Viernes 27/09/13 Ingreso personal, Sentimiento consumidor

Los acontecimientos mas importantes en el mundo de las finanzas, la economia (macro y micro), las bolsas mundiales, los commodities, el mercado de divisas, la politica monetaria y fiscal y la politica como variables determinantes en el movimiento diario de las acciones. Opiniones, estrategias y sugerencias de como navegar el fascinante mundo del stock market.

Este foro es posible gracias al auspicio de Optical Networks http://www.optical.com.pe/

El dominio de InversionPeru.com es un aporte de los foristas y colaboradores: El Diez, Jonibol, Victor VE, Atlanch, Luis04, Orlando y goodprofit.

Advertencia: este es un foro pro libres mercados, defensor de la libertad y los derechos de las victimas del terrorismo y ANTI IZQUIERDA.

Re: Viernes 27/09/13 Ingreso personal, Sentimiento consumido

Notapor admin » Vie Sep 27, 2013 2:57 pm

Muy interesante lo que pusiste Diego. Gracias.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 27/09/13 Ingreso personal, Sentimiento consumido

Notapor admin » Vie Sep 27, 2013 2:59 pm

Obama una vez mas y por quinto anio consecutivo culpando a los republicanos por todo lo malo que pasa en el pais. Ahrora especificamente el aumento del limite de la deuda y el ObamaCare. Una vez mas Obama no negociara con los republicanos. Mas probabilidades de que el gobierno cierre. Ninguna de las dos partes cede un milimetro.

El Lunes se acaba el dinero.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 27/09/13 Ingreso personal, Sentimiento consumido

Notapor admin » Vie Sep 27, 2013 3:01 pm

El cierre del gobierno le costaria 1.4 de crecimiento al PBI (GDP)

El Dow Jones baja 73.53 puntos, sexta caida en siete sesiones.

Au up 1,336

Ag down

El Dow Jones en 15,257.53 puntos.

Yields down 2.63%

Brent down 108.35

Oil down 102.64
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 27/09/13 Ingreso personal, Sentimiento consumido

Notapor admin » Vie Sep 27, 2013 5:02 pm

September 27, 2013 5:03 PM
Las acciones de EE.UU. cierran en terreno negativo
By Por TOMI KILGORE
NUEVA YORK--Las acciones en Estados Unidos cerraron el viernes a la baja, y registraron el primer descenso semanal en un mes para el Promedio Industrial Dow Jones y el índice S&P 500.
Las perspectivas de un cierre parcial del gobierno estadounidense la próxima semana ayudó a mantener al margen a los compradores en la última semana. Eso contrarrestó los datos de una mejora en la confianza de los consumidores, los alentadores resultados financieros de Nike el viernes, y los positivos cifras de solicitudes de beneficios por seguro de desempleo previamente en la semana.


El Promedio Industrial Dow Jones cerró con un descenso de 70,06 puntos, o 0,5%, a 15258,24. El Dow registró su primera pérdida semanal desde la semana que finalizó el 30 de agosto.
El índice Standard & Poor's 500 retrocedió 6,92 puntos, o 0,4%, a 1691,75, mientras que el índice Compuesto Nasdaq cayó 5,83 puntos, o 0,2%, a 3781,59.
El S&P 500 cayó 2% desde cerrar en un máximo histórico de 1725,52 el 18 de septiembre después que la Reserva Federal mantuviera sorpresivamente intacto su programa de compra de bonos por US$85.000 millones mensuales. El S&P 500 aún registra un alza de 19% este año.
Los sectores de materias primas y de telecomunicaciones fueron los más débiles el viernes. En la semana, las acciones de los sectores de consumo discrecionario y financiero fueron las que más perdieron terreno, mientras que las de telecomunicaciones fueron las únicas que subieron.
Nike, que ingresó al Dow esta semana, ascendió 4,7% tras informar tarde el jueves que registró una ganancia que superó las expectativas en el primer trimestre fiscal, impulsada por el fuerte crecimiento de las ventas en EE.UU. y Europa.
J.C. Penney retrocedió 13%. El minorista acordó el jueves vender 84 millones de acciones. La oferta tiene un precio de US$9,65 por acción, o 7,4% inferior al cierre del jueves.
Goldman Sachs, que gestiona la oferta de acciones de J.C. Penney, descendió 1,5%, uno de los desempeños más débiles del Dow el viernes y el que perdió más terreno en la semana.
El Senado aprobó el viernes, en una votación acorde con líneas partidistas, un proyecto de ley que busca evitar el cierre parcial del gobierno federal la próxima semana, con lo que se pone en movimiento la próxima ronda de maniobras políticas en la Cámara de Representantes.
El Senado aprobó la legislación por 54 votos a 44, lo que financiará las agencias federales durante el primer mes y medio del año fiscal, que comienza el martes.
En el frente económico, el gasto de consumo personal -que mide las compras de bienes desde gasolina hasta automóviles, entre otros- aumentó 0,3% en agosto frente a julio, informó el viernes el Departamento de Comercio. Los ingresos personales, incluidos los salarios, retornos de inversiones y ayuda del gobierno, ascendieron 0,4%. Los avances se situaron en línea con las expectativas.
"Obviamente el mercado ha registrado un fantástico desplazamiento sobre una base anual", dijo Eric Wiegand, gerente de cartera senior de U.S. Bank Wealth Management, que gestiona US$112.000 millones. "Aunque pensamos que esa valuación aún es razonable (...) una pequeña pausa frente a todas estas noticias hace bastante sentido".
Pero la creciente tensión en Washington sobre el presupuesto y el límite de endeudamiento de EE.UU. han pesado sobre la percepción del inversionista en la última semana. El presidente de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner, dijo el jueves que la Cámara baja no aceptaría una legislación de gasto a corto plazo -que el Senado aprobaría el viernes- con el fin de evitar un cierre parcial del gobierno a partir del 1 de octubre.
La lectura final del índice sobre la percepción del consumidor que compilan la Universidad de Michigan y Thomson Reuters para septiembre fue revisada al alza a 77,5, respecto de las expectativas de 78 y la lectura preliminar de 76,8. La lectura final para agosto fue de 82,1.
BlackBerry subió 1%. El fabricante de dispositivos móviles informó una pérdida e ingresos para el segundo trimestre fiscal en línea con la perspectiva reducida que entregó la semana pasada.
Previamente esta semana, la empresa acordó ser sacada de la bolsa por uno de sus mayores accionistas por US$4.700 millones.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 27/09/13 Ingreso personal, Sentimiento consumido

Notapor admin » Vie Sep 27, 2013 5:03 pm

admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 27/09/13 Ingreso personal, Sentimiento consumido

Notapor El_Diez » Vie Sep 27, 2013 5:18 pm

admin escribió:Muy interesante lo que pusiste Diego. Gracias.

Interesante y preciso lo que observó la española durante su permanencia en el Perú. Las cosas negativas que escribe respecto al país todos lo observamos y seguro que hasta el mismo gobierno pero este no hace nada por cambiar
"No está derrotado quien no triunfa, sino quien no lucha."
El_Diez
 
Mensajes: 2791
Registrado: Jue Abr 22, 2010 9:27 am

Re: Viernes 27/09/13 Ingreso personal, Sentimiento consumido

Notapor admin » Vie Sep 27, 2013 5:32 pm

September 27, 2013 4:57 PM
Obama dialoga con el presidente de Irán

By Por JARED A. FAVOLE
WASHINGTON–El presidente Barack Obama dijo que habló por teléfono el viernes con el presidente iraní Hasan Rouhani, en lo que según el líder estadounidense fue el primer llamado entre mandatarios de ambos países en más de 30 años.
Obama dijo que la conversación giró en torno al programa nuclear de Irán. Añadió que si bien existen "importantes obstáculos para avanzar, y el éxito no está garantizado, creo que podemos lograr una solución integral" respecto a las ambiciones nucleares de Irán.


Obama reiteró que EE.UU. respeta el derecho iraní a obtener energía nuclear con propósitos pacíficos.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 27/09/13 Ingreso personal, Sentimiento consumido

Notapor admin » Vie Sep 27, 2013 5:36 pm

El_Diez escribió:
admin escribió:Muy interesante lo que pusiste Diego. Gracias.

Interesante y preciso lo que observó la española durante su permanencia en el Perú. Las cosas negativas que escribe respecto al país todos lo observamos y seguro que hasta el mismo gobierno pero este no hace nada por cambiar


Es especial el saber la opinión de un extranjero o de alguien que haya vivido en el exterior, de preferencia en otro continente. Estoy de acuerdo con lo que dice a que el peruano no se hace problemas está preocupado por ganarse los frijoles para estar preocupándose de otras cosas.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 27/09/13 Ingreso personal, Sentimiento consumido

Notapor admin » Vie Sep 27, 2013 5:39 pm

FMI dice que déficit de presupuesto italiano en 2013 superará límite de UE
viernes 27 de septiembre de 2013 17:56 GYT Imprimir [-] Texto [+]
ROMA (Reuters) - El déficit de presupuesto italiano alcanzará un 3,2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) este año, superando la meta del Gobierno de un 2,9 por ciento y el límite de la Unión Europea de un 3 por ciento, dijo el viernes el Fondo Monetario Internacional (FMI).

La proyección del FMI subraya la necesidad de que Italia ajuste sus políticas antes de fin de año para evitar regresar a la lista negra de la UE de países con un déficit fiscal excesivo.

Italia abandonó en mayo esa lista, que impone medidas correctivas, sobre la base de un déficit del 2012 de 3 por ciento y su previsión de un 2,9 por ciento para este año.

La frágil coalición gubernamental que encabeza el primer ministro Enrico Letta prepara medidas de emergencia para intentar controlar el déficit, y admitió la semana pasada que iba a superar la meta.

El FMI dijo que la economía italiana se contraerá un 1,8 por ciento este año y registrará una expansión de un 0,7 por ciento en el 2014, porcentajes menores a las previsiones del Gobierno de una caída de un 1,7 por ciento y un posterior crecimiento de un 1,0 por ciento.

Las proyecciones del Fondo están en línea con las divulgadas en julio en sus conclusiones preliminares tras una visita al país, y sus recomendaciones del viernes se hicieron eco de ese reporte inicial.

El organismo instó a Italia a desregularizar su mercado laboral y el sector de servicios, a hacer más eficiente su lento sistema judicial, y a reiniciar su estancado programa de privatización para ayudar a frenar un déficit que es el segundo más grande de la zona euro.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 27/09/13 Ingreso personal, Sentimiento consumido

Notapor admin » Vie Sep 27, 2013 10:25 pm

admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 27/09/13 Ingreso personal, Sentimiento consumido

Notapor admin » Sab Sep 28, 2013 4:53 pm

September 28, 2013 12:02 AM
El chocolate amargo conquista paladares

By Por LESLIE JOSEPHS y NEENA RAI
Consumidores de países como Estados Unidos y Suiza están desarrollando un gusto por el chocolate amargo, lo que eleva la demanda global de cacao e impulsa los precios de las golosinas tanto en tiendas de alta gama como en el local de la esquina.
Se prevé que el costo de un kilo de chocolate en EE.UU. alcance un récord de US$12,25 este año, un aumento de 45% frente a 2007, según la firma de investigación de mercado Euromonitor International.


