Miércoles 19/6/13 la decisión del Fed

Los acontecimientos mas importantes en el mundo de las finanzas, la economia (macro y micro), las bolsas mundiales, los commodities, el mercado de divisas, la politica monetaria y fiscal y la politica como variables determinantes en el movimiento diario de las acciones. Opiniones, estrategias y sugerencias de como navegar el fascinante mundo del stock market.

Este foro es posible gracias al auspicio de Optical Networks http://www.optical.com.pe/

El dominio de InversionPeru.com es un aporte de los foristas y colaboradores: El Diez, Jonibol, Victor VE, Atlanch, Luis04, Orlando y goodprofit.

Advertencia: este es un foro pro libres mercados, defensor de la libertad y los derechos de las victimas del terrorismo y ANTI IZQUIERDA.

Re: Miércoles 19/6/13 la decisión del Fed

Notapor admin » Mié Jun 19, 2013 10:24 am

La plata pasa a la baja 21.65

Euro up 1.3405

-15.36
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miércoles 19/6/13 la decisión del Fed

Notapor admin » Mié Jun 19, 2013 10:30 am

Yields up 2.21%

-16.74
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miércoles 19/6/13 la decisión del Fed

Notapor admin » Mié Jun 19, 2013 10:31 am

Au up 1,374

-15.20

Mercado a la espera de la decision del Fed.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miércoles 19/6/13 la decisión del Fed

Notapor admin » Mié Jun 19, 2013 10:45 am

Que esperar del discurso de Bernanke

http://online.wsj.com/article/SB1000142 ... _MiddleTop
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miércoles 19/6/13 la decisión del Fed

Notapor admin » Mié Jun 19, 2013 10:46 am

admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miércoles 19/6/13 la decisión del Fed

Notapor RCHF » Mié Jun 19, 2013 11:09 am

Exportaciones mineras cayeron 16,4% en primeros cuatro meses del año
En abril, los envíos del sector extractivo sumaron US$1.657 millones, un 4,1% menos que similar mes del 2012, según la SNMPE



Las exportaciones mineras de Perú cayeron un 16,4% interanual entre enero y abril debido a los menores precios de los metales y a una baja de la producción, informó el martes la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

El país exportó US$7.436 millones en los primeros cuatro meses del año, lo que se compara con US$8.897 millones del mismo período del año pasado. Este ritmo de decrecimiento es menor que la caída de 20,9% que registró en el primer trimestre del 2013 .

En abril, el valor de las exportaciones sumó US$1.657 millones, un retroceso del 4,1% frente al mismo mes de 2012, dijo la sociedad minera en un reporte estadístico.

METAL POR METAL
El gremio dijo asimismo que entre enero y abril, el valor de las exportaciones de cobre cayó un 11%, mientras que las ventas de oro bajaron un 21,5%.

Sin embargo las exportaciones de plata repuntaron un 63,7%, mientras que los envíos de zinc crecieron un 6,6% entre enero y abril.
RCHF
 
Mensajes: 3740
Registrado: Vie Abr 23, 2010 12:32 pm

Re: Miércoles 19/6/13 la decisión del Fed

Notapor admin » Mié Jun 19, 2013 11:37 am

-27
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miércoles 19/6/13 la decisión del Fed

Notapor El_Diez » Mié Jun 19, 2013 11:46 am

Trevali 10% en Canadá y llego a estar 13% ,,,hoy cierra con cajón arriba.
Última edición por El_Diez el Mié Jun 19, 2013 11:49 am, editado 1 vez en total
"No está derrotado quien no triunfa, sino quien no lucha."
El_Diez
 
Mensajes: 2791
Registrado: Jue Abr 22, 2010 9:27 am

Re: Miércoles 19/6/13 la decisión del Fed

Notapor El_Diez » Mié Jun 19, 2013 11:49 am

Los antiTrevli esperaban verla caer hasta 0.2
"No está derrotado quien no triunfa, sino quien no lucha."
El_Diez
 
Mensajes: 2791
Registrado: Jue Abr 22, 2010 9:27 am

Re: Miércoles 19/6/13 la decisión del Fed

Notapor RCHF » Mié Jun 19, 2013 12:05 pm

Sería difícil que tipo de cambio corrija hasta regresar a trayectoria de inicios de año


Lima, jun. 19 (ANDINA). Sería difícil que el tipo de cambio se corrija hasta regresar a su trayectoria de inicios de año, ya que los inversionistas ya no entrarían descubiertos y los precios de los metales siguen siendo un factor en contra, estimó el banco Scotiabank.



