Martes 10/09/13 AAPL presenta su telefono barato

Los acontecimientos mas importantes en el mundo de las finanzas, la economia (macro y micro), las bolsas mundiales, los commodities, el mercado de divisas, la politica monetaria y fiscal y la politica como variables determinantes en el movimiento diario de las acciones. Opiniones, estrategias y sugerencias de como navegar el fascinante mundo del stock market.

Este foro es posible gracias al auspicio de Optical Networks http://www.optical.com.pe/

El dominio de InversionPeru.com es un aporte de los foristas y colaboradores: El Diez, Jonibol, Victor VE, Atlanch, Luis04, Orlando y goodprofit.

Advertencia: este es un foro pro libres mercados, defensor de la libertad y los derechos de las victimas del terrorismo y ANTI IZQUIERDA.

Re: Martes 10/09/13 AAPL presenta su telefono barato

Notapor Fenix » Mar Sep 10, 2013 7:14 pm

El VIX no es el único indicador para medir el "miedo" del inversor

Lunes, 9 de Setiembre del 2013 - 13:55:00

El VIX no es la única manera de saber el miedo de los inversores. El comportamiento del mercado en la última hora de negociación, también es un indicador importante del estado del ánimo del inversor.

Si el optimismo reina en el mercado, los inversores son más propensos a comprar acciones y mantenerlas durante toda la sesión. Si no es así, por lo general hay una salida a medida que se acerca el cierre de la jornada.

Como se puede ver en el gráfico adjunto (vía Bespoke), ahora mismo los inversores se sienten inquietos.

La incertidumbre creada por el conflicto en Siria, ha provocado que los inversores respondan vendiendo al cierre. Durante el último mes (22 días hábiles), el mercado ha caído en la última hora de operaciones 18 veces (82%) para una variación promedio de -0,14%.

Más recientemente, el índice ha descendido en la última hora 8 de los últimos 9 días de negociación.

El gráfico muestra el rendimiento medio del S&P 500 durante la última hora de operaciones en los últimos seis meses. Desde julio, hemos visto una tendencia a la baja constante en el rendimiento de la última hora, y el viernes llegó a su peor nivel del año.
Adjuntos
IMG_20130909135219.GIF
IMG_20130909135219.GIF (15.85 KiB) Visto 3372 veces
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Martes 10/09/13 AAPL presenta su telefono barato

Notapor Fenix » Mar Sep 10, 2013 7:16 pm

Un gráfico que muestra los flujos de fondos en las acciones mundiales
Lunes, 9 de Setiembre del 2013 - 14:25:00

Los inversores estadounidenses han comenzado a comprar renta variable europea, pero todavía se mantienen infraponderados frente a las tendencias anteriores a la crisis.

Entre enero y mayo de este año, los inversores estadounidenses compraron más de 65.000 millones de dólares en acciones europeas, en de Europa, en el último mes de junio, mostraron una ligera retirada por valor de 800 millones

Si asumimos que las compra hubiesen continuado al ritmo anterior a la crisis financiera, o incluso en la más conservadora tendencia de compras a largo plazo, los inversores de Estados Unidos deberían tener muchas más acciones europeas.
Adjuntos
IMG_20130909115602.GIF
IMG_20130909115602.GIF (31.7 KiB) Visto 3372 veces
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Martes 10/09/13 AAPL presenta su telefono barato

Notapor Fenix » Mar Sep 10, 2013 7:17 pm

01:08 Suben las acciones asiáticas por Siria y buenos datos desde China
El índice MSCI de Asia Pacífico asciende un 1,1% y el Nikkei un 1,54%

Las bolsas de Asia subieron, extendiendo el rally más largo en este año, y la rupia india y el ringgit malayo subieron después de unos buenos datos de producción fabril y ventas al por menor en China y la posibilidad de que se detenga la intervención en Siria. El índice MSCI de Asia Pacífico sube un 1,1% y el Nikkei un 1,54%.

El petróleo crudo cayó por segundo día consecutivo y el riesgo de crédito se redujo. La producción industrial en China ascendió un 10,4% interanual frente al 9,9% esperado. Las ventas minoristas subieron un 13,4% frente al 13,2% esperado por el mercado.

El petróleo cayó en la especulación de que el plan de Rusia para que Siria entregue las armas químicas ayude a evitar una intervención de EE.UU.. Los indicadores positivos de China, junto con lo que está pasando en Japón está volviendo a impulsar a Asia, haciendo de la región un muy buen caso de inversión, señala Evan Lucas de IG en Melbourne.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Martes 10/09/13 AAPL presenta su telefono barato

Notapor Fenix » Mar Sep 10, 2013 7:18 pm

01:28 Buenos datos económicos en China
La producción industrial y ventas minoristas superan las estimaciones

Los datos económicos de China publicados hoy martes mostraron una imagen más fuerte de lo previsto para los sectores industriales y al por menor, impulsando a las acciones.

La producción industrial creció un 10,4% respecto al año anterior, subiendo desde el 9,7% de julio. El consenso de analistas esperaban una subida del 9,9%.

Las ventas minoristas aumentaron un 13,4% en comparación con agosto del año pasado, con un mercado que esperaba que se mantuvieran estables en el 13,2% de julio.
______________________

08:38 Obama estudia la salida no militar en Siria

El presidente Barack Obama dijo que la propuesta rusa para que Siria someta a control internacional sus armas químicas es un “acontecimiento potencialmente positivo” y puede representar “un avance significativo”.

Entrevistado por la cadena ABC, el mandatario demócrata respondió "absolutamente" cuando el periodista le preguntó si la realización de la propuesta rusa evitaría un ataque estadounidense.

"Es posible, si es real", replicó Obama ante la misma pregunta en la entrevista con CNN.

El presidente agregó que la propuesta rusa abriría la puerta a un "avance", pero esta requerirá un seguimiento y que mantenga la presión sobre Rusia y Siria continuando con su campaña para que el Congreso apruebe su pedido de autorización del uso de la fuerza contra siria.

Obama advirtió, no obstante, que no aceptará una "demora o una táctica dilatoria para quitar la presión" sobre Siria.
__________

La preapertura vista por Citi

José Luis Martínez Campuzano

Martes, 10 de Setiembre del 2013 - 1:41:25

La alegría y esperanza domina a los mercados....¿euforia? se aproxima mucho; ¿infundada? Lo comprobaremos en el futuro próximo.

En definitiva, por un lado la OCDE ayer nos dejó un mensaje positivo sobre la continuidad de la recuperación económica en los países de la Organización. El indicador de actividad creció hasta niveles de 100.7 en julio frente a 100.6 en junio. No es mucho, pero es el nivel más alto desde abril de 2011 y se mantiene por encima del nivel promedio histórico de 100.
Niveles de 101.1 (101) para USA, 101.1 (estable) para Japón y al alza hasta 100.5 (100.3) para la zona Euro.

Además, los datos económicos que hemos conocido hoy en China permiten relajar los temores a corto plazo sobre una nueva desaceleración del ritmo de crecimiento: inversión en los ocho primeros meses de 20.3 % (20.2 % previsto), 10.4 % de crecimiento en agosto de la producción industrial (9.9 % prevista) y subida del 13.4 % anual el mes pasado en las ventas al por menor (13.2 %).

Las bolsas asiáticas repuntan hasta su nivel más elevado en tres meses con un aumento hoy del 0.8 %. Pero el Nikkei sube un 1.54 % y la bolsa de China lo hace un 0.21 %. No es mucho en este último caso, es cierto.

Los precios del crudo siguen su descenso, ahora en niveles de 112.89 $ barril. El mercado valora como factible una solución intermedia que evite la intervención en Siria como sería la entrega de su armamento químico. Pero lo cierto es que el Presidente Obama se enfrenta hoy ante un día clave para conseguir el apoyo a una potencial intervención.

Y naturalmente los inversores también valoran de forma positiva que algunos consejeros de la Fed muestren sus dudas sobre la decisión final que tomarán en septiembre. Es el caso de Williams, que ayer consideró que los datos económicos siguen evolucionando en línea con lo esperado y que aún no tiene nada claro qué decisión tomarán en el FOMC de la semana próxima. Al final, un cambio estricto en la compra de deuda parece descartable. Por el momento.

La rentabilidad del treasury 10 años en niveles de 2.93 %, sin cambios. Sin noticias sobre Berlusconi en Italia, se mantiene la tensión en el riesgo país europeo. El diferencial bono-bund 10 años en 2.54 puntos. La rentabilidad del bono en 4.53 % (btp de marzo 2024 en 4.66 %). El EUR sigue al alza hasta niveles de 1.3268 USD. Ventas de USD en los mercados de divisas, rompiendo la correlación con el crudo. El precio del oro en niveles de 1378 $ onza.

José Luis Martínez Campuzano
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Martes 10/09/13 AAPL presenta su telefono barato

Notapor Fenix » Mar Sep 10, 2013 7:21 pm

01:45 Producción industrial Francia julio -0,6% vs +0,6% esperado
______________

Se esperan subidas en Europa por datos macro en China y posible solución en Siria
Martes, 10 de Setiembre del 2013 -1:59:02

Tras el positivo cierre de ayer de Wall Street y el buen comportamiento esta madrugada de los mercados asiáticos, los analistas de Link esperan hoy una apertura alcista de las bolsas europeas.

"Los buenos datos macro publicados en China esta mañana –la producción industrial y las ventas minoristas de agosto han superado lo esperado por los analistas- servirán para que los valores de corte más cíclico: industriales, bancos, relacionados con las materias primas y tecnológicos, lideren hoy las alzas en estos mercados en una jornada sin referencias macro y empresariales de calado, en la que la crisis siria seguirá siendo el principal foco de atención.

En ese sentido creemos que el discurso que dará el presidente Obama a sus conciudadanos esta noche (9 p.m., hora del Este de EEUU) servirá para hacernos una idea más clara de cuáles son sus verdaderas intenciones. Hasta entonces, creemos que las bolsas mostrarán su mejor cara, con muchos inversores que se mantenían a la espera de un posible recorte de los mercados de renta variable viéndose forzados a tomar posiciones ante el miedo de quedarse nuevamente fuera."
________________

Una posible solución negociada en Siria atrae de nuevo las compras a la bolsa

Los mercados europeos abren con subidas por encima del medio punto porcentual
Martes, 10 de Setiembre del 2013 - 2:02:17

Sólidos ascensos en la apertura de las bolsas europeas, ante la posibilidad de una solución no militar a la crisis siria. La propuesta rusa de situar el armamento químico sirio bajo el control internacional parece estar teniendo calado en el gobierno estadounidense, que desearía una medida alternativa a la intervención militar, ante la falta de apoyo de esta última.

