Viernes 10/05/13 Habla Bernanke

Los acontecimientos mas importantes en el mundo de las finanzas, la economia (macro y micro), las bolsas mundiales, los commodities, el mercado de divisas, la politica monetaria y fiscal y la politica como variables determinantes en el movimiento diario de las acciones. Opiniones, estrategias y sugerencias de como navegar el fascinante mundo del stock market.

Este foro es posible gracias al auspicio de Optical Networks http://www.optical.com.pe/

El dominio de InversionPeru.com es un aporte de los foristas y colaboradores: El Diez, Jonibol, Victor VE, Atlanch, Luis04, Orlando y goodprofit.

Advertencia: este es un foro pro libres mercados, defensor de la libertad y los derechos de las victimas del terrorismo y ANTI IZQUIERDA.

Re: Viernes 10/05/13 Habla Bernanke

Notapor admin » Vie May 10, 2013 7:26 am

REENVÍO-Importaciones y exportaciones alemanas suben en marzo
viernes 10 de mayo de 2013 07:06 GYT Imprimir
BERLIN (Reuters) - Las importaciones y las exportaciones alemanas subieron en marzo, mostraron el viernes datos de la Oficina Federal de Estadísticas, en una nueva señal de que la mayor economía de Europa se está alejando de la contracción registrada a finales del 2012.

Las importaciones aumentaron un 0,8 por ciento frente a febrero, menos que el pronóstico promedio obtenido en un sondeo de Reuters de un alza del 1,5 por ciento, y las exportaciones subieron un 0,5 por ciento, lo que estuvo en línea con las expectativas.

El superávit comercial desestacionalizado se redujo ligeramente a 17.600 millones de euros desde una cifra revisada al alza de 17.700 millones de euros en febrero. El pronóstico promedio era que se estrechara a 16.500 millones de euros.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 10/05/13 Habla Bernanke

Notapor admin » Vie May 10, 2013 7:27 am

OPEP ve demanda de crudo más alta en segundo semestre de 2013
viernes 10 de mayo de 2013 07:54 GYT Imprimir [-] Texto [+]
LONDRES (Reuters) - La OPEP necesitará enviar más petróleo que lo pensado anteriormente para equilibrar el mercado en 2013 y estima que el consumo global será mucho más alto en el resto del año, dijo el grupo en un informe antes de su reunión el 31 de mayo para establecer sus políticas.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo pronosticó en un informe mensual que la demanda de su crudo en 2013 promediará 29,84 millones de barriles por día (bpd), 90.000 bpd más que en la estimación anterior.

La proyección del grupo de 12 miembros subió en 280.000 bpd en abril a 30,46 millones de bpd, según fuentes secundarias citadas por el informe, liderado por una producción más alta en Arabia Saudita e Irak.

La OPEP no modificó su pronóstico para el crecimiento de la demanda mundial en 2013 de 800.000 bpd y advirtió sobre riesgos de disminuciones para el pronóstico.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 10/05/13 Habla Bernanke

Notapor Fenix » Vie May 10, 2013 7:27 am

Los futuros de las acciones estadounidenses avanzan posiciones impulsados por el fuerte repunte de la bolsa japonesa, ante la renovada debilidad del yen.

Los futuros del Dow Jones suben un 0,18% y los del S&P 500 un 0,13%.

El presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, hablará en la conferencia anual de estructura bancaria de la Fed de Chicago a las 8:30h . Los inversores estarán atentos ante cualquier sobre las intenciones de la Fed respecto a las medidas de estímulo.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Viernes 10/05/13 Habla Bernanke

Notapor Fenix » Vie May 10, 2013 7:29 am

El precio spot del oro siguió cayendo desde que abandonara los 1470 dólares ayer y se encuentra ya por debajo del nivel de los 1440 dólares la onza.

Las bolsas han subido pero la mayoría de commodities también han caído a medida que el dólar se fortalecía contra las principales divisas.

