por admin » Jue Jun 20, 2013 11:54 am
Las bolsas de EE.UU. profundizan las pérdidas por inquietud sobre la Fed
June 20, 2013 11:18 AM
By Por Tomi Kilgore y Chris Dieterich
NUEVA YORK—Los temores de que la Reserva Federal reduzca su programa de estímulos afectaban a los mercados por segundo día, causando fuertes bajas en las acciones y el oro mientras que los rendimientos de los títulos del Tesoro se disparaban a máximos de dos años.
El Promedio Industrial Dow Jones cedía 235 puntos, o 1,6%, a 14.875. El índice Standard & Poor's 500 perdía 28 puntos, o 1,7%, a 1.601, mientras que el índice Nasdaq Composite caía 56 puntos, o 1,6%, a 3.3867.
El miércoles, la Fed redujo su estimación para la tasa de desempleo, y el presidente del banco central, Ben Bernanke, reiteró que la entidad podría comenzar a reducir su programa de compra de bonos por US$85.000 millones al mes, lo que hizo caer en picada a las acciones.
El rendimiento de la nota del Tesoro a 10 años seguía subiendo el jueves, para alcanzar 2,380%, el máximo nivel desde agosto de 2011. El oro ha sido golpeado con especial fuerza por su calidad de refugio contra la inflación y el hecho de que la debilidad de la moneda ha cedido. Los futuros del oro a junio caían 5,7% a US$1.294 la onza, para caer por debajo de US$1.300 por primera vez desde septiembre de 2010.
"El mercado se ha dado cuenta que la flexibilización cuantitativa terminará", dijo Carl Gilmore, director gerente del grupo de futuros de Knight Capital Group.
Los 10 sectores que componen el S&P 500 caían, mientras los segmentos sensibles al crecimiento como materiales y energía sufrían las mayores pérdidas.
Aun así, los operadores dijeron que los mercados mostraban pocas señales de ventas frenéticas el jueves, después de que el Dow subiera 323 puntos, o 2,2%, en las cuatro sesiones hasta el jueves.
Los inversionistas miraban los datos económicos de EE.UU. con la idea de que mejoras en el mercado laboral podrían acelerar el retiro de la Fed de las compras de bonos. Las solicitudes iniciales de beneficios por desempleo subieron más de lo previsto en la última semana, a una cifra ajustada por efectos estacionales de 354.000. Otro informe mostró que el sector fabril de EE.UU. apenas creció este mes.
Por su parte, el número de compradores de viviendas usadas aumentó en mayo a su nivel más alto desde fines de 2009, debido a un incremento de los precios.
Los mercados internacionales también eran afectados por los comentarios de Bernanke. En Europa, el índice Stoxx Europe 600 caía 2,6%.
Los mercados asiáticos cayeron en respuesta a débiles datos de China y temores sobre la Fed. El índice Shanghai Composite de China cedió 2,8%, y cayó a un mínimo de seis meses luego que el índice de gerentes de compra de HSBC para China se ubicara en un mínimo de nueves meses. El índice Nikkei Stock Average de Japón perdió 1,7%.
—Kaitlyn Kiernan contribuyó a este artículo