Viernes 23/09/19 Ventas de casas nievqs

Los acontecimientos mas importantes en el mundo de las finanzas, la economia (macro y micro), las bolsas mundiales, los commodities, el mercado de divisas, la politica monetaria y fiscal y la politica como variables determinantes en el movimiento diario de las acciones. Opiniones, estrategias y sugerencias de como navegar el fascinante mundo del stock market.

Este foro es posible gracias al auspicio de Optical Networks http://www.optical.com.pe/

El dominio de InversionPeru.com es un aporte de los foristas y colaboradores: El Diez, Jonibol, Victor VE, Atlanch, Luis04, Orlando y goodprofit.

Advertencia: este es un foro pro libres mercados, defensor de la libertad y los derechos de las victimas del terrorismo y ANTI IZQUIERDA.

Viernes 23/09/19 Ventas de casas nievqs

Notapor admin » Jue Ago 22, 2019 10:25 pm

Viernes

Eventos económicos

Hl day Jackson Hole symposium
10 am Jerome Powell speaks
10 am New home sales

Jackson Hole symposium
10 am Jerome Powell speaks
10 am New home sales
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165586
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 23/09/19 Ventas de casas nievqs

Notapor admin » Jue Ago 22, 2019 10:28 pm

7991.39 -28.82 -0.36
Japan: Nikkei 225 20672.86 44.85 0.22
UK: FTSE 100 7128.18 -75.79 -1.05
Crude Oil Futures 55.48 0.13 0.23
Gold Futures 1504.70 -3.80 -0.25
Yen 106.57 0.13 0.12
Euro 1.1072 -0.0010
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165586
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 23/09/19 Ventas de casas nievqs

Notapor admin » Jue Ago 22, 2019 10:29 pm

China: Shanghai Composite 2899.20 15.77 0.55
Japan: Nikkei 225 20672.86 44.85 0.22
UK: FTSE 100 7128
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165586
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 23/09/19 Ventas de casas nievqs

Notapor admin » Vie Ago 23, 2019 7:44 am

LAST CHG %CHG
Crude Oil Futures 53.63 -1.72 -3.11
Brent Crude Futures 58.57 -1.35 -2.25
Gold Futures 1513.20 4.70 0.31
Silver Futures 17.105 0.065 0.38
DJIA Futures 26074 -151 -0.58
S&P 500 Futures 2905
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165586
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 23/09/19 Ventas de casas nievqs

Notapor admin » Vie Ago 23, 2019 7:45 am

LAST CHG %CHG
Euro (EUR/USD) 1.1067 -0.0014 -0.13
Japanese Yen (USD/JPY) 106.45 0.01 0.01
U.K. Pound (GBP/USD) 1.2231 -0.0022 -0.18
Swiss Franc (USD/CHF) 0.9843 0.0006 0.06
Chinese Yuan (USD/CNY) 7.0874 0.0037 0.05
U.S. Dollar Index 98.33
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165586
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 23/09/19 Ventas de casas nievqs

Notapor admin » Vie Ago 23, 2019 7:45 am

YIELD(%) YIELD CHG
U.S. 10 Year 1.607 -0.009
Germany 10 Year -0.648 -0.007
U.K. 10 Year 0.533 0.013
Japan 10 Year -0.229 0.011
Australia 10 Year 0.983 0.062
China 10 Year 3
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165586
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 23/09/19 Ventas de casas nievqs

Notapor admin » Vie Ago 23, 2019 7:46 am

Copper August 23,08:39
Bid/Ask 2.5552 - 2.5558
Change -0.0060 -0.24%
Low/High 2.5491 - 2.5807
Charts

Nickel August 23,08:39
Bid/Ask 7.1206 - 7.1229
Change +0.0053 +0.07%
Low/High 7.0133 - 7.2083
Charts

Aluminum August 23,08:38
Bid/Ask 0.7886 - 0.7888
Change +0.0006 +0.08%
Low/High 0.7864 - 0.7903
Charts

Zinc August 23,08:38
Bid/Ask 1.0154 - 1.0163
Change +0.0051 +0.50%
Low/High 1.0070 - 1.0234
Charts

Lead August 23,08:39
Bid/Ask 0.9417 - 0.9423
Change +0.0117 +1.26%
Low/High 0.9299 - 0.9449
Charts

Uranium Aug 19, 2019
Ux U308 price: 25.05
Change from
previous
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165586
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 23/09/19 Ventas de casas nievqs

Notapor admin » Vie Ago 23, 2019 7:46 am

Cuota de mercado de OPEP se hunde... y no hay signos de dudas en los recortes al bombeo - Reuters

LONDRES (Reuters) - La participación de la OPEP en el mercado mundial del petróleo se ha desplomado al 30%, la más baja en años, como resultado de los recortes de suministros y disminuciones involuntarias en Irán y Venezuela, y hay pocas señales de que los productores estén dudando de su estrategia de reducir el bombeo.