La plata ha caído hasta los 23,34 dólares la onza, mientras los precios del cobre han subido.

"El riesgo [para el oro] es la ruptura del soporte en el mínimo de 1322 dólares", comentan los analistas técnicos de Scotia Mocatta que citan los 1440 dólares como un soporte clave.

El precio del oro en euros ha caído por debajo de los 1102 dólares la onza por tercera vez en lo que va de semana.

Deutsche Bank ha sido el último en recortar su predicción para el precio del oro. Los analistas del banco alemán proyectan un precio medio en 2013 de 1533 dólares la onza, por debajo de su predicción anterior de 1637 dólares.

Como novedad, el mayor ETF de oro, SPDR Gold Trust, ha experimentado su primera entrada de metal desde mediados de marzo, con las reservas de oro que respaldan las acciones subiendo hasta las 1054,2 toneladas. SPDR Gold Trust ha registrado una pérdida de la quinta parte de sus reservas desde el comienzo del año situándolas a mínimos de cuatro años.

En cuanto a la demanda en Asia, comerciantes de Singapur en declaraciones para Reuters han manifestado que la gente en Hong Kong sigue protestando sobre la escasez de existencias de metal.

"La demanda física ha sido muy fuerte hasta ayer", añade Afshin Nabavi, vice presidente de la refinería suiza MKS. "Cuanto más caiga el oro, más demanda física habrá".

La reunión de hoy de los ministros de Finanzas del G7 cerca de Londres, está visto como una oportunidad para discutir nuevas formas de apoyo a la recuperación.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Viernes 10/05/13 Habla Bernanke

Notapor admin » Vie May 10, 2013 7:32 am

AAPL +0.30%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 10/05/13 Habla Bernanke

Notapor admin » Vie May 10, 2013 7:38 am

+23
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 10/05/13 Habla Bernanke

Notapor admin » Vie May 10, 2013 7:41 am

El yen ha bajado a 101.31. Esta vez Japon esta decidido de una vez por todas a superar la deflation y la eterna recesion.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 10/05/13 Habla Bernanke

Notapor admin » Vie May 10, 2013 7:45 am

Los Saudis aumentaron prosuccion de petroleo.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 10/05/13 Habla Bernanke

Notapor admin » Vie May 10, 2013 7:47 am

El oro baja por la fortaleza del dolar.

-----

Gold Extends Weekly Drop as Stronger Dollar Curbs Demand
By Nicholas Larkin and Glenys Sim
May 10, 2013 5:14 AM EDT
Facebook Twitter LinkedIn Save
Gold declined in London, extending a weekly drop, as a stronger dollar curbed demand for the metal as an alternative investment. Palladium headed for a weekly gain.
The dollar reached a two-week high versus six major currencies today after data showed yesterday claims for U.S. jobless benefits unexpectedly dropped to the lowest level in more than five years. Assets in exchange-traded products gained 2.5 metric tons to 2,241.7 tons yesterday, the first increase since April 1, according to data tracked by Bloomberg. Global ETP assets have still declined 15 percent this year as gold tumbled into a bear market last month.
“Gold’s been put a little bit under pressure because of the dollar move,” Afshin Nabavi, a senior vice president at bullion refiner MKS (Switzerland) SA in Geneva, said today by phone. “Physical-related demand had been very strong up to yesterday. The lower gold goes, the more physical demand will come in.”
Gold for immediate delivery fell 0.7 percent to $1,448.41 an ounce by 10:05 a.m. in London. It’s down 1.5 percent this week. Bullion for June delivery was 1.4 percent lower at $1,447.60 on the Comex in New York. Futures trading volume was 16 percent above the average in the past 100 days for this time of day, according to data compiled by Bloomberg.
Physical Demand
Rising coin sales and demand for physical gold in Asia drove prices up 9.6 percent since reaching a two-year low of $1,321.95 set April 16. Holdings in the SPDR Gold Trust, the biggest gold-backed ETP, expanded for the first time since March 19, data on its website showed.
“Gold’s had a good run after prices collapsed and is consolidating in this $1,400-$1,480 region,” said Yang Shandan, a senior trader at Cinda Futures Co., a unit of one of four funds in China created to buy bad debt from banks. “The market needs both retail and investment demand to come in strongly for prices to move back above $1,500.”
Silver for immediate delivery was 0.3 percent lower at $23.657 an ounce in London, taking its weekly decline to 1.9 percent. Palladium fell 0.9 percent to $702.68 an ounce for a 1.3 percent weekly gain. Platinum was 0.4 percent lower at $1,501.60 an ounce, little changed this week.
South Africa’s Association of Mineworkers and Construction Union that’s locked in a battle for dominance at local mines plans to hold separate wage talks on May 13 and 14 with Lonmin Plc and Impala Platinum Holdings Ltd. instead of mediating with the Chamber of Mines industry body, according to Treasurer Jimmy Gama.
Palladium’s shortage rose to the biggest in 11 years in 2012 as strike action in South African mines curbed supply and demand expanded, Thomson Reuters GFMS said on May 2. Platinum slipped into a deficit for the first time since 2004. Bloomberg competes with Thomson Reuters in selling financial and legal information and trading systems.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 10/05/13 Habla Bernanke