Además de que el Banco Central de Reserva (BCR) probablemente impediría una reaceleración de la apreciación del nuevo sol, señaló el gerente del Departamento de Estudios Económicos del Scotiabank, Guillermo Arbe.

Explicó que desde que el tipo de cambio llegó a su pico de 2.76 soles por dólar el 10 de junio, hasta el 14 de junio el sol se ha apreciado 1.5 por ciento.

Agregó que en la medida que la depreciación previa estuvo ligada a expectativas de cambio de política de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos y su impacto sobre el humor del mercado y sobre el trading, existe la posibilidad de que los flujos de inversión se reviertan rápidamente.

“Dado que los fundamentos favorables al sol son más débiles que antes, el ritmo de apreciación debería atenuarse. La apreciación anual promedio entre 2003 y 2010 fue de 2.7 por ciento. Esta apreciación se aceleró a 4.7 por ciento entre 2011 y 2012”, señaló en el Reporte Semanal del banco.

Agregó que estos ritmos de apreciación difícilmente volverán, salvo una fuerte reversión de los precios de los metales o un descalabro del dólar.

En ese sentido, más bien la apreciación en adelante será mucho menor, entre cero y dos por ciento anual, precisó Arbe.

“Esto es lo que uno podría esperar. Pero, vivimos una realidad anormal, en que priman fuertes movimientos de liquidez sobre los fundamentos, lo cual hace difícil hacer pronósticos. Cualquier pronóstico va a tener que enfrentar el riesgo que representa la incertidumbre de los flujos de capital”, dijo.

Comentó que para tener una idea de cuál será el tipo de cambio de fin de año, haría falta que el mercado cambiario se normalice primero; y, recién estabilizado, se puede proyectar una tendencia.

“Si hiciéramos este ejercicio a partir de 2.72 soles del 14 de junio, el tipo de cambio de fin de año sería 2.62 soles. De ser así, en el año 2013 la depreciación sería 2.8 por ciento, la mayor depreciación cambiaria desde la crisis internacional del 2008”, concluyó
RCHF
 
Mensajes: 3740
Registrado: Vie Abr 23, 2010 12:32 pm

Re: Miércoles 19/6/13 la decisión del Fed

Notapor RCHF » Mié Jun 19, 2013 12:08 pm

BVL acumula cinco alzas sucesivas impulsada por acciones de sector industrial


Lima, jun. 18 (ANDINA). La Bolsa de Valores de Lima (BVL) cerró positiva hoy, acumulando cinco alzas sucesivas, por la perspectiva de los precios de los metales en el exterior e impulsada por las acciones del sector industrial ante el resultado de la expansión del Producto Bruto Interno (PBI) en abril, por encima de lo esperado.
El Indice General de la BVL, el más representativo de la bolsa local, subió 0.41 por ciento al pasar de 16,645 a 16,714 puntos.

El Indice Selectivo de la plaza bursátil limeña, que está conformado por las 15 acciones más negociadas en el mercado, avanzó 0.38 por ciento al pasar de 25,737 a 25,830 puntos.

El Indice Nacional de Capitalización (INCA), conformado por las 20 acciones más líquidas que cotizan en la BVL, se incrementó 0.81 por ciento.

En la sesión de hoy el monto negociado en acciones se situó en 34.67 millones de nuevos soles en 823 operaciones de compra y venta.

Entre las principales acciones que presentaron una evolución positiva en la BVL destacan las de Zincore (25.00 por ciento), Sienna Gold (6.67 por ciento) y Aceros Arequipa (4.92 por ciento).

El analista de Juan Magot y Asociados Sociedad de Agente de Bolsa (SAB), Angel Alcalá Canales, señaló que la BVL se vio favorecida por las acciones industriales y diversas que subieron 0.25 y 1.16 por ciento, respectivamente.

Indicó que se ha generado expectativa por la publicación de los balances empresariales locales, luego del fuerte repunte de la economía en abril pasado, en un contexto en que los precios de algunos valores se encuentran por debajo de sus valores fundamentales.

“Si los balances son favorables se confirmaría el cambio de tendencia de la BVL que podría registrar un alza sostenida, aunque previamente se verá influenciada por la decisión de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos sobre su tasa de referencia”, declaró a la agencia Andina.

Por su parte, el analista de NCF SAB, Daniel Romero, indicó que la BVL subió 7.18 por ciento en las últimas cinco jornadas, por lo que igualmente anticipó un eventual cambio de tendencia bursátil.

“Existe una ola correctiva al alza en la BVL, por lo que podría haber una toma de ganancias en el corto plazo, para luego registrarse una estabilización y definirse una nueva tendencia”, anotó.

