por admin » Mié Ago 15, 2018 5:54 am
MERCADOS GLOBALES-Europa se estabiliza por repunte de la lira, dólar alto presiona monedas emergentes
LONDRES (Reuters) - La lira turca rebotaba el miércoles por segundo día consecutivo, ayudando a las acciones europeas a frenar sus pérdidas, aunque las monedas de los mercados emergentes seguían cayendo presionadas también por el avance del dólar hasta máximos de 13 meses.
Imagen de archivo de billetes de euro, dólar de Hong Kong, dólar de EEUU, yen japonés, libra esterlina y 100 yuanes chinos en una ilustración tomada el 21 de enero de 2016. REUTERS / Jason Lee
* La lira se recuperaba en otro 5 por ciento y extendía las ganancias del martes, luego de que las autoridades turcas tomaron medidas estrictas para evitar que inversores extranjeros lanzaran más posiciones cortas contra la divisa. Ahora la lira cotiza alrededor de 6 unidades por dólar, a mayor distancia de su piso histórico de 7,24 unidades por dólar.
* “Esto se ha calmado un poco y la razón es que la lira se está apreciando, lo que ayuda a las personas a volver a prestar atención en los fundamentos específicos de la economía, así que naturalmente el efecto de contagio es menor”, dijo Koon Chow, estratega del fondo UBP.
* En los últimos días, las preocupaciones por una crisis cambiaria en Turquía provocaron un éxodo de capitales de los mercados emergentes que causó una fuerte depreciación de monedas como el peso argentino y la rupia en India. Las acciones de mercados emergentes han perdido casi 20 por ciento desde los máximos alcanzados en enero.
* A los inversores también les preocupa la desaceleración de la economía china - una situación que se acentuó por los datos de inversión y producción industrial publicados esta semana - y el debilitamiento del yuan hasta mínimos de 15 meses contra el dólar, un factor que empuja a la baja a los mercados asiáticos.
* Las acciones europeas abrieron estables, aunque la liquidez era limitada con severidad porque es feriado en varios países.
* En China, las bolsas de Hong Kong y Shanghái bajaron más de 1 por ciento, afectadas por las señales de que la segunda mayor economía del mundo está perdiendo fuerza, en medio del conflicto comercial con Estados Unidos. Las acciones en Japón también descendieron 1 por ciento.
* Las tensiones comerciales han dado pocas muestras de querer aflojar. Turquía elevó el miércoles sus aranceles sobre las importaciones de algunos productos estadounidenses “en respuesta a los ataques deliberados a nuestra economía de la administración” en Washington, escribió en Twitter el vicepresidente turco, Fuat Oktay.
* La inquietud lleva a los inversores a adquirir activos como bonos gubernamentales estadounidenses y alemanes, yenes y francos suizos, que son considerados más seguros. Los rendimientos de las deudas soberanas de Estados Unidos y Alemania han caído más de 10 puntos básicos este mes.
* Otro beneficiario ha sido el dólar, que ya se estaba fortaleciendo antes por la elevada rentabilidad que ofrece. La moneda estadounidense cotizaba el miércoles cerca de un máximo de 13 meses contra una cesta de divisas rivales.