Miércoles 09/10/13 Minutas del Fed

Los acontecimientos mas importantes en el mundo de las finanzas, la economia (macro y micro), las bolsas mundiales, los commodities, el mercado de divisas, la politica monetaria y fiscal y la politica como variables determinantes en el movimiento diario de las acciones. Opiniones, estrategias y sugerencias de como navegar el fascinante mundo del stock market.

Este foro es posible gracias al auspicio de Optical Networks http://www.optical.com.pe/

El dominio de InversionPeru.com es un aporte de los foristas y colaboradores: El Diez, Jonibol, Victor VE, Atlanch, Luis04, Orlando y goodprofit.

Advertencia: este es un foro pro libres mercados, defensor de la libertad y los derechos de las victimas del terrorismo y ANTI IZQUIERDA.

Re: Miércoles 09/10/13 Minutas del Fed

Notapor Fenix » Mié Oct 09, 2013 5:29 pm

3:30 Producción industrial Reino Unido -1,1% mensual vs +0,4% previsto
Anterior +0,1%
La producción industrial en el Reino Unido en el mes de agosto cayó un 1,1% mensual frente +0,4% esperado y +0,1% anterior. Es el dato más débil desde septiembre de 2012.

En términos interanuales -1,5% frente -0,7% previsto y -1,1% de julio.
_________

3:30 Balanza comercial agosto Reino Unido -9.630 millones libras
Frente -9.000 millones esperados y -9.900 millones anterior
El déficit comercial con países fuera de la unión europea fue de 4.400 millones de libras en agosto, frente 4.800 millones de libras en julio.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Miércoles 09/10/13 Minutas del Fed

Notapor Fenix » Mié Oct 09, 2013 5:32 pm

4:11 Apple presentará nuevos iPads el 22 de octubre
Las nuevas versiones de tabletas de Apple estarán disponibles en las tiendas del mundo para la temporada navideña. De acuerdo con la información que AllThingsD difundió en su blog, Apple Inc pretende introducir su nueva línea de iPads el 22 de octubre.

Entre las filtraciones previas, se sabe que el iPad 5 contará con mejor batería, será más delgado, liviano y con un chip A7 de 64 bits en su interior. Mientras que el iPad Mini 2 incluiría pantalla de Retina Display y ambos añadirían el sensor de huellas dactilares que viene integrado en el iPhone 5S.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Miércoles 09/10/13 Minutas del Fed

Notapor Fenix » Mié Oct 09, 2013 5:33 pm

5:00 Producción industrial Alemania supera las expectativas
La producción industrial en Alemania ascendió un 1,4% en agosto en tasa intermensual frente al -1,1% anterior (revisado desde -1,7%) y el 1,0% esperado por el mercado.

En tasa interanual, la producción industrial repuntó un 0,3% frente al -1,7% anterior y el -1,4% esperado por el mercado.

Dato positivo para los mercados de acciones y el euro.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Miércoles 09/10/13 Minutas del Fed

Notapor Fenix » Mié Oct 09, 2013 5:34 pm

Un default en EE.UU. pondría en juego la recuperación en Europa

Miércoles, 9 de Octubre del 2013 - 5:11:08

Uno de los grandes perjudicados en caso de que EE.UU. entre en suspensión de pagos, escenario poco probable según la mayoría de los analistas, sería Europa. Así lo creen los analistas del Deutsche Bank.

"Un default sería muy desagradable para Europa. Europa ha alcanzado una posición para iniciar una recuperación, pero es muy frágil, muy desigual, y las expectativas apuntan a la vulnerabilidad de algunos años".

Después de varios años de crisis económica, los analistas han comenzado a ver señales de que Europa ha girado la esquina hacia la recuperación. Las previsiones de crecimiento apuntan a un 0,4% en 2013 y un 0,6% en 2014.

Son cifras modestas, pero superiores a las previsiones anteriores. De todas formas, este escenario de crecimiento cambiaría de forma sustancial en caso que republicanos y demócratas no llegaran a un acuerdo para elevar el techo de deuda antes de finalizar octubre. La economía europea está intrínsecamente relacionada con EE.UU., principalmente por sus sectores financieros.

"EE.UU. es el segundo mayor socio comercial de Europa, y hay un alto grado de correlación con el sector financiero de EE.UU.", afirma Deutsche Bank.

"Si se produce una suspensión de pagos, cuestión poco probable, la recuperación económica en Europa podría estar en juego. Sería un gran shock, y las primas de riesgo europeas podrían subir significativamente", afirma Matteo Cominetta, economista de HSBC.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Miércoles 09/10/13 Minutas del Fed

Notapor Fenix » Mié Oct 09, 2013 5:35 pm

5:20 Las perspectivas están mejorando en la mayoría de los países desarrollados
Afirma la OCDE
De acuerdo al indicador líder de la OCDE, las cosas están mejorando en los países desarrollados. El índice subió en agosto a 1006 frente 100,5 en julio.

