balanza comercial de España arrojó un superávit en marzo de 635 millones de euros, algo que no sucedía desde el inicio de la serie histórica en 1971.
El déficit en el primer trimestre se reduce un 62%.
_____________
banco de inversión americano Goldman Sachs recorta su previsión de crecimiento alemán para 2013 hasta el 0,1% desde el 0,4% anterior.
____________
BCE tiene crecientes preocupaciones de que Tribunal Constitucional alemán pueda fallar en contra de su programa de comrpas de bonos OMT, según el diario Bild.
_______________
Hemos señalado últimamente que aunque las bolsas no lo reflejen, el grado de incertidumbre de los inversores es cada vez más elevado. La clara divergencia entre los datos macroeconómicos en EE.UU. y Europa, y la evolución de sus mercados de valores, es cada vez más amplia.
Así lo cree Mark Luschini, estratega jefe de inversiones de Janney Montgomery: "Esta semana ha habido más de una sorpresa negativa (las anteriores también añadiríamos). Parece haber una desconexión entre los movimientos de los mercados de valores y los fundamentales subyacentes".
Los traders están comentando que el S&P 500 está ahora más del 12% por encima de su promedio móvil de 200 sesiones, lo cual es una señal bajista.
¿Cómo se corregirá la desconexión entre bolsas-economía?
Aunque es claro que el momento de las bolsas es claramente alcista, y que en este escenario lo más probable es continuación de las subidas, creemos firmemente que esa desconexión se corregirá con descensos en la renta variable tanto de EE.UU. como de Europa. Por ello recomendamos mantener las posiciones largas, pero con stops de protección ajustados, y no aumentar posiciones o abrir nuevas en las correcciones por ahora.