El logo de la OPEP en sus oficina en Viena, Austria, 1 julio 2019. REUTERS/Leonhard Foeger/Imagen de archivo
El petróleo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo representaba el 30% del suministro mundial de petróleo en julio de 2019, menos que el 34% de hace una década y del récord del 35% en 2012, según datos del cartel.

A pesar de los recortes de suministro liderados por la OPEP, el precio del barril de petróleo ha caído a 60 dólares desde su máximo de 2019 registrado en abril de más de 75 dólares, presionado por la desaceleración de la actividad económica ante las preocupaciones por la disputa comercial entre Estados Unidos y China y el Brexit.

La OPEP y sus aliados tienen un acuerdo para limitar los suministros hasta marzo de 2020.

El grupo de productores trató de defender su participación de mercado bajo el anterior ministro de Petróleo saudí, Ali al Naimi, quien aumentó drásticamente el bombeo en una suerte de guerra productora en 2014.

Naimi esperaba ganar la batalla, argumentando que la producción de la OPEP era la más barata del mundo y permitiría al grupo superar a otros productores como Estados Unidos.

Como resultado de su estrategia, la participación de mercado de la OPEP aumentó, mientras que los precios del petróleo cayeron a menos de 30 dólares por barril, lo que provocó muchas quiebras de petroleras estadounidenses y que se estirara demasiado el presupuesto saudí.

Riad y la OPEP se vieron obligados a volver a recortar la producción en 2017 para respaldar los precios, y fuentes dentro de la OPEP dicen que no hay señales de que exista voluntad de regresar a una guerra de bombeo en este momento.

“Arabia Saudí está comprometida con lo que sea necesario para mantener el mercado equilibrado el próximo año”, dijo un funcionario saudí el pasado 8 de agosto. “Creemos, en base a una estrecha comunicación con los países clave de la OPEP+, que ellos harán lo mismo”.

La OPEP, Rusia y otros productores han estado restringiendo el suministro durante la mayor parte del período iniciado el 1 de enero de 2017. La alianza, conocida como OPEC+, renovó en julio el pacto hasta marzo de 2020.

La medida ha ayudado a aumentar los precios, pero la participación de mercado de la OPEP ha caído abruptamente en los últimos dos años. La oferta mundial se ha expandido un 2,7% a 98,7 millones de barriles por día, mientras que la producción de crudo de la OPEP ha caído 8,4% a 29,6 millones de bpd.

Si bien los acuerdos de la OPEP se aplican a la producción, las exportaciones de la OPEP también están disminuyendo en términos de porcentaje de envíos mundiales, según datos de Kpler, una firma que sigue los flujos de petróleo. Irán ha liderado la disminución en los últimos meses.

Venezuela e Irán, bajo sanciones de Estados Unidos y obligados a frenar los envíos, han asumido la mayor parte de los recortes. El suministro venezolano ya estaba en declive antes de que Washington endureciera las sanciones contra Caracas este año.

Si bien Arabia Saudí tiene la mayor influencia en la OPEP por ser su mayor productor, algunos miembros del grupo no están convencidos de que la acción de la OPEP+ para apoyar los precios pueda funcionar.

“Realmente dudo que haya más acciones”, dijo un delegado de la OPEP. “Si sucediera, tendrá un impacto temporal porque el motor es el comercio y la economía”.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165586
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 23/09/19 Ventas de casas nievqs

Notapor admin » Vie Ago 23, 2019 7:47 am

MERCADOS GLOBALES-Acciones y dólar suben antes de discurso de Powell en Jackson Hole - Reuters

LONDRES (Reuters) - Los mercados bursátiles mundiales y el dólar subían el viernes mientras los inversores esperan el discurso que dará el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en busca de claridad sobre si la institución sigue en camino de aprobar otra rebaja en las tasas de interés el mes próximo.

Imagen de archivo ilustrativa de billetes de dólares estadounidenses y euros. 22 de junio, 2017. REUTERS/Thomas White/Ilustración
* En una muestra de amplia confianza en los mercados en torno a una nuevo recorte de la Fed, las acciones europeas repuntaban tras los declives de la víspera. El índice paneuropeo STOXX 600 llegó a ganar un 0,5% en las primeras operaciones y el británico FTSE 100 mejoraba un 0,64%.

* El índice mundial de acciones de MSCI, que incluye títulos de 47 países, avanzaba un 0,1% y se disponía a romper una racha perdedora de tres semanas.

* Más temprano, el índice amplio de MSCI de acciones de Asia-Pacífico excluido Japón ganó un 0,3%, cerrando la semana con una subida del 1% y rompiendo una racha perdedora de cuatro semanas. El referencial Nikkei trepó un 0,4% y los papeles australianos sumaron un 0,3%.

* El dólar mejoraba un 0,2% frente a una cesta de seis destacadas monedas.

* Powell tiene previsto hablar a las 1400 GMT en una cumbre de banqueros centrales en Jackson Hole. Aunque los mercados esperan de forma abrumadora que la Fed anuncie estímulo en su reunión del próximo mes tras su primer recorte de tasas en una década, algunas autoridades de la entidad no están de acuerdo.

* Los futuros de las acciones en Wall Street subían un 0,35%, apuntando a ganancias más tarde en el día.

* En el mercado de bonos estadounidense, la curva de rendimiento entre los papeles a dos y 10 años volvió a territorio invertido durante la noche, cambio que también ocurrió la semana pasada e impactó a los mercados por temor a que presagie una fuerte desaceleración a nivel global.

* El euro se depreciaba levemente a 1,1073 dólares y la libra esterlina cedía un 0,5%, a 1,2195 dólares, revirtiendo la mayoría de las ganancias conseguidas el jueves. El yuan recuperaba algo de terreno tras tocar un mínimo de 11 años y medio.

* En las materias primas, los precios del crudo operaban con una baja marginal, mientras que el oro al contado perdía un 0,2%, a 1.495,60 dólares la onza, en camino a su peor semana en casi cinco meses.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165586
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 23/09/19 Ventas de casas nievqs

Notapor admin » Vie Ago 23, 2019 7:48 am

La inflación subyacente en Japón sigue en mínimos de 2 años y añade presión al banco central

FOTO DE ARCHIVO: Un comprandor observa los productos de un supermercado en Tokio, el 26 de febrero de 2015. REUTERS/Yuya Shino
TOKIO (Reuters) - La inflación subyacente al consumo de Japón continuó sumida en su nivel más bajo en dos años en julio, aumentando la presión para que el banco central del país reconozca que el impulso de los precios se está ralentizando y amplíe su programa radical de estímulo.

Con la economía mundial afectada por la guerra comercial entre China y Estados Unidos y la incertidumbre sobre la recuperación de la demanda en la segunda mitad del año, la atención se ha centrado sobre los bancos centrales de todo el mundo y su disposición para inyectar más estímulos.

De hecho, se han elevado las expectativas de que el Banco de Japón introduzca más flexibilización monetaria, según una encuesta reciente de Reuters, después de que el banco central nipón se comprometiera en su última reunión de política a expandir el estímulo si se prolonga una desaceleración mundial y esto amenaza con descarrilar la recuperación económica de Japón.

El índice de precios al consumo subyacente, que incluye los carburantes pero excluye los alimentos frescos, subió un 0,6% interanual en julio, en línea con las estimaciones de los economistas.

La lectura de julio coincidió con la del mes anterior, que ya era el ritmo más lento desde julio de 2017, cuando el índice subió un 0,5%.

El llamado IPC doble subyacente, que excluye tanto alimentos como energía, ambos componentes por lo general volátiles, también subió un 0,6% interanual en julio. Este índice es seguido muy de cerca por el BoJ para valorar la transmisión de la fortaleza económica a los precios.

Sin embargo, los datos siguen indicando que el banco central está aún lejos de alcanzar el objetivo de inflación del 2%, ya que una caída de las exportaciones de ocho meses de duración por el pulso comercial de Estados Unidos y China, y la desaceleración de la demanda mundial, están dejando huella en la tercera economía más grande del mundo.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165586
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 23/09/19 Ventas de casas nievqs

Notapor admin » Vie Ago 23, 2019 8:06 am

admin
Site Admin
 
Mensajes: 165586
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 23/09/19 Ventas de casas nievqs

Notapor admin » Vie Ago 23, 2019 8:07 am

admin
Site Admin
 
Mensajes: 165586
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 23/09/19 Ventas de casas nievqs

Notapor admin » Vie Ago 23, 2019 8:08 am

admin
Site Admin
 
Mensajes: 165586
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 23/09/19 Ventas de casas nievqs

Notapor admin » Vie Ago 23, 2019 8:11 am

admin
Site Admin
 
Mensajes: 165586
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 23/09/19 Ventas de casas nievqs

Notapor admin » Vie Ago 23, 2019 8:28 am

admin
Site Admin
 
Mensajes: 165586
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Siguiente

Volver a Foro del Dia

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados