar Ago 14, 2018 11:55 pm

admin
Site Admin
 
Mensajes: 165589
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 15/08/18 Ventas retail

Notapor admin » Mar Ago 14, 2018 11:57 pm

admin
Site Admin
 
Mensajes: 165589
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 15/08/18 Ventas retail

Notapor admin » Mar Ago 14, 2018 11:57 pm

admin
Site Admin
 
Mensajes: 165589
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Siguiente

Volver a Foro del Dia

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 24 invitados