Notapor admin » Vie May 10, 2013 7:50 am

La caída en los precios mayoristas exacerba los temores sobre China

BEIJING—Una pronunciada caída en los precios fabriles —por decimocuarto mes consecutivo— augura nuevos contratiempos para una economía china que ya enfrenta un aumento de la deuda y un enfriamiento de la economía en momentos en que industrias tradicionales son afectadas por un exceso de capacidad.

Los precios mayoristas—un indicador de los precios de bienes antes de que lleguen a los consumidores— cayeron 2,4% en abril, el mayor descenso desde octubre. El índice mostró declives particularmente marcados en los sectores de metales y químicos. Eso podría intensificar las preocupaciones sobre la desaceleración de la economía, afirman economistas, al agravar las dificultades de los productores de bienes y materias primas industriales para obtener ganancias, saldar sus deudas y pagarles a sus proveedores a tiempo.

Parte de un gran aumento en los préstamos en China se ha usado para refinanciar deuda o pagar intereses de empresas agobiadas por el exceso de capacidad, indicó el analista de Barclays Jian Chang. "Eso está ayudando a impedir la quiebra de las empresas", indicó.

China sigue siendo la economía de crecimiento más acelerado entre las grandes potencias, aunque su expansión ha perdido vigor desde los avances de dos dígitos que caracterizaron los últimos 30 años.

El Producto Interno Bruto registró un crecimiento interanual de 7,7% en el primer trimestre, después de un alza interanual de 7,9% en el cuarto trimestre de 2012. En este momento hay un debate sobre si la economía se recuperará para crecer al menos 8% este año o se seguirá debilitando. El Banco Popular de China, el banco central, indicó en un informe trimestral divulgado el jueves que los fundamentos para un crecimiento económico estable aún no son sólidos.

La deflación en el sector industrial refleja el exceso de capacidad que afecta a industrias como las de acero, carbón, vidrio, aluminio, paneles solares y cemento.

Las caídas de precios en China no son de la misma magnitud que la deflación generalizada que se ha instalado en Japón, donde los precios al consumidor han bajado casi todos los años desde 1999, reduciendo las ganancias, la inversión y el gasto de los consumidores, y arrastrando a la economía a un bajón que ya dura una década.

La caída en los precios mayoristas en China también tiene un aspecto positivo para los consumidores, al ayudar a mantener a raya la inflación. Los precios al consumidor alcanzaron un máximo de 6,5% en julio de 2011 y se han moderado desde entonces para alcanzar 2,4% interanual en abril.

Para las industrias, no obstante, el descenso de los precios mayoristas tiene efectos severos.

Aluminum Corp. de China, más conocida como Chinalco, que reportó una pérdida de 975 millones de yuanes (US$158 millones) en el primer trimestre y un aumento de 1,9% en sus ingresos, dijo que más de 90% del aluminio producido en China arroja pérdidas. "La urbanización de China impulsará el consumo de aluminio a largo plazo", indicó un vocero de la empresa, "pero digerir el inventario podría llevar cierto tiempo, así que un aumento importante de los precios es poco probable en un futuro cercano".

La industria cementera enfrenta el mismo problema de sobrecapacidad.

El presidente de Huaxin Cement Co., Li Yeqing, sostuvo en una conferencia de prensa en línea la semana pasada que los fabricantes de cemento necesitan cerrar plantas antiguas para impedir una "catástrofe" para todo el sector. Analistas señalaron que los fabricantes con conexiones gubernamentales probablemente consigan apoyo financiero.

En algunos sectores, el declive en los precios globales de las materias primas ha contribuido a la caída de los precios mayoristas. Durante los últimos 12 meses, los precios del crudo se mantuvieron sin cambios y los del mineral de hierro cayeron alrededor de 7,3%. Los bajos costos de los insumos reflejan en parte la menor demanda de China, el mayor consumidor mundial de commodities, pero también debilitan los precios industriales de China.

"El menor costo de las materias primas se ha trasladado a menores precios de venta", observó el analista de J.P. Morgan Daniel Kang.

Por otra parte, los fabricantes de paneles solares enfrentan obstáculos como aranceles sobre las importaciones en EE.UU. y medidas similares que están por imponerse en Europa, lo que reduce su mercado global, exacerba el exceso de capacidad y socava los precios y las ganancias.

LDK Solar Co. tiene una deuda del orden de los US$2.200 millones. Después de que fracasara un intento para vender una de sus plantas, la empresa fue rescatada por el gobierno de la ciudad de Hefei, que acordó comprar la instalación. La compañía prevé una pérdida neta récord de entre US$80 millones y US$90 millones por la venta de la fábrica.

En todo caso, los bajos niveles de inflación y deuda pública significan que el gobierno tiene herramientas a su disposición para estimular el crecimiento.

De hecho, el dinamismo de la economía ha resuelto episodios anteriores de deflación mayorista. Algunos economistas esperan que el gobierno anuncie grandes programas de crédito para fomentar la inversión y, de esta manera, alentar la demanda por productos industriales.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 10/05/13 Habla Bernanke

Notapor admin » Vie May 10, 2013 7:54 am

Las cosas muy mal en China.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 10/05/13 Habla Bernanke

Notapor admin » Vie May 10, 2013 8:16 am

Los futures del Dow Jones 25 puntos al alza.

Europa al alza.

Au down 1,430

Oil down 94.39

Alemania +0.35%

Francia +0.43%

Yeilds up 1.84%

Futures cu down 3.33

Euro 1.2998
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 10/05/13 Habla Bernanke

Notapor admin » Vie May 10, 2013 8:17 am

El indice del dolar 0.21% al alza a 82.97. Esa es la historia que no permite levantar a los commodities. Mas el pobre crecimiento de las economias mas importantes.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 10/05/13 Habla Bernanke

Notapor admin » Vie May 10, 2013 8:17 am

Japon es la fuerza que esa influyendo mas en los mercados este anio.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 10/05/13 Habla Bernanke

Notapor admin » Vie May 10, 2013 8:19 am

AAPl +0.26%

FAS +0.48%

EDC -1.92% por los commodities

ERX -1.52%

USO -1.79%

C -0.08%

JPM -0.12%

BAC +0.39%

Bernanke habla esta maniana.

+18
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

AnteriorSiguiente

Volver a Foro del Dia

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 23 invitados