Lunes Setiembre 30/09/13 PMI de Chicago, semana del empleo

Los acontecimientos mas importantes en el mundo de las finanzas, la economia (macro y micro), las bolsas mundiales, los commodities, el mercado de divisas, la politica monetaria y fiscal y la politica como variables determinantes en el movimiento diario de las acciones. Opiniones, estrategias y sugerencias de como navegar el fascinante mundo del stock market.

Este foro es posible gracias al auspicio de Optical Networks http://www.optical.com.pe/

El dominio de InversionPeru.com es un aporte de los foristas y colaboradores: El Diez, Jonibol, Victor VE, Atlanch, Luis04, Orlando y goodprofit.

Advertencia: este es un foro pro libres mercados, defensor de la libertad y los derechos de las victimas del terrorismo y ANTI IZQUIERDA.

Re: Lunes Setiembre 30/09/13 PMI de Chicago, semana del empl

Notapor admin » Lun Sep 30, 2013 3:33 pm

Producción chilena de cobre sube 7,6 pct en agosto: Gobierno
lunes 30 de septiembre de 2013 10:39 GYT
Imprimir[-] Texto [+] SANTIAGO (Reuters) - La producción de cobre de Chile anotó una alza interanual del 7,6 por ciento en agosto tras la recuperación de una importante faena y la entrada en operación de nuevos proyectos, dijo el lunes el Gobierno.
Chile, el mayor exportador mundial del metal, produjo 492.883 toneladas en el octavo mes del año, reportó el estatal Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Collahuasi, una asociación de Glencore Xstrata y Anglo American con firmas japonesas, registró una fuerte caída en su producción de cobre en 2012 a 284.000 toneladas, desde las 453.300 toneladas de 2011, afectada por diversas dificultades operativas.

Según datos del Gobierno, la producción de Collahuasi aumentará este año un 9,9 por ciento a 310.000 toneladas.

Con la cifra del mes pasado, la producción cuprífera chilena acumuló un aumento interanual del 6,5 por ciento entre enero y agosto, a 3,75 millones de toneladas.

El año pasado, el país produjo 5,455 millones de toneladas, un alza interanual del 3 por ciento, mientras que la estatal Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) revisó a la baja en julio su estimación de producción del metal rojo para el 2013 a 5,53 millones de toneladas.

En tanto, la producción de molibdeno, un subproducto del cobre utilizado en la fabricación de acero, subió un 21,5 por ciento interanual en agosto, a 2.918 toneladas.

La industria del cobre está liderada por la estatal Codelco . Además participan gigantes internacionales como BHP Billiton, Glencore Xstrata, Anglo American y Antofagasta Minerals.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes Setiembre 30/09/13 PMI de Chicago, semana del empl

Notapor admin » Lun Sep 30, 2013 3:37 pm

Obama hablara a las 4.45 p.m.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes Setiembre 30/09/13 PMI de Chicago, semana del empl

Notapor admin » Lun Sep 30, 2013 4:22 pm

DJIA 15129.67 -128.57 -0.84%
Nasdaq 3771.48 -10.12 -0.27%
S&P 500 1681.55 -10.20 -0.60%
Russell 2000 1073.79 -0.40 -0.04%
Global Dow 2310.26 -22.12 -0.95%
Japan: Nikkei 225 14455.80 -304.27 -2.06%
Stoxx Europe 600 310.46 -1.72 -0.55%
UK: FTSE 100 6462.22 -50.44 -0.77%

Japan: Nikkei 225
2:28 AM EDT 9/30/2013
148001470014600145001440010a11a12p1p2p1D
5D
3M
6M
1Y
3Y
Currencies5:21 PM EDT 9/30/2013 last(mid) change

Euro (EUR/USD) 1.3526 0.0000
Yen (USD/JPY) 98.28 0.05
Pound (GBP/USD) 1.6188 0.0003
Australia $ (AUD/USD) 0.9327 0.0006
Swiss Franc (USD/CHF) 0.9048 0.0000
WSJ Dollar Index 72.68 0.00
Futures5:11 PM EDT 9/30/2013 last change % chg

Crude Oil 102.29 -0.58 -0.56%
Brent Crude 107.27 -0.43 -0.40%
Gold 1328.3 -10.9 -0.81%
Silver 21.700 -0.131 -0.60%
E-mini DJIA 15087 41 0.27%
E-mini S&P 500 1678.50 4.25 0.25%
Government Bonds5:01 PM EDT 9/30/2013 price chg yield

U.S. 10 Year 4/32 2.611
German 10 Year 1/32 1.780
Japan 10 Year -1/32 0.686
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes Setiembre 30/09/13 PMI de Chicago, semana del empl

Notapor admin » Lun Sep 30, 2013 4:25 pm

46% culpa a los republicanos del cierre del gobierno, 39% culpa a Obama.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes Setiembre 30/09/13 PMI de Chicago, semana del empl

Notapor admin » Lun Sep 30, 2013 4:36 pm

Si se cierra el gobierno, no tendremos las cifras del empleo el Viernes.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes Setiembre 30/09/13 PMI de Chicago, semana del empl

Notapor jonibol » Lun Sep 30, 2013 5:09 pm

Increíble que esto pase en la economía más poderosa del mundo
jonibol
 
Mensajes: 2878
Registrado: Mar Abr 27, 2010 9:51 am

Re: Lunes Setiembre 30/09/13 PMI de Chicago, semana del empl

Notapor Fenix » Lun Sep 30, 2013 6:53 pm

Hola a todos !!!
____________

Caídas en las bolsas asiáticas por la preocupación del cierre del gobierno USA

"Los inversores venden hasta que el bloqueo se haga efectivo"
Lunes, 30 de Setiembre del 2013 - 1:03:31

Caídas en los mercados asiáticos, en la última jornada de un mes que ha registrado el mayor avance en el índice regional desde 2012. Descensos motivos por las preocupaciones de los inversores ante un posible cierre del gobierno de EE.UU., lo cual podría afectar a su recuperación económica.

Índice MSCI Asia Pacífico -1,1% a 139,22. En el cómputo del mes las ganancias superan los siete puntos porcentuales, la cifra más alta desde enero de 2012. El tercer trimestre el índice sube un 6,8%.

"No hay acuerdo entre el gobierno de EE.UU. en estos momentos, y si no son capaces de ponerse de acuerdo sobre el presupuesto, no habrá manera de que se pongan de acuerdo sobre el techo de deuda", afirma Andrew Sullivan, director de operaciones de Kim Eng Securities. "Es el fin del trimestre y por lo que se puede ver, los inversores buscan tomar beneficios antes de que de las expectativas de ganancias empresariales se reduzcan y el bloqueo del gobierno de EE.UU. se haga efectivo".

El índice Topix de Japón cayó un 1,2%, con las empresas exportadoras liderando los descensos, tras los datos que muestran que la producción industrial en el país cayó más de lo esperado.
________________

01:08 A pesar de las subidas del mes, las bolsas asiáticas siguen más baratas
A pesar que las bolsas asiáticas han registrado su mayor subida mensual en septiembre desde 2012 (+7,7%) como señalábamos anteriormente, aún siguen estando más baratas que sus homólogas de EE.UU. y Europa.

El PER del índice regional MSCI Asia Pacífico se sitúa en los 13,7 veces beneficio, frente los 12,7 de finales de agosto. El PER del S&P 500 es ahora de 15,4 veces beneficio y el del índice Stoxx Europe 600 de 14,3 veces beneficio.
_____________

El cierre del gobierno de EE.UU. cada vez más cerca

"Si esto sigue así, vamos a tener un país ingobernable"
Lunes, 30 de Setiembre del 2013 - 1:30:00

El gobierno federal de EE.UU. se encamina hacia su primer cierre en 17 años, después de que la línea dura de los republicanos en la Cámara de Representantes, votaran a favor el retraso de un año en la ley de salud del Presidente Obama, y la derogación del impuesto fijado para financiar este programa.

Tras un intenso debate, y acusaciones de ambos partidos, la Cámara votó 248 a 174 a favor de derogar el impuesto sanitario, y 231-192 para retrasar la aplicación del "Obamacare". Pero antes incluso de esa votación, el senador por Nevada Harry Reid, líder de la mayoría en la Cámara, afirmaba que el proyecto del presidente estaba muerto.

Esta votación casi asegura que grandes partes del gobierno se cerraran en la madrugada del martes. Más de 800.000 trabajadores federales, considerados como no esenciales, serían mandados a casa, o trabajarían sin sueldo.

"El pueblo estadounidense no quiere un cierre del gobierno, y no quiere la ley de Obama sobre la salud", afirmaban los líderes republicanos en la Cámara. "Haremos nuestro trabajo y luego lo pasaremos al Senado para que eviten un cierre del gobierno".

Un proyecto de ley republicano fue aprobado por la Cámara por unanimidad el domingo por la mañana, para asegurar que el personal militar siguiera cobrando en caso de un cierre del gobierno, un reconocimiento de que el cierre es probable. El secretario de Defensa Chuck Hagel afirmaba "esta es una manera increíblemente irresponsable de gobernar. Si esto sigue así, vamos a tener un país ingobernable"

La congresista demócrata Donna Edwards afirmaba: "Quiero que el pueblo estadounidense sepa que los republicanos están cerrando el Gobierno. Y lo están haciendo a propósito".

El presidente de la Cámara Baja, el republicano John Boehner, aseguraba que "aplazar la reforma sanitaria es lo justo dadas las excepciones que la Casa Blanca ha permitido a grandes empresas y compañías aseguradoras. Ahora que la Cámara Baja ha actuado de nuevo, depende del Senado aprobar sin retraso este proyecto de ley para evitar un cierre del Gobierno".

Los representantes demócratas han asegurado que el Senado (dominado por este partido) rechazará la propuesta de retrasar la implementación de la reforma de salud y de la cancelación del impuesto sobre equipos médicos.

Estas posturas encontradas hacen inevitable un cierre del gobierno de EE.UU. el próximo martes, aunque hay algunas voces que están aconsejando al partido demócrata que acepte las propuestas de retraso del Obamacare y de la cancelación del impuesto médico, porque sería considerado de forma positiva por el pueblo americano, ante el "chantaje político" del partido republicano.

De cualquier forma, a día de hoy, todas las voces parecen estar en contra de ese posible acuerdo, y el cierre del gobierno americano está cada vez más cerca.capital bolsa
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Lunes Setiembre 30/09/13 PMI de Chicago, semana del empl

Notapor Fenix » Lun Sep 30, 2013 6:59 pm

La incertidumbre política arrastra las bolsas europeas a la baja

Caídas generalizadas por encima del punto porcentual
Lunes, 30 de Setiembre del 2013 - 2:04:05

El mercado de pronto empieza a temer que el sentido común no se imponga en EE.UU. y no se llegue a un acuerdo ni sobre los presupuestos ni sobre la elevación del techo de deuda. Esto provocaría un cierre temporal del gobierno de los EE.UU., y la suspensión de pagos de partes de sus obligaciones. Muy malo para su imagen, malo para la recuperación económica, malo para su calificación crediticia...

Si a esto le sumamos que Italia y Grecia pueden encaminarse a elecciones anticipadas tras los problemas que están teniendo con algunos partidos de sus cámaras, o que estamos al inicio de una importante temporada de resultados empresariales, que las rentabilidades y las primas de riesgo de la deuda periférica europea vuelven al alza, y que los indicadores europeos han subido fuertemente durante el último mes, el escenario es idóneo para un proceso de toma de beneficios. Y en eso estamos.
______________

Entorno macroeconómico global

Lunes, 30 de Setiembre del 2013 - 3:15

REINO UNIDO.- Precios de vivienda bastante bien en septiembre, según Hometrack: a/a +2,4% vs +1,8% ant.; m/m +0,5% vs +0,4% ant.

