por admin » Mar Oct 01, 2013 1:47 pm
October 1, 2013 11:59 AM
Los mercados de EE.UU. suben pese a la paralización del gobierno
By Por CHRIS DIETERICH y TOMI KILGORE
NUEVA YORK--Las acciones en Estados Unidos subían el martes temprano tras el primer cierre del gobierno federal en 17 años, mientras los inversionistas estaban atentos a los acontecimientos en Washington en busca de señales de un acuerdo.
Las acciones también se veían favorecidas por la publicación de datos de manufacturas que superaron las expectativas.
El Promedio Industrial Dow Jones ascendía 49 puntos, o 0,3%, a 15.78.El S&P 500 sumaba nueve puntos, o 0,5%, a 1.609, mientras que el Índice Compuesto Nasdaq ascendía 23 puntos, o 0,6%, a 3.794.
Las acciones en los mercados mundiales se mantenían firmes después que los legisladores estadounidenses no lograran un acuerdo para mantener financiado al gobierno al inicio del nuevo año fiscal. Los demócratas del Senado y los republicanos de la Cámara de Representantes continúan divididos sobre el gasto gubernamental y la implementación de la nueva ley de salud.
Operadores dijeron que los mercados anticipaban la crisis política, lo que ha contribuido a que el Dow cayera en siete de las últimas ocho sesiones, y que retrocediera 129 puntos el lunes.
"Ya tuvimos el retroceso. Ahora que el cierre es una realidad, la gente comienza a anticipar algún tipo de acuerdo", dijo Colin Cieszynski, analista de mercado de CMC Markets. "Es cuestión de tiempo".
La actividad del sector manufacturero de EE.UU. aumentó inesperadamente el mes pasado, mientras que las perspectivas de empleo mejoraron, según datos publicados el martes por el Instituto de Gerentes de Suministros.
El índice de gerentes de compra de ISM se situó en su nivel más alto en lo que va del año, tras subir a 56,2 desde la lectura de 55,7 en agosto.
Una lectura sobre 50 indica una expansión de la actividad. Economistas encuestados por Dow Jones Newswires esperaban un leve descenso a 55,0.
Las automotrices anunciaron sus ventas de septiembre; el número total de autos vendidos habría caído a un ritmo anual de 15,7 millones de vehículos en septiembre.
En tanto, el dólar retrocedía frente a otras divisas ante los temores de que el cierre parcial del gobierno sería un lastre a corto plazo para la economía del país.
Los mercados europeos se dirigían mayormente al alza. El Stoxx Europe 600 ascendía 0,1%, con datos que mostraron una leve mejora económica, lo que contrarrestó la incertidumbre sobre el cierre parcial del gobierno en EE.UU. El desempleo de la eurozona se ubicó en agosto en 12%, levemente inferior a las expectativas de 12,1%.
En noticias corporativas, la farmacéutica Merck & Co. avanzaba 3,3% tras anunciar reducciones de costos que incluyen el despido adicional de 8.500 trabajadores con el fin de ahorrar unos US$2.500 millones al año para fines de 2015.
Ford Motor ascendía 1,6% tras informar un aumento del 6% en sus ventas durante septiembre. General Motors descendía 0,1% tras publicar sus ventas de septiembre que mostraron una contracción interanual de 11%.
Amazon.com subía 1,1% tras anunciar que planea contratar a 70.000 trabajadores estacionales para sus depósitos estadounidenses, un aumento interanual del 40%.