Los mercados regionales cerraron mixtos, mientras que la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) presentó indicadores favorables.

El índice industrial Dow Jones de la bolsa neoyorquina subió 0.91 por ciento, mientras el índice Standard & Poor’s y el indicador tecnológico Nasdaq avanzaron 0.78 y 0.84 por ciento, respectivamente
RCHF
 
Mensajes: 3740
Registrado: Vie Abr 23, 2010 12:32 pm

Re: Miércoles 19/6/13 la decisión del Fed

Notapor RCHF » Mié Jun 19, 2013 12:39 pm

Fed mantendría opciones abiertas sobre ritmo de compras de bonos de EEUU
miércoles 19 de junio de 2013 11:51 GYT

WASHINGTON (Reuters) - Los consejeros de la Reserva Federal de Estados Unidos probablemente anuncien el miércoles que seguirán comprando bonos del Tesoro a un ritmo mensual de 85.000 millones de dólares, al tiempo que mantendrán sus opciones abiertas para reducir el programa este año si el mercado laboral sigue mejorando.
Los datos económicos han sido dispares desde la última reunión de política monetaria de los 19 consejeros de la Fed en mayo. El crecimiento del empleo se mantuvo estable y los consumidores siguieron gastando, pese al lastre de aumentos de impuestos y recortes de gastos del Gobierno.

Sin embargo, la inflación se desaceleró aún más por debajo de la meta de un 2 por ciento de la Fed.

El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por su sigla en inglés), encargado de fijar la política monetaria de Estados Unidos, anunciará su decisión a las 1800 GMT. El presidente de la Fed, Ben Bernanke, ofrecerá una conferencia de prensa 30 minutos después.

"Si el panorama mejora, como espera la Fed, entonces podría seguir preparando el terreno para una reducción de compras de bonos en próximas reuniones del FOMC", afirmó Michael Gapen, economista de Barclays en Nueva York.

"Sin embargo, si los datos evolucionan más en línea con nuestros pronósticos, entonces prevemos que la Fed se abstendrá de reducir (los programas de estímulo cuantitativo) hasta el primer trimestre del 2014", escribió Gapen en una nota a sus clientes. Barclays prevé actualmente un crecimiento del PIB más débil para el 2013 que la Fed.

Bernanke probablemente trazará una línea clara entre la posibilidad de un ritmo más lento de compras de bonos, que aún agregará estímulo a la economía, y un verdadero endurecimiento de la política monetaria, que retiraría los estímulos.

El banco central estadounidense ha mantenido las tasas de interés en cerca de cero desde diciembre del 2008, al tiempo que ha triplicado con creces su hoja de balance a alrededor de 3,3 billones de dólares con sus compras de bonos.

Los economistas prevén que las tasas se mantendrán sin cambios hasta el 2015, pero ese pronóstico ha cambiado desde que Bernanke encendió las especulaciones el mes pasado respecto a que la Fed podría reducir pronto sus compras de bonos.

El comentario de Bernanke del 22 de mayo de que la Fed podría decidir comenzar a recortar las compras de bonos en una de "sus próximas reuniones", remeció a los mercados financieros y provocó una fuerte alza de los rendimientos de los bonos.
Los consejeros del banco central también divulgarán un informe trimestral de proyecciones económicas, incluyendo pronósticos para el crecimiento, la inflación y el desempleo, además de cuándo creen que la Fed debería comenzar a subir las tasas de interés.

La Fed sostiene que no aumentará las tasas hasta que el desempleo alcance un 6,5 por ciento o menos, siempre y cuando el panorama para la inflación se mantenga por debajo de un 2,5 por ciento.

La tasa de desempleo de Estados Unidos fue de un 7,6 por ciento en mayo y los economistas no prevén que el umbral buscado sea alcanzado en al menos un par de años.
RCHF
 
Mensajes: 3740
Registrado: Vie Abr 23, 2010 12:32 pm

Re: Miércoles 19/6/13 la decisión del Fed

Notapor admin » Mié Jun 19, 2013 1:02 pm

Se mantienen intereses. No cambio en política, se sigue comprando. El riesgo de la economía a mejorado, pero el desempleo sigue alto. Política fiscal no ayuda al crecimiento.

Siguen con los $85 billones mensuales.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miércoles 19/6/13 la decisión del Fed

Notapor admin » Mié Jun 19, 2013 1:03 pm

-25
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miércoles 19/6/13 la decisión del Fed

Notapor admin » Mié Jun 19, 2013 1:04 pm

-55
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

AnteriorSiguiente

Volver a Foro del Dia

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 22 invitados