ALEMANIA.- Ventas Por Menor de agosto algo débiles: m/m +0,5% vs +0,8% esperado, aunque el registrod e julio fue -1,4% y, por tanto, el dato de agosto no es malo. CHINA.- Indicadores de actividad flojos publicados esta madrugada: (i) Indicador Adelantado de agosto 99,86 vs 99,89 anterior (revisado a la baja desde 100,18); (ii) PMI Manufacturero según HSBC, septiembre: 50,2 vs 51,2 esperado vs 50,1 ant., de manera que la economía vuelve a rozar la zona de contracción.

JAPÓN.- Varios indicadores de actividad publicados esta mañana, de tono general más bien mixto: (i) Producción Industrial, agosto: (a/a) -0,2% vs +0,5% esperado vs +1,8% ant; (ii) Comercio al por menor (compañías), agosto: (a/a) +1,1% vs +1,0% esperado vs -0,3% ant.; (iii) Ventas por Menor (familias), agosto: (m/m) +0,9% vs +1,0% esperado vs -1,7% ant.; (iv) Producción de autos, agosto: (a/a) -7,6% vs -1,5% ant.; (v) Casas Iniciadas, agosto: (a/a) +8,8% vs +12,8% esperado vs +12,4% ant.; (vi) Pedidos de Construcción, agosto: (a/a) +21,4% vs +13,7% ant.

Bankinter
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Lunes Setiembre 30/09/13 PMI de Chicago, semana del empl

Notapor Fenix » Lun Sep 30, 2013 7:02 pm

7:20 Libra/dólar: Hacia los 1,6680
Según Citi
Los analistas técnicos de Citi señalan que la libra/dólar ha completado una clara figura de doble suelo con un ruptura de la media de 200 sesiones, lo que sugiere un movimiento alcista hacia los 1,6680 (ahora 1,6146). La primera resistencia intermedia se sitúa en los 1,6340.

Un movimiento por encima del rango 1,7050-1,7180 tendría implicaciones estructurales alcistas para este par, mientras que si cae por debajo de lo 1,5750, el escenario alcista desaparecería.
Adjuntos
IMG_20130930101931.GIF
IMG_20130930101931.GIF (28 KiB) Visto 3616 veces
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Lunes Setiembre 30/09/13 PMI de Chicago, semana del empl

Notapor Fenix » Lun Sep 30, 2013 7:06 pm

3:30 Concesión hipotecas Reino Unido agosto 62.226 frente 61.000 esperadas
Anterior 61.000
Las concesiones hipotecarias en el Reino Unido en el mes de agosto fueron de 62.226 frente 60.914 en julio y 61.000 esperadas por los analistas. Es el mayor nivel desde febrero de 2008. Préstamos hipotecarios 1.000 millones de libras frente 900 millones esperadas y 800 millones anterior.

Crédito al consumo del Banco de Inglaterra agosto 600 millones de libras, en línea con las previsiones. Masa monetaria M$ +0,7% frente +0,7% esperado.

Buenos datos, que deben afectar positivamente a la libra, que como señalábamos en un artículo anterior, tiene proyecciones alcistas importantes.
____________

3:37 Twitter podría salir a bolsa a finales de semana
Según ha señalado la página web Quartz, citando una fuente familiarizada con la operación, la empresa Twitter podría salir a bolsa a finales de esta semana con una valoración entorno a los 15.000 millones de dólares.

Quartz añadió que esta salida a bolsa podría retrasarse si las condiciones del mercado así lo aconsejan.
______________

3:43 Lo que nos depara la semana...
José Luis Martínez Campuzano
¿Qué cuáles son los pasos ahora? El Senado USA probablemente rechazará hoy la Norma (Continuing Resolution -CR), tras su modificación en el Congreso de la financiación de la Reforma sanitaria. La modificará de nuevo, incluyendo nuevas medidas para financiar la Sanidad prioritaria para la Casa Blanca, retornándola de nuevo al Congreso. Este la valorará, hoy por la noche. ¿La decisión? Veremos, pero todo apunta a que el martes habrá una parálisis parcial de la Administración. ¿Y el techo de la deuda? La cuenta atrás ya ha comenzado, con el límite (el Secretario del Tesoro lo dijo) del 17 de octubre.