EE.UU. se mantiene en los 100,9 puntos.
Japón 101,0 puntos.
Zona euro 100,6 desde 100,4 anterior.
Alemania 100,4 desde 100,3 anterior.
Francia 100 frente 99,7 anterior.
Chile sin cambios en los 99,3.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Miércoles 09/10/13 Minutas del Fed

Notapor Fenix » Mié Oct 09, 2013 5:36 pm

5:35 "Es un hecho que se ha cometido manipulacion en el mercado de divisas"
Afirma el ministros de finanzas de Suiza
El Ministro de Finanzas de Suiza ha afirmado en una declaración pública que "es un hecho que se ha cometido manipulación en el mercado de divisas".
__________

5:36 El CDS en Estados Unidos sube a máximos desde julio 2011
El CDS (credit default swaps, o permuta de incumplimiento crediticio) 1 año de Estados Unidos sube 7 puntos básicos en el día a 60 puntos básicos, el nivel más alto desde julio de 2011.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Miércoles 09/10/13 Minutas del Fed

Notapor Fenix » Mié Oct 09, 2013 5:37 pm

6:00 Solicitudes de hipotecas en EEUU suben un 1,3% en la última semana
El índice de solicitudes de hipotecas ascendió en la última semana un 1,3% a 455,9. El índice de refinanciaciones mejora un 2,5% y el de compras cae un 0,7%.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Miércoles 09/10/13 Minutas del Fed

Notapor Fenix » Mié Oct 09, 2013 5:38 pm

6:07 Las bolsas de España, Italia y Grecia entre las mejores del mundo
Carlos Montero
La situación económica en Europa es muy frágil. Así lo indican todos los organismos oficiales, y así lo muestran los últimos datos macro. Ayer conocíamos los pedidos de fábrica en Alemania en agosto que cayeron de forma inesperada. Y en contraposición a la economía real, la confianza de los inversores hacia los activos europeos es la mayor en dos años.

El dinero está fluyendo desde los fondos que invierten en EE.UU. a los fondos europeos. Los ratios de valoración indican que los mercados de valores del viejo continente están más baratos que el estadounidense, sobre todo el de algunos periféricos. Y son estos mercados periféricos, a pesar de su mala situación económica, los que se han situado entre las bolsas más rentables del mundo después de las vacaciones.


Nicholas A. Vardy, director de inversiones de Global Guru Capital, realiza un interesante análisis de tres de los países europeos más azotados por la crisis, pero que por el contrario, han visto grandes alzas en sus mercados de valores desde el 1 de septiembre.

Grecia: El Global X FTSE 20 ETF ha subido un 30,5% desde el 1 de septiembre, y un 43,55% en los últimos seis meses.

Si alguna vez desea vaciar una habitación en una conferencia de inversión, informe a su audiencia que usted recomienda invertir en Grecia. Después de todo, es difícil encontrar a una economía con una peor reputación. La economía griega se ha contraído durante seis años consecutivos. El desempleo en Grecia se sitúa en más del 27%, y las tasas de desempleo juvenil son del 65%. La prensa europea está llena de historias de profesionales griegos que viven al límite. Grecia es lo más parecido a la Gran Depresión de la década de 1930.

Sin embargo, siempre está más oscuro antes del amanecer. Grecia está en camino de producir un "superávit primario" -excedente presupuestario de este año antes de intereses. El producto interno bruto en el segundo trimestre se expandió por primera vez en cuatro años. Eso significa que en lugar de disminuir un 4,2%, la economía griega sólo se contraerá un 3,8% en 2013. El desempleo también ha caído recientemente, aunque sólo por un pelo. El índice de sentimiento económico en Grecia también subió en septiembre a su mayor nivel en dos años.

España: iShares MSCI España Capped Index sube un 21,21% desde el 1 de septiembre.

En el boom inmobiliario, a España se la conocía como la California de Europa, pero resultó que era más como Las Vegas, con una crisis inmobiliaria que casi lleva al borde del colapso a todo su sistema bancario.

La cuarta mayor economía de la zona euro después de Alemania, Francia e Italia, es ahora un 7,5% menor de lo que era hace cinco años.

Pero a diferencia de Italia, España emprendió el camino de la austeridad, y ahora la buena noticia es que la economía está mejorando. Está oficialmente fuera de la recesión. El gobierno estima que la economía crecerá un 0,7% el próximo año

Los costes laborales españoles han caído, las exportaciones están subiendo, y la cuenta corriente española presenta un superávit al estilo alemán. El primer ministro de España es optimista sobre que España no necesitará ampliar su programa de rescate en 2014. *El mayor reto de España es su altísimo desempleo. El FMI dice que persistirá en niveles superiores al 25% a menos que el gobierno promulgue nuevas reformas para reducir aún más los salarios.

Italia: iShares MSCI Italia Capped Index sube un 18,31% desde el 1 de septiembre. La famosa ineficiencia de los gobiernos en Italia, sus políticos y la renuencia a aceptar medidas de austeridad, han pesado mucho en su mercado de valores.

Sorprendentemente, la bolsa italiana cotiza en torno al mismo nivel que lo hizo en 1986, cuando el Dow Jones Industrial se situaba alrededor de los 1500 puntos.

Las “travesuras” del ex primer ministro Berlusconi han cubierto las páginas de la prensa europea durante la última década. El actual primer ministro Enrico Letta se defendió de un nuevo desafío de Berlusconi la semana pasada.

Para los inversores, el talón de Aquiles de Italia siempre ha sido su esclerótica economía. Como la tercera economía más grande de Europa, y " demasiado grande para ser rescatada", su gran tamaño hace que sea un problema más grande para Europa que Grecia. La economía italiana ya es un 9% más pequeña de lo que era en 2007. Sólo Grecia está peor en esta medida.

Las perspectivas para Italia son mixtas en el mejor de los casos. La última tasa de desempleo aumentó del 12,1% a 12,2%. Con los jóvenes alcanzando un nuevo máximo histórico del 40,1%. A pesar de ello, el Banco de Italia insiste en que los últimos indicadores económicos confirman que la economía está mejorando gradualmente y que la caída del PIB de Italia ha sido detenida. Los inversores aparentemente están de acuerdo.

Queda muy bien reflejado en estos apuntes económicos, el diferente camino que emprende la economía real y los mercados financieros. Parece que muchos inversores hacen caso a la famosa recomendación de Warren Buffet de “compre cuando peor estén las cosas porque será cuando encuentre verdaderas oportunidades”. Los inversores han visto oportunidades en Grecia, España e Italia.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Miércoles 09/10/13 Minutas del Fed

Notapor Fenix » Mié Oct 09, 2013 5:41 pm

6:25 Washington podría no reaccionar hasta que se produzca un desplome bursátil
Según los analistas del Deutsche Bank
Hasta ayer, el debate sobre el cierre gubernamental y el techo de deuda parecía que se iba a convertir en la catástrofe potencial más aburrida de la historia. En las últimas horas las ligeras brechas en la confianza de los mercados están haciéndose más anchas y las caídas en las bolsas más grandes.

Nuestros economistas esperaban que las dos sesiones consecutivas de caídas de consideración en Wall Street ayudaran a los políticos a salir de su letargo pero cada vez parece más claro que la reacción no llegara hasta que se produzca un desplome en las bolsas o al menos hasta que se aclare cuando se secarán las arcas americanas. El Secretario del Tesoro americano comparecerá mañana ante el Comité de finanzas del Senado para discutir el calendario de eventos que podrían llevar al colapso a la primera economía mundial. Parece que la fecha que está en mente de todos, el 17 de octubre podría no ser exacta y que el default no sería efectivo hasta al menos una semana después.

Ayer, el líder republicano declaró que estaba abierto a discutir con Obama para cabar cuanto antes con este punto muerto y poder elevar el techo de deuda y poner a toda marcha la maquinaria federal. Tras una conversación con el presidente en el que Obama se negó tajantemente a negociar sobre la reforma sanitaria o los impuestos, el propio presidente abrió un poco la puerta y en discurso público, expresó su compromiso de negociar con los republicanos pero una vez que el Congreso apruebe la “continuing resolution” que vuelve a poner en marcha las actividades gubernamentales y una subida del techo de la deuda de aproximadamente un billón de dólares. El líder demócrata, Reid, se muestra confiado de tener los dos tercios del Senado suficientes para aprobar esta elevación del techo de deuda que probablemente sea suficiente para financiar al Tesoro americano durante los próximos 15 meses.

Deutsche Bank
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Miércoles 09/10/13 Minutas del Fed

Notapor Fenix » Mié Oct 09, 2013 5:42 pm

HALLIBURTON: Raymond James sube recomendación a sobreponderar desde mantener. P.O.: 63 USD.

MARATHON OIL: Imperial Capital reitera sobreponderar. P.O.: 70 USD (vs. 79).

BRISTOL MYERS SQUIBB: Credit Suisse inicia cobertura con sobreponderar.

MERCK: Credit Suisse inicia cobertura con neutral.

ELI LILLY: Credit Suisse inicia cobertura con neutral.

PFIZER: Credit Suisse inicia cobertura con sobreponderar.

RALPH LAUREN: Piper Jaffray baja recomendación a neutral desde sobreponderar.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Miércoles 09/10/13 Minutas del Fed

Notapor Fenix » Mié Oct 09, 2013 5:44 pm

6:36 Casi todos los gestores están sobreponderados en acciones EEUU
SocGen pregunta retóricamente, quién no está sobreponderado en la renta variable estadounidense. A juzgar por el gráfico adjunto, no muchos. Por otro lado, ha sido una estrategia exