por admin » Mar Ago 27, 2019 9:45 pm
Dólar cae por profundización de inversión de la curva de rendimiento de bonos del Tesoro
Ilustración de billetes de dólar y de yen, 22 junio 2017. REUTERS/Thomas White/Ilustración
NUEVA YORK (Reuters) - La renovada cautela sobre la resolución de la guerra comercial entre Estados Unidos y China llevó el martes a los inversores a buscar activos seguros, lo que profundizó la inversión de la curva de rendimiento de los bonos del Tesoro e hizo subir al yen japonés frente al dólar.
* Los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años <US10YT =RR>, un referente de la confianza del mercado sobre el estado de la economía del país, cayeron más rápido que el retorno a 2 años, profundizando la inversión entre ambas.
* La inversión, un indicador de una futura recesión que es ampliamente aceptado, presionó al dólar, días después de que Estados Unidos y China, las dos economías más grandes del mundo, aumentaron los aranceles entre sí.
* El viernes, China dijo que aumentaría sus aranceles a bienes estadounidenses con un valor de 75.000 millones de dólares. En represalia, Estados Unidos aseguró que elevaría sus gravámenes existentes sobre productos chinos valorados en 250.000 millones de dólares a un 30% desde un 25% a partir del 1 de octubre.
* El lunes, hablando al margen de la cumbre del G-7 en Francia, Trump dijo que funcionarios chinos se pusieron en contacto con autoridades de Estados Unidos y ofrecieron volver a la mesa de negociación.
* Sin embargo, las dudas aumentaron después de que el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino dijo que no tenía conocimiento de que haya habido una llamada telefónica. El Ministerio de Comercio, que típicamente emite comunicados sobre conversaciones, no respondió a un pedido de comentarios.
* El yen japonés se fortaleció un 0,34% a 105,75 unidades por dólar, un día después de alcanzar un máximo de dos años y medio. La moneda nipona ha subido un 3,45% frente al billete verde este año ante la escalada de las tensiones comerciales.
* El euro, en tanto, cerró con una ligera baja frente al dólar a 1,1090 dólares.
* “Seguimos teniendo incertidumbre en varios frentes diferentes, ya sea la guerra comercial entre China y Estados Unidos, la política en Europa, el Brexit, una desaceleración general en China u otros temas”, dijo Brian Daingerfield, estratega de RBS Securities.
Reporte de Kate Duguid en Nueva York y Olga Cotaga en Londres, Editado en Español por Rodrigo Charme