Miercoles 10/02/13 Reporte del empleo ADP, habla Bernanke

Los acontecimientos mas importantes en el mundo de las finanzas, la economia (macro y micro), las bolsas mundiales, los commodities, el mercado de divisas, la politica monetaria y fiscal y la politica como variables determinantes en el movimiento diario de las acciones. Opiniones, estrategias y sugerencias de como navegar el fascinante mundo del stock market.

Este foro es posible gracias al auspicio de Optical Networks http://www.optical.com.pe/

El dominio de InversionPeru.com es un aporte de los foristas y colaboradores: El Diez, Jonibol, Victor VE, Atlanch, Luis04, Orlando y goodprofit.

Advertencia: este es un foro pro libres mercados, defensor de la libertad y los derechos de las victimas del terrorismo y ANTI IZQUIERDA.

Re: Miercoles 10/02/13 Reporte del empleo ADP, habla Bernank

Notapor Fenix » Mié Oct 02, 2013 5:04 pm

15. La presión de los mercados sobre estos países se ha relajado considerablemente, con fuertes caídas en el coste de su endeudamiento.
Adjuntos
15.gif
15.gif (29.03 KiB) Visto 2838 veces
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Miercoles 10/02/13 Reporte del empleo ADP, habla Bernank

Notapor Fenix » Mié Oct 02, 2013 5:06 pm

16. Los mercados emergentes parecen estar calmándose poco a poco. La rupia india se ha estabilizado después de algunas palabras tranquilizadoras del nuevo gobernador del Banco de la India.
Adjuntos
16.gif
16.gif (13.7 KiB) Visto 2837 veces
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Miercoles 10/02/13 Reporte del empleo ADP, habla Bernank

Notapor Fenix » Mié Oct 02, 2013 5:08 pm

17. Y las preocupaciones que se extendieron durante el verano sobre el sistema bancario chino, lo que llevó a fuertes alzas en los tipos del mercado monetario del país, también han cedido.
Adjuntos
17.gif
17.gif (23.06 KiB) Visto 2837 veces
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Miercoles 10/02/13 Reporte del empleo ADP, habla Bernank

Notapor Fenix » Mié Oct 02, 2013 5:09 pm

18. Incluso hay señales de vida en el comercio a nivel global. Después de tres años sin pulso, el índice Baltic Dry, un indicador de los gastos de envío, se ha disparado.
Adjuntos
18.gif
18.gif (24.37 KiB) Visto 2837 veces
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Miercoles 10/02/13 Reporte del empleo ADP, habla Bernank

Notapor Fenix » Mié Oct 02, 2013 5:10 pm

19. Por último, en Chile, el mayor productor de cobre del mundo, la actividad minera ha sufrido un fuerte repunte, lo que es un buen barómetro de la actividad industrial global
Adjuntos
19.gif
19.gif (14.83 KiB) Visto 2837 veces
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Miercoles 10/02/13 Reporte del empleo ADP, habla Bernank

Notapor Fenix » Mié Oct 02, 2013 5:11 pm

9:31 Inventarios energía EE.UU.
Inventarios crudo +5,472 millones barriles frente +2,1 millones previstos.
Inventarios gasolina +3,495 millones frente -600.000 barriles previstos.
Inventarios destilados -1,68 millones frente -600.000 barriles esperados.

Tasa de refino 89,0% frente 89,30% esperado.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Miercoles 10/02/13 Reporte del empleo ADP, habla Bernank

Notapor Fenix » Mié Oct 02, 2013 5:12 pm

10:09 El ejército de EE.UU. no está feliz con el cierre del gobierno
El Jefe del Estado Mayor del ejército de EE.UU. ha afirmado que el cierre del gobierno está afectando a las operaciones diarias del Ejército.
______________

10:24 Barack Obama se reunirá con los presidente de los grandes bancos americanos
Según ha informado la Casa Blanca, el presidente Barack Obama se reunirá con los presidentes ejecutivos de los más importantes bancos de EE.UU. para debatir sobre el techo de deuda y la paralización del gobierno.

Están convocados los presidentes de Lloyd Blankfein, Goldman Sachs, Citigroup, JP Morgan Chase, Bank of America.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Miercoles 10/02/13 Reporte del empleo ADP, habla Bernank

Notapor Fenix » Mié Oct 02, 2013 5:17 pm

Los mercados europeos siguen consolidando a la espera del fin del culebrón "shutdown"

Caídas cercanas al medio punto porcentual en las bolsas. Mejor las periféricas
Miércoles, 2 de Octubre del 2013 - 11:04

La jornada comenzaba con subidas en las bolsas asiáticas, a excepción de Japón, tras una interpretación benigna de la parálisis del gobierno de EE.UU., que según muchos analistas repercutiría muy poco en la recuperación económica del país y a nivel mundial. Así lo cree por ejemplo el economista jefe de Moody's.

