Lunes 10/06/13, Habla Bullard

Los acontecimientos mas importantes en el mundo de las finanzas, la economia (macro y micro), las bolsas mundiales, los commodities, el mercado de divisas, la politica monetaria y fiscal y la politica como variables determinantes en el movimiento diario de las acciones. Opiniones, estrategias y sugerencias de como navegar el fascinante mundo del stock market.

Este foro es posible gracias al auspicio de Optical Networks http://www.optical.com.pe/

El dominio de InversionPeru.com es un aporte de los foristas y colaboradores: El Diez, Jonibol, Victor VE, Atlanch, Luis04, Orlando y goodprofit.

Advertencia: este es un foro pro libres mercados, defensor de la libertad y los derechos de las victimas del terrorismo y ANTI IZQUIERDA.

Re: Lunes 10/06/13, Habla Bullard

Notapor admin » Lun Jun 10, 2013 2:05 am

El Nikkei casi 5% al alza.
Asia-Pacific
NIKKEI 225 13,514.20 +636.66
(+4.94%) 02:28
HONG KONG HANG SENG INDEX 21,642.06 +66.80
(+0.31%) 02:47
S&​P/​ASX 200 4,737.70 -43.47
(-0.91%) JUN 07
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 10/06/13, Habla Bullard

Notapor admin » Lun Jun 10, 2013 2:52 am

Copper June 10,03:39
Bid/Ask 3.2272 - 3.2279
Change -0.0435 -1.33%
Low/High 3.2263 - 3.2709
Charts

Nickel June 10,03:39
Bid/Ask 6.7499 - 6.7531
Change -0.0254 -0.37%
Low/High 6.7454 - 6.8003
Charts

Aluminum June 10,03:39
Bid/Ask 0.8531 - 0.8533
Change -0.0003 -0.04%
Low/High 0.8503 - 0.8561
Charts

Zinc June 10,03:39
Bid/Ask 0.8373 - 0.8376
Change -0.0076 -0.90%
Low/High 0.8311 - 0.8475
Charts

Lead June 10,03:39
Bid/Ask 0.9653 - 0.9656
Change -0.0163 -1.66%
Low/High 0.9611 - 0.9827
Charts
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 10/06/13, Habla Bullard

Notapor Fenix » Lun Jun 10, 2013 6:47 am

Nadie sabe exactamente cómo están los bancos. Lo único seguro es que la recapitalización todavía no ha terminado: ese es el mensaje en Fráncfort, en Bruselas, en Washington, hasta en Madrid. El Banco Central Europeo (BCE), junto con otras instituciones continentales y el Fondo Monetario Internacional (FMI), plantea la posibilidad de prorrogar el programa de asistencia financiera a España más allá de fin de año, informa el diario El País citando a una alta fuente del Eurobanco y confirman otras tres europeas y fuentes próximas al FMI.
________________________

El crecimiento de las ventas al por menor de China se aceleró en mayo, pero todavía es inferior al objetivo gubernamental para 2013, lo que incita a pensar sobre la debilidad de la demanda nacional, de acuerdo con los últimos datos revelados hoy domingo.

Las ventas al por menor crecieron un 12,9 por ciento interanual en mayo, hasta los 1,89 billones de yuanes (306.800 millones de dólares), frente al crecimiento del 12,8 por ciento en abril, informó el Buró Nacional de Estadísticas (BNE) en un comunicado publicado en su web.
La cifra fue inferior al objetivo del 14,5 por ciento establecido por el gobierno para todo el año.
_________________________

La producción industrial de valor añadido de China subió un 9,2 por ciento interanual en mayo, frente al 9,3 por ciento registrado en abril, informó hoy domingo el Buró Nacional de Estadísticas (BNE).
La producción industrial de valor añadido mide el valor final de la producción industrial, o el valor de la producción industrial bruta menos la inversión intermedia, como las materias primas y los costes laborales.
En los cinco primeros meses del año, el total de la producción industrial de valor añadido aumentó un 9,4 por ciento interanual, frente al 9,5 por ciento registrado en el primer trimestre.

