por RCHF » Vie May 31, 2013 1:43 pm
Datos indican debilidad en economía EEUU, pero no desaceleración abrupta
viernes 31 de mayo de 2013 14:36 GYT
Por Lucia Mutikani
WASHINGTON (Reuters) - El gasto de los consumidores estadounidenses cayó en abril por primera vez en casi un año y la inflación, de por si baja, declinó aún más, socavando los argumentos para una reducción del programa de estímulo con compras de bonos de la Reserva Federal.
Pese a la reducción del gasto del consumidor del mes pasado motivada por los precios de la energía, la economía no se está desacelerando abruptamente. La confianza del consumidor se aproximó en mayo a su máximo nivel en seis años, mientras que la actividad fabril en la región central recuperó el impulso este mes, segúnn otros datos conocidos el viernes.
Aunque esto sugiere que la economía está saliendo de un período de debilidad por el que pasó a comienzos del segundo trimestre, la fortaleza podría no ser suficiente para que el banco central estadounidense comience a reducir sus compras por 85.000 millones de dólares mensuales en bonos del Tesoro.
"Cualquier decisión de desacelerar el ritmo de compras de bonos antes del fin del verano probablemente se vea reducida en el margen, particularmente dado el ambiente inflacionario benigno", comentó Millan Mulraine, economista senior de TD Securities en Nueva York.
El gasto del consumidor bajó un 0,2 por ciento, la lectura más débil desde mayo del año pasado, dijo el Departamento de Comercio. Los economistas pronosticaban un alza de un 0,1 por ciento.
Pero ajustado por inflación, el gasto avanzó un 0,1 por ciento el mes pasado, tras subir un 0,2 por ciento en marzo.
El gasto del consumidor, que representa cerca de un 70 por ciento de la actividad económica en Estados Unidos, había subido un 0,1 por ciento en marzo.
El sexto mes consecutivo de avances en el llamado gasto real del consumidor se verificó al mismo tiempo que un índice de precios para el gasto del consumidor cayó un 0,3 por ciento, la mayor baja desde julio del año pasado, en su segundo mes en retroceso.
En los últimos 12 meses, la inflación se ha desacelerado a un alza de sólo un 0,7 por ciento, la menor desde octubre del 2009, y alejándose más de la meta de un 2 por ciento de la Reserva Federal.
Un índice de precios subyacente, que excluye los costos de los alimentos y de la energía, ha aumentado un 1,1 por ciento en los últimos 12 meses, lo que se compara con un alza del 1,2 por ciento en marzo.
Las cifras de inflación se conocen después de que el presidente de la Fed, Ben Bernanke, dijo la semana pasada que una decisión para comenzar a reducir las compras de bonos de la Fed podría adoptarse en una de sus "próximas reuniones" si la economía parece mantener el impulso.
La economía estadounidense ha mostrado cierta fortaleza, pese a las medidas de austeridad dispuestas por el Gobierno, lo que ha ayudado a impulsar la confianza del consumidor.
La lectura final del índice general de confianza del consumidor de Thomson Reuters/Universidad de Michigan subió a 84,5 desde 76,4 en abril, mostró otro informe el viernes. Fue el mayor nivel desde julio del 2007.
El sector manufacturero, que ha sido golpeado por la austeridad del Gobierno, también está mostrando señales de recuperación.
En otro informe, la sede de Chicago del Instituto de Gerencia y Abastecimiento dijo que su índice de gerentes de compra (PMI) avanzó a 58,7 en mayo desde 49 en abril, superando ampliamente las expectativas de los analistas de 50.
Una lectura superior a 50 indica expansión en la economía regional.
Las ganancias fueron impulsadas por un repunte en los nuevos pedidos y un salto en la medición del empleo.