Martes 09/08/11 La decision del Fed (operation twist)

Los acontecimientos mas importantes en el mundo de las finanzas, la economia (macro y micro), las bolsas mundiales, los commodities, el mercado de divisas, la politica monetaria y fiscal y la politica como variables determinantes en el movimiento diario de las acciones. Opiniones, estrategias y sugerencias de como navegar el fascinante mundo del stock market.

Este foro es posible gracias al auspicio de Optical Networks http://www.optical.com.pe/

El dominio de InversionPeru.com es un aporte de los foristas y colaboradores: El Diez, Jonibol, Victor VE, Atlanch, Luis04, Orlando y goodprofit.

Advertencia: este es un foro pro libres mercados, defensor de la libertad y los derechos de las victimas del terrorismo y ANTI IZQUIERDA.

Re: Martes 09/08/11 La decision del Fed (operation twist)

Notapor admin » Mar Ago 09, 2011 12:11 pm

SPANISHAUGUST 9, 2011, 12:11 P.M. ET
La OPEP reduce su previsión de la demanda de petróleo
Por BENOIT FAUCON

LONDRES (EFE Dow Jones)--La Organización de Países Exportadores de Petróleo realizó el martes la mayor rebaja a su perspectiva de crecimiento de la demanda mundial de crudo este año y advirtió que podría rebajarla aún más, enviando una fuerte señal de que los crecientes problemas económicos están deteriorando el consumo mundial de crudo.

En su informe mensual, la OPEP redujo su previsión de crecimiento de la demanda mundial de crudo para este año en 150.000 barriles de petróleo equivalente al día debido a una revisión bajista del crecimiento en Estados Unidos y a un debilitamiento de la demanda china.

La demanda mundial de crudo crecerá en 12 millones de barriles al día y la rebaja representa sólo una fracción de los 88,14 millones de barriles al día que la OPEP prevé serán consumidos a nivel mundial.

Pero el grupo también advirtió que en caso de que perduren los elevados precios del crudo o de que la mayoría de economías industrializadas sufran más reveses, esto "podría traducirse en una reducción del actual crecimiento en otros 200.000 barriles al día".

El grupo, cuyos miembros producen más de uno de cada tres de los barriles consumidos en todo el mundo cada día, también revisó a la baja su previsión del crecimiento de la demanda de crudo para el año próximo en 20.000 barriles al día. La demanda en 2012 crecerá en 1,3 millones de barriles al día.

Tras el descenso de más de 10% en los precios del crudo, la rebaja dará alas al grupo liderado por Irán que afirmó en la reunión de junio que las incertidumbres económicas hicieron descartar un aumento de la producción.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 09/08/11 La decision del Fed (operation twist)

Notapor admin » Mar Ago 09, 2011 12:15 pm

SPANISHAUGUST 9, 2011, 11:19 A.M. ET
Pese a las críticas, Standard & Poor's acertó sobre EE.UU.

Por NEAL LIPSCHUTZ

European Pressphoto Agency
NUEVA YORK (Dow Jones)--La ironía probablemente no se ha perdido entre los detractores o los partidarios de las principales agencias calificadoras de crédito luego que una de las decisiones más controversiales del grupo, la rebaja de la calificación de deuda de largo plazo de Estados Unidos de "AAA" a "AA+" por parte de Standard & Poor's, no reportara ni 10 centavos en ingresos.

Eso se debe a que la rebaja de la calificación fue, en palabras de S&P, "no solicitada" por el emisor de deuda, en este caso, el gobierno de Estados Unidos. Dada la reacción negativa del gobierno del presidente Barack Obama, uno se pregunta cuándo se pagará la cuenta si el país realmente tenía que pagar por la calificación.

[Un portavoz de S&P confirmó el domingo al periodista de Dow Jones Newswires Stephen Bernard que Estados Unidos no paga a S&P por calificaciones no solicitadas].

La mayoría de los emisores de deuda pagan a S&P y a Moody's Investors Service, la otra gigante calificadora de riesgo, por el placer de que evalúen públicamente la solvencia de su deuda. La vasta mayoría de esos emisores son empresas.

