Miércoles 18/7/13 Bernanke habla.

Los acontecimientos mas importantes en el mundo de las finanzas, la economia (macro y micro), las bolsas mundiales, los commodities, el mercado de divisas, la politica monetaria y fiscal y la politica como variables determinantes en el movimiento diario de las acciones. Opiniones, estrategias y sugerencias de como navegar el fascinante mundo del stock market.

Este foro es posible gracias al auspicio de Optical Networks http://www.optical.com.pe/

El dominio de InversionPeru.com es un aporte de los foristas y colaboradores: El Diez, Jonibol, Victor VE, Atlanch, Luis04, Orlando y goodprofit.

Advertencia: este es un foro pro libres mercados, defensor de la libertad y los derechos de las victimas del terrorismo y ANTI IZQUIERDA.

Re: Miércoles 18/7/13 Bernanke habla.

Notapor admin » Mié Jul 17, 2013 7:04 am

Sismo de magnitud 6,2 remece al sur de Perú: USGS
martes 16 de julio de 2013 23:16 GYT Imprimir [-] Texto [+]
(Reuters) - Un temblor de magnitud 6,2 sacudió el martes al sur de Perú, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).

El epicentro del sismo se ubicó a unos 85 kilómetros al noroeste de Arequipa, Perú, a una profundidad de 84 kilómetros, según el USGS. Los sismos de magnitud 6 son capaces de producir graves daños.

No hubo reportes inmediatos de daños o heridos.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miércoles 18/7/13 Bernanke habla.

Notapor admin » Mié Jul 17, 2013 7:07 am

BAC +0.78%

-7
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miércoles 18/7/13 Bernanke habla.

Notapor Fenix » Mié Jul 17, 2013 7:27 am

Las acciones asiáticas, excluyendo el mercado de Japón, subieron, con el índice de referencia regional avanzando por tercer día consecutivo. Los productores de materiales lideraron las ganancias antes de que el presidente de la Reserva Federal Ben Bernanke hable ante el Congreso. El MSCI Asia Pacífico sin Japón sube un 0,2 por ciento. El Nikkei avanza un 0,11 por ciento.

BHP Billiton sube un 2,2 por ciento en Sydney después de que la mayor compañía minera del mundo dijera que la producción de mineral de hierro haya subido un 17 por ciento trimestral. China Shenhua Energy, la mayor minera de carbón del país por valor de mercado, sube un 5,6 por ciento en Hong Kong después de que los ingresos aumentaran el mes pasado. Mitsubishi Motors mejora un 13 por ciento en Tokio al conocerse que el dividendo del fabricante de automóviles puede superar los 10 yenes. Billabong International (BBG), un fabricante de ropa de surf mundial, se dispara un 32 por ciento en Sydney después de que su presidente ejecutivo renunciara ayer en medio de un acuerdo de refinanciación.

El índice MSCI de Asia Pacífico, que incluye a Japón, avanza un 0,1 por ciento.

"El catalizador positivo principal de los mercados ade acciones es la recuperación de EE.UU.", dijo Matthew Sherwood, jefe de investigación de mercados de inversión en Sydney de Perpetual Investments, que administra unos US$25 mil millones. La recuperación "ha eliminado una gran cantidad de riesgos a la baja".
______________

El ministro de Finanzas alemán Schaeuble confirmó que viajará a Atenas el jueves en medio de especulaciones de que el país podría necesitar otro paquete de rescate.
__________________

Se espera que las acciones en Europa inicien la sesión en terreno ligeramente positivo, con la atención firmemente centrada en el testimonio semestral de Bernanke de esta tarde en el Congreso.

Antes de eso, los participantes del mercado tendrán que digerir la publicación de las actas de la última reunión del Banco de Inglaterra.

Se espera que los volúmenes de trading se mantengan ligeros, y traders dicen que esto podría exacerbar la acción del precio y provocar una recogida de beneficios antes de la comparecencia de Bernanke.

El Buba alemán subastará 4.000 millones de euros en bonos a 10 años esta mañana.
________________

Hay cierta ansiedad entre los inversores ante la intervención de Bernanke ante el Congreso (mañana hablará ante el Comité Bancario del Senado) ya que existe la posibilidad de que el presidentes de la Fed hable de la opción de reducir estímulos nuevamente y que sus palabras vuelvan a ser “malinterpretadas” por los mercados, según los analistas de Link.

"Entendemos que Bernanke no tiene ningún interés en volver a tensionar los mercados financieros mundiales (renta variable, fija, divisas y commodities) por lo que intentará mantener su reciente discurso de que la Fed no actuará retirando estímulos hasta que la economía estadounidense muestre una recuperación sólida, y que los tipos de interés se mantendrán a niveles históricamente bajos durante mucho tiempo. El problema, no obstante, viene de cómo lance este mensaje y de cómo lo interpreten los mercados. Además, la presión a la que será sometido, sobre todo por los representantes republicanos en el Comité, puede hacer, como ya ocurrió recientemente, que Bernanke tenga un desliz y sus declaraciones vuelvan a provocar reacciones no deseadas entre unos inversores que se vienen mostrando muy “sensibles” a todo lo que hace referencia a la política monetaria del banco central estadounidense, ya que ésta ha sido el principal sostén que han encontrado estos mercados para recuperar el terreno perdido tras la crisis financiera y económica mundial."
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Miércoles 18/7/13 Bernanke habla.

Notapor Fenix » Mié Jul 17, 2013 7:29 am

Retirarse no es endurecer. Ese será el enfoque que más probablemente hoy transmitirá Bernanke en su comparecencia en el Congreso (mañana Senado), pero conviene tener presente que debe dar la visión de la Fed y no la suya propia, por lo que podría sonar algo hakish (duro) y eso es un riesgo.

Casi simultáneamente saldrán unos datos de vivienda americanos probablemente buenos y a las 20h se publicará el Libro Beige de la Fed, que probablemente confirmará que la economía sigue mejorando. Estas 2 últimas referencias podrían no ser tan buenas para el mercado al deducirse que la Fed irá más bien rápido retirando estímulos.

Esta noche China ha publicado un dato de FDI asombrosamente bueno (+20,1%) sin que haya alguna explicación, de manera que ni la bolsa de Shanghai ha reaccionado positivamente al mismo. Con todo esto el cocktail más probable para hoy es un mercado tomando beneficios en bolsas y mejorando la prima de riesgo española… y sensación de vacío mañana, cuando no habrá prácticamente ninguna referencia con la que orientarse. Bankinter
_____________________

El ministro de Finanzas chino dice que no habrán un estímulo a gran escala en China durante este año.
________________

Alzas en las bolsas europeas tras los buenos resultados empresariales que estamos conociendo a ambos lados del Atlántico. En concreto, según estimaciones de Thomson Reuters, el 63% de las empresas que forman el Stoxx 600, ha superado o alcanzado las previsiones de sus resultados del segundo trimestre del año.

Richard Griffiths de Berkeley Futures, afirma: "En conjunto, la temporada de resultados está siendo bastante buena"
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Miércoles 18/7/13 Bernanke habla.

Notapor Fenix » Mié Jul 17, 2013 7:33 am

REINO UNIDO.- La inflación británica ha repuntado en junio hasta +2,9% (a/a) desde +2,6%, por debajo del +3% esperado.

ALEMANIA.- El ZEW decepcionó en abril y mayo, sorprendió positivamente en junio y, ahora, en julio, vuelve a decepcionar: 36,3 vs 40 esperado vs 38,5 anterior. Así, en los últimos 4 meses ha proporcionado 3 decepciones. No es un buen saldo. El retroceso se produce exclusivamente en la componente de Expectativas (36,3 vs 38,5), ya que la componente de Situación Real avanza 2 puntos de golpe (10,6 vs 8,6 y frente a 9,0 esperado).

EE.UU.- (i) Hasta ahora la inflación no había dado problemas, pero junio podría ser el primer dato de "aviso" o interpretarse así al repuntar inesperadamente hasta +1,8% vs +1,6% esperado vs +1,4% mayo. Sin embargo, la tasa suyacente (tendencial) se mantiene contenida en +1,6%, como esperado, frente a +1,7% mayo;

(ii) En el mes de mayo las salidas netas de capital a L/P superaronn las previsiones, con una cifra de -27.200M$ vs -25.000M$ estimado y -21.800M$ anterior (revisado a mejor desde -37.300M$). Con este ya son 4 meses consecutivos de salidas netas de capitales a L/P. Sin embargo, las entradas totales netas de capital continúan aumentando y alcanzan 56.400M$ desde 28.300M$ del mes de abril (revisado también a mejor desde 12.700M$);

(iii) La Producción Industrial aumentó en el mes de junio +0,3%, en línea con las expectativas de mercado;

(iv) El Grado de Utilización de la Capacidad Productiva ha superado expectativas, al repuntar una décima hasta 77,8% frente a 77,7% estimado, por lo que se acerca al nivel del 80% a partir del cual las empresas aumentan su inversión en nuevo equipo.

