Lunes 21/04/13 Ventas de casas existentes

Los acontecimientos mas importantes en el mundo de las finanzas, la economia (macro y micro), las bolsas mundiales, los commodities, el mercado de divisas, la politica monetaria y fiscal y la politica como variables determinantes en el movimiento diario de las acciones. Opiniones, estrategias y sugerencias de como navegar el fascinante mundo del stock market.

Este foro es posible gracias al auspicio de Optical Networks http://www.optical.com.pe/

El dominio de InversionPeru.com es un aporte de los foristas y colaboradores: El Diez, Jonibol, Victor VE, Atlanch, Luis04, Orlando y goodprofit.

Advertencia: este es un foro pro libres mercados, defensor de la libertad y los derechos de las victimas del terrorismo y ANTI IZQUIERDA.

Re: Lunes 21/04/13 Ventas de casas existentes

Notapor admin » Lun Abr 22, 2013 7:07 am

admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 21/04/13 Ventas de casas existentes

Notapor admin » Lun Abr 22, 2013 7:09 am

La desaceleración global amenaza la recuperación de Estados Unidos

Problemas externos amenazan la recuperación de Estados Unidos por cuarto año consecutivo. Esta vez, sin embargo, la turbulencia provendría de economías debilitadas en lugar de mercados financieros atribulados.

Las exportaciones estadounidenses a la Unión Europea caen marcadamente. El crecimiento de las ventas internacionales de EE.UU. en general ha perdido fuerza en los últimos meses, tras un repunte de tres años post recesión. Grandes compañías del país también han reducido sus proyecciones para sus operaciones extranjeras en medio de los problemas de la zona euro y un menor crecimiento en otras importantes economías como China.

Los renovados temores de una desaceleración global llegan tras meses de esperanza de que finalmente se estuviera gestando una recuperación sólida.

"De vez en cuando se ve que las cosas parecen mejorar y luego aparecen unas cuantas malas noticias", dijo el economista en jefe del Banco Mundial, Kaushik Basu, durante el reciente encuentro de ministros de Finanzas y presidentes de bancos centrales en Washington para conversar sobre cómo reanimar el crecimiento.

Los problemas que surgen hoy son distintos a los temores de los últimos tres años. En 2010, 2011 y 2012, miedos existenciales de un colapso de la zona euro atemorizaron a los inversionistas de todo el mundo. Aunque los mercados de valores de EE.UU. registraron avances importantes durante ese período, también tuvieron bajones pronunciados que pusieron nerviosos a las empresas y mermaron la confianza.

A pesar de los temblores financieros, el crecimiento económico subyacente se mantuvo moderado en EE.UU., y la mayoría de las principales economías de la zona euro lograron capear los primeros años de la crisis. Las exportaciones estadounidenses a Europa aumentaron a pesar de las nubes grises sobre el continente, lo que ayudó a propulsar la recuperación de EE.UU.

Los mercados financieros han experimentado una racha sorprendente desde que el Banco Central Europeo prometiera a mediados del año pasado que protegería el euro. Las acciones en EE.UU. han subido 15% desde noviembre, impulsadas, en parte, por el gigantesco programa de compras de bonos de la Reserva Federal.

Ahora, sin embargo, las principales economías están languideciendo. La recesión de la zona euro se prolonga, China enfrenta nuevos temores de una desaceleración y se renuevan las inquietudes sobre un bajón en EE.UU. en el actual trimestre.

"El repunte en los mercados financieros claramente no se está traduciendo en una mejora sostenida en el crecimiento y en el empleo", dijo la semana pasada Christine Lagarde, directora gerente del Fondo Monetario Internacional. El organismo proyecta que la economía global se expandirá apenas 3,3% este año, casi lo mismo que en 2012. Creció 5,2% en 2010, el primer año completo de recuperación, y 4% en 2011.