Aunque no todos están de acuerdo. Goldman Sachs señalaba que una parálisis gubernamental de más de una semana podría provocar una caída en el crecimiento del PIB de EE.UU. del 0,3%. De cualquier forma, el mercado obvió ayer, y lo ha hecho hoy, esta situación de "shutdown", aunque creemos que según vaya pasando el tiempo, los nervios irán apareciendo entre los inversores, y también las ventas.

Enrico Letta ha ganado la moción de confianza, y además con amplio margen.

Otro hecho relevante de la jornada fue la decisión del BCE sobre los tipos de interés, mantenimiento como se esperaba unánimemente, y la posterior rueda de prensa de su presidente Mario Draghi. Señalamos lo más destacado:

- El BCE discutió una nueva rebaja en los tipos de interés.
- Los tipos de interés permanecerán en estos niveles o más bajos durante un largo periodo de tiempo.
- Estamos preparados para considerar todas las herramientas disponibles.
- Hay riesgos bajistas en el crecimiento debido a una demanda global menor de la esperada.
- Tenemos una amplia gama de instrumentos que podríamos usar, incluido un nuevo LTRO.

De cualquier forma, nada fuera del guion, y así lo entendió el mercado, que apenas reaccionó a las palabras de Draghi.

Desde el lado macro poco que destacar. Mañana es un día con más referencias de importancia. El dato de mayor relevancia el informeADP de empleo privado en EE.UU. que se situó por debajo de las previsiones de mercado en una creación de 166.000 puestos de trabajo, frente 180.000 esperado. El mercado laboral de EE.UU. sigue sin mostrar signos de fortaleza.

Poco más que destacar en una jornada de importantes referencias políticas y económicas, pero de poco interés inversor en los mercados.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Miercoles 10/02/13 Reporte del empleo ADP, habla Bernank

Notapor Fenix » Mié Oct 02, 2013 5:20 pm

11:30 Multimillonario gracias a Berkshire Hathaway
Interesante conversación la que mantiene Betty Liu de Bloomberg, con Stewart Horejsi, un hombre que ha llegado a ser multimillonario gracias al fondo que gestiona Warren Buffet, Berkshire Hathaway.

Horejsi compró en 1980 40 acciones de Berkshire Hathawat a 265$ cada una. Luego compró otras 60 acciones dos semanas más tarde a 295$ y luego 200 más a 330$ un més depués. Berkshire cotiza ahora a 114.140$, lo que implica que el valor de sus inversiones asciende a 34,2 millones de dólares.
________________

11:32 Barack Obama y John Boehner se reunirán hoy en la Casa Blanca
El presidente de los EE.UU. y el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner, se reunirán hoy en la Casa Blanca, según informa el gabinete de prensa de Boehner.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Miercoles 10/02/13 Reporte del empleo ADP, habla Bernank

Notapor Fenix » Mié Oct 02, 2013 5:23 pm

11:53 Rosengren de la Fed respaldó con firmeza no aplicar el estrechamiento monetario
El presidente de la Fed de Boston, Eric Rosengren, ha afirmado que respaldó fuertemente el no estrechamiento de la política monetaria (QE) en la reciente reunión de la Fed.

- El lento crecimiento del empleo y el PIB sugieren que la economía. está en un compás de espera.
- La política monetaria no está condicionada por las expectativas de Wall Street.
__________________

11:55 Todas las compañías del lbex 35 tienen filiales en paraísos fiscales
Según el Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa
Los paraísos fiscales existen y las grandes empresas españolas se benefician de ellos. El último informe del Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa recoge que 33 de las 35 compañías que conforman el Ibex tienen filiales en paraísos fiscales para mejorar su fiscalidad.

El hecho de tener dinero en otro país no tiene por qué ser ilegal como tampoco lo es crear una empresa en otro país, si bien resulta al menos curioso que las grandes empresas de este país estén generando empleo y crecimiento no donde se las necesita, sino donde les resulta más barato o donde menos preguntas tienen que responder.

Según el Observatorio, en 2001 había 437 sociedades constituidas en los denominados paraísos fiscales, un total de 83 más que en el año anterior y entre ellas hay compañías de todos los bancos. El primero, el que más tiene es Santander con 70 filiales, BBVA tiene 43. De las 35 que componen el Ibex, hay dos que desarrollan una actividad en esos lugares, no sólo han abierto filiales para mejorar su fiscalidad y son Sacyr e Indra.

El Observatorio aclara que utilizan la definición de paraíso fiscal que admite la Unión Europea, más amplia que la que reconoce el Gobierno Español. Los factores que determinan si un estado es o no paraíso son: que no tenga impuestos, que permita a los no residentes aprovecharse de la política fiscal aunque no desarrolle su actividad en el lugar y que no intercambie información fiscal con otros países. Las situaciones que expone el informe son cuando menos, curiosas: En Delaware EEUU tienen su sede 115 de las 437 filiales del Ibex, y en un sólo edficio hay registradas 6.500 empresas. En las Islas Caimán, paraíso fiscal por excelencia, en una única eficiación hay 18.000 empresas, ya lo dijo Barack Obama en 2008: “O bien es el edificio más grande del mundo, o bien es la mayor estructura de evasión fiscal existente”, señaló".
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Miercoles 10/02/13 Reporte del empleo ADP, habla Bernank

Notapor Fenix » Mié Oct 02, 2013 5:23 pm

12:21 Tabla técnica del mercado de divisas
Publicamos la tabla de valoración técnica de los principales pares de divisas, realizada por el analista especializado, Ryan Littlestone.
Adjuntos
IMG_20131002102203.GIF
IMG_20131002102203.GIF (41 KiB) Visto 2837 veces
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Miercoles 10/02/13 Reporte del empleo ADP, habla Bernank

Notapor Fenix » Mié Oct 02, 2013 5:25 pm

8:43 Banco Santander: Alcista mientras mantenga los 5,86 euros
BNP Paribas
__________

12:52 eBay: Alcista mientras no rompa los 53,9$
BNP Paribas
Tendencia a corto plazo:Nuestro punto de rotación se sitúa en 53.9.

Nuestra preferencia: la subida se mantiene siempre y cuando el soporte se sitúe en 53.9.

Escenario alternativo: por debajo de 53.9, el riesgo es una caída hasta 51.8 y 50.4.

En lo referente al análisis técnico, el índice de fuerza relativa (RSI) se encuentra por encima de su zona de neutralidad de 50. El indicador de convergencia/divergencia de medias móviles (MACD) se sitúa por encima de su línea de señal y es positivo.

Asimismo, el subyacente se sitúa por encima de su media móvil de 20 y 50 días (se sitúa a 53.98 y 52.91 respectivamente).

Resistencias y soportes:61.5 60.1 58.8 -54.8 53.9 51.8

Tendencia a medio plazo:El Subyacente se encuentra por encima de media móvil 100 dias (53.32). La distancia con respecto a ésta es de 5%. Al alza la resistencia a vigilar es 62.8, el soporte clave está en torno a 50.4.
Adjuntos
IMG_20131002140824.GIF
IMG_20131002140824.GIF (17.06 KiB) Visto 2837 veces
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Miercoles 10/02/13 Reporte del empleo ADP, habla Bernank

Notapor Fenix » Mié Oct 02, 2013 5:28 pm

13:12 Idea de inversión: Comprar NYSE Euronext
Los traders de BNP Paribas recomiendan la entrada en NYSE Euronext a 42,05 euros, con un precio objetivo en 44,99 euros.

Fijan el stop de protección en los 40,59 euros.
Adjuntos
IMG_20131002152308.GIF
IMG_20131002152308.GIF (33.01 KiB) Visto 2837 veces
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Miercoles 10/02/13 Reporte del empleo ADP, habla Bernank

Notapor Fenix » Mié Oct 02, 2013 5:33 pm

¿Qué le pasa a Exxon Mobil?

Miércoles, 2 de Octubre del 2013 - 13:36:00

Es lo que se preguntan los analistas de Bespoke Investment. En julio y en agosto el título experimentó una brusca caída de la que parecía haberse recuperado en septiembre. Sin embargo, el valor ha vuelto a seguir la senda bajista, con ocho caídas consecutivas. En las últimas 50 sesiones, 38 han sido con caídas.

Publicamos un gráfico con la caída del valor en los últimos meses, y una tabla con el comportamiento histórico en periodos de 50 sesiones desde 1980. Vemos como en estos más de 30 años, nunca la acción había perdido en 38 sesiones de 50.
Adjuntos
IMG_20131002160704.thumb.GIF
IMG_20131002160704.thumb.GIF (5.58 KiB) Visto 2836 veces
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Miercoles 10/02/13 Reporte del empleo ADP, habla Bernank

Notapor Fenix » Mié Oct 02, 2013 5:34 pm

Independientemente de hechos puntuales que puedan afectar a la cotización, el valor por fundamentales está extraordinariamente caro. Se estima que el crecimiento del beneficio de la compañía en los próximos cinco años no llegue al 2%, mientras que cotiza a un Per de 11 veces beneficio. Esto implica un PEG de 6,7 veces, cuando se considera que un título está justamente valorado en 1 vez.
Adjuntos
IMG_20131002160710.thumb.GIF
IMG_20131002160710.thumb.GIF (7.91 KiB) Visto 2836 veces
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

AnteriorSiguiente

Volver a Foro del Dia

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 26 invitados