Lunes 16/09/13, Manufactura en NY, produccion industrial

Los acontecimientos mas importantes en el mundo de las finanzas, la economia (macro y micro), las bolsas mundiales, los commodities, el mercado de divisas, la politica monetaria y fiscal y la politica como variables determinantes en el movimiento diario de las acciones. Opiniones, estrategias y sugerencias de como navegar el fascinante mundo del stock market.

Este foro es posible gracias al auspicio de Optical Networks http://www.optical.com.pe/

El dominio de InversionPeru.com es un aporte de los foristas y colaboradores: El Diez, Jonibol, Victor VE, Atlanch, Luis04, Orlando y goodprofit.

Advertencia: este es un foro pro libres mercados, defensor de la libertad y los derechos de las victimas del terrorismo y ANTI IZQUIERDA.

Re: Lunes 16/09/13, Manufactura en NY, produccion industrial

Notapor admin » Lun Sep 16, 2013 11:36 am

El retiro de Summers le da un impulso a los mercados

September 16, 2013 11:05 AM

By Por
Alexandra Scaggs
NUEVA YORK--Las acciones de Estados Unidos avanzaban, con lo que se unían a un avance global, tras la noticia de que Lawrence Summers abandonó su candidatura para dirigir la Reserva Federal.

El Promedio Industrial Dow Jones ascendía hace unos momentos 158 puntos, o 1,0%, a 15.535. El viernes, el Dow avanzó 75 puntos, o 0,5%, para cerrar la mejor semana del índice desde la que finalizó el 4 de enero.

El Índice Standard & Poor's se empinaba 13 puntos, o 0,8%, a 1.701 y el Índice Compuesto Nasdaq subía 15 puntos, o 0,4%, a 3.736.

Summers retiró el domingo su candidatura. Los inversionistas creían que de ser dirigida por Summers -ex secretario del Tesoro y uno de los principales asesores que ha tenido el presidente Barack Obama-, la Fed habría reducido el estímulo a un ritmo más rápido que bajo el mando de otros candidatos, como la actual vicepresidenta de la Fed, Janet Yellen.

El retiro de Summers provocó además una caída en los rendimientos de los títulos del Tesoro, un alza en los precios del oro, un descenso en el dólar y avances a en las acciones europeas.

Los inversionistas estarán atentos a la reunión de dos días del comité de política monetaria de la Fed, que termina el miércoles, tras lo cual la mayoría de los economistas encuestados por The Wall Street Journal espera que el banco central anuncie el principio de la reducción de su programa de compra de bonos por US$85.000 millones mensuales.

"El mercado no sabe realmente cómo valuar" una reducción de la Fed, dijo Edward Lashinski, director de ejecución y estrategia global de Futures Group, de RBC Capital Markets. "Habrá una reacción reflejo de corto plazo".

Los inversionistas desestimaron una lectura peor a lo esperado sobre la actividad fabril en la región de Nueva York. El índice general del Banco de la Reserva Federal de Nueva York sobre las condiciones empresariales disminuyó en septiembre a 6,29 frente a 8,24 en agosto. Los analistas esperaban un alza a 8,5. En tanto, la producción industrial avanzó en agosto 0,4% en términos ajustados por factores estacionales, mientras que la utilización de la capacidad de producción disponible ascendió 0,2 de punto porcentual a 77,8%. Ambas lecturas están en línea con las expectativas.

En noticias corporativas, Boise avanzaba 27% luego que el fabricante de productos de embalaje acordara su compra por parte de Packaging Corp. of America en una operación de US$1.280 millones. Packaging Corp. ascendía 5,4%.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 16/09/13, Manufactura en NY, produccion industrial

Notapor admin » Lun Sep 16, 2013 11:39 am

Bajo la sombra del colapso, ex jefe de Lehman se mueve discretamente

September 16, 2013 11:32 AM


Dos empleados cargan el letrero de la quebrada firma Lehman Brother en septiembre de 2010 para ser subastado por Christie's. Photo: Getty Images
By Por
La llamada entra más o menos cada mes.

"Hola muchacho, ¿Cómo estás?," dice una voz familiar. "¿La estás pasando bien? ¿En qué estás trabajando? ¿En qué te puedo ayudar?"

Al otro lado de la línea, dice un ex empleado de Lehman Brothers Holdings Inc., está su ex jefe: Richard Fuld Jr.

Hace cinco años, Fuld lideraba uno de los bancos de inversión más grandes del mundo. Ahora, llama personalmente a potenciales clientes, proponiendo acuerdos desde su pequeña firma de consultoría, Matrix Advisors LLC. Lehman fue la principal víctima de la crisis financiera, sin embargo la vida de Fuld en Wall Street sigue, de manera discreta.

