Viernes 03/08/19 las cifras del empleo

Los acontecimientos mas importantes en el mundo de las finanzas, la economia (macro y micro), las bolsas mundiales, los commodities, el mercado de divisas, la politica monetaria y fiscal y la politica como variables determinantes en el movimiento diario de las acciones. Opiniones, estrategias y sugerencias de como navegar el fascinante mundo del stock market.

Este foro es posible gracias al auspicio de Optical Networks http://www.optical.com.pe/

El dominio de InversionPeru.com es un aporte de los foristas y colaboradores: El Diez, Jonibol, Victor VE, Atlanch, Luis04, Orlando y goodprofit.

Advertencia: este es un foro pro libres mercados, defensor de la libertad y los derechos de las victimas del terrorismo y ANTI IZQUIERDA.

Viernes 03/08/19 las cifras del empleo

Notapor admin » Jue Mar 07, 2019 10:49 pm

Viernes

Eventos económicos

Las cifras del empleo
El nivel de desempleo
Inicios de casas
Permisos de edificios
Inventarios de negocios
Habla Jerome Powell


Nonfarm payrolls Feb. 175,000 304,000
8:30 am Unemployment rate Feb. 3.8% 4.0%
8:30 am Average hourly earnings Feb. 0.3% 0.1%
8:30 am Housing starts* (new date) Jan. 1.215mln 1.078mln
8:30 am Building permits Jan. -- 1.326mln
10 am Wholesale inventories* Jan. DELAYED
10:15 am Jerome Powell speaks
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165586
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 03/08/19 las cifras del empleo

Notapor admin » Jue Mar 07, 2019 10:50 pm

LAST CHANGE % CHG
Japan: Nikkei 225 21082.99 -373.02 -1.74%
Hang Seng 28395.12 -384.33 -1.34%
Shanghai Composite 3016.22 -90.20 -2.90%
S&P BSE Sensex 36725.42 89.32 0.24%
Australia: S&P/ASX 6208.00 -55.90 -0.89%
UK: FTSE 100 7157.55 -38.45 -0.53%
DJIA 25473.23 -200.23 -0.78%
Asia Dow 3332.77 -41.31 -1.22%
Global Dow 2951
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165586
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 03/08/19 las cifras del empleo

Notapor admin » Jue Mar 07, 2019 10:50 pm

Copper March 07,22:39
Bid/Ask 2.9345 - 2.9352
Change -0.0350 -1.18%
Low/High 2.9254 - 2.9749
Charts

Nickel March 07,22:39
Bid/Ask 5.9405 - 5.9451
Change -0.1943 -3.17%
Low/High 5.8937 - 6.1923
Charts

Aluminum March 07,22:38
Bid/Ask 0.8384 - 0.8388
Change -0.0064 -0.75%
Low/High 0.8230 - 0.8512
Charts

Zinc March 07,22:39
Bid/Ask 1.2424 - 1.2428
Change -0.0335 -2.62%
Low/High 1.2419 - 1.2802
Charts

Lead March 07,22:39
Bid/Ask 0.9445 - 0.9449
Change -0.0040 -0.42%
Low/High 0.9411 - 0.9621
Charts

Uranium Feb 25, 2019
Ux U308 price: 28.00
Change from
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165586
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 03/08/19 las cifras del empleo

Notapor admin » Jue Mar 07, 2019 10:51 pm

Global Dow 2951.65 -9.09 -0.31%
Japan: Nikkei 225 21075.36 -380.65 -1.77%
Stoxx Europe 600 373.88 -1.60 -0.43%
UK: FTSE 100 7157.55 -38.45 -0.53%
CURRENCIES10:51 PM EST 3/7/2019
LAST(MID) CHANGE
Euro (EUR/USD) 1.1199 0.0005
Yen (USD/JPY) 111.39 -0.18
Pound (GBP/USD) 1.3094 0.0011
Australia $ (AUD/USD) 0.7015 -0.0001
Swiss Franc (USD/CHF) 1.0109 -0.0004
WSJ Dollar Index 90.42 -0.06
GOVERNMENT BONDS10:51 PM EST 3/7/2019
PRICE CHG YIELD
U.S. 10 Year 0/32 2.641
German 10 Year 0/32 0.067
Japan 10 Year 7/32 -0.030
FUTURES10:41 PM EST 3/7/2019
LAST CHANGE % CHG
Crude Oil 56.33 -0.33 -0.58%
Brent Crude 65.83 -0.47 -0.71%
Gold 1287.7 1.6 0.12%
Silver 15.060 0.020 0.13%
E-mini DJIA 25424 -43 -0.17%
E-mini S&P 500
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165586
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 03/08/19 las cifras del empleo

Notapor admin » Jue Mar 07, 2019 10:52 pm

PIB de Japón en cuarto trimestre es revisado al alza por repunte de inversión | Reuters

TOKIO (Reuters) - La economía de Japón creció más rápido que lo inicialmente estimado en el cuarto trimestre, debido a que el gasto de capital se recuperó rápidamente luego de una serie de desastres naturales en el trimestre previo.

A pesar de la revisión al alza, los economistas probablemente moderarán su optimismo sobre el panorama dados los recientes datos decepcionantes sobre exportaciones y producción industrial y debido a que la economía se debilitaría por la guerra comercial entre Estados Unidos y China.

El Producto Interno Bruto (PIB) creció a una tasa anualizada de un 1,9 por ciento entre octubre y diciembre, por sobre la estimación inicial de una expansión de un 1,4 por ciento y también por encima de la mediana de estimaciones de economistas de un crecimiento de un 1,8 por ciento, mostraron datos revisados de la Oficina del Gabinete.

La cifra sigue a una contracción revisada de un 2,4 por ciento en el tercer trimestre, el mayor declive en más de cuatro años.

Economistas advierten que el gasto de capital y el crecimiento económico general posiblemente se debilitarán en la primera mitad de este año, debido a una disminución de las exportaciones y un aumento de los inventarios por la desaceleración del comercio global.

La cifra revisada se traduce en una expansión del PIB de un 0,5 por ciento frente al trimestre previo, en términos ajustados por precios. El dato fue superior a la estimación preliminar de una expansión de un 0,3 por ciento y la mediana de estimaciones de economistas de un crecimiento de un 0,4 por ciento.

El componente del gasto de capital del PIB subió un 2,7 por ciento entre octubre y diciembre respecto al trimestre previo, su mayor expansión desde marzo a enero de 2015. Eso se compara con la mediana de estimaciones de un alza de un 2,8 por ciento y la lectura preliminar de un 2,4 por ciento.

El consumo privado, que representa cerca de un 60 por ciento del PIB, creció un 0,4 por ciento en el cuarto trimestre, menor que la estimación preliminar de un incremento de un 0,6 por ciento.

Las exportaciones netas -o las exportaciones menos las importaciones, contribuyeron con menos 0,3 puntos porcentuales, sin cambios respecto a los datos preliminares.

La demanda local sumó una cifra revisada de 0,8 puntos porcentuales al PIB, por sobre la lectura preliminar de 0,6 puntos porcentuales.

Otros datos publicados el viernes mostraron que el gasto familiar aumentó un 2,0 por ciento interanual en enero, más que la mediana de estimaciones de una contracción anual de un 0,4 por ciento, lo que podría aliviar las preocupaciones sobre la demanda local.

Los sueldos reales crecieron un 1,1 por ciento interanual en enero, en línea con el ritmo de expansión del mes anterior, dijo el viernes el Ministerio del Trabajo
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165586
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 03/08/19 las cifras del empleo

Notapor admin » Jue Mar 07, 2019 10:53 pm

Wall Street cae por cuarta sesión sucesiva luego de que BCE provoca temores sobre crecimiento

Operadores trabajando en la bolsa de valores de Nueva York (NYSE), EEUU, Marzo 7, 2019. REUTERS/Brendan McDermid
(Reuters) - Los principales índices de la Bolsa de Nueva York cayeron el jueves por cuarta sesión consecutiva, después de que el Banco Central Europeo dijo que retrasaría las alzas de las tasas de interés y ofreció a los bancos una nueva ronda de créditos baratos, creando nuevos temores sobre el crecimiento global.