Los inversores que se habían situado cortos en las bolsas europeas (también en EE.UU.), a la espera de un escenario bélico, están empezando a deshacer sus posiciones, lo cual presiona el papel al alza.

El Eurostoxx 50 sube en los primeros minutos de contratación un 0,78% a 2.819 puntos. El Ibex 35 +0,86% a 8.708 puntos. El DAX +0,94%. El CAC 40 +0,75%

"Si la calma vuelve a los mercados, es probable que predomine la tendencia alcista subyacente, y se desarrolle un nuevo tramo al alza en las próximas jornadas", nos comentaba un operador de mercado minutos antes de la apertura europea.

El euro/dólar no registra cambios, cotizando en los 1,3267, mientras que el euro/yen sube un 0,36% a 132,46 yenes.

Caídas generalizadas en el mercado de materias primas. Fuertes descensos en la plata, el oro y el petróleo en EE.UU. (ante la relajación de la incertidumbre siria). Ascensos ligeros en el gas natural y el paladio.
____________________

02:06 Irán apoya la propuesta rusa sobre Siria

Marié Afjam, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, acaba de señalar que "La República Islámica está a favor de la iniciativa que ha sido expresada por Moscú relativa a poner fin a la crisis siria en esta fase y creemos que va en el marco de poner fin al militarismo en la región".

La propuesta rusa es poner bajo el control internacional las armas químicas sirias para evitar una acción militar. Esta posibilidad es el prinicipal motivo de las subidas en los mercados financieros en el día de hoy.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Martes 10/09/13 AAPL presenta su telefono barato

Notapor Fenix » Mar Sep 10, 2013 7:22 pm

Manda la inercia
Martes, 10 de Setiembre del 2013 - 2:13:26

¿Lectura del mercado? Impasse. ¿En Siria? Total confusión. ¿Lectura del mercado? Impasse. ¿Economía? Alternancia de datos positivos y otros no tanto. ¿Lectura del mercado? Positiva.

Como ven, el mercado se acaba beneficiando de una situación de impasse. O mejor dicho, el dinero pesa en las carteras. Luego podemos leer en el Telegraph una advertencia del FMI a la Fed de que "juega con fuego" con el septap, advertimos con cierta sorpresa que los precios de la vivienda crecen a niveles de 2006, conocemos que el Parlamento europeo valora la posibilidad de retrasar la Unión Bancaria, escuchamos a Merkel rechazar con vehemencia la mutualización de la deuda ("solidaridad y responsabilidad individual vienen de la mano") y conocemos datos no tan positivos en USA (ayer crédito de consumo).

Al final, el mundo financiero sigue celebrando un escenario dominado por la liquidez y pese a las dudas macro a corto plazo e incertidumbre política y económica a medio y largo.

Las bolsas europeas en aplicaciones con subidas de 0.75 %. Luego, veremos.

En USA ayer vimos subidas cercanas al 1 %. En este momento suben de forma marginal, con el S&P en niveles de 1672 puntos.

Las bolsas asiáticas han subido un promedio de 0.8 %. El Nikkei a alza un 1.4 %, pero casi plana la bolsa china.

Se mantiene la tensión en el riesgo país en Europa. El diferencial bono-bund 10 años en niveles de 257 p.b. La rentabilidad del bono en niveles de 4.56 %. La rentabilidad del treasury en niveles de 2.94 %. Ayer conocimos como el crecimiento del crédito de consumo se moderó en julio a ritmos del 4 % desde el 5 % anterior.

El EUR en niveles de 1.3257 USD. El precio del crudo en niveles de 113.33 $ barril. El precio del oro en niveles de 1378 $ onza.

José Luis Martínez Campuzano
_________________

02:16 La economía de Alemania se normalizará en el segundo semestre del año
Según afirma el Ministro de Economía del país
_________________

02:21 "No habrá más medidas de austeridad en Grecia el próximo año"
Afirma el Ministro de Finanzas del país

Yannis Stournaras, Ministro de Finanzas griego, ha afirmado que no se aplicarán nuevas medidas de austeridad en 2014.

"No habrá ninguna más, eso es absolutamente cierto", afirma Stournaras en una entrevista, admitiendo que el país tiene un gap de financiación de unos 10.000 millones de euros en los próximos dos años, pero que no sería cubierto con subidas de impuestos o recorte de salarios
______________

02:28 China también apoya la propuesta rusa sobre Siria

Un portavoz del Ministerio de Exteriores China, al igual que anteriormente hizo su homólogo iraní, ha apoyado la medida rusa de poner bajo supervisión internacional el arsenal químico sirio, para así evitar una intervención militar de EE.UU.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Martes 10/09/13 AAPL presenta su telefono barato

Notapor Fenix » Mar Sep 10, 2013 7:24 pm

02:40 Visco (BCE) ve señales del fin de la contracción en la eurozona

El consejero del BCE Ignazio Visco, dice ver señales del fin de la contracción en la eurozona, aunque el timing y la fortaleza de la recuperación es muy incierto.
_______________

"Hoy China vuelve a dar soporte al mercado”

La apertura según Bankinter

Martes, 10 de Setiembre del 2013 - 2:51:10

Los buenos datos de China de ayer han tenido continuidad con las cifras publicadas esta madrugada (ventas minoristas, producción industrial) de forma que la sesión asiática está en verde. Si a esto sumamos que la intervención en Siria parece menos probable ya que podría entregar su arsenal químico, la jornada presenta un tono positivo. Así, es fácil que las bolsas cierren con avances.

En España, la ampliación de capital del Sabadell será la referencia del día. Por su parte, la rentabilidad del Bund debería subir para acercarse de nuevo al 2%.

Este contexto de mayor apetito por el riesgo está empujando al euro que se encuentra en 1,3275 en su cruce con el dólar. Este nivel no se explica teniendo en cuenta que la semana que viene la Fed podría comenzar con la retirada de estímulos, así que esperamos que corrija para volver a 1,32.

Sin datos macro relevantes, los inversores seguirán dándole vueltas a la estrategia de salida de la Fed. Se habla de que Bernanke está tratando de encontrar una fórmula que minimice el impacto del septapering. Lo cierto es que últimamente se está poniendo de moda el truco de sustituir dinero por palabras. Nos referimos a que los bancos centrales se han sacado de la manga eso del forward guidance (guía sobre el curso de los tipos de interés) para no tener que bajar tipos (caso del BCE), no tener que ampliar los programas de compras de activos (Banco de Inglaterra) o incluso empezar a retirarlos (Reserva Federal).
_______________

02:57 Las apuestas de arbitraje de los hedge funds en fuertes beneficios

Desde hace meses llevamos advirtiendo que diferentes hedge funds de arbitraje se estaban posicionando largos en el bono español y cortos en el italiano, apostando a una reducción de su diferencial.

En estos momentos el diferencial entre ambos bonos se ha reducido a cero, por lo que las posiciones de estos fondos especulativos han entrado en fuertes beneficios. El diferencial de ambos bonos frente al bund alemán se sitúa en los 257 puntos básicos. capital bolsa
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Martes 10/09/13 AAPL presenta su telefono barato

Notapor Fenix » Mar Sep 10, 2013 7:27 pm

3:16 "La noticia sobre Siria alcanza para un rally"
Ian Williams

"Creo que la noticia sobre Siria alcanza para que exista un rally basado en el alivio, y los datos chinos todos tenían un aspecto bastante en línea con los patrones recientes",afirma Ian Williams estratega de Peel Hunto.
______________

A las puertas de las elecciones legislativas alemanas


Uno de los catalizadores princiales de los mercados en las próximas semanas


Martes, 10 de Setiembre del 2013 - 3:38:12

En apenas una semana conoceremos la decisión del Tribunal Constitucional alemán sobre el OMT. Nadie espera que sea declarado anticonstitucional, aunque no se descartan matizaciones. En condiciones normales probablemente tendrían una lectura negativa del mercado. Ahora quizás pasen desapercibidas.

Por otro lado, estamos ya a apenas dos semanas de las elecciones legislativas alemanas. Los dos escenarios más probables son la repetición de la coalición de gobierno entre la CDU y FDP o una gran coalición entre CDU y el SPD. El hecho de que se baraje esto último, impensable en otros países, ya es un indicio de tranquilidad a nivel político en la principal economía de la eurozona.

Uno de nuestros economistas ha resumido las principales propuestas de los diferentes partidos sobre los diferentes temas en discusión. Naturalmente, encabeza la relación la propia Europa.

¿Una coalición de izquierda? Resulta impensable. Es interesante como los analistas se han movido entre opiniones extremas sobre el siguiente paso de Merkel bajo nuestro punto de vista la actual Canciller se mantendría en el puesto en cualquiera de las dos coaliciones de gobierno a las que hacía referencia en el párrafo anterior – tras las elecciones. Para algunos, probablemente sería más flexible para facilitar la integración europea. Para otros, estaría conteniendo su rigidez para hacerla patente más tarde en términos de ajustes fiscales y reformas estructurales en los países con problemas.

¿Nuestra opinión? Ni lo uno ni lo otro. De hecho, lo más probable es que el Gobierno alemán que resulte tras las elecciones del 22 de este mes mantenga el mismo discurso anterior: ajustes y reformas, mientras la situación no se escape de las manos; ante el riesgo de que esto último ocurra, algo más de flexibilidad. La mejora de las perspectivas de recuperación del área permiten a las autoridades alemanas reducir la presión para los ajustes.

La clave naturalmente es la solidez de la recuperación. Si finalmente será suficiente para ayudar a reducir los desequilibrios pendientes de forma que la zona EUR se pueda enfocar sólo en sus problemas de “identidad” e institucionales. No lo tengo nada claro.

José Luis Martínez Campuzano
______________

4:42 Francia a favor de una resolución de la ONU sobre Siria

El ministro de Exteriores Laurent Fabius, dice que Francia propondrá una resolución de la ONU exigiendo que Siria haga pública sus armas químicas. Y añade:

- Que todas las opciones (incluso una intervención militar), siguen sobre la mesa.
- La Resolución de la ONY amenazaría con consecuencias muy graves si Siria viola las condiciones de las armas químicas.
_______________

¿Por qué el decoupling entre la deuda italiana y española?