CHINA.- FDI (inversión extranjera directa), a/a, de junio +20,1% vs +0,7% (e) vs +0,3% ant. (YTD, acumulado año, +4,9%)

JAPÓN.- Pedidos Máquina Herramienta, a/a, final de junio: -12,4% vs -12,4% preliminar vs -7,4% en mayo. Bankinter
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Miércoles 18/7/13 Bernanke habla.

Notapor admin » Mié Jul 17, 2013 7:35 am

El Fed comenzara a reducir sus compras de bonos a finales de este año. Dijo Bernanke, su testimonio a las 10am
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miércoles 18/7/13 Bernanke habla.

Notapor Fenix » Mié Jul 17, 2013 7:39 am

Tasa desempleo Reino Unido 7,8% frente 7,8% esperado

Peticiones subsidios por desempleo -21.200 frente -8.000 esperado y -16.200 anterior.
_________________

Según se desprende de las actas de la última reunión del Banco de Inglaterra, sus miembros votaron por unanimidad (9-0) mantener los tipos en el 0,50%.

Las actas reflejan también un voto unánime por mantener la QE, frente a la votación 6-3 a favor de la anterior reunión.
_________________-

Indice ZEW sentimiento inversor Suiza julio 4,8 frente 2,2 anterior
______________

Producción sector constructor UE -0,3% en mayo, frente +2,2% anterior
_______________

A pesar de que las actas revelan que algunos miembros del Banco de Inglaterra dijeron que se justifica un mayor estímulo, también se observó que, si bien la discusión tendrá influencia importante en la decisión del 1 de agosto, "no hay presunción" sobre un cambio en la política.
_____________-

Alemania ha vendido 3.190 millones de euros en un nuevo bono a 10 años con una rentabilidad media del 1,57%.

Portugal ha vendido 1.200 millones de euros en letras a 12 meses a una rentabilidad del 1,725 frente al 1,232% de la anterior subasta. Cobertura de 1,8 frente a 2,2 anterior.
_________________

El presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, se dirigirá hoy al Congreso para hablar con el Comité de Servicios Financieros de la Cámara (16:00h peninsular) y al Comité Bancario del Senado mañana jueves (16:30h).

La comunidad financiera estará escuchando con mucho cuidado las nuevas pistas sobre la dirección de la política monetaria. En particular, todo el mundo querrá saber 1) cuando la Fed podría comenzar a disminuir sus compras mensuales de 85 mil millones de dólares en bonos y 2) cuando se planea empezar a elevar la tasa de interés de referencia, que actualmente está cerca del 0%. Esto es lo que dicen los expertos:

Credit Suisse - Neal Soss:

"Probablemente Bernanke no va a disuadir a los mercados de la idea de que es probable una reducción de los estímulos a partir de septiembre. Pero sus comentarios pueden sonar "suaves" ya que podría reiterar que cualquier cambio en el tamaño de las compras de activos depende de los datos económicos y de las condiciones del mercado financiero.

¿Va a revelar sus intenciones con respecto a un tercer mandato? Es posible, pero no probable. "

Deutsche Bank - Joe LaVorgna:

El presidente estará hablando en nombre del FOMC por lo que sus comentarios podrían no ser tan "suaves" como sus recientes declaraciones en la conferencia de NBER. El podría reiterar el deseo de la Fed de comenzar a reducir las compras de activos en algún momento de este año y poner de relieve los progresos realizados en el mercado de trabajo desde que la Fed se embarcó en la QE3 el pasado mes de septiembre.

Podríamos tener una mejor idea de cuando el comité espera que las compras de activos finalicen, que podría ser antes de lo que los inversores anticipan actualmente, ya que hemos aprendido de las últimas actas que la mitad de los participantes del FOMC esperan que las compras finalicen a finales de año. Lo más importante es prestar atención a la sesión de preguntas y respuestas porque aquí es donde Bernanke ha tendido a proporcionar la información más pertinente para mercado.

TD Securities - Millan Mulraine:

En su testimonio de hoy, esperamos ver más al "buen Ben", y sus palabras probablemente subrayen que sus actuaciones dependerán de los datos. Es probable que rehúya cualquier mención de "septiembre", como otros funcionarios de la Fed han indicado, aunque se seguirá haciendo referencia "a finales de este año", como inicio de la retirada de estímulos.