¿Les inquieta todo lo anterior? Esto es lo que a mí me inquieta: estoy convencido de que la respuesta a la pregunta anterior no ha sido unánime. ¿Exceso de complacencia o exceso de confianza en la Fed?. Dicen mis economistas que una parálisis parcial y temporal no tendrá un impacto significativo en la fortaleza de la economía norteamericana. De hecho, tampoco lo tuvo la subida de impuestos y recortes de gastos visto a principios de año. Pero la Fed no parece tenerlas todo consigo, considerando su cuestionada decisión de no aplicar cambios en el QE3 tras el FOMC de septiembre. Ahora se da la paradoja de que la incertidumbre fiscal aumenta al mismo tiempo que conocemos datos económicos realmente positivos. Sí, razones para mantener la calma. Aunque para algunos nos parezca que los excesos de confianza sobran en situaciones de riesgo. Sigo pensando que mejor enfrentarnos con potenciales crisis que no obviarlas. Las crisis se producen, precisamente, cuando no se esperan.

Vayamos ahora a Europa. ¿Qué decir de Italia? Se mantiene la moción de confianza para el martes de un Gobierno donde la dimisión de cinco ministros refleja que no tiene la confianza del Partido de Berlusconi. Esta "locura" según el Primer Ministro italiano no debería ser una sorpresa, considerando el comportamiento reciente de los activos del País. Pero, ¿hasta qué punto supone la imposibilidad de formar gobierno? ¿hasta qué punto unas potenciales elecciones a final de año van a cambiar las cosas?. ¿Les inquieta esto? De nuevo me sorprende la más que probable unanimidad en las respuestas a esta pregunta. De nuevo, ¿exceso de confianza o demasiada complacencia?.

De hecho, ya llama la atención el comportamiento selectivo de los activos en Euros en las últimas semanas. El Mundo es complicado. Y es que el EUR se ha convertido en la moneda refugio a nivel mundial. La semana pasada tuve encuentros interesantes de inversores internacionales sobre el Tema. ¿Por qué el EUR? Los menos me hablaron de la mejora económica en la zona. Bien, sigo pensando que la mejora estadística (temporal o cíclica) precisa de mucho cuidado para que se convierta en algo más sostenible. La segunda argumentación del interés se apoyaba en algo más práctico: simplemente no tenían mucho riesgo europeo en sus carteras. Pero había dos razones adicionales, que iban desde la infravaloración de los activos (precio y valor se confunden en tiempos tan revueltos como los actuales) hasta la reciente presión del dinero sobre estos activos (dinero llama a dinero). ¿Les inquieta todo esto? De nuevo considerarán que sí, pero que en el fondo la incertidumbre internacional (emergentes) puede beneficiar a los mercados desarrollados y en Euros. ¿No está el ECB detrás? Claro que sí. Pero, ¿la liquidez lo soluciona todo? A esta pregunta no me atrevo a responder.


Portugal (elecciones locales), la esperada llegada del nuevo Gobierno alemán, las dificultades del francés (deuda al 95 % del PIB y desempleo en máximos del 10.5 %, con la economía estancada) y Grecia...siempre Grecia. Sí, confiemos en el ECB. Puede con todo, aunque está por ver si las agencias de rating piensan lo mismo. Y en este punto me centro especialmente en Italia a corto plazo. O en la decisión que pueden tomar en unos meses si otras economías europeas no confirman la recuperación. Pero esto no va a ocurrir....¿no son las bolsas un indicador adelantado? Pues las subidas de los dos últimos meses en las bolsas europeas anticipan un escenario muy positivo. Esperemos que no se equivoquen. ¿Y el resto? Nueva tensión en mercados emergentes, más incertidumbre fiscal en Japón (pero está el BOJ)...seguro que al final de no pasa nada. Déjà vu, que dirían muchos de ustedes. Y hasta ahora han tenido razón. ¡Podemos con todo! Sólo hace falta tener dinero y colchón suficiente para soportar
la volatilidad. O las potenciales pérdidas.


Las principales referencias en la semana son:
* USA
Hoy esperamos la publicación del PMI de Chicago. Mañana tendremos los gastos de construcción, ventas de autos e ISM manufacturero. El miércoles tendremos el ADP de empleo privado. El jueves conoceremos los datos de desempleo semanal, ISM de servicios. El viernes se publican los datos de empleo.
* Zona Euro
Comenzamos la semana con las ventas al por menor en Alemania, precios de producción en Francia e Italia. En España tendremos los datos de la balanza corriente. En Portugal el desglose del PIB del Q2 y a nivel europeo el dato de inflación. El martes tendremos los datos de desempleo en Alemania e Italia. El PMI del conjunto de la zona. También el desempleo a nivel conjunto. El miércoles tendremos el desempleo mensual en España y los precios de producción del conjunto del área. La reunión mensual del ECB se adelanta un día y se traslada a París. El jueves tendremos el PMI de servicios de la zona y las ventas al por menor. El viernes conoceremos los precios de producción en Alemania y los precios industriales del área.
* Japón
Hoy hemos conocido como la producción industrial ha recortado más del doble de lo esperado en agosto, con un descenso del 0.7 % mensual. Por lo que respecta a las ventas al por menor, también conocidas hoy, suben un 1.1 % en línea con lo esperado. Mañana tendremos los gastos de las familias y los datos de desempleo. Pero es más que probable que el focus del mercado se centre en la encuesta trimestral Tankan que se publica también mañana.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Lunes Setiembre 30/09/13 PMI de Chicago, semana del empl

Notapor Fenix » Lun Sep 30, 2013 7:09 pm

Los secretos de Gann: el Cuadrado del Nueve

Por Bolsa y Ciclos
Lunes, 30 de Setiembre del 2013 - 5:04:25

Durante años, el interés de numerosos estudiosos del mercado se ha concentrado en W.D. Gann, artífice de predicciones muy exitosas. Ávidos de conocimiento, una plétora de especuladores ha tratado de averiguar cómo Gann fue capaz de manejarse con semejante nivel de precisión, lanzando predicciones de mercado tan atinadas.

Por ejemplo, en el número dos del quinto volumen de la revista Ticker and Investment Digest (diciembre de 1909) se refiere que Gann realizó 286 operaciones en presencia de William E. Gilley, de las cuales fueron exitosas 264. Por tanto, su ratio de acierto alcanzó un espectacular 92%. En ese período de 25 días que cubre el artículo, Gann fue capaz de doblar diez veces su capital inicial.

Al decir de algunos conocidos de Gann, éste llevaba una Cuadrado del Nueve en miniatura cuando acudía a especular en los corros de bolsa. Gann creía que cada suelo y cada techo de un gráfico guarda una correlación matemática y temporal con techos y suelos del pasado. Sostenía que nada en la naturaleza se mueve por azar y que en la creación de todo cuanto conocemos reposan las principios matemáticos. Que el universo, en fin, es un compendio de puntos de fuerza matemáticos. Veamos el aspecto de ese Cuadrado.

Algo hay en esta extraña rueda que intriga a todo el que la ve, sea un entusiasta del mercado o un lego en la materia. El verdadero origen del Cuadrado del Nueve se desconoce. Se cree que Gann lo descubrió en la India o en Egipto, en el transcurso de su concienzuda indagación en los entresijos de los números. Mi conjetura es que el origen más probable del Cuadrado del Nueve se remonta a Egipto. De hecho, el Templo de Luxor lo incorpora en su arquitectura. No obstante, prestando oídos a los mayores expertos en Gann, el Cuadrado no sería sino una representación de la Gran Pirámide de Giza vista desde un plano cenital.