Martes, 10 de Setiembre del 2013 - 5:05:22

¿Una fotografía de la situación ahora mismo del mercado? La rentabilidad del bono cae en estos momentos hasta niveles de 4.46%. El diferencial frente al bund cae hasta 246 p.B. La rentabilidad del btp se mantiene en niveles de 4.6% y diferencial con el Bund de 2.6 puntos. La rentabilidad del treasury 10 años en niveles de 2.95%.

¿Por qué? El decoupling entre la deuda italiana y española tiene dos argumentaciones: una mejora de la percepción hacia la economía española y un empeoramiento hacia la italiana incluyendo en este caso la nueva tensión política. Ayer se retrasó el voto en el Senado italiano de la expulsión de Berlusconi, ante el riesgo muy real de que eso realmente pusiera en peligro al Gobierno. Además, cuando se revisa al alza la previsión de crecimiento en España en Italia ocurre lo contrario como vimos el viernes pasado desde fuentes del Gobierno.

Pero, naturalmente, el riesgo de contagio se reduce en un contexto de relativo optimismo en los mercados financieros internacionales. ¿Fundado? Ya veremos.

Por ejemplo, en estos momentos el precio del crudo cae hasta niveles de 112.88$ barril. El mercado ha comenzado a barajar una solución (aunque sea de corto plazo) para Siria que no pase por una intervención militar.

En el camino se obvian algunos datos inquietantes: la oferta de crudo desde países como Irán, Libia, Sudán, Yemen, Iraq, Nigeria y la propia Canadá se ha reducido en los últimos meses cuando se comienza a especular con la utilización de la capacidad de producción de Arabia Saudita no lejos de los 10 M. de barriles/día. Al final, eliminado el efecto de tensión militar en Oriente Medio (veremos) no esperamos que los precios del crudo bajen más allá (en el mejor de los casos) de 107/108$ barril.

En el caso de Siria "todas las opciones siguen encima de la mesa": ha sido el Ministro de exteriores francés el que ha lanzado esta advertencia. Y ha añadido que podría tener "extremadamente serias" consecuencias si Siria viola las condiciones sobre armas químicas.

A nivel económico, me quedo sin duda con la reacción del mercado a la concesión de la celebración de los Juegos Olímpicos de 2020 en Tokio. Dos días de subidas de la bolsa, caída de los tipos de interés de la deuda y depreciación del JPY. Un Mundo perfecto para las autoridades. ¿Cómo interpretarlo? El mercado entiende que el optimismo actual puede ser compatible con la subida de impuestos para el próximo año que podría moderar el ritmo de crecimiento y forzar al BOJ a aumentar su intervención en el mercado (de ahí la compra de deuda y caída del JPY). ¿Y la bolsa? Dinero, cuestión de dinero.

Es interesante como los mercados se alimentan de la euforia económica pero también la alimentan. ¿Dónde queda aquí la petición de calma desde el Presidente Draghi una semana atrás?.

José Luis Martínez Campuzano
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Martes 10/09/13 AAPL presenta su telefono barato

Notapor Fenix » Mar Sep 10, 2013 7:28 pm

5:06 Las aerolíneas se disparan al alza ante la caída del petróleo

Las aerolíneas europeas reciben con subidas importantes la caída del precio del petróleo ante la posibilidad de que se detenga la intervención militar en Siria. El crudo WTI desciende un 0,95%.

IAG repunta un +4,47%, Lufthansa +5,02%, Air France-KLM +8,31%, EasyJet +5,13%.
______________

5:22 La eurozona es un "hermoso barco" que necesita algunas modificaciones

La máxima responsable del FMI, Christine Lagarde, ha declarado que el euro es un "hermoso barco" que necesita algunas modificaciones urgentes para navegar por las turbulentas aguas de la economía mundial.

Lagarde hizo estas declaraciones en una conferencia sobre la creación de la unión fiscal de la UE, urgiendo a los políticos europeos a concluir su trabajo en la unión bancaria.
______________

5:22 ¿Están los inveresores demasiado complacientes?

La Fed de St. Louis tiene un indicador propio para medir la complacencia de los inversores, el llamado "índice de estrés financiero (STLFSI)". Como señala el analista Barry Ritholtz, este indicador combina 18 diferentes serie de datos para establecer una lectura que indice el sentimiento de los inversores hacia el mercado.

El último dato, del 30 de agosto, mostraba que el indicador se había situado por debajo de la media desde diciembre de 1993, con una lectura "menos estresada" que las cuatro quintas partes de todos los datos desde esa fecha.

Las lecturas más bajas de la historia se produjeron en las primeras semanas de 2007, cuando las acciones estaban subiendo y se daban los primeros síntomas de la crisis hipotecaria. Las 12 lecturas más altas se dieron a finales de 2008, tras el colapso de Lehman Brothers.

Lecturas de bajo nivel de estrés suelen anticipar caídas en los mercados, y viceversa.
Adjuntos
IMG_20130910122155.GIF
IMG_20130910122155.GIF (14.77 KiB) Visto 3372 veces
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Martes 10/09/13 AAPL presenta su telefono barato

Notapor Fenix » Mar Sep 10, 2013 7:30 pm

5:27 La Bolsa de Dubai se dispara un 8,5% por las noticias positivas en Siria
Las bolsas europeas apoyadas también por los datos en China


El optimismo de que la crisis en Siria se está moderando ha impulsado las acciones por todo el mundo. El mercado de valores Dubai cierra con una subida del 8,5%. El mercado Abi Dhabi asciende un 5,5%.

Los mercados de valores de Europa también se ven impulsados ​​al alza por los datos económicos de China esta mañana (la producción industrial aumentó un 10,4%, mientras que las ventas al por menor repuntaron un 13,4%).

El Ibex 35 avanza un 1,49% y el Euro Stoxx 50un 1,38%.

La disminución de las tensiones geopolíticas en relación con Siria, Rusia respalda una propuesta de entrega de las armas químicas para evitar la intervención de los EE.UU., ha dado un nuevo impulso al sentimiento, al igual que una segunda serie de datos macroeconómicos positivos durante la noche en China.

Existe la posibilidad de que la Fed reduzca los estímulos estrecha en los próximos días, pero los mercados parecen haber descontado esta posibilidad.
_______________

5:43 Sube la dependencia de los bancos portugueses del BCE

La financiación del Banco Central Europeo a los bancos portugueses se incrementó en agosto a 51.570 millones de euros desde 50.150 millones anterior.
_______________

6:03 GlaxoSmithKline cae un 3% por el temor de los genéricos sobre el Advair

De vuelta en el mercado de valores, GlaxoSmithKline cae un 3,1% bajado 3.4pc, el descenso más acusado en el índice londinense de blue chips, después de que un borrador de la Administración de Fármacos y Alimentos de EE.UU. elevara los temores sobre la competencia de genéricos para el tratamiento de pulmón Advair.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Martes 10/09/13 AAPL presenta su telefono barato

Notapor Fenix » Mar Sep 10, 2013 7:33 pm

6:07 Ventas mundiales de McDonald¡s suben un 1,9% vs +0,3% esperado
______________

6:08 Es tiempo de comprar los mercados emergentes
Según creen los analistas de Morgan Stanley

Morgan Stanley a subido la recomendación de los mercados de valores emergentes a acumular desde mantener por los siguientes motivos:

1. Mejora de las valoraciones.
2. Esperan un periodo de mejora en los datos macro.
3. Mejores estructuras técnicas.
_______________

6:22 Siria acepta la propuesta rusa

Siria acepta la propuesta rusa para poner sus armas químicas bajo control internacional de acuerdo al ministro de exteriores sirio.

Noticia positiva para los mercados de acciones.

Recordamos que las subidas bursátiles ya venían descontando la posibilidad de una solución no militar a la crisis siria. La propuesta rusa de situar el armamento químico sirio bajo el control internacional ha tenido calado en el gobierno estadounidense, que desearía una medida alternativa a la intervención militar, ante la falta de apoyo.
_________________

6:40 El optimismo de las pequeñas empresas en EEUU cae inesperadamente

El índice de optimismo de las pequeñas empresas NDIB retrocede 0,1 puntos hasta 94,0 en agosto frente a 95,0 esperado por el mercado.

Dato ligeramente negativo para las acciones y el dólar.
Adjuntos
IMG_20130910133955.GIF
IMG_20130910133955.GIF (56.59 KiB) Visto 3371 veces
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Martes 10/09/13 AAPL presenta su telefono barato

Notapor Fenix » Mar Sep 10, 2013 7:35 pm

6:54 Índice ICSC de ventas minoristas EEUU

Las ventas en cadenas comerciales subieron un 1,5% en la última semana frente al -0,6% de la semana anterior, según el índice ICSC.

En tasa anualizada, el índice ascendió un 2,3% en la semana frente al 1,8% anterior.
______________

7:17 Inicio viviendas Canadá Agosto 180,3 frente 189,5 esperado
____________

"La posibilidad de ataques en Siria, que podrían dar lugar a la participación de otros países de la región, ha pesado mucho en el apetito por el riesgo de los inversores en el último par de semanas, con los inversores sacando dinero de las acciones y otros activos de riesgo, en favor de activos refugio, incluyendo el oro", afirma Craig Erlam, analista de mercado de Alpari.
_________________

7:35 Se espera que la producción petrolera Siria baje un 60% en 2013

Según las estimaciones de la OPEP, la producción petrolera en Siria bajará casi el 60% en 2013, bajando a 90.000 barriles día desde los 210.000 barriles de media del último año.

En 2014 la producción seguirá cayendo a una media de 40.000 barriles día.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Martes 10/09/13 AAPL presenta su telefono barato

Notapor Fenix » Mar Sep 10, 2013 7:36 pm

7:43 El rendimiento de la deuda británica descuenta una subida de tipos en 2015

Ishaq Siddiqi, estratega de mercado de ETX Capital dice que el rendimiento actual del bono a 10 años británico, está descontando una subida de tipos en el Reino Unido a finales de 2015.

Siddiqi señala que los mercados no están convencidos del plan de Mark Carney, ya que los rendimientos están socavando la guía del Banco de Inglaterra.

Pero no es sólo ques e espere una caída de la tasa de desempleo que conoceremos mañana del 7,8% al 7,7% lo que está impulsando los rendimientos al alza, es el "optimismo general" en torno a la economía del Reino Unido.
______________

8:11 Los precios del petróleo caen más del 2%

Los futuros de crudo de Estados Unidos ampliaban sus pérdidas, cayendo cerca de un 3%, después de que el Gobierno sirio haya aceptado la propuesta de Rusia de renunciar a sus armas químicas ante la comunidad internacional para evitar un ataque militar de EE.UU..

El petróleo ya estaba ya cayendo en medio de los esfuerzos para calmar las tensiones sobre Siria.

El crudo para entrega en octubre cae un 2,1%. Los futuros del petróleo retrocedieron ayer desde su cierre más alto en más de dos años, por las perspectivas de que se detenga al final la inervención militar en Siria.
____________

8:50 La entrega de las armas químicas de Siria no detendrá el derramamiento de sangre

La propuesta de Rusia a Siria de entregar las armas químicas no detendrá el derramamiento de sangre de acuerdo con los Estados Árabes del Golfo.
________________

8:02 Apple: hacia un iPhone low cost

Apple presentará, según los últimos rumores, dos nuevos modelos del popular iPhone este martes (el iPhone 5S y la versión económica 5C), incluyendo uno de bajo precio que apunta al mercado chino, en un sector cada vez más competitivo en el cual intenta recuperar su aura.

Se espera que el iPhone 5S presente una pantalla más grande y un procesador mucho más veloz. También se especula con la incorporación de un sensor de huellas dactilares para aumentar la seguridad del móvil. Se habla además, de una versión especial del dispositivo, en color dorado.

En cuanto al iPhone 5C, su característica principal sería su carcasa hecha completamente de plástico. A diferencia de sus antecesores, se distribuiría en numerosos colores. Según los expertos, su precio -libre- rondaría los 400 dólares.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Martes 10/09/13 AAPL presenta su telefono barato

Notapor Fenix » Mar Sep 10, 2013 7:38 pm

Oro pierde un 2,3% en la mañana del martes

Martes, 10 de Setiembre del 2013 - 8:12:01

El precio del oro ha caído hasta los 1.363 dólares la onza pasado el mediodía de Londres, un 2,3% por debajo del máximo del lunes después de que el régimen de Al Assad en Siria aceptara el plan respaldado por Rusia de entregar sus armas químicas a la comunidad internacional.

Según los analistas, con el precio del dólar también cayendo a mínimos de tres semanas, los nuevos titulares sobre Siria seguirán en el punto de mira.

"El declive del precio del petróleo está generando una resistencia a corto plazo para el oro", dice el equipo de commodities de Standard Bank.

Las bolsas europeas han subido hoy con fuerza, con el IBEX-35 español avanzando más de un 1,5% durante la mañana y la prima de riesgo cayendo por debajo de la de Italia por primera vez desde marzo de 2012.

La rupia ha caído a mínimos de dos sesiones después de que datos comerciales mostraran que las importaciones de oro cayeron y las exportaciones subieron durante agosto.

Las primas sobre el precio de inversión en oro en los mercados asiáticos han seguido cayendo desde los máximos de principios de verano.

En el mercado de futuros, el volumen en el Comex fue de la mitad de la media, según datos de Reuters.

El gigante SPDR Gold Trust, el mayor ETF de oro, liquidó dos toneladas de oro en lunes pero se mantiene ocho toneladas por encima de sus mínimos de cuatro años y medio del mes pasado.

De cara a la reunión de la Fed de la semana que viene, "el tapering de entre 10.000 a 15.000 millones de dólares ya se ha tenido en cuenta", se lee en una nota de Bank of America-Merrill Lynch. "Pero si la Fed recorta por menos o retrasa el tapering, los precios del oro podrían experimentar un rally en el corto plazo".

BullionVault
________________

8:17 Ofertas de trabajo y rotación laboral (JOLTS) EEUU julio 3,689m vs 3,900 mlns esperado

El dato de junio se revisa a la baja a 3,869 millones desde 3,936 millones anterior.

El mercado no reacciona a los datos de empleo.
Adjuntos
IMG_20130910161631.PNG
IMG_20130910161631.PNG (16.02 KiB) Visto 3371 veces
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Martes 10/09/13 AAPL presenta su telefono barato

Notapor Fenix » Mar Sep 10, 2013 7:42 pm

El G20 no ve el Elefante en la Habitación
Martes, 10 de Setiembre del 2013 - 8:26:00

Imagínese la frustración de los delegados de la India, Indonesia y Brasil en la cumbre del G20 en San Petersburgo la semana pasada. Durante todo el verano, sus monedas han sido apaleadas (la rupia india se ha desplomado casi un 20 % desde mayo) todo por decisiones tomadas a miles de kilómetros de distancia, en la Reserva Federal de EE.UU..

Y sin embargo, a pesar de las consecuencias internacionales de las cambiantes expectativas sobre la política monetaria de EE.UU., corregir el problema subyacente de un sistema financiero mundial desequilibrado, centrado en el dólar, no estuvo ni de cerca encima de la mesa de las discusiones del G- 20.
Fuera de la burocracia, hay multitud de propuestas para crear un marco financiero internacional más estable de los flujos de inversión, comenta Michael J. Casey en el Wall Street Journal. “Algunas son constructivas, otras no tanto. Afrontar estos problemas está en el interés de la comunidad internacional.

Pero la opinión predominante entre los funcionarios de Estados Unidos - especialmente los de la Reserva Federal - es que las economías en problemas como India e Indonesia son las únicas culpables de su destino. Han alcanzado unos déficits inestables tanto en sus cuentas corrientes como fiscales (es el argumento) y ahora están siendo castigadas por ello.

Este punto de vista ignora la naturaleza voluble de los inversores que gestionan a corto plazo, la búsqueda de rendimiento en un mundo donde los beneficios se cotejan en dólares. Las políticas acomodaticias de la Fed los llevaron a amontonar indiscriminadamente bonos de mercados emergentes y en el mercado de dinero. Pero después huyeron en masa cuando la Fed dio a entender que la época de la inmensa liquidez está llegando a su fin.

No hubo ninguna noticia local que provocara el éxodo. Y eso, como dice el profesor de Economías de la Universidad de Columbia Joseph Stiglitz, hace que el problema real sea " abrumadoramente claro": el "sistema financiero mundial es extremadamente inestable".

Bajo el sistema actual, los países en desarrollo con economías abiertas tienen cero control sobre los flujos de dinero a corto plazo, cuando los bancos centrales más poderosos del mundo están cambiando las políticas. No es de extrañar, entonces, que muchos estén optando por medidas internas draconianas tales como controles de capital o impuestos que puedan ser perjudiciales para el comercio transfronterizo.

Lo que realmente se necesitan son soluciones internacionales, y ya existen varias propuestas.

A un lado, muchos quieren un nuevo estándar del oro para socavar la influencia distorsionante de los bancos centrales. Pero en un mundo de rápidos flujos globales de capital y riesgos deflacionistas, este sistema es totalmente obsoleto poco práctico.

En el otro extremo del espectro político, gente como Stiglitz pide una moneda de reserva global administrada por el Fondo Monetario Internacional. Esto funcionaría siempre y cuando los poderes del FMI estén firmemente proscritos - a pesar de las teorías de conspiración que abundan en torno a nociones caprichosas de un gobierno mundial representativo de la destrucción de la soberanía nacional. Por desgracia, estamos en punto muerto político. Aunque los EE.UU. estarían mejor con un sistema financiero global más estable en el largo plazo, Washington no está por la labor - ni, no menos importante, Wall Street - de renunciar a los privilegios de los préstamos baratos que vienen con la emisión de la moneda reserva del mundo.

Sin embargo, hay otras ideas para promover la estabilidad que no requieren de EE.UU. como un plan trazado por un grupo con sede en Dinamarca que se autodenomina la Unión Global de Cambio. Se trataría de "unidades monetarias globales" (UMG) especiales construidas en torno a unos índices de referencia de cestas de monedas que están diseñados exclusivamente para suavizar la volatilidad en determinados pares de divisas, permitiendo así que las empresas de países distintos puedan firmar contratos mercantiles con mucho menos riesgo de pérdidas por divisa. El grupo acaba de lanzar su primer UMG formal para la corona noruega y la libra esterlina, que produce tasas significativamente más bajas de desviación del tipo de cambio, que si las monedas se negocian entre sí o en contra de dólares o euros. El fundador, el empresario danés Jesper Toft, está presionando a los bancos centrales de los mercados emergentes a participar activamente en el desarrollo del sistema y obtener los permisos necesarios para que funcione.

Aparte de Bangladesh, cuyo banco central ha expresado su interés en participar, el señor Toft aún no tiene los avales oficiales para la Unión Mundial de Cambio. Pero él cree que el momento actual de volatilidad, y específicamente el caso extremo de la India, podrían empujar a los países en desarrollo hacia su proyecto.

"Para un país de mil millones de personas, una caída del 20% de su moneda, es un gran problema", dijo Toft.

Si el G- 20 no actúa en interés de los mercados emergentes, tendrán que arreglar el sistema financiero por su cuenta.”

Fuentes: Michael J. Casey - Wall Street Journal
_____________________

8:35 Se complica la implantación del Impuesto a las Transacciones Financieras

Los planes para introducir un impuesto a las transacciones financieras (ITF) en 2014 son ilegales, según han concluido los abogados de la UE. Los hallazgos, presentados por el equipo de servicios legales de Bruselas, señalaron que el plan, que establece un impuesto sobre las transacciones financieras en 11 países de la UE, "excede la jurisdicción de los estados miembros para impuestos en virtud de las normas del derecho internacional consuetudinario".

El dictamen jurídico de 14 páginas, al que ha tenido acceso Reuters, dijo que el TLC no era compatible con el Tratado de la UE, ya que atenta contra las competencias fiscales de los Estados participantes no miembros, al tiempo que introducirlos sólo en algunos Estados miembros también sería "discriminatorio y podría dar lugar a distorsiones de la competencia en detrimento de los Estados participantes no miembros".

Aunque las conclusiones de los abogados no son vinculantes, hará que los planes para introducir el impuesto sean más difíciles de introducir en su forma actual.
_________________

8:43 Líder republicano del Senado EEUU planea votar en contra de la resolución de Siria

Mitch McConnell dijo que planea votar en contra de la resolución del Senado sobre Siria que autoriza el uso fuerza. "No está claramente en juego un riesgo vital para la seguridad nacional" con "demasiadas preguntas sin respuesta" acerca de la estrategia a largo plazo.

También dice que vale la pena explorar la propuesta de Rusia de requisar las armas químicas
_______________

10:00 Obama está de acuerdo en que Naciones Unidas discuta la propuesta rusa sobre Siria

Sin embargo, la Administración Obama todavía busca autorización del Congreso para usar la fuerza en Siria a pesar de la posibilidad de alcanzar un acuerdo diplomático.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

AnteriorSiguiente

Volver a Foro del Dia

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 24 invitados