Los precios están subiendo debido a una escasez de granos de cacao, que son tostados y molidos para producir chocolate. Analistas estiman que el suministro no llegará a cubrir la demanda este año por primera vez desde 2010. Asimismo, se prevé que el clima seco afecte la próxima cosecha en África Occidental, donde se produce 70% de los granos de cacao.
La escasez de suministro se presenta justo cuando los estadounidenses y europeos están comprando más chocolate, en particular las variedades más amargas, tanto por motivos de salud como económicos. El chocolate negro en general requiere más granos de cacao por kilo que el chocolate con leche, por lo que incluso pequeños cambios en las tendencias de compra pueden tener un gran impacto en el mercado de futuros de cacao, que mueve US$5.400 millones al año, indican corredores e inversionistas.
Los precios del cacao han subido cerca de 20% en el tercer trimestre, superando el desempeño de índices de materias primas. Fondos de cobertura y otros gestores de dinero están realizando apuestas alcistas a los futuros del cacao en cifras sin precedentes, con la esperanza de que un crecimiento económico estable en los países desarrollados siga alimentando el alza. El aumento del consumo en mercados emergentes como Brasil también está impulsando los precios.
Cifras recientes de ventas de chocolate revelan "una recuperación mejor a lo previsto en mercados centrales como Norteamérica y Europa", señala Jonathan Parkman, director de agricultura en Marex Spectron, una firma de corretaje de commodities de Londres. "El regreso de la confianza ha permitido que el consumidor compre un poco más de las marcas de chocolate de primera calidad".
Este año, se prevé que el consumo de chocolate en EE.UU. aumente por primera vez desde 2008, según Euromonitor. Además, la demanda subiría en Europa Occidental por cuarto año consecutivo. "La gente vuelve a hacer compras impulsivas", dice Kip Walk, director de sostenibilidad de Blommer Chocolate Co., que fabrica chocolate para empresas de alimentos.
El chocolate amargo constituye la mayor parte de la nueva demanda, según la firma de investigación de mercado NPD Group. La participación de este tipo en el mercado de barras de chocolate en EE.UU. se acercará a 20% este año, frente a poco más de 18% en 2008, según Euromonitor. En Suiza, donde el consumo per cápita se ubica entre los mayores del mundo, la participación del chocolate negro se elevó de 22% a 30% en el mismo período.
"Hay una tendencia general hacia el chocolate amargo", indica Nicholas Fereday, analista de la industria alimentaria en Rabobank. "El beneficio de tener un alto contenido de cacao es tener uno bajo de azúcar, y eso es lo que atrae a los que cuentan las calorías".
Los fabricantes de golosinas han notado el cambio. Hershey Co., el mayor fabricante de dulces de EE.UU. por ventas, ha ampliado su línea de productos con marcas gourmet y versiones de chocolate negro de marcas populares como Kit-Kat y Reese.
Algunos inversionistas creen que el alza de los futuros de cacao es exagerada. El panorama del suministro de África Occidental es demasiado pesimista, y los precios probablemente volverán a caer cuando comience la cosecha en esa región a mediados de octubre y los corredores tengan indicadores más precisos de la producción real, dice Shawn Hackett, presidente de la firma de corretaje y consultoría Hackett Financial Advisors en Florida. El mercado de futuros de cacao "tiene todos los elementos de (especuladores) que se dejan llevar", afirma.
De todos modos, el foco sigue puesto en el alza de la demanda, en especial antes de festivos como Halloween, Navidad, el Día de San Valentín y Pascuas. Ejecutivos de la industria sostienen que es probable que las alzas en los futuros del cacao eleven aún más los precios del chocolate.
Pero si la historia sirve de guía, los amantes del chocolate no permitirán que los mayores precios les impidan satisfacer su antojo, afirma el presidente ejecutivo de Hershey, John P. Bilbrey. "Los precios han aumentado pero el volumen (de ventas) siempre les siguieron el ritmo".
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 27/09/13 Ingreso personal, Sentimiento consumido

Notapor admin » Sab Sep 28, 2013 4:54 pm

September 28, 2013 12:02 AM
El chocolate amargo conquista paladares

By Por LESLIE JOSEPHS y NEENA RAI
Consumidores de países como Estados Unidos y Suiza están desarrollando un gusto por el chocolate amargo, lo que eleva la demanda global de cacao e impulsa los precios de las golosinas tanto en tiendas de alta gama como en el local de la esquina.
Se prevé que el costo de un kilo de chocolate en EE.UU. alcance un récord de US$12,25 este año, un aumento de 45% frente a 2007, según la firma de investigación de mercado Euromonitor International.


Los precios están subiendo debido a una escasez de granos de cacao, que son tostados y molidos para producir chocolate. Analistas estiman que el suministro no llegará a cubrir la demanda este año por primera vez desde 2010. Asimismo, se prevé que el clima seco afecte la próxima cosecha en África Occidental, donde se produce 70% de los granos de cacao.
La escasez de suministro se presenta justo cuando los estadounidenses y europeos están comprando más chocolate, en particular las variedades más amargas, tanto por motivos de salud como económicos. El chocolate negro en general requiere más granos de cacao por kilo que el chocolate con leche, por lo que incluso pequeños cambios en las tendencias de compra pueden tener un gran impacto en el mercado de futuros de cacao, que mueve US$5.400 millones al año, indican corredores e inversionistas.
Los precios del cacao han subido cerca de 20% en el tercer trimestre, superando el desempeño de índices de materias primas. Fondos de cobertura y otros gestores de dinero están realizando apuestas alcistas a los futuros del cacao en cifras sin precedentes, con la esperanza de que un crecimiento económico estable en los países desarrollados siga alimentando el alza. El aumento del consumo en mercados emergentes como Brasil también está impulsando los precios.
Cifras recientes de ventas de chocolate revelan "una recuperación mejor a lo previsto en mercados centrales como Norteamérica y Europa", señala Jonathan Parkman, director de agricultura en Marex Spectron, una firma de corretaje de commodities de Londres. "El regreso de la confianza ha permitido que el consumidor compre un poco más de las marcas de chocolate de primera calidad".
Este año, se prevé que el consumo de chocolate en EE.UU. aumente por primera vez desde 2008, según Euromonitor. Además, la demanda subiría en Europa Occidental por cuarto año consecutivo. "La gente vuelve a hacer compras impulsivas", dice Kip Walk, director de sostenibilidad de Blommer Chocolate Co., que fabrica chocolate para empresas de alimentos.
El chocolate amargo constituye la mayor parte de la nueva demanda, según la firma de investigación de mercado NPD Group. La participación de este tipo en el mercado de barras de chocolate en EE.UU. se acercará a 20% este año, frente a poco más de 18% en 2008, según Euromonitor. En Suiza, donde el consumo per cápita se ubica entre los mayores del mundo, la participación del chocolate negro se elevó de 22% a 30% en el mismo período.
"Hay una tendencia general hacia el chocolate amargo", indica Nicholas Fereday, analista de la industria alimentaria en Rabobank. "El beneficio de tener un alto contenido de cacao es tener uno bajo de azúcar, y eso es lo que atrae a los que cuentan las calorías".
Los fabricantes de golosinas han notado el cambio. Hershey Co., el mayor fabricante de dulces de EE.UU. por ventas, ha ampliado su línea de productos con marcas gourmet y versiones de chocolate negro de marcas populares como Kit-Kat y Reese.
Algunos inversionistas creen que el alza de los futuros de cacao es exagerada. El panorama del suministro de África Occidental es demasiado pesimista, y los precios probablemente volverán a caer cuando comience la cosecha en esa región a mediados de octubre y los corredores tengan indicadores más precisos de la producción real, dice Shawn Hackett, presidente de la firma de corretaje y consultoría Hackett Financial Advisors en Florida. El mercado de futuros de cacao "tiene todos los elementos de (especuladores) que se dejan llevar", afirma.
De todos modos, el foco sigue puesto en el alza de la demanda, en especial antes de festivos como Halloween, Navidad, el Día de San Valentín y Pascuas. Ejecutivos de la industria sostienen que es probable que las alzas en los futuros del cacao eleven aún más los precios del chocolate.
Pero si la historia sirve de guía, los amantes del chocolate no permitirán que los mayores precios les impidan satisfacer su antojo, afirma el presidente ejecutivo de Hershey, John P. Bilbrey. "Los precios han aumentado pero el volumen (de ventas) siempre les siguieron el ritmo".
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 27/09/13 Ingreso personal, Sentimiento consumido