"Es un sobreviviente", dijo Thomas Russo, un ex ejecutivo de Lehman que ahora se desempeña como director del departamento jurídico de American International Group Inc.

Fuld fundó Matrix siete meses después de la quiebra de Lehman en septiembre de 2008 para asesorar a clientes en temas que van desde operaciones y tendencias económicas hasta, sí, gestión de riesgo. La firma tiene una oficina en el centro de Manhattan, cerca de una decena de clientes y 10 empleados, según una fuente al tanto.

En la década previa a la crisis, el mundo financiero celebró el estilo gerencial atrevido y combativo de Fuld y los años que le dedicó a la misma firma. Cuando Lehman colapsó, miles de empleados se dispersaron por todo Wall Street y más allá, en una de las mayores diásporas de talento desde la quiebra de Drexel Burnham Lambert en 1990. Algunos rechazaron oportunidades en sus antiguos rivales y en cambio decidieron abrir sus propias firmas o trabajar con colegas.

Al menos un prominente "egresado" de Lehman unió fuerzas con Fuld: Ernest Green, un banquero especializado en finanzas de empresas que cotizan en bolsa que se jubiló en 2009 de Barclays PLC, el banco británico que compró las operaciones estadounidenses de Lehman. Green fue uno de los "Nueve de Little Rock", un grupo de estudiantes de raza negra cuya matrícula en una secundaria de Arkansas en 1957 se convirtió en un punto álgido en la campaña del gobierno para terminar con la segregación en el sur estadounidense.

Después del colapso de Lehman, Green siguió a un colega a Madison Asset Management Group LLC, una firma de asesoría con sede en Nueva York. Luego, en 2011, pasó a Matrix. Green llevó consigo al menos uno de los clientes de Madison: AT&T Inc., la empresa estadounidense de telefonía que entonces acababa de acordar la compra del operador celular T-Mobile USA, en esa época propiedad de Deutsche Telekom AG, según documentos presentados en una querella entre Green y su socio en Madison. La disputa está congelada debido a la muerte en julio del ex socio. AT&T canceló su contrato con Matrix después de que el acuerdo con T-Mobile, por US$39.000 millones, colapsara a finales de 2011, según una declaración juramentada del caso. Un portavoz de AT&T se abstuvo de hacer comentarios. Llamadas a la oficina de Green no fueron respondidas y su abogado no quiso comentar al respecto.

Por su parte, Fuld ha mantenido un perfil bajo, pese a que el colapso de su antigua firma ha sido examinado y narrado repetidas veces.

El presidente ejecutivo, al que amigos y rivales llamaban "gorila", es casi siempre presentado en estas narraciones como el villano, un símbolo viviente de la arrogancia y el exceso de riesgos que llevó al sistema financiero al borde de la destrucción. Lehman "nunca estuvo podrida en su núcleo", dice Lawrence McDonald, ex operador de bonos de Lehman y autor de un libro sobre el colapso de la firma. "Estaba podrida en su cabeza".

Personas cercanas a Fuld esperan con ansia el día que el ex presidente ejecutivo dé su versión completa de los meses finales de Lehman. Ellos argumentan que el gobierno podría haber tomado más medidas para salvar a la firma. También rechazan la idea de que Fuld aguantó la venta de Lehman hasta que fue demasiado tarde.

"Hay una serie de acusaciones completamente incorrectas que han sido consideradas como explicaciones para el colapso de Lehman Brothers", dijo Fuld en septiembre de 2010 durante un testimonio ante la Comisión de Investigación de la Crisis Financiera del Congreso estadounidense. "Hasta este día, esas acusaciones incorrectas persisten en la opinión pública".

Por ahora, los antiguos colegas de Fuld predicen que seguirá en silencio, por temor a que adoptar una postura más pública le cause más problemas legales. "No hará comentarios", dijo su abogada, Patricia Hynes en un email enviado a The Wall Street Journal.

Sin embargo, Fuld se ha mantenido ocupado. Después de la quiebra de Lehman en septiembre de 2008, pasó varios meses ayudando al fideicomiso a organizar los activos de la firma. En abril de 2009, abrió Matrix, según registros de la Autoridad de Regulación de la Industria Financiera de EE.UU. Esos documentos muestran que pasó 16 meses registrado en Legend Securities, una firma de corretaje de Nueva York, aunque esa conexión terminó en septiembre de 2011. Anthony Fusco, el presidente ejecutivo de Legend no devolvió llamadas hechas por este diario.

"Nos ha mostrado algunos acuerdos", asegura Kevin White, el ex director del negocio global de sindicación de finanzas estructuradas de Lehman, quien ahora dirige el banco mercantil Spring Hill Capital Partners y habla con Fuld casi todos los meses.

White dice que Fuld le ha dado varias ideas de inversión en bienes raíces comerciales y le presentó a Stephen Freidheim de Cyrus Capital Partners, un inversionista en valores y bonos que se encuentran en cesación de pagos o bajo protección por quiebra y antiguo cliente de Lehman. "Nunca hicimos nada", dice White respecto a los acuerdos que Fuld le sugirió, "pero nos gusta el diálogo".

— Thomas Gryta contribuyó con este artículo.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 16/09/13, Manufactura en NY, produccion industrial

Notapor admin » Lun Sep 16, 2013 11:53 am

Copper September 16,12:39
Bid/Ask 3.2019 - 3.2028
Change +0.0206 +0.65%
Low/High 3.1795 - 3.2211
Charts

Nickel September 16,12:39
Bid/Ask 6.2573 - 6.2655
Change +0.0067 +0.11%
Low/High 6.2212 - 6.2936
Charts

Aluminum September 16,12:39
Bid/Ask 0.7855 - 0.7856
Change -0.0032 -0.40%
Low/High 0.7840 - 0.7954
Charts

Zinc September 16,12:39
Bid/Ask 0.8284 - 0.8287
Change -0.0015 -0.18%
Low/High 0.8251 - 0.8362
Charts

Lead September 16,12:38
Bid/Ask 0.9221 - 0.9226
Change -0.0077 -0.83%
Low/High 0.9201 - 0.9388
Charts
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 16/09/13, Manufactura en NY, produccion industrial

Notapor admin » Lun Sep 16, 2013 11:55 am

EEUU y Cuba retoman conversaciones para restablecer correo directo
lunes 16 de septiembre de 2013 11:19 GYT Imprimir [-] Texto [+]

1 de 1Tamaño Completo
Por Marc Frank

LA HABANA (Reuters) - Estados Unidos y Cuba iniciarán el lunes en La Habana la segunda ronda de conversaciones sobre un eventual restablecimiento del servicio de correo directo entre los dos países tras medio siglo de interrupción.

Una guía de la negociación, emitida por el Departamento de Estado estadounidense, dijo que la reunión "trabajará en los detalles de un proyecto piloto para ofrecer un servicio de correo directo".

Ambas partes concluyeron en junio en Washington un primer encuentro, declarando que había sido una reunión positiva y constructiva. La propuesta está relacionada con el envío de cartas, no de paquetes o correo expreso, dijo una fuente con conocimiento de las conversaciones.

La directora ejecutiva de los servicios internacionales del Servicio de Correo de Estados Unidos, Lea Emerson, liderará la delegación estadounidense en las conversaciones.

El servicio de correo directo entre Cuba y Estados Unidos fue interrumpido en 1963. Pese a esto, cartas y otra correspondencia han fluido entre ambos países separados por unos 145 kilómetros a través de otras naciones.

Las relaciones entre ambos países están congeladas desde poco después de 1959, fecha en que se produjo la revolución cubana liderada por el ex presidente Fidel Castro.

Washington ha mantenido severas sanciones económicas y comerciales sobre La Habana desde hace más de medio siglo.

Las conversaciones del lunes tienen lugar en medio de pequeñas señales de que el Gobierno de Barack Obama y el del presidente Raúl Castro no han dejado completamente de lado la posibilidad de mejorar en cierto modo las hostiles relaciones entre los viejos enemigos.

Una fuente cubana que pidió no ser identificada se mostró moderadamente optimista con el tema, al confirmar a Reuters que en el encuentro del lunes las partes buscarán "ajustar los detalles para la implementación del plan piloto", dijo.

"Es una buena señal, podría resultar muy provechoso el intercambio más rápido y beneficioso principalmente para las familias que visitan y residen en los dos países", dijo. "No compromete a ninguno de los dos países desde el punto de vista político", agregó el funcionario.

El ex embajador británico en Cuba, Paul Webster Hare, quien actualmente dicta clases de relaciones internacionales en la Universidad de Boston, dijo que fue significativa la decisión de la isla de no permitir al ex agente de inteligencia Edward Snowden volar de Rusia a Cuba en su camino hacia el exilio en América Latina.

"Los cubanos reconocieron que para cualquier perspectiva de mejoras necesitaban evitar situaciones irritantes a largo plazo", dijo.

"Cuba debería reconocer en el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, a alguien que se ha expresado en contra del mantenimiento de la prohibición de viajar a la isla para los estadounidenses que no nacieron en la isla. Un cambio de política no estaría fuera de cuestión", agregó Hare.

CONTACTOS INTERMITENTES

Obama reinició las conversaciones sobre emigración y el servicio postal con Cuba en el 2009, ambas suspendidas por la administración de George W. Bush en el 2004.

Estas conversaciones por separado también fueron vistas en su momento como un signo de deshielo durante el Gobierno de Obama, quien había relajado las restricciones anteriores relativas a las remesas y a los viajes para los cubanos-estadounidenses.

Pero ambas negociaciones fueron nuevamente suspendidas poco después de la detención en la isla del contratista estadounidense Alan Gross, condenado en el 2011 a 15 años de cárcel por su rol en la creación de una ilegal red de Internet que escapaba al control estatal del país comunista.

Las autoridades cubanas han hecho alusión a un posible intercambio de Gross por cuatro ex agentes de inteligencia cubanos presos en Estados Unidos desde hace 15 años por cargos de espionaje.

En agosto, Cuba permitió la visita de un médico estadounidense a Gross, algo a lo que se había negado en el pasado.

Algunos analistas sostienen que un impulso a las relaciones entre La Habana y Washington dependerá de la liberación de Gross y de los cuatro ex agentes cubanos, mientras que otros consideran que avances en asuntos secundarios podrían conducir a un cambio más significativo.

"La liberación podría llegar en última instancia de un proceso de mejoras en las relaciones entre Cuba y Estados Unidos, donde ambas naciones se empeñen en progresar", dijo Carlos Saladrigas, un exitoso empresario cubano-estadounidense que aboga por un compromiso con su tierra natal y dirige a un grupo de personas afines que se conoce como Cuba Study Group.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 16/09/13, Manufactura en NY, produccion industrial

Notapor admin » Lun Sep 16, 2013 11:55 am

China invertirá más de 13.000 mln dlrs en búsqueda de petróleo y gas este año
lunes 16 de septiembre de 2013 09:07 GYT Imprimir [-] Texto [+]
PEKIN (Reuters) - China invertirá 80.000 millones de yuanes (unos 13.070 millones de dólares) para buscar petróleo y gas en el 2013, en un esfuerzo por incrementar sus suministros y reducir así su dependencia de las importaciones de energía.

La inversión china en el sector ha subido desde 19.000 millones de yuanes en el 2002 a 67.300 millones de yuanes en el 2011, dijo la agencia de noticias oficial Xinhua, citando cifras del Ministerio de Tierras y Recursos.

Reservas por más de 5.000 millones de toneladas de petróleo y de 2,6 billones de metros cúbicos de gas natural fueron descubiertas entre el 2008 y el 2011, dijo Xinhua.

China, uno de los mayores consumidores mundiales de energía, ha prometido reducir su creciente dependencia de petróleo y gas del exterior.

No obstante, algunos analistas prevén que el gigante asiático superará a Estados Unidos como principal comprador de crudo del mundo desde el 2017. Gran parte de sus suministros provienen de Oriente Medio y África y es transportado por vía marítima.

Las importaciones de gas son importantes para China debido a que la producción doméstica no alcanza para satisfacer un creciente demanda. El gas importado es entregado a través de gasoductos desde Asia Central y por barco desde países como Australia, Indonesia y Qatar.

China compró 42.500 millones de metros cúbicos de gas del exterior el año pasado. Esto significa un incremento de más del 30 por ciento frente al 2011.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 16/09/13, Manufactura en NY, produccion industrial

Notapor admin » Lun Sep 16, 2013 12:17 pm

+144.91
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 16/09/13, Manufactura en NY, produccion industrial

Notapor admin » Lun Sep 16, 2013 12:30 pm

Euro up 1.3339

Oil down 106.93

Yields down 2.86%, han seguido bajando.

Brent down 110

Futures cu up 3.22

+149

Yen up 98.02
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 16/09/13, Manufactura en NY, produccion industrial

Notapor admin » Lun Sep 16, 2013 12:35 pm

Au up 1,317
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 16/09/13, Manufactura en NY, produccion industrial

Notapor admin » Lun Sep 16, 2013 12:41 pm

AAPL -2.18%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 16/09/13, Manufactura en NY, produccion industrial

Notapor admin » Lun Sep 16, 2013 12:41 pm

+130
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 16/09/13, Manufactura en NY, produccion industrial

Notapor admin » Lun Sep 16, 2013 12:53 pm

Se paralizo la cotizacion de options. Son varios exchanges afectados. No solamente Nasdaq.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 16/09/13, Manufactura en NY, produccion industrial

Notapor admin » Lun Sep 16, 2013 1:23 pm

+130
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 16/09/13, Manufactura en NY, produccion industrial

Notapor admin » Lun Sep 16, 2013 1:45 pm

+107.43
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 16/09/13, Manufactura en NY, produccion industrial

Notapor admin » Lun Sep 16, 2013 1:48 pm

Identificaron al asesino en Washington, doce personas por lo menos muertas en el ataque.

Au up 1,311

+111.40
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 16/09/13, Manufactura en NY, produccion industrial

Notapor admin » Lun Sep 16, 2013 1:50 pm

SPANISHSeptember 16, 2013, 1:47 p.m. ET
Sin Summers en contienda, la Fed mantendría el rumbo de sus políticas
Por
JON HILSENRATH
Con Lawrence Summers fuera de carrera para convertirse en el próximo titular de la Reserva Federal de Estados Unidos aumenta la probabilidad de continuidad en la política del banco central para los próximos años. Esto significa que el retiro de los programas de dinero fácil de la Fed será lento y gradual.

Los otros dos principales candidatos del presidente Barack Obama para el puesto son Janet Yellen y Donald Kohn, actual vicepresidenta y ex vicepresidente del directorio de la Fed, respectivamente. Ambos diseñaron los programas del banco central y respaldaron la estrategia del actual presidente de la Fed, Ben Bernanke.

Se desconoce si Summers habría tomado un camino similar, porque el ex asesor económico de la Casa Blanca no habló mucho en público sobre su postura y nunca ha trabajado en un banco central.

"El rango de incertidumbre se redujo", dijo Stephen Oliner, ex economista de la Fed y actual miembro del centro de estudios Ziman Center for Real Estate de la Universidad de California. "Summers era una incógnita porque nunca enunció mucho sobre su postura de política".

Los mercados reflejaron esto el domingo por la noche. En la sesión asiática, el dólar se debilitó y los futuros de las acciones ganaron terreno, una señal de que los inversionistas esperan que la Fed mantenga su sesgo de dinero fácil.

Yellen es considerada por muchos inversionistas la candidata favorita para suceder a Bernanke. Ofrece la mayor certeza de continuidad porque ha estado a su lado durante los últimos tres años y ha sido una fuerte defensora de sus políticas. Pero no está garantizado que sea elegida, sobre todo después que legisladores hicieran una campaña pública a su favor que molestó a Obama por la interferencia del Congreso en su decisión.

Es posible que Obama seleccione un candidato inesperado, como el ex secretario del Tesoro Timothy Geithner, el ex vicepresidente del directorio de la Fed Roger Ferguson o varios otros.

La principal tarea del próximo presidente de la Fed será decidir cuán pronto y con cuánta agresividad retirar los programas de la Fed. Con la lenta disminución del desempleo, Bernanke diseñó un plan para reducir gradualmente los US$85.000 millones mensuales en compras de bonos de la Fed y mantener bajas las tasas de interés a corto plazo hasta que el desempleo caiga a niveles más normales. Su principal mensaje en meses recientes es que piensa tomárselo con calma.

Aun así, será todo un desafío. Si el próximo titular de la Fed retira el estímulo muy pronto o con demasiada agresividad, los costos de los créditos podrían dispararse y la economía estadounidense podría caer en otra recesión. Pero si no actúa con la rapidez suficiente, podría aumentar la inflación o surgir una nueva burbuja financiera. La Fed ya vio indicios de un auge en los mercados crediticios este año y una preocupante alza en las tasas de interés desde que Bernanke comenzó a hablar en mayo de retirar el estímulo.

El próximo titular de la Fed también tendrá que enfrentarse a un comité de política a veces discordante. Bernanke ha creado un Comité Federal de Mercados Abiertos más orientado al consenso, tras más de una década bajo el dominio de su predecesor, Alan Greenspan.

Los presidentes de los 12 bancos regionales independientes de la Fed se acostumbraron a ser más categóricos en público y en reuniones privadas sobre sus posturas. Bernanke tuvo dificultades algunas veces para estructurar un mensaje coherente en medio de tantas voces.

"El mayor desafío para el próximo titular será retirar el programa y hacer que el comité lo respalde", dijo Anil Kashyap, profesor de la escuela de negocios Booth School of Business de la Universidad de Chicago.

El nombramiento de la Fed se produce en medio de una rotación de sus funcionarios en Washington. Hay un segundo puesto disponible en su directorio de siete miembros y una tercera vacante, actualmente en manos de Sarah Bloom Raskin, se abrirá si es confirmada como vicesecretaria del Tesoro.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

AnteriorSiguiente

Volver a Foro del Dia

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 22 invitados