Los últimos datos del BNE muestran que las industrias pesadas del país experimentaron una subida del 9,8 por ciento interanual en mayo, mientras las industrias ligeras registraron un crecimiento del 8,0 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado.
__________________

Producción industrial Finlandia abril -4,6% vs 0,0% consenso

La producción industrial de Finlandia en tasa interanual cae un 9,7% frente al -0,4% esperado por el mercado.
______________________

En tasa estacionalmente ajustada, la tasa de paro en suiza se incrementó al 3,2% en mayo desde el 3,1% anterior y el 3,1% esperado.
___________________

Jens Weidmann, presidente del Bundesbank, dice que Alemania va a superar la fase de debilidad, se ve tímida recuperación. Dice que las presiones inflacionistas debería ser moderadas en 2013.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Lunes 10/06/13, Habla Bullard

Notapor Fenix » Lun Jun 10, 2013 6:50 am

Edwald Nowotny, miembro del Consejo del BCE, dice que la política laxa puede tener efectos secundarios problemáticos. Comenta que se necesita claridad sobre la resolución bancaria.
______________

El ciclo económico sigue mejorando, pero el mercado muy probablemente permanecerá bloqueado en base a las siguientes 3 razones (por orden de importancia):

(i) La incertidumbre sobre el momento en que la Fed comenzará a retirar estímulos. Es probable que eso no suceda hasta su reunión del 29/30 de octubre, cuando probablemente no sólo precisará cuál será el primer movimiento de retirada y de qué profundidad (¿pasará de comprar 85.000M$/mes a 65.000M$/mes, por ejemplo, o será más agresiva?), sino que también articulará el ritmo de aplicación de la estrategia de salida en su conjunto. Lo más probable es que el mercado permanezca más o menos bloqueado hasta tener esa información. En todo caso, la volatilidad será elevada. Si los indicadores macro americanos empeorasen, algo improbable, ¿se desbloquearían las bolsas?. La respuesta es no; se prorrogaría el periodo de incertidumbre.

(ii) Plan de reformas en Japón. Muy probablemente se dé a conocer con sus detalles el 14 de junio, pero se han ido filtrando algunas de las medidas a adoptar y la acogida ha sido fría. Abe parece estar perdiendo la capacidad para sorprender positivamente.

(iii) Las estrategias del BCE y de la propia UEM parecen confusas en el punto en que nos encontramos. El BCE podría volver a recortar su tipo director (0,50% actual), decidirse a poner en negativo el de depósito (0% actual) y/o activar un programa de préstamos para familias y/o pymes, pero parece evidente que la proximidad de las elecciones alemanas (22 sept.) bloquea cualquier movimiento por ahora. Por su parte, en la UEM (CE) parece aceptarse una mayor flexibilidad con respecto a los objetivos de déficit fiscal, pero los avances en la unidad bancaria parecen cogidos con alfileres e inseguros. De momento, el Eurogrupo del 20 de junio tiene previsto aprobar la limitación a 60.000M€ cualquier asistencia directa a bancos y ahora cualquier limitación en este frente tan delicado es más probablemente interpretada de forma negativa.

Estamos a tiempo de tomar beneficios de cara al verano, sin que esto sea un cambio estratégico, sino un movimiento táctico. Cuando llegue octubre (¡ojalá sea antes!) sabremos si realmente se ha tratado de un movimiento sólo táctico… Pero el principal problema ahora no es decidirse a tomar beneficios, sino la falta de alternativas rentables. Por eso, y mientras trabajemos bajo la hipótesis de que se trata sólo de un movimiento táctico, coyuntural, lo mejor será favorecer las posiciones en liquidez. Es decir, una estrategia sencilla, de espera.