High Frequency Economics - Jim O'Sullivan:

Es probable que los comentarios del presidente de la Fed muevan hoy menos al mercado que el pasado 22 de mayo, 19 de junio y 10 de julio. Sin embargo, en todo caso, sospechamos que será más como el "policía bueno" del 10 de julio, que el "policía malo" del 22 de mayo y 19 de junio.

Por ahora, el mensaje del presidente es bastante claro: Sí, tenemos la intención de reducir el programa de compras de activos pronto, pero, no, no vamos a disminuir el balance o elevar las tasas de política durante algún tiempo. La política debe y seguirá siendo muy acomodaticia durante algún tiempo.

PIMCO - Mohamed El-Erian:

Esperamos que Bernanke trate de lograr un delicado equilibrio: nos tranquiliza que la Fed mantenga su compromiso de apoyo a la economía, pero también trate de evitar que se fomente una valoración de activos artificial adicional que desconecte aún más los mercados de los fundamentos subyacentes.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Miércoles 18/7/13 Bernanke habla.

Notapor admin » Mié Jul 17, 2013 7:39 am

+6

Europa al alza.

Oil down 105.78

Bernanke: el mercado laboral esta mejorando pero aún muy lejos de full empleo.

Euro down 1.3153

El riesgo de la economía ha mejorado. Dice Bernanke.

Brent down 107.99

Au up 1,295

Futures cu down 3.15

Alemania +0.29%

Bernanke: la economía aún vulnerable a shocks.

QE continuara hasta que el mercado laboral mejore. Dice Bernanke.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miércoles 18/7/13 Bernanke habla.

Notapor admin » Mié Jul 17, 2013 7:40 am

Yields down 2.51%

Yen down 99.49
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miércoles 18/7/13 Bernanke habla.

Notapor Fenix » Mié Jul 17, 2013 7:41 am

El S&P 500 y el Dow han alcanzado los máximos de mayo y aunque de momento se han parado lo más probable es que continúen su avance en los próximos días.

La situación de indicadores como el ratio put-call está todavía lejos de marcarnos un techo de corto plazo por lo que todo lo más podría producirse una pequeña corrección o consolidación antes de nuevas subidas. M&G Valores
_____________

La Comisión Europea dice que el programa de ayuda griego está financiado en su totalidad por los próximos 12 meses y no hay agujeros.

La CE dice que estará disponible en otoño una estimación de un déficit de financiación mucho menor en 2014 y Grecia podría utilizar el dinero no gastado en la recapitalización de los bancos.
__________________

Los fondos de acciones de EE.UU. han recibido 27.000 millones de dólares en lo que va de julio, la tasa más rápida de entradas de este año, según la firma de investigación TrimTabs.

Este dinero "fresco" ha ayudado a elevar al S&P 500 y al Dow Jones a nuevos máximos históricos, y provocará, según algunos analistas, que estos indicadores lo sigan haciendo igual de bien en los próximos meses.

Sam Stovall, jefe de estrategia de S&P Capital IQ, afirma que las acciones de EE.UU. lo harán igual de bien en la segunda mitad del año, que en la primera.

Dennis Gartman, fundador de Gartman Letter, afirmó a principios de esta semana que "creo que es probable que veamos nuevos máximos en un futuro no muy lejano".

6.600 millones de dólares se han destinado a los fondos de renta variable este mes, mientras que 20.400 millones de dólares ha fluido hacia los ETFs de acciones.
_________________

BNY Mellon publica un beneficio por acción de 0,71 dçolares vs 0,57 esperado

Los ingresos se sitúan en los 4.010 millones de dólares frente a los 3.700 millones consenso.
_________________

David Dietze, estratega de inversiones de Point View Wealth Management, ha advertido sobre el excesivo optimismo que reina en el mercado de acciones de EE.UU.

"Cuando nos fijamos en el mercado de renta fija, vemos que ya se ha descontado el "estrechamiento" antes de que finalice el año, lo que ha incrementado mucho los miedos. Por otro lado, los mercados bursátiles han vuelto a máximos históricos. Parece que el mercado de renta variable está diciendo no hay problemas, mientras que el de renta fija que sí los hay".

"Con la desaceleración dramática de las ganancias empresariales y el riesgo de estrechamiento, los inversores tienen que estar al borde de la silla en términos de inversión en las acciones.
_________________

Solicitudes de hipotecas en EEUU caen un 2,6% en la última semana

El índice de refinanciaciones cae un 4,2% y el de compras sube un 0,5%.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Miércoles 18/7/13 Bernanke habla.

Notapor admin » Mié Jul 17, 2013 7:42 am

Los yields bajan y los futures mejoran con los comentarios de Bernanke. Básicamente el Fed seguirá sosteniendo esta economía.

Bernanke sujetando de la mano a la economía como un niño que aún no sabe caminar.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miércoles 18/7/13 Bernanke habla.

Notapor admin » Mié Jul 17, 2013 7:43 am

Ag up 20.05

VIX up 14.4

Euro down 1.3156

+16

La construcción declino en Europa.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miércoles 18/7/13 Bernanke habla.

Notapor Fenix » Mié Jul 17, 2013 7:44 am

Bank of America publica un beneficio por acción de 0,32 dólares vs 0,23 esperado
Ingresos en línea con lo esperado

Los ingresos se sitúan en los 22.730 millones de dólares vs 22.710 millones consenso.
_______________

estratega técnico de Bank of America Merrill Lynch, Stephen Suttmeier, la relación entre el Russell 2000 crecimiento frente al Russell 2000 valor, está girando poco a poco a favor de los primeros.

Esto quiere decir que se está sobreponderando cada vez más las empresas de crecimiento frente a las de valor, lo cual es una señal clara de apetito por el riesgo, y positiva para el conjunto de la renta variable a nivel global.
___________

Grecia necesita otros 10.000 millones de euros para septiembre para cubrir la diferencia de necesidades de financiación, según afirma el diario alemán Sueddeutsche Zeitung, citando una fuente de la CE.
_________________

Bill Gross, fundador de PIMCO el mayor fondo de bonos del mundo, ha incrementado su participación en bonos del Tesoro de EE.UU. al 38% del total de su cartera, 1% más que el anuncio anterior.

Pimco no prevé ningún cambio en la política monetaria de la Fed hasta 2016. "En el corto plazo vemos cayendo la rentabilidad del 10 años del Tesoro de EE.UU. En el largo plazo, 3-5 años, creo que estamos en un escenario de subida de tipos, que el mercado tendrá que ajustar".

En otras palabras, Bill Gross están comprando bonos esperando que en el corto plazo caigan (en precio), pero que en el largo plazo subirán.
_________________

Abbot Labbs consigue un beneficio neto de 476$ millones en el 2tr13

BPA ajustado 46 centavos frente 44 esperado y 43 mismo periodo año anterior. Ingresos 5.450 millones de dólares frente 5.520 millones esperados.

La compañía espera un BPA ajustado para la totalidad de 2013 de entre 1,98-2,04, frente 20,01 esperado por los analistas.
____________

Los índices de Wall Street cotizan plano a la espera de las palabras que a las 10:00 a.m. hora local, pronunciará el presidente de la Fed Ben Bernanke.

"Después de los moderados comentarios de la semana pasada, algunos temen que Bernanke pueda cambiar el tono. Dicho esto, lo más probable es que no se aleje demasiado de sus declaraciones tranquilizadoras de la semana pasada. De cualquier forma, lo más interesante vendrá en el turno posterior a la declaración de ruegos y preguntas, donde podría dar señales del calendario del estrechamiento fiscal", afirma Ishaq Siddiqui, estratega de mercado de ETX Capital.
_________________-

El dairio Die Welt señala que la Troika ve un nuevo agujero del 0,5% en el presupuesto griego para 2013 y 2014.

La prensa alemana dijo ayer, citando a un funcionario de la Comisión de la UE, que Grecia se enfrenta a un déficit de financiación de 10.000 millones de euros, sin embargo, un portavoz ha negado hoy esas informaciones.
_____________

La pregunta es si ayer vimos un final prematuro de onda (3) o simplemente un pequeño ajuste de la posición antes de la comparecencia de Bernanke en el Humphrey-Hawkins de hoy. Si hemos entrado en una onda (4) podríamos esperar una corrección (bandera o triángulo) hacia 1647 antes de completar la subida desde el mínimo de junio con una onda (5).
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Miércoles 18/7/13 Bernanke habla.

Notapor admin » Mié Jul 17, 2013 7:44 am

España ha cubierto el 63.2% del financiamiento necesario para el año.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miércoles 18/7/13 Bernanke habla.

Notapor admin » Mié Jul 17, 2013 7:44 am

Los inicios de casas cayeron en US.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

AnteriorSiguiente

Volver a Foro del Dia

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 28 invitados