Notapor admin » Sab Sep 28, 2013 4:57 pm

Conservadores de EEUU se mantienen firmes pese a amenaza de paralización del Gobierno
sábado 28 de septiembre de 2013 17:01 GYT Imprimir [-] Texto [+]


Por Thomas Ferraro

WASHINGTON (Reuters) - El Gobierno de Estados Unidos estaba el sábado más cerca de su primera paralización desde 1996, porque representantes conservadores del Partido Republicano prometían no apoyar un proyecto de financiamiento de emergencia, en un intento de quitarle fondos a la ley de reforma de salud del presidente Barack Obama.

Si bien se han planteado soluciones de última hora, como una ampliación de 10 días del financiamiento gubernamental, no hay señales de que republicanos y demócratas puedan alcanzar un acuerdo antes del plazo límite que se cumple el 1 de octubre.

No parecía haber negociaciones entre ambas partes.

El Senado, como se esperaba, aprobó el viernes medidas de financiamiento de emergencia para mantener al Gobierno funcionando hasta el 15 de noviembre, tras eliminar retórica republicana para quitar los fondos a una ley de salud de 2010 conocida como "Obamacare".

Los republicanos, quienes controlan la Cámara de Representantes, deben decidir ahora cómo responder, lo que incluso podría ocurrir el mismo sábado.

El legislador por G. Tom Graves, anunció el viernes que él y 61 de sus colegas insistirán en la postergación por un año de "Obamacare" -que está previsto que comience a funcionar el 1 de octubre- como condición para financiar al Gobierno y evitar la paralización.

La presión ha sido apoyada por el ala conservadora del partido conocida como Tea Party.

Un rechazo de la medida de financiamiento aprobada el viernes devolvería el problema al Senado, controlado por los demócratas, dejando poco margen de tiempo para el ir y venir político.

Todas las señales apuntan a que los republicanos adjuntarán nuevas medidas al proyecto, que probablemente serán rechazadas por el Senado, lo que hará más probable una paralización parcial de los servicios gubernamentales por falta de fondos.

Si el Congreso no llega a un acuerdo antes de la medianoche del lunes, la capacidad del Gobierno para gastar dinero en actividades de rutina se agotará.

El gasto para funciones consideradas esenciales, como la seguridad nacional y el orden público, continuará junto a programas de beneficios como el seguro de salud Medicare y las partidas de seguridad social para los jubilados.

Sin embargo, cientos de miles de trabajadores federales -desde quienes procesan solicitudes y se encargan de la regulación hasta empleados de parques y museos en Washington- serán suspendidos de sus funciones.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 27/09/13 Ingreso personal, Sentimiento consumido

Notapor admin » Sab Sep 28, 2013 4:57 pm

Conservadores de EEUU se mantienen firmes pese a amenaza de paralización del Gobierno
sábado 28 de septiembre de 2013 17:01 GYT Imprimir [-] Texto [+]


Por Thomas Ferraro

WASHINGTON (Reuters) - El Gobierno de Estados Unidos estaba el sábado más cerca de su primera paralización desde 1996, porque representantes conservadores del Partido Republicano prometían no apoyar un proyecto de financiamiento de emergencia, en un intento de quitarle fondos a la ley de reforma de salud del presidente Barack Obama.

Si bien se han planteado soluciones de última hora, como una ampliación de 10 días del financiamiento gubernamental, no hay señales de que republicanos y demócratas puedan alcanzar un acuerdo antes del plazo límite que se cumple el 1 de octubre.

No parecía haber negociaciones entre ambas partes.

El Senado, como se esperaba, aprobó el viernes medidas de financiamiento de emergencia para mantener al Gobierno funcionando hasta el 15 de noviembre, tras eliminar retórica republicana para quitar los fondos a una ley de salud de 2010 conocida como "Obamacare".

Los republicanos, quienes controlan la Cámara de Representantes, deben decidir ahora cómo responder, lo que incluso podría ocurrir el mismo sábado.

El legislador por G. Tom Graves, anunció el viernes que él y 61 de sus colegas insistirán en la postergación por un año de "Obamacare" -que está previsto que comience a funcionar el 1 de octubre- como condición para financiar al Gobierno y evitar la paralización.

La presión ha sido apoyada por el ala conservadora del partido conocida como Tea Party.

Un rechazo de la medida de financiamiento aprobada el viernes devolvería el problema al Senado, controlado por los demócratas, dejando poco margen de tiempo para el ir y venir político.

Todas las señales apuntan a que los republicanos adjuntarán nuevas medidas al proyecto, que probablemente serán rechazadas por el Senado, lo que hará más probable una paralización parcial de los servicios gubernamentales por falta de fondos.

Si el Congreso no llega a un acuerdo antes de la medianoche del lunes, la capacidad del Gobierno para gastar dinero en actividades de rutina se agotará.

El gasto para funciones consideradas esenciales, como la seguridad nacional y el orden público, continuará junto a programas de beneficios como el seguro de salud Medicare y las partidas de seguridad social para los jubilados.

Sin embargo, cientos de miles de trabajadores federales -desde quienes procesan solicitudes y se encargan de la regulación hasta empleados de parques y museos en Washington- serán suspendidos de sus funciones.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 27/09/13 Ingreso personal, Sentimiento consumido

Notapor admin » Dom Sep 29, 2013 11:31 am

China abre nueva zona comercial en Shanghái, revela planes de reforma
domingo 29 de septiembre de 2013 11:15 GYT Imprimir [-] Texto [+]
SHANGHÁI (Reuters) - China abrió una nueva zona de libre comercio en Shanghái el domingo, en lo que ha sido elogiado como la medida de reforma más audaz en décadas, y dio detalles de los planes para liberalizar las regulaciones respecto a finanzas, inversión y comercio en la zona.

Shanghai FTZ, que cubre un área de casi 29 kilómetros cuadrados en los barrios del este del centro comercial, fue aprobada por el Consejo del Estado de China, o gabinete, en julio.

La agencia estatal de noticias Xinhua citó al ministro de Comercio Gao Hucheng, quien dijo que la creación de la FTZ era una decisión crucial para la próxima ola de reformas y apertura de China.

"Sigue la tendencia de los desarrollos económicos globales y refleja una estrategia de apertura más atractiva", dijo Gao en la ceremonia inaugural.

El Consejo del Estado dijo el viernes que abriría su protegido sector de servicios a la competencia extranjera en la zona y la usaría como cámara de pruebas antes de iniciar fuertes reformas financieras, entre ellas un yuan convertible y tasas de interés liberalizadas.

Los economistas consultados consideran que ambas zonas son palancas de cambio claves para reestructurar la segunda mayor economía del mundo y ponerla camino de un crecimiento más sostenible.

Algunas firmas chinas y extranjeras ya pusieron filiales en la zona. Un total de 25 compañías han recibido la aprobación para establecer operaciones en una variedad de sectores, junto con 11 instituciones financieras, la mayoría de las cuáles son bancos nacionales e incluyen las filiales de Citibank y DBS.

En el marco de la ceremonia de apertura, Ralph Haupter, vicepresidente corporativo de Microsoft, dijo que Microsoft estaba entusiasmado respecto al potencial de la zona.

"Los detalles y tamaños de las empresas son difíciles de prever en esta etapa. Pero el negocio crece de forma constante y el negocio del entretenimiento es muy importante para Microsoft", afirmó.

Algunos han dicho que FTZ, que integra tres zonas existentes, es comparable a la creación de Deng Xiaoping de una zona similar en Shenzhen en 1978. Varios dijeron que esa medida era crucial para la apertura económica de China al comercio y la inversión extranjera.

(Información adicional de Gabriel Wildau, Jiang Xihao y David Lin; Texto de Pete Sweeney; Traducido por Nadia López; Editado por Inmaculada Sanz en Madrid)
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

AnteriorSiguiente

Volver a Foro del Dia

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 30 invitados