Nuestra bajada de exposición es poco relevante en cuanto a profundidad, pero el gesto transmite claramente cuál es la dirección del movimiento que consideramos más acertado hasta que el escenario se aclare. Bajamos la exposición del perfil Defensivo desde 20% hasta 10%, el Conservador desde 30% hasta 25%, el Moderado desde 55% hasta 50%, el Dinámico desde 80% hasta 70% y el Agresivo desde 90% hasta 80%. Estos cambios se traducirán en un enfoque más conservador en nuestras Carteras Modelo de Acciones que se publican hoy lunes (favoreciendo valores con beta inferior, más defensivos), se aplicarán cambiando los niveles de exposición de las Carteras Modelo de Fondos que publicaremos esta semana y se desarrollarán en detalle en el Informe de Estrategia de Inversión 3T 2013 que publicaremos a finales de junio.

Es muy probable que los principales factores directores que han venido dando valor a las bolsas no cambien (beneficios, primas de riesgo, tipos de interés, etc), pero con una perspectiva de medio/largo plazo. A corto plazo, éstos han perdido capacidad para estimular las bolsas y mejorar la perspectiva sobre el mercado en su conjunto. En el frente macro, mientras que ha podido deteriorarse modestamente en Japón, permanece igual de sólido en EE.UU. e incluso mejora ligeramente en la UEM, por lo que parece muy probable que el debilitamiento del mercado sea pasajero. Sin embargo, es mejor pasar el verano algo más bajos de exposición ante la ausencia de factores dinamizadores y esperar al desenlace por parte de la Fed. Cuando éste tenga lugar el mercado volverá a reaccionar positivamente y será el momento de volver a aumentar exposición. Sin embargo, si a corto plazo la incertidumbre es superior lo más adecuado es que la exposición a riesgo se reduzca. Además, en ese contexto lo más probable es que la volatilidad siga aumentando, por lo que mantenemos nuestra idea semanal de tomar posiciones en un fondo de inversión vinculado a esta variable. capital bolsa
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Lunes 10/06/13, Habla Bullard

Notapor Fenix » Lun Jun 10, 2013 6:53 am

Al final, el viernes el VIX con un descenso del 8.96 % hasta caer a niveles de 15.14 %. ¿Sólo puede caer? soy demasiado humilde para no admitir que la evolución a corto plazo del EUR tiene un rasgo de aleatoriedad demasiado elevado como para obviarlo. Pero, al menos, parece probable que intente niveles de 1.308/1.315 USD frente a la resistencia actual de 1.3298 USD.

Importante fue la ruptura a la baja del nivel de 1640 puntos para el S&P como también lo es ahora que intente recuperarlo. Si finalmente lo logra, vigilaremos niveles de 1653 puntos. A la baja niveles de 1608/1590 puntos. José Luis Martínez Campuzano
____________________________

Mark Ward, jefe de operaciones de Sanlam Securities, afirma: "La volatilidad continuará antes de la reunión del FOMC. Aunque creemos que el FOMC respaldará una continuación de los estímulos, persisten los comentarios dispares de varios dirigentes de la Reserva Federal".
_________________________

François Hollande, el presidente francés, ha declarado el fin de la crisis de deuda de la eurozona, a pesar del desempleo récord en todo el continente.

"Usted debe entender que la crisis de la zona euro ha terminado", dijo Hollande en Japón durante una visita de Estado de tres días.

"Europa se ha vuelto más estable, pero ahora debe orientarse hacia el crecimiento", dijo durante un discurso en Tokio. "Creo que la crisis, lejos de debilitar la zona euro, la fortalecerá".

"Ahora, tenemos todos los instrumentos de estabilidad y la solidaridad. Hubo una mejora de la gobernanza económica de la zona euro, hemos creado una unión bancaria, tenemos reglas en materia presupuestaria, que nos permiten estar mejor coordinados y tener una forma de convergencia".
________________

Producción industrial Italia -0,3% mensual frente 0,1% esperado
_________________

El miembro del consejo de gobierno del BCE, Benoit Coeure, ha afirmado que "no hay límites a lo que la política monetaria puede hacer". Y añade:

- Las medidas de flexibilización previnieron resultados catastróficos para la euro zona, pero hay limitaciones.

- La política del BCE debe basarse sobre la estabilidad de precios.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Lunes 10/06/13, Habla Bullard

Notapor Fenix » Lun Jun 10, 2013 6:57 am

EE.UU.- Intensa creación de empleo en mayo, aunque insuficiente para absorber el incremento de población activa: (i) El Empleo No Agrícola superó expectativas al situarse en 175k vs 163k estimado, aunque el aumento quedó eclipsado por la revisión a la baja del mes anterior, desde 165k hasta 149k;

(ii) El Empleo en el Sector Privado casi en línea: 178k frente a 175k estimado y 157k anterior (revisado desde 176k);

(iii) Empleo Manufacturero: por debajo de expectativas -8k frente a +4k estimado y -9k anterior; (iv) La Tasa de Paro repuntó una décima, hasta 7,6%, cuando se esperaba que se mantuviera en 7,5%; (v) Ganancias media/hora (m/m): 0,0% vs +0,2% esperado y +0,2% anterior.

UEM/BCE.- Tras publicarse este fin de semana en la revista alemana Frankfurter Allgemeine Sonntagszeitung que el programa OMT tiene un límite de 524.000M€, un portavoz del BCE ha aclarado que no hay límites (de importe), que es ilimitado y, en todo caso, “su dimensión sería suficiente para alcanzar sus objetivos”. El Tribunal Constitucional alemán se pronuncia el miércoles sobre la constitucionalidad del programa OMT.

CHINA.- Cifras muy flojas de sector exterior, mientras que el resto más o menos en línea: (i) IPC de mayo +2,1% (a/a) vs +2,5% esperado vs +2,4% abril; (ii) Superávit Comercial (mayo) 20.430M$ vs 20.000M$ esperados vs 18.160M$ ant., con exportaciones (a/a) +1,0% vs +7,4% esperado vs +14,7% ant. (muy flojas) e importaciones - 0,3% vs +6,6% esperado y vs +16,8% ant. (ídem); (iii) Nuevo crédito en yuanes (mayo) bastante por debajo de expectativas, igual que la composición de la balanza comercial: 667.400M vs 815.000M esperados vs 792.900M ant.; (iv) Producción Industrial (mayo) en línea: +9,2% (a/a) vs +9,4% esperado vs +9,3% ant.; (v) Inversión en Activos Fijos No Rurales (mayo) en línea: +20,4% vs +20,5% esperado vs +20,6% ant.; (vi) Ventas por Menor (mayo) también en línea (a/a): +12,9%, como esperado, frente a +12,8% ant.

JAPÓN.- (i) PIB1T (anualizado) revisado al alza desde +3,5% preliminar hasta +4,1% definitivo; (ii) Superávit por Cuenta Corriente por encima de expectativas (abril): 750.000M JPY vs 350.000M JPY esperados vs 1.251.200M JPY ant.; (iii) Déficit Comercial superior a expectativas (abril): -818.800M JPY vs -729.900M JPY estimados vs - 219.900M JPY ant.; (iv) Confianza Consumidor (mayo) mejor: 45,7 vs 44,7 esperado vs 44,5 ant. Bankinter
_____________________

Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística, la morosidad del comercio en España ha caído en abril un 12,6% interanual a 565 millones de euros.

El 69,6 por ciento del importe de los efectos de comercio impagados correspondió a los bancos, el 23,4 por cientro a las cajas de ahorros y el 7,0 por ciento a las cooperativas de crédito.
_________________

Indice confianza del inversor Sentix Eurozona junio -11,6 vs -10,0 esperado
Anterior -15,6
__________

Producción industrial Grecia -1,8% interanual vs -0,7% anterior

El IPC de Grecia para mayo cae un 0,4% vs -0,4% esperado y -0,6% anterior.
__________________

El Gobierno de Japón ha mejorado en seis décimas su estimación del Producto Interior Bruto del primer trimestre del año a 4,1% en términos interanuales.
_______________

El miembro del consejo de gobierno del BCE, Benoit Coeure, dice que todavía no se ha decidido cuantos bancos estarán bajo el mecanismo único de supervisión (SSM). Dice que el papel de los bancos centrales no ha cambiado.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Lunes 10/06/13, Habla Bullard

Notapor Fenix » Lun Jun 10, 2013 7:00 am

Ahora se puede decir de mil maneras y en cien idiomas, pero lo único cierto es que lo que ‘se hizo’ entre 1991 y el 2006, y más concretamente desde el 2001, es lo único que se podía hacer para seguir creciendo.

A finales de los 80 ya era imposible crecer más, aquí y en todas partes, al menos crecer en la medida para que todo el mundo fuese feliz. Álguienes diseñaron unos procesos, unas estrategias sustentadas sobre columnas de cristal que permitieron acceder a la felicidad, pero porque se permitió ser muy felices a gentes que sólo tenían capacidad real para serlo un poquito.

Cuando las estrategias y los procesos agotaron su trayectoria, se acabó. Volvemos atrás pero más atrás de lo que estábamos cuando empezamos a ser muy felices: siempre sucede así. Y también: quienes diseñaron esos procesos y esas estrategias no padecen el impacto de lo que supone dejar de ser muy felices: también sucede siempre así: repasen la Historia. Santiago Niño Becerra
____________________

Martin Kotthaus, portavoz del Ministerio alemán de Finanzas, dice que no ve que el FMI esté pidiendo quitas de deuda griega adicionales.
_______________

analistas de Goldman Sachs recomiendan posiciones largas en el futuro Nikkei de septiembre antes de la reunión del Banco de Japón. Señalan un objetivo alcista de 14.500, con un stop de protección en un cierre por debajo de 12.700.
_________________

El indicador adelantado de la OCDE, que cubre una amplia gama de datos económicos para anticipar las tendencias económicas, muestra que Europa continúa en una tendencia al alza desde el mínimo de noviembre de 2009. La lectura de abril fue de 100,1.

Además, EE.UU. parece estar en una senda ascendente, pero ha publicado una lectura de 101 de abril, que coincide con la cifra de marzo. China, por su parte aún permanece por debajo del nivel 100 y ha publicado un dato muy plano en 99,7.
_____________________

analistas técnicos de Credit Suisse dice que la consolidación del Oro está madurando, y que con un techo de medio plazo en vigor, permanecen bajistas buscando la zona 1310/1300.
_______________

WAL-MART anuncia en la Junta Anual de Accionistas un programa de recompra de acciones por 15.000M$ que sustituye al anunciado en junio de 2011 por la misma cuantía. En estos dos años, Wal-Mart habría ya recomprado 14.000M$ en acciones.

A comienzos de año, anunció que aumentaría el dividendo un 18% hasta 1,88$/acc. para 2014. Durante este encuentro, muchos empleados realizaron una serie de protestas, principalmente centradas en sus condiciones económicas.

Bankinter recuerda que Wal-Mart es el principal empleador el mundo y, sólo en EE.UU., cuenta con 1,4 millones de empleados (2,2 millones en todo el mundo). También en la celebración de esta Junta, algunos accionistas volvieron a recordar el escándalo tras el pago de sobornos a algunos funcionarios en México.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Lunes 10/06/13, Habla Bullard

Notapor Fenix » Lun Jun 10, 2013 7:02 am

Durante la semana pasada los fondos salieron de las bolsas para dirigirse a activos de menor riesgo como es el caso del Bund y T-Note. Prueba de ello fue la fuerte corrección sufrida por la TIR de Bund, que llegó a caer desde 1,56% hasta 1,50%.

El incremento de la volatilidad, como consecuencia de la incertidumbre sobre la permanencia de los estímulos de la Fed y las decepcionantes palabras de Draghi, penalizaron a los bonos periféricos,cuyas rentabilidades se incrementaron. Esto hizo que las primas de riesgo,tanto italiana como española se ampliaran en torno a 20 p.b.

De cara a los próximos días, la macro no va a ser ni muy intensa ni especialmente buena.La Producción Industrial de Mayo y el Informe Mensual del BCE, serán las únicas referencias relevantes en la Eurozona, por lo que probablemente veamos como los activos refugio mantienen su atractivo esta semana.

Rango Estimado Bund (TIR). (1,45%/1,58%). Bankinter
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Lunes 10/06/13, Habla Bullard

Notapor Fenix » Lun Jun 10, 2013 7:12 am

El ministro de Finanzas alemán Schaeuble dice que en la actualidad estamos teniendo grandes problemas con las consecuencias de la política monetaria mundial.
________________

Las ventas comparables de McDonald's en mayo suben un 2,6% frente al 1,9% esperado por el mercado.

Las ventas en EEUU suben un 2,4% vs 2,1% consenso. Ventas en Europa +2,0% vs +1,2% consenso.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Lunes 10/06/13, Habla Bullard

Notapor admin » Lun Jun 10, 2013 8:04 am

9:02 a.m. EDT 06/10/13Treasurys
Price Chg Yield %
2-Year Note -0/32 0.318
10-Year Note -3/32 2.185
* at close
8:52 a.m. EDT 06/10/13Futures
Last Change Settle
Crude Oil 95.51 0.75 96.03
Gold 1384.8 -31.0 1383.0
E-mini Dow 15234 26 15208
E-mini S&P 500 1641.50 3.00 1638.50
9:02 a.m. EDT 06/10/13Currencies
Last (mid) Prior Day †
Japanese Yen (USD/JPY) 98.88 97.85
Euro (EUR/USD) 1.3196 1.3192
† Late New York trading.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 10/06/13, Habla Bullard

Notapor admin » Lun Jun 10, 2013 8:04 am

Europe, Africa, Middle East
EURO STOXX 50 PRICE EUR 2,716.86 -7.22
(-0.27%) 08:47
FTSE 100 INDEX 6,391.37 -20.63
(-0.32%) 08:48
CAC 40 INDEX 3,860.16 -12.44
(-0.32%) 08:47
All Europe, Africa, Middle East Indexes
European News
Asia-Pacific
NIKKEI 225 13,514.20 +636.66
(+4.94%) 02:28
HONG KONG HANG SENG INDEX 21,615.09 +39.83
(+0.18%) 04:01
S&​P/​ASX 200 4,737.70 -43.47
(-0.91%) JUN 07
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 10/06/13, Habla Bullard

Notapor admin » Lun Jun 10, 2013 8:05 am

Copper June 10,08:59
Bid/Ask 3.2317 - 3.2332
Change -0.0390 -1.19%
Low/High 3.2233 - 3.2709
Charts

Nickel June 10,08:59
Bid/Ask 6.7446 - 6.7487
Change -0.0307 -0.45%
Low/High 6.7248 - 6.8003
Charts

Aluminum June 10,08:59
Bid/Ask 0.8536 - 0.8538
Change +0.0002 +0.03%
Low/High 0.8492 - 0.8561
Charts

Zinc June 10,08:59
Bid/Ask 0.8422 - 0.8426
Change -0.0028 -0.33%
Low/High 0.8311 - 0.8475
Charts

Lead June 10,08:59
Bid/Ask 0.9663 - 0.9666
Change -0.0153 -1.56%
Low/High 0.9611 - 0.9827
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 10/06/13, Habla Bullard

Notapor admin » Lun Jun 10, 2013 8:05 am

Japón duplica superávit en cuenta corriente, exportaciones suben
lunes 10 de junio de 2013 07:16 GYT Imprimir
TOKIO (Reuters) - El superávit por cuenta corriente de Japón se duplicó en abril desde el mismo período un año atrás, y el crédito bancario registró su mayor incremento anual en más de tres años, en una nueva señal de que las políticas agresivas del Gobierno para estimular el crecimiento están dando los primeros frutos.

Datos separados mostraron que la tercera mayor economía del mundo creció un 1,0 por ciento en el primer trimestre, revisado ligeramente al alza desde una estimación preliminar, lo que subraya una recuperación sostenida apoyada por las políticas de estímulo impulsadas por el primer ministro Shinzo Abe.

El superávit por cuenta corriente se situó en 750.000 millones de yenes (7.700 millones de dólares), un aumento de un 100,8 por ciento respecto al año anterior y mucho mayor que un pronóstico promedio del mercado de un superávit de 320.000 millones de yenes, mostraron datos del Ministerio de Finanzas reportados el lunes.

Fuertes aumentos de las ganancias que incluyeron el rendimiento de las inversiones japonesas en el extranjero, impulsadas por un yen más débil, más que compensaron el déficit comercial, dijeron los analistas.

"No hay mucho cambio en la tendencia de la balanza comercial, donde la debilidad del yen está impulsando los costos de importación", dijo Junko Nishioka, economista jefe de RBS Securities Japan.

"Las exportaciones se están recuperando gradualmente a medida que el crecimiento en el extranjero se recupera, por lo que es una señal positiva. Pero el crecimiento de las exportaciones no es lo suficientemente sólido como para compensar los costos crecientes de importación", agregó.

Los últimos datos vienen en momentos en que la volatilidad de los mercados arroja una sobre los "Abenomics", una receta política de expansión monetaria y fiscal que busca poner fin a años de arraigada deflación y estancamiento económico.

Las acciones japonesas han sufrido grandes caídas desde el 23 de mayo, con los inversores preocupados sobre una desaceleración en China y la incertidumbre sobre cuándo la Reserva Federal estadounidense podría revertir su estímulo.

Los efectos de un yen más débil han tenido un mayor impacto en el aumento del costo de las importaciones que impulsando el crecimiento de las exportaciones, lo que representa un desafío para el ambicioso objetivo de Abe de poner a Japón en una senda de crecimiento sostenible a largo plazo.

Sin embargo, hay señales alentadoras para la economía.

Los préstamos bancarios subieron un 1,8 por ciento en mayo respecto al año anterior, el mayor incremento anual desde agosto del 2009, en una señal de que la política monetaria ultraflexible del Banco de Japón está llevando a las empresas a gastar más.

Datos separados de la Oficina del Gabinete mostraron que la economía de Japón creció un 1,0 por ciento entre enero y marzo respecto al trimestre anterior, revisado al alza desde una estimación inicial de un alza de un 0,9 por ciento, debido a la revisión de los gastos de capital de las empresas.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 10/06/13, Habla Bullard

Notapor admin » Lun Jun 10, 2013 8:06 am

Índice de confianza inversores en la zona euro sube en junio: Sentix
lunes 10 de junio de 2013 07:06 GYT Imprimir [-] Texto [+]
BERLÍN (Reuters) - El índice Sentix de confianza de los inversores de la zona euro mejoró en junio por segundo mes consecutivo con la ayuda de la decisión del Banco Central Europeo de recortar las tasas de interés a un nuevo mínimo y por un entorno político más tranquilo.

El grupo de investigación Sentix dijo el lunes que su índice mensual de seguimiento del sentimiento inversor en la zona euro subió a -11,6 en junio desde -15,6 en mayo, sin alcanzar la previsión de un sondeo de Reuters de -10.

"El índice de la zona euro subió por segundo mes consecutivo y parece haber superado rápidamente su debilidad en la parte inicial del año, cuando las elecciones en Italia y la confusión sobre el rescate de Chipre pesaron", expresó Sentix en un comunicado.

Un gobierno compuesto tanto por la derecha como por la izquierda asumió el poder en Italia a finales de abril, dos meses después de las elecciones, mientras que en Chipre el parlamento aprobó el doloroso plan de rescate.

"Si las últimas tendencias continúan en los próximos meses, la zona euro podrá volver al crecimiento en el siguiente trimestre", agregó Sentix.

"Este año el optimismo sobre el crecimiento vino pronto en mayo", agregó, y destacó que el BCE proporcionó un refuerzo importante con su recorte de tipos.

Un subíndice de expectativas de la zona euro subió a 7,3 en junio desde 2,8 en mayo y el índice de Alemania avanzó a 16,2 desde 15,2.

(Reporte de Alexandra Hudson. Traducido por la Redacción de Madrid; editado por Carlos Aliaga vía Mesa Santiago)
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 10/06/13, Habla Bullard

Notapor admin » Lun Jun 10, 2013 8:21 am

Japon esta liderando. Los futures del Dow Jones suben 70 puntos.

Yen down 99.06
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

AnteriorSiguiente

Volver a Foro del Dia

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados