por Fenix » Lun Sep 30, 2013 6:53 pm
Hola a todos !!!
____________
Caídas en las bolsas asiáticas por la preocupación del cierre del gobierno USA
"Los inversores venden hasta que el bloqueo se haga efectivo"
Lunes, 30 de Setiembre del 2013 - 1:03:31
Caídas en los mercados asiáticos, en la última jornada de un mes que ha registrado el mayor avance en el índice regional desde 2012. Descensos motivos por las preocupaciones de los inversores ante un posible cierre del gobierno de EE.UU., lo cual podría afectar a su recuperación económica.
Índice MSCI Asia Pacífico -1,1% a 139,22. En el cómputo del mes las ganancias superan los siete puntos porcentuales, la cifra más alta desde enero de 2012. El tercer trimestre el índice sube un 6,8%.
"No hay acuerdo entre el gobierno de EE.UU. en estos momentos, y si no son capaces de ponerse de acuerdo sobre el presupuesto, no habrá manera de que se pongan de acuerdo sobre el techo de deuda", afirma Andrew Sullivan, director de operaciones de Kim Eng Securities. "Es el fin del trimestre y por lo que se puede ver, los inversores buscan tomar beneficios antes de que de las expectativas de ganancias empresariales se reduzcan y el bloqueo del gobierno de EE.UU. se haga efectivo".
El índice Topix de Japón cayó un 1,2%, con las empresas exportadoras liderando los descensos, tras los datos que muestran que la producción industrial en el país cayó más de lo esperado.
________________
01:08 A pesar de las subidas del mes, las bolsas asiáticas siguen más baratas
A pesar que las bolsas asiáticas han registrado su mayor subida mensual en septiembre desde 2012 (+7,7%) como señalábamos anteriormente, aún siguen estando más baratas que sus homólogas de EE.UU. y Europa.
El PER del índice regional MSCI Asia Pacífico se sitúa en los 13,7 veces beneficio, frente los 12,7 de finales de agosto. El PER del S&P 500 es ahora de 15,4 veces beneficio y el del índice Stoxx Europe 600 de 14,3 veces beneficio.
_____________
El cierre del gobierno de EE.UU. cada vez más cerca
"Si esto sigue así, vamos a tener un país ingobernable"
Lunes, 30 de Setiembre del 2013 - 1:30:00
El gobierno federal de EE.UU. se encamina hacia su primer cierre en 17 años, después de que la línea dura de los republicanos en la Cámara de Representantes, votaran a favor el retraso de un año en la ley de salud del Presidente Obama, y la derogación del impuesto fijado para financiar este programa.
Tras un intenso debate, y acusaciones de ambos partidos, la Cámara votó 248 a 174 a favor de derogar el impuesto sanitario, y 231-192 para retrasar la aplicación del "Obamacare". Pero antes incluso de esa votación, el senador por Nevada Harry Reid, líder de la mayoría en la Cámara, afirmaba que el proyecto del presidente estaba muerto.
Esta votación casi asegura que grandes partes del gobierno se cerraran en la madrugada del martes. Más de 800.000 trabajadores federales, considerados como no esenciales, serían mandados a casa, o trabajarían sin sueldo.
"El pueblo estadounidense no quiere un cierre del gobierno, y no quiere la ley de Obama sobre la salud", afirmaban los líderes republicanos en la Cámara. "Haremos nuestro trabajo y luego lo pasaremos al Senado para que eviten un cierre del gobierno".
Un proyecto de ley republicano fue aprobado por la Cámara por unanimidad el domingo por la mañana, para asegurar que el personal militar siguiera cobrando en caso de un cierre del gobierno, un reconocimiento de que el cierre es probable. El secretario de Defensa Chuck Hagel afirmaba "esta es una manera increíblemente irresponsable de gobernar. Si esto sigue así, vamos a tener un país ingobernable"
La congresista demócrata Donna Edwards afirmaba: "Quiero que el pueblo estadounidense sepa que los republicanos están cerrando el Gobierno. Y lo están haciendo a propósito".
El presidente de la Cámara Baja, el republicano John Boehner, aseguraba que "aplazar la reforma sanitaria es lo justo dadas las excepciones que la Casa Blanca ha permitido a grandes empresas y compañías aseguradoras. Ahora que la Cámara Baja ha actuado de nuevo, depende del Senado aprobar sin retraso este proyecto de ley para evitar un cierre del Gobierno".
Los representantes demócratas han asegurado que el Senado (dominado por este partido) rechazará la propuesta de retrasar la implementación de la reforma de salud y de la cancelación del impuesto sobre equipos médicos.
Estas posturas encontradas hacen inevitable un cierre del gobierno de EE.UU. el próximo martes, aunque hay algunas voces que están aconsejando al partido demócrata que acepte las propuestas de retraso del Obamacare y de la cancelación del impuesto médico, porque sería considerado de forma positiva por el pueblo americano, ante el "chantaje político" del partido republicano.
De cualquier forma, a día de hoy, todas las voces parecen estar en contra de ese posible acuerdo, y el cierre del gobierno americano está cada vez más cerca.capital bolsa