por admin » Lun Sep 23, 2019 6:27 am
MERCADOS GLOBALES-Acciones bajan por desalentadores datos de PMI; petróleo avanza más de 1%
LONDRES, 23 sep (Reuters) - Las acciones globales cedían el lunes, ya que sondeos económicos más débiles de lo esperado se sumaban a las preocupaciones de los inversores sobre los efectos de la disputa comercial entre Estados Unidos y China, mientras que el petróleo subió más de 1% debido a las tensiones en Oriente Medio.
Operadores pasan frente a pantallas electrónicas de la bolsa de Fráncfort en Alemania. Marzo, 2019. FOTO DE ARCHIVO. REUTERS/Ralph Orlowski
* Los mercados europeos abrieron con descensos luego de que los sondeos PMI de Francia, Alemania y la zona euro arrojaron lecturas decepcionantes sobre la actividad empresarial. El índice europeo STOXX 600 retrocedía 0,9% a las 0930 GMT.
* El crecimiento de las empresas de la zona euro se estancó este mes, según una encuesta publicada el lunes, menos de dos semanas después de que el presidente saliente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, prometiera inyectar medidas indefinidas de estímulo para reactivar la debilitada economía del bloque.
* El euro se debilitó un 0,4% a 1,0966 dólares después de la publicación del sondeo de Índice de Gerentes de Compras (PMI) de Alemania, anotando su menor nivel en más de una semana contra la moneda estadounidense. En Fráncfort, el referencial bursátil DAX cayó a un piso de casi dos semanas y perdía 1,45% durante la mañana.
* El índice MSCI de acciones globales, que incluye indicadores de 47 países, declinaba 0,23%.
* En el mercado de materias primas, el petróleo subía por el temor a que Arabia Saudita tarde demasiado en restaurar por completo su producción de crudo tras el ataque de hace unos días contra sus instalaciones de procesamiento.
* Los futuros del Brent -el referencial internacional- subieron hasta 65,50 dólares por barril, una ganancia intradía de más de 1%. Más tarde se estabilizaron a 64,27 dólares por barril.
* Las bolsas de Asia también bajaron el lunes, ya que los inversores requerían mayor claridad sobre el estado de las conversaciones entre Estados Unidos y China.
* La confianza del mercado se encuentra frágil ante el nerviosismo por la guerra comercial y la inestabilidad en Hong Kong. El impacto de las operaciones bursátiles se vio exacerbado porque la bolsa japonesa se mantuvo cerrada debido a un feriado.
* Aún así, el índice amplio MSCI del Asia Pacífico -que no incluye a Japón- cambió de tendencia durante la mañana y ahora presentaba un alza de 0,5%, a más de 511 puntos. En lo que va de septiembre, ha sumado más de 3%.