Durante los años posteriores a los escándalos contables corporativos de fines de los 90, las grandes agencias calificadoras a veces se vieron en situaciones difíciles con los participantes del mercado y el Congreso. El modelo de recibir dinero de los emisores de deuda ha sido considerado por algunos como un conflicto de intereses. La defensa de las agencias ha sido que saben cómo manejar potenciales conflictos y la amplia base de aquellos a quienes califican y a quienes cobran, lo que elimina el conflicto ya que no dependen enteramente de ningún emisor en particular. Algunas agencias calificadoras más pequeñas obtienen ingresos de inversionistas institucionales, y no de emisores de deuda.

En los últimos años, esta columna expresó simpatía hacia las grandes calificadoras después que fueran criticadas por no darse cuenta lo suficientemente rápido de los fraudes contables de Enron y otras empresas estadounidenses. La defensa de las agencias calificadoras tenía sentido. En esencia, dijeron, no éramos auditores y basamos nuestras calificaciones en los mismos datos fraudulentos que atrajeron a los inversionistas en primer término.

Los críticos de las grandes calificadoras se endurecieron más después que el colapso de los derivados hipotecarios [todos con calificación AAA] condujera a una crisis crediticia más grande. El Subcomité Permanente de Investigaciones del Senado encontró problemas en el trabajo de las grandes calificadoras a medida que crecía la burbuja inmobiliaria. El presidente del subcomité, el senador Carl Levin, demócrata por Michigan, dijo en abril de 2010 que la "confianza" de los inversionistas en las calificaciones se "rompió en la última crisis financiera". Algunos argumentaron que las equivocaciones de las calificadoras sobre los derivados hipotecarios ayudaron a crear una serie de eventos que causaron los déficits presupuestarios cada vez más grandes que ahora están siendo mencionados por S&P.

Ahora hay intentos para que los grandes inversionistas sean menos dependientes de las calificaciones y las regulaciones que se basan en las calificaciones que se están analizando. El hecho simple es que las calificadoras son exitosas debido a que en la jerga de los negocios tienen una "solución" para un "problema" de los inversionistas institucionales como es juzgar y valorar por su cuenta a una serie de emisores de deuda.

Después de rebajar la calificación del gobierno de Estados Unidos, S&P es objeto de un tipo distinto de crítica, aunque las supuestas manchas del pasado ciertamente han sido sacadas a la luz para alentar el descontento. Esta vez, debido especialmente a que quienes no pertenecen a las finanzas luchan por entender exactamente qué es una agencia calificadora de crédito, las críticas se reducen a una pregunta retórica: ¿quién eres tú y qué te da el derecho?.

¿Quién eres tú para juzgar a nuestras instituciones democráticas? ¿Quién eres tú para decir a nuestros representantes electos y, por lo tanto, a la gente, cómo asignar nuestros recursos y dónde gastar nuestro dinero, si lo gastamos? Las agencias calificadoras han escuchado injurias similares en Europa cuando se ha tratado de las calificaciones soberanas.

Sin embargo, los hechos son los hechos. Es difícil rebatir la crítica esencial de S&P respecto de la posición fiscal de Estados Unidos. Se debe hacer más para reducir los déficits de Estados Unidos con el tiempo, y permítanme decir sin exagerar que es difícil que eso vaya a suceder pronto. Tal vez en las elecciones presidenciales del 2012 se presente un camino políticamente alcanzable. Tal vez no.

Por ahora, se supone que S&P y Moody's están acostumbrados a estar bajo la lupa. No hay que culpar a su modelo de negocio en esta oportunidad. S&P está recibiendo los golpes sin cobrar nada.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 09/08/11 La decision del Fed (operation twist)

Notapor Victor VE » Mar Ago 09, 2011 12:27 pm

En espera de lo que diga la FED.
Victor VE
 
Mensajes: 2987
Registrado: Jue Abr 22, 2010 8:33 am

Re: Martes 09/08/11 La decision del Fed (operation twist)

Notapor RCHF » Mar Ago 09, 2011 12:33 pm

Dow............... +1.56%
Nasdaq............ +3.00%
RCHF
 
Mensajes: 3740
Registrado: Vie Abr 23, 2010 12:32 pm

Re: Martes 09/08/11 La decision del Fed (operation twist)