* El presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, dijo: “Estamos en un período de debilidad continua e incertidumbre generalizada”, antes de anunciar recortes de los objetivos de crecimiento e inflación del banco.

* “Por un lado, el discurso moderado podría ser positivo. Por otro, quizás es una señal de lo lento que están las cosas allá”, dijo Chuck Carlson, presidente ejecutivo de Horizon Investment Services en Hammond, Indiana.

* Las acciones se han estancado luego de un largo repunte a inicios de 2019 que fue impulsado por el optimismo sobre un posible acuerdo comercial entre Estados Unidos y China y expectativas de que la Reserva Federal será menos agresiva en su ciclo de alza de tasas.

* El referencial S&P 500 ha subido un 9,7 por ciento este año, pero los inversores han dicho que no está claro qué impulsará la próxima alza del mercado bursátil. “Hemos estado subiendo en línea recta por ocho semanas y necesitábamos un descanso”, dijo Walter Todd, jefe de inversiones de Greenwood Capital en Greenwood, Carolina del Sur.

* El jueves, el Promedio Industrial Dow Jones cayó 200,23 puntos, o un 0,78 por ciento, a 25.473,23 unidades, mientras que el S&P 500 perdió 22,52 puntos, o un 0,81 por ciento, a 2.748,93 unidades, en tanto, el Nasdaq Composite bajó 84,46 puntos, o un 1,13 por ciento, a 7.421,46 unidades.

* El Promedio de Transporte del Dow Jones cedió un 1,0 por ciento, su décimo descenso consecutivo y su mayor racha negativa desde febrero de 2009. El índice fue lastrado por la caída de un 3,0 por ciento de las acciones de FedEx Corp.

* El S&P 500 cerró bajo su promedio de movimiento de 200 días, un nivel técnico seguido con atención, por primera vez en casi un mes.

Reporte adicional
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165586
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 03/08/19 las cifras del empleo

Notapor admin » Jue Mar 07, 2019 10:55 pm

Enviado de Trump para Venezuela promete sanciones a bancos que apoyan a Maduro | Reuters

WASHINGTON (Reuters) - El representante especial para Venezuela del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió el jueves que Washington “ampliará la red” de sanciones sobre el país sudamericano, incluyendo los bancos que respaldan al gobierno de Nicolás Maduro.

Foto de archivo. El diplomático estadounidense Elliott Abrams habla durante una reunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en la sede de la ONU en Nueva York, EEUU. 28 de febrero de 2019. REUTERS/Lucas Jackson
“Habrá más sanciones sobre instituciones financieras que ejecuten las órdenes del régimen de Maduro”, comentó Elliott Abrams en una audiencia de una subcomisión del Senado estadounidense.

Estados Unidos y una decena de países han reconocido al líder opositor Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela y han aumentado la presión para que Maduro deje el poder.

Washington revocó esta semana las visas de autoridades venezolanas de alto rango y dijo el miércoles que ha identificado esfuerzos de Maduro por trabajar con bancos extranjeros para mover y ocultar dinero.

Algunos legisladores preguntaron a Abrams, quien fue designado en su actual cargo en enero, si se otorgaría el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) a más de 70.000 venezolanos que se encuentran en Estados Unidos.

Más de tres millones de personas habrían huido de Venezuela en los últimos años, en medio de una profunda crisis económica caracterizada por hiperinflación y escasez generalizada de alimentos y medicinas.

El senador republicano Marco Rubio, presidente de la subcomisión del Hemisferio Occidental que realizó la audiencia, advirtió que el éxodo de millones de venezolanos podría amenazar la estabilidad regional.

CATÁSTROFE REGIONAL

“Esto tiene el potencial de ser una catástrofe de proporciones épicas”, dijo Rubio, quien ha trabajado de cerca con Trump en la política del gobierno sobre Venezuela.

El senador demócrata Bob Menendez, quien escribió el proyecto de ley que pide que se otorgue el TPS, dijo: “La diáspora venezolana es fantástica, ellos son increíbles. Aún más razón para darles el TPS”.