El viernes, General Electric Co. indicó que los problemas en Europa perjudicaron sus resultados del primer trimestre, a pesar de registrar un alza general en su ganancia. "Habíamos previsto que (el desempeño en) Europa sería similar al de 2012, otra vez a la baja, pero fue incluso más débil de lo que esperábamos", dijo el presidente ejecutivo, Jeffrey Immelt. Los ingresos industriales del conglomerado estadounidense cayeron 17% en Europa.

La caída de los precios de las materias primas, una consecuencia de la desaceleración, ha hecho mella en los pedidos de equipos mineros que reciben otros fabricantes. El gigante del sector Caterpillar Inc. informó el viernes que sus ventas minoristas de maquinaria cayeron 11% en el primer trimestre frente al mismo lapso del año pasado debido a que la demanda se enfrío en los principales mercados. Las ventas de la empresa en la región Asia-Pacífico descendieron 24% durante el trimestre.

EE.UU. tiene sus propios problemas internos que se suman a la desaceleración internacional. Un aumento en los impuestos sobre nóminas en enero ha restringido el consumo, lo que a su vez daña las ventas minoristas y merma la confianza. Se prevé que los recortes presupuestarios del gobierno que empezaron en marzo reduzcan el crecimiento en los próximos meses a medida que los trabajadores del sector público acepten vacaciones sin paga y los contratistas eliminen trabajos.

Los golpes a los consumidores y las empresas de EE.UU. hacen que las compañías dependan más de sus clientes extranjeros. No obstante, las penurias económicas en la zona euro están repercutiendo en todo el mundo y afectando otras regiones, como China, cuyas exportaciones a Europa también se han visto perjudicadas. Esto está contribuyendo a la debilidad de la economía de China y su consumo de productos y servicios estadounidenses.

Por ejemplo, McDonald's Corp., la mayor cadena de restaurantes del mundo por ventas, ha visto un descenso en sus ventas en China, Europa y EE.UU. a medida que los problemas se propagan. Su presidente ejecutivo, Don Thompson, atribuyó los débiles resultados a las "persistentemente altas tasas de desempleo y continuas medidas de austeridad" en Europa y las "débiles" condiciones económicas en Asia, entre otros factores.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 21/04/13 Ventas de casas existentes

Notapor admin » Lun Abr 22, 2013 7:10 am

EXCLUSIVA-China busca colocar a importadores de mineral de hierro en plataforma operativa
lunes 22 de abril de 2013 06:01 GYT Imprimir [-] Texto [+]
Por Ruby Lian y David Stanway

SHANGHAI (Reuters) - China negará la concesión de nuevas licencias a los importadores de mineral de hierro a menos que participen en una plataforma de comercio interno, en una nueva maniobra del mayor consumidor de mineral de hierro del mundo para arrebatar el poder para fijar precios a las mineras mundiales.

Pekín, que compra alrededor de dos tercios de las 1.000 millones de toneladas de hierro del mundo transportado por vía marítima, ha estado tratando de recuperar la ventaja en la fijación de precios del mineral desde que aceptó a regañadientes un cambio en toda la industria después de cuatro décadas de precios establecidos anualmente que concluyeron en el 2010.

Bajo las nuevas reglas, los comerciantes y fábricas de acero que buscan una nueva licencia para importar ahora tendrán que operar al menos 500.000 toneladas de mineral de hierro en la plataforma creada por la Bolsa Internacional de Minería de China de Pekín (CBMX), mostró un documento sobre las regulaciones al que Reuters tuvo acceso.

Sólo las empresas chinas pueden obtener licencias de importación.

La primera plataforma física de comercio de mineral de hierro de China compite con la plataforma globalORE en Singapur, pero las nuevas reglas, en un país con decenas de miles de comerciantes de mineral de hierro, podría dar a CBMX más negocio y aumentar la liquidez.

Las mineras globales BHP, Vale y Rio Tinto y fabricantes de acero chinos, incluyendo Baoshan Iron and Steel, son miembros de ambas plataformas.

China ha sospechado por mucho tiempo que los precios del mineral de hierro son manipulados por algunas mineras y comerciantes y quiere una plataforma que considere más transparente, aunque las mineras pueden tener recelo de que Pekín tome el control si más negocio fluye hacia la bolsa, sobre todo después de la presión de Pekín sobre los niveles de precios del mineral.

El mes pasado, la principal agencia de planificación económica de China acusó a las tres mayores mineras del mundo y algunos comerciantes de manipular el mercado para elevar los precios, que se dispararon más de un 80 por ciento en febrero a cerca de 160 dólares la tonelada desde los mínimos de tres años alcanzados en septiembre.

"Algunos comerciantes ya han sido informados verbalmente de esta nueva norma y que están ansiosos de incrementar el comercio en la plataforma para obtener la calificación de importación", dijo una fuente de la industria familiarizada con el asunto.

CBMX lanzó la plataforma de comercio físico, junto con su propio índice de precios de mineral de hierro, el 8 de mayo del 2012, con la esperanza de aumentar su influencia en la fijación de precios en su mayor importación de materias primas por volumen.

Los nuevos requisitos fueron elaborados por la Asociación China de Hierro y Acero y la Cámara de Comercio de Importadores y Exportadores de Metales, Minerales o Productos Químicos de China, una unidad que ayuda a regular el comercio de mineral de hierro en nombre del Ministerio de Comercio de China, dijeron fuentes de la industria.

Funcionarios de las dos organizaciones no pudieron ser contactados inmediatamente para obtener comentarios.

Un funcionario de la CBMX declinó hacer comentarios.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 21/04/13 Ventas de casas existentes

Notapor admin » Lun Abr 22, 2013 7:12 am

Las ganancias de CAT caen 45%, reduce outlook.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 21/04/13 Ventas de casas existentes

Notapor admin » Lun Abr 22, 2013 7:14 am

HAL reporto perdidas.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 21/04/13 Ventas de casas existentes

Notapor admin » Lun Abr 22, 2013 7:15 am

Los prestamos a la clase media en Asia suben.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 21/04/13 Ventas de casas existentes

Notapor Fenix » Lun Abr 22, 2013 7:19 am

Halliburton pierde en el primer trimestre 18 millones de dólares, o 2 centavos por acción, frente al beneficio del mismo periodo del año anterior de 627 millones de dólares o 68 centavos. Este resultado incluye una carga después de impuestos de 637 millones de dólares.

Halliburton dice que el beneficio por operaciones continuas es de 624 millones de dólares o 67 centavos por acción frente 57 centavos estimado.

Los ingresos se sitúan en 6.970 millones de dólares.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Lunes 21/04/13 Ventas de casas existentes

Notapor admin » Lun Abr 22, 2013 7:21 am

Los hedge funds y otros eapeculadores aumentaron apuestas a que el oro Abuja en la semana de mayor caida del oro en su historia
Managers Bet on Wrong Side of Gold

Hedge funds and other large speculators increased their net bet on higher gold prices during the week the market recorded its largest-ever two-day selloff, according to government data released on Friday.

Money managers cut the number of bets on lower gold prices by 8.2% during the week ended Tuesday and left their amount of bets on higher prices nearly unchanged, according to data from the Commodity Futures Trading Commission.

Such funds' net bet on higher prices rose 9.7% to 61,579 contracts from 56,084 contracts a week earlier.

Gold futures fell 4% on April 12 and fell by an additional 9% on Monday, April 15, notching the biggest two-day selloff since gold trading on CME Group Inc.'s Comex exchange began in 1974.

Front-month April futures last Monday settled at a two-year low of $1,360.60 a troy ounce.

By Tuesday, when the CFTC's snapshot of trader positions was taken, bullish investors had started to return to the market. Prices rebounded 1.9% that day and ended the week at $1,395.30 an ounce.

Reports of robust sales of physical gold by coin dealers and jewelers in Asia as well as by sovereign mints helped the metal's partial recovery.

Retail buyers have been swift in flocking to the market in search of a bargain.

While traders' net bet on gold futures rising grew, the value of those wagers fell once the price decline is taken into account.