Notapor eduforever » Mar Ago 09, 2011 12:34 pm

Imagen
eduforever
 
Mensajes: 595
Registrado: Jue Abr 22, 2010 9:50 pm

Re: Martes 09/08/11 La decision del Fed (operation twist)

Notapor daniel_ocean » Mar Ago 09, 2011 12:37 pm

Pienso que Standard & Poor's actuó bien al emitir su evaluación de la deuda de EEUU, y aunque no les guste a muchos y les den con palos y piedras creo que es importante que salga a decir la verdad del asunto, que no es ningún secreto por cierto. Parece que en el mundo de la bolsa se espera que alguien salga a decir las cosas tal como son para "sincerar" un poco el mercado.
Si no hubiera salido la rebaja de deuda ¿cuanto más podría soportar la euforia bursátil? ¿cuanto tiempo más los tiburones de la Bolsa seguirían aprovechando de la "recuperacion" de la economía para captar fondos de los inversionistas novatos?
Los mercados son cíclicos, y justo por eso creo que se requiere de voces firmes como la de Standard & Poor's para que estos ciclos puedan darse y no se caiga en la euforia, como dice el viejo dicho "mientras más alto se sube, más duele la caída"
daniel_ocean
 
Mensajes: 101
Registrado: Mar May 11, 2010 10:44 am

Re: Martes 09/08/11 La decision del Fed (operation twist)

Notapor eduforever » Mar Ago 09, 2011 12:46 pm

Imagen
eduforever
 
Mensajes: 595
Registrado: Jue Abr 22, 2010 9:50 pm

Re: Martes 09/08/11 La decision del Fed (operation twist)

Notapor Victor VE » Mar Ago 09, 2011 12:50 pm

MArio TR escribió:
Victor VE escribió:Sres, alguna estrategia? esperar lo que diga la FED y vender mañana, o quemar todo antes y guardarse en los refugios antiaereos hoy?


Para mi hoy tenemos resistencia en 1150 y soporte en 1130 puntos mas puntos menos, ahora estamos casi en el medio a la espera del comunicado del FEC... el siguiente tramo depende de cual supere.

Tampoco perder de vista al VIX al cierre.


Gracias Mario. A esperar nomas.
Victor VE
 
Mensajes: 2987
Registrado: Jue Abr 22, 2010 8:33 am

Re: Martes 09/08/11 La decision del Fed (operation twist)

Notapor admin » Mar Ago 09, 2011 12:55 pm

  Last Change % Chg
DJIA 10935.52 125.67 1.16
Nasdaq 2414.08 56.39 2.39
S&P 500 1138.78 19.32 1.73
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 09/08/11 La decision del Fed (operation twist)

Notapor Victor VE » Mar Ago 09, 2011 1:08 pm

Se cae..
Victor VE
 
Mensajes: 2987
Registrado: Jue Abr 22, 2010 8:33 am

Re: Martes 09/08/11 La decision del Fed (operation twist)

Notapor ECROMGAR » Mar Ago 09, 2011 1:10 pm

eduforever escribió:Imagen


Que buen cuadro!

Estamos en un flashback con Agosto 2010
ECROMGAR
 
Mensajes: 49
Registrado: Lun Ago 09, 2010 11:30 am

Re: Martes 09/08/11 La decision del Fed (operation twist)

Notapor admin » Mar Ago 09, 2011 1:13 pm

Dimon de JPM dice que no esta preocupado.

Oil down 79.71

Au up 1,744

VIX down 42.74

+92.18

Cautela antes de las palabras del Fed.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 09/08/11 La decision del Fed (operation twist)

Notapor admin » Mar Ago 09, 2011 1:18 pm

+96.12, estan tardes/
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 09/08/11 La decision del Fed (operation twist)

Notapor admin » Mar Ago 09, 2011 1:18 pm

+134
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 09/08/11 La decision del Fed (operation twist)

Notapor admin » Mar Ago 09, 2011 1:19 pm

Ojala explote
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

AnteriorSiguiente

Volver a Foro del Dia

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 27 invitados