por admin » Lun Sep 02, 2019 9:01 pm
Monedas cierran a la baja en sesión de poca actividad por feriado en EEUU - Reuters
SANTIAGO (Reuters) - La mayoría de las monedas de la región cerraron en baja el lunes, en medio de temores a una desaceleración de la economía global tras el recrudecimiento de la guerra comercial, en una jornada de actividad limitada debido a un feriado que mantuvo cerrado los mercados estadounidenses.
Las banderas de China y Estados Unidos ondean cerca del Bund, antes de que la delegación comercial de Estados Unidos se reúna con sus homólogos chinos para mantener conversaciones en Shangai, China, el 30 de julio de 2019. REUTERS/Aly Song
* China y Estados Unidos comenzaron a imponerse mutuamente aranceles adicionales a sus productos el domingo, en un nuevo paso que intensifica su guerra comercial, a pesar de las señales de que el diálogo se reanudaría en algún momento de este mes.
* Una nueva ronda de aranceles entró en vigor a partir de las 0401 GMT, con un impuesto de Pekín del 5% sobre el crudo de Estados Unidos, lo que representa la primera vez que se ataca al combustible desde que las dos economías más grandes del mundo iniciaron su guerra comercial hace más de un año.
* En tanto, los mercados de Estados Unidos permanecieron cerrados el lunes debido a la conmemoración del Día del Trabajo, lo que privó a los mercados regionales de la principal plaza para realizar arbitraje de monedas.
* El peso mexicano se depreció un 0,43%, a 20,1365/20,1435 unidades por dólar, mientras que El índice referencial S&P/BMV IPC cayó cerca de un 1% por toma de utilidades, tras anotar la semana pasada la mayor ganancia semanal en una década.
* El mercado cambiario de Colombia permaneció cerrado también el lunes como consecuencia del cierre de mercados en Estados Unidos. En la bolsa, el índice COLCAP anotó un alza marginal de un 0,08%.
* El peso chileno cayó un 0,47%, a 724,80 unidades por dólar comprador y 725,10 unidades vendedor, su menor valor de cierre desde enero del 2016.
* En tanto, el principal índice de la Bolsa de Comercio de Santiago, el IPSA anotó una caída de un 0,64%, a 4.773,74 puntos.
* La moneda peruana cerró la jornada con un retroceso de 0,12% a 3,405/3,406 soles por dólar, su nivel más bajo desde diciembre de 2016.
* El referente de la bolsa limeña subió un leve 0,14% impulsado por el avance de las acciones de Luz del Sur, que escaló un 6,7%, a 16 soles, en medio de expectativas de una próxima venta de sus acciones.
* El real brasileño cerró el lunes con un declive de 0,95, mientras que el índice de acciones Bovespa bajó un 0,5%.
* En Argentina, el peso anotó un avance de un 0,88% tras los estrictos controles cambiarios anunciados el fin de semana para evitar que se profundice la crisis económica que sacude al país y luego de cerrar agosto con una depreciación del 26,26%
* El índice Merval de la bolsa ganó un 6,41% a un cierre provisorio de 26.152,22 unidades.
Cotizaciones a las 20.45 GMT
Índices accionarios Cotización Var pct Var pct
diaria en el año
MSCI Mercados emergentes 984,33 1,47 1,93
MSCI América Latina 2.600,89 1,79 1,36
Bovespa Brasil 100.625,74 -0,5 14,4941
IPC México 42.108,23 -1,21 1,12
Argentina MerVal 26.167,63 6,335 -36,87
COLCAP Colombia 1.560,81 0,08 17,71
IPSA Chile 4.773,74 -0,64 ∞
Selectivo Perú 499,93 0,14 -2,42
Dólar frente a monedas Cotización Var pct Var pct
diaria en el año
Real brasileño 4,1847 -0,95 -7,26
Peso Mexicano 20,1300 -0,34 -2,44
Peso chileno 724,8 -0,58 -4,24
Peso colombiano 3.437,65 -0,03 -5,72
Sol peruano 3,4050 -0,27 -1,08
Peso argentino 57,50 0,6 -36,23
Reporte de Froilán Romero. Reporte adicional de María Cervantes en Lima, Jorge Otaola y Walter Bianchi en Buenos Aires, Nelson Bocanegra en Bogotá.