El indicador líder que elabora la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) sube en mayo a 100,5 desde 100,4 de abril.
La OCDE dice que este indicador está sugiriendo una recuperación de amplia base.
mirando por regiones, el indicador de la zona del euro se sitúa en 100,0, Asia 99,6 y G7 100,7.
Las mayores subidas las vimos en Japón 101,0 desde 100,7 e Italia 99,8 desde 99,6. Alemania mejoró a 99,8 desde 99,7.
________________________
Wall Street cotiza con ligeras caídas en preapertura, con los inversores valorando las palabras del presidente de la Fed de Filadelfia Charles Plosser.
Dow Jones -0,21%, S&P 500 -0,18%, Nasdaq 100 -0,09%
Plosser señaló que las compras de activos deben ralentizarse antes que se detengan por completo. "Las compras de bonos deben ralentizarse antes de detenerse por completo. El programa de salida debe comenzar ya", afirmó Plosser.
Steen Jakobsen, economista jefe de Saxo Bank, afirma que "el momento del mercado está en lo más alto. El 93% de las acciones de EE.UU. cotizan por encima de su media móvil de 50 sesiones. Los comentarios constantes de una salida del programa de compra de bonos preocupa, pero por ahora parece ser un globo sonda de Bernanke para ver el sentir de los mercados".
"Hemos visto últimamente alguna mejoría en los datos, pero en general, apuntan a un menor crecimiento de lo esperado, incluso antes de que tuviera efecto el 'secuestro fiscal'", añade.