Abrams dijo que el TPS se está evaluando y que discutiría el tema con el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo. Hay unos 74.000 venezolanos que han pedido asilo en el país, agregó Abrams.

Más tarde, 24 senadores, incluidos Menendez y Rubio, pero ningún otro republicano, enviaron una carta pidiendo al presidente que otorgue a los venezolanos la protección del TPS.

Abrams confirmó los informes de medios de comunicación de que tuvo al menos dos rondas de conversaciones secretas con el ministro de Relaciones Exteriores de Maduro, Jorge Arreaza.

Además, el diplomático dijo que se había reunido con el embajador de Rusia en Washington, Anatoly Antonov, pero aún no con funcionarios de China, que también respalda a Maduro.

Abrams señaló que el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional tenían planes que involucraban “miles de millones de dólares” de fondos para reconstruir Venezuela después de que Maduro no esté en el cargo.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165586
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 03/08/19 las cifras del empleo

Notapor admin » Vie Mar 08, 2019 6:38 am

admin
Site Admin
 
Mensajes: 165586
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 03/08/19 las cifras del empleo

Notapor admin » Vie Mar 08, 2019 6:40 am

admin
Site Admin
 
Mensajes: 165586
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 03/08/19 las cifras del empleo

Notapor admin » Vie Mar 08, 2019 6:41 am

admin
Site Admin
 
Mensajes: 165586
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 03/08/19 las cifras del empleo

Notapor admin » Vie Mar 08, 2019 6:41 am

Exportaciones de China registran peor caída en 3 años y avivan temor por economía global | Reuters

MADRID (Reuters) - Las exportaciones de China registraron el mes pasado su descenso más brusco en tres años, mientras que las importaciones cayeron por tercer mes consecutivo, lo que apunta a una mayor desaceleración de la economía a pesar de las medidas de estímulo.

Si bien tras la caída podría haber factores estacionales, estas lecturas sorprendentemente débiles en el país con mayor peso comercial del mundo se sumaron a las preocupaciones sobre una desaceleración de la economía mundial, después de que el Banco Central Europeo recortase los pronósticos de crecimiento para la región.

Los mercados de valores asiáticos y los futuros de Estados Unidos ampliaban las caídas tras los datos. En China, las bolsas se hundían más del 3 por ciento.

Las exportaciones chinas cayeron en febrero un 20,7 por ciento respecto al año anterior, el mayor descenso desde febrero de 2016, según mostraron datos de aduanas. Los economistas encuestados por Reuters esperaban una caída muy inferior: del 4,8 por ciento después del inesperado salto del 9,1 por ciento de enero.

“Las cifras comerciales de hoy refuerzan nuestra opinión de que la recesión comercial de China ha comenzado a surgir”, dijo en un informe Raymond Yeung, economista jefe de ANZ.

Las importaciones cayeron un 5,2 por ciento en febrero respecto al año anterior, peor que los pronósticos de los analistas de una caída del 1,4 por ciento y después de la caída del 1,5 por ciento de enero. Las importaciones de productos básicos importantes cayeron de forma generalizada.

Esto dejó al país con un superávit comercial de 4.120 millones de dólares en febrero, muy por debajo de una previsión media de 26.380 millones.

Estos flojos datos comerciales de China se producen en medio de meses de intensas negociaciones entre Washington y Pekín encaminadas a poner fin a una larga guerra comercial.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165586
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 03/08/19 las cifras del empleo

Notapor admin » Vie Mar 08, 2019 8:32 am

Se crearon solo 20,00 empleos en February vs 180,000 anticipados.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165586
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 03/08/19 las cifras del empleo

Notapor admin » Vie Mar 08, 2019 8:33 am

-200
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165586
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 03/08/19 las cifras del empleo

Notapor admin » Vie Mar 08, 2019 8:34 am

El desempleo baja a 3.8%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165586
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 03/08/19 las cifras del empleo

Notapor admin » Vie Mar 08, 2019 8:35 am

Losnsueldos suben 3.4%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165586
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Siguiente

Volver a Foro del Dia

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 19 invitados