The approximate value of money managers' wagers on higher prices fell $3 billion to about $16 billion as of April 16.

Meanwhile, money managers boosted bullish bets and pared back bearish wagers in the copper-futures market, a sign that some investors are anticipating that the metal's recent selloff is nearing an end.

In the week ended April 16, bets on rising prices rose 5.4% to 26,087 contracts, according to the CFTC.

Bets on prices falling declined 7.1% to 53,499 contracts.

The net bearish bet is down almost 30% from April 2, when it hit its highest level in the seven years that the CFTC has been breaking out this data. Still, it was valued on April 16 at $2.3 billion. The decline in bearish bets came as copper's losses slowed on April 16.

Copper prices have been in decline for much of the year, and many investors expect the market will soon bottom out. However, after pausing on Tuesday, a fresh downdraft pushed copper prices into a bear market as of Friday's close.

"People were probably gambling on a bit of a bounce" on Tuesday, said Edward Meir, senior commodity analyst with INTL FCStone Inc. "It didn't really happen for them," he added.

Copper for April delivery, the front-month contract, fell 5.30 cents, or 1.7%, to settle at $3.1515 a pound on the Comex division of the New York Mercantile Exchange.

The contract is down more than 20% from its February high of $3.9785.

Write to Matt Day at matt.day@dowjones.com and Tatyana Shumsky at tatyana.shumsky@dowjones.com
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 21/04/13 Ventas de casas existentes

Notapor admin » Lun Abr 22, 2013 7:21 am

8:02 a.m. EDT 04/22/13Treasurys
Price Chg Yield %
2-Year Note 0/32 0.234
10-Year Note -3/32 1.720
* at close
7:52 a.m. EDT 04/22/13Futures
Last Change Settle
Crude Oil 88.49 0.48 88.01
Gold 1434.7 39.1 1395.6
E-mini Dow 14518 48 14470
E-mini S&P 500 1554.00 6.50 1547.50
8:03 a.m. EDT 04/22/13Currencies
Last (mid) Prior Day †
Japanese Yen (USD/JPY) 99.71 99.82
Euro (EUR/USD) 1.3046 1.3079
† Late New York trading.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 21/04/13 Ventas de casas existentes

Notapor admin » Lun Abr 22, 2013 7:23 am

AAPL +0.24%

ERX +2.51%

EGO +2.84%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 21/04/13 Ventas de casas existentes

Notapor admin » Lun Abr 22, 2013 7:49 am

Europa al alza. el Asia cerro al alza tambien. El Nikkei en su nivel mas alto en 5 anios debido a la caida del yen.

Los futures del Dow Jones 45 puntos al alza.

Oil up 89.01

El oro surge a 1,426

Ag up 23.45

Euro down 1.3028=7

Alemania +0.55%

Francia +0.24%

Brent up 100.84

Italia +1.81%

Yields 1.71%

Yen 99.65

+41

Futures cu down
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 21/04/13 Ventas de casas existentes

Notapor admin » Lun Abr 22, 2013 7:52 am

El cobre ha bajado a 3.1345
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 21/04/13 Ventas de casas existentes

Notapor admin » Lun Abr 22, 2013 7:53 am

La demanda de las mineras ha bajado, dijo CAT, reduce outlook.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 21/04/13 Ventas de casas existentes

Notapor admin » Lun Abr 22, 2013 7:56 am

Au up 1,428

Los commodities de agricultura a la baja.

Euro down 1.3024

Las ganancias de China Mobil caen.

LG reportaanancias debido a la mayor demanda de televisores en China.

Yields sin cambio 1.70%

VIX down 14.92
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 21/04/13 Ventas de casas existentes

Notapor admin » Lun Abr 22, 2013 7:59 am

El parlamento Italiano le dio a Napolitano otro periodo de gobierno, mayor estabilidad en ese pais. Esta noticia esta llenando de optimismo a los mercados europeos.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

AnteriorSiguiente

Volver a Foro del Dia

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados