por admin » Vie Sep 27, 2013 5:02 pm
September 27, 2013 5:03 PM
Las acciones de EE.UU. cierran en terreno negativo
By Por TOMI KILGORE
NUEVA YORK--Las acciones en Estados Unidos cerraron el viernes a la baja, y registraron el primer descenso semanal en un mes para el Promedio Industrial Dow Jones y el índice S&P 500.
Las perspectivas de un cierre parcial del gobierno estadounidense la próxima semana ayudó a mantener al margen a los compradores en la última semana. Eso contrarrestó los datos de una mejora en la confianza de los consumidores, los alentadores resultados financieros de Nike el viernes, y los positivos cifras de solicitudes de beneficios por seguro de desempleo previamente en la semana.
El Promedio Industrial Dow Jones cerró con un descenso de 70,06 puntos, o 0,5%, a 15258,24. El Dow registró su primera pérdida semanal desde la semana que finalizó el 30 de agosto.
El índice Standard & Poor's 500 retrocedió 6,92 puntos, o 0,4%, a 1691,75, mientras que el índice Compuesto Nasdaq cayó 5,83 puntos, o 0,2%, a 3781,59.
El S&P 500 cayó 2% desde cerrar en un máximo histórico de 1725,52 el 18 de septiembre después que la Reserva Federal mantuviera sorpresivamente intacto su programa de compra de bonos por US$85.000 millones mensuales. El S&P 500 aún registra un alza de 19% este año.
Los sectores de materias primas y de telecomunicaciones fueron los más débiles el viernes. En la semana, las acciones de los sectores de consumo discrecionario y financiero fueron las que más perdieron terreno, mientras que las de telecomunicaciones fueron las únicas que subieron.
Nike, que ingresó al Dow esta semana, ascendió 4,7% tras informar tarde el jueves que registró una ganancia que superó las expectativas en el primer trimestre fiscal, impulsada por el fuerte crecimiento de las ventas en EE.UU. y Europa.
J.C. Penney retrocedió 13%. El minorista acordó el jueves vender 84 millones de acciones. La oferta tiene un precio de US$9,65 por acción, o 7,4% inferior al cierre del jueves.
Goldman Sachs, que gestiona la oferta de acciones de J.C. Penney, descendió 1,5%, uno de los desempeños más débiles del Dow el viernes y el que perdió más terreno en la semana.
El Senado aprobó el viernes, en una votación acorde con líneas partidistas, un proyecto de ley que busca evitar el cierre parcial del gobierno federal la próxima semana, con lo que se pone en movimiento la próxima ronda de maniobras políticas en la Cámara de Representantes.
El Senado aprobó la legislación por 54 votos a 44, lo que financiará las agencias federales durante el primer mes y medio del año fiscal, que comienza el martes.
En el frente económico, el gasto de consumo personal -que mide las compras de bienes desde gasolina hasta automóviles, entre otros- aumentó 0,3% en agosto frente a julio, informó el viernes el Departamento de Comercio. Los ingresos personales, incluidos los salarios, retornos de inversiones y ayuda del gobierno, ascendieron 0,4%. Los avances se situaron en línea con las expectativas.
"Obviamente el mercado ha registrado un fantástico desplazamiento sobre una base anual", dijo Eric Wiegand, gerente de cartera senior de U.S. Bank Wealth Management, que gestiona US$112.000 millones. "Aunque pensamos que esa valuación aún es razonable (...) una pequeña pausa frente a todas estas noticias hace bastante sentido".
Pero la creciente tensión en Washington sobre el presupuesto y el límite de endeudamiento de EE.UU. han pesado sobre la percepción del inversionista en la última semana. El presidente de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner, dijo el jueves que la Cámara baja no aceptaría una legislación de gasto a corto plazo -que el Senado aprobaría el viernes- con el fin de evitar un cierre parcial del gobierno a partir del 1 de octubre.
La lectura final del índice sobre la percepción del consumidor que compilan la Universidad de Michigan y Thomson Reuters para septiembre fue revisada al alza a 77,5, respecto de las expectativas de 78 y la lectura preliminar de 76,8. La lectura final para agosto fue de 82,1.
BlackBerry subió 1%. El fabricante de dispositivos móviles informó una pérdida e ingresos para el segundo trimestre fiscal en línea con la perspectiva reducida que entregó la semana pasada.
Previamente esta semana, la empresa acordó ser sacada de la bolsa por uno de sus mayores accionistas por US$4.700 millones.