Sin duda, para Gann el número 9 atesoraba un preciado valor. En alguno de sus textos, dejó escrito que empleamos nueve números para medir todo y que no podemos pasar de 9 sin empezar de nuevo en cero De hecho, el número nueve presenta unas singulares características cuando se suma o se multiplica a cualquier número.

Si a cualquier número le sumas 9, el número resultante se reducirá mediante adición al número inicial de un dígito. Por ejemplo 1+9=10; 1+0=1. Otro ejemplo: 2+9=11; 1+1=2. Un tercer ejemplo: 3+9=12; 1+2=3.

Si se multiplica el número 9 por cualquier otro número, el producto resultante se reducirá a 9 mediante adición. Un ejemplo: 9×5=45; 4+5=9. Otro ejemplo: 9×8=72; 7+2=9. Un tercer ejemplo: 9×33=297; 2+9+7=18; 1+8=9

También la suma de todos los dígitos del 1 al 9 se reduce mediante adición al número 9. Comprobémoslo: 1+2+3+4+5+6+7+8+9=45; 4+5=9.

Ésta es la razón por la que Gann dijo que el número nueve medía todo.
Adjuntos
ccd3712210e97f427ef0ce4567652173.JPG
ccd3712210e97f427ef0ce4567652173.JPG (186.12 KiB) Visto 3613 veces
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Lunes Setiembre 30/09/13 PMI de Chicago, semana del empl

Notapor Fenix » Lun Sep 30, 2013 7:11 pm

¿Qué es el cuadrado del Nueve?
En esencia, se trata de una herramienta para pronosticar el Tiempo y Espacio, para medirlos de diferentes maneras.

Salta a la vista que este Cuadrado es una estructura numérica dispuesta en forma de espiral que comienza con el número 1 en el centro y el número 2 a la izquierda. El resto de los números se mueven alrededor del 1 en el sentido de las agujas del reloj hasta llegar al número 9, momento en que se completa el primer ciclo de números alrededor del centro. Desde el número 10 al 25 se completa el segundo ciclo; desde el 26 al 49, el tercero; etc.

La diagonal en dirección a la esquina inferior izquierda está formada por el cuadrado de los número impares (1, 9, 25, 49, 81, 121, 169…). La diagonal paralela a la que se dirige hacia la esquina superior derecha esta formada por el cuadrado de los números pares (2, 4, 16, 36, 64, 100, 144…).
Adjuntos
c6af5d3919439bcecf4a5e28c4732005.JPG
c6af5d3919439bcecf4a5e28c4732005.JPG (91.76 KiB) Visto 3613 veces
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Lunes Setiembre 30/09/13 PMI de Chicago, semana del empl

Notapor Fenix » Lun Sep 30, 2013 7:12 pm

Con vistas a apreciar el cuadrado en términos de su origen geométrico, hay que intentar imaginárselo como una pirámide cuyo vértice fuese el número 1 con cuatro lados que descienden en cascada hasta la base de la pirámide.
Adjuntos
a5ec6df7036ea440e1f4635fc1f720e2.JPG
a5ec6df7036ea440e1f4635fc1f720e2.JPG (33.98 KiB) Visto 3613 veces
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Lunes Setiembre 30/09/13 PMI de Chicago, semana del empl

Notapor Fenix » Lun Sep 30, 2013 7:13 pm

Con vistas a completar el Cuadrado, ha de rodearse de un anillo externo con los días del calendario para encajar los 365 días del año en los 360º de la circunferencia formada por ese anillo.
Adjuntos
29bac0fc8d5a81d7a32784e9605af338.JPG
29bac0fc8d5a81d7a32784e9605af338.JPG (239.37 KiB) Visto 3613 veces
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Lunes Setiembre 30/09/13 PMI de Chicago, semana del empl

Notapor Fenix » Lun Sep 30, 2013 7:15 pm

Esta relación de los números con la circunferencia se explica por el hecho de que a cada número le corresponde un ángulo específico entre 0º y 360º. Pitágoras sentenció que “las unidades en una circunferencia o en un cuadrado se relacionan entre sí en términos de Espacio y Tiempo en puntos específicos”. En consecuencia, el Cuadrado del Nueve se presenta como una herramienta extremadamente rápida para encontrar bloques numéricos que guardan una relación geométrica con los pasados suelos y techos de un gráfico.

Gann dejó escrito que “el hombre empezó a medir el tiempo usando un reloj solar, dividiendo el día en 24 horas de 15º de longitud. El reflejo geométrico del sol sobre el reloj solar indicaba la hora del día. Por tanto, dado que el tiempo se mide mediante el Sol, nosotros debemos usar los 360º de la circunferencia para medir el Tiempo en los mercados”.

Volviendo al anillo externo con los días de calendario del año, el punto cero siempre empieza el primer día de la primavera, entre el 20 y el 21 marzo.

Para comprender por qué el punto de arranque está fijado precisamente ese día debe entenderse que el Cuadrado hunde sus raíces en el movimiento descrito por el Sol a través de su nodo. El nodo es el punto de la órbita terrestre en que se cruzan el plano del ecuador y el plano del Sol, generando el primer día de primavera. Este punto nodal se conoce como equinoccio porque las horas del día y de la noche tienen una duración igual. En el equinoccio de primavera, el Sol forma 90º con el plano de la Tierra, ángulo que genera una intensa radiación electromagnética que afecta de forma notable la vida de todos los seres vivos.

Pasado el equinoccio de primavera, en el hemisferio norte la luz solar se incrementa hasta llegar a su máximo el primer día del verano, el 20 o 21 de junio, formando en ese momento 90º con el primer día de la primavera. Entonces, la luz solar comienza su declive hasta que se igualan de nuevo los días y las noches durante el primer día del otoño, el 22 o 23 de septiembre. A partir de ese momento, la oscuridad gana terreno hasta el 21 o 22 de diciembre, primer día de invierno. Estos cuatro puntos asociados a las estaciones se conocen en el Cuadrado del Nueve como cruz cardinal.

Vista esta disposición del Cuadrado, no resulta casual que la mayoría de los máximos y mínimos del mercado acontezcan alrededor de los números que engrosan esa cruz. También encerraban una importancia especial para Gann los números que conectan la base de la pirámide, es decir, que unen las esquinas del Cuadrado formando un aspa. La división esencial del Cuadrado, por tanto, consta de 8 partes de 45º cada una (1/8 de 360º). Estos ocho bloques numéricos albergan una capacidad especial para equilibrar Tiempo y Espacio.

La filosofía que conecta el Cuadrado del Nueve con el movimiento de traslación de la Tierra alrededor del Sol se fundamenta en que durante el 21 de marzo acontece la reencarnación de la vida. Después, en el solsticio de verano, esa nueva vida que se enseñorea de los animales, plantas e insectos se encuentra en estado de ebullición.

Posteriormente, alcanzado el equinoccio otoñal, el grado máximo de fruición vital queda atrás y el ciclo de la vida disminuye, deteriorándose en su camino hacia la vejez. El 21 de diciembre, en el solsticio de invierno, la vida entra en estado de congelación, con vistas a resurgir cuando lleguen los rayos solares que trae el equinoccio de primavera.

Gann comentaba que “en La Biblia se sostiene con claridad que hay un tiempo y una estación para todo aquello que está bajo el Sol y que no hay excepciones para esta norma cíclica. La Tierra se mueve alrededor del sol en 365 días. Esto completa el viaje a través de 360º”.
Adjuntos
215979647490723867676b7ad9231596.JPG
215979647490723867676b7ad9231596.JPG (103.75 KiB) Visto 3613 veces
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

AnteriorSiguiente

Volver a Foro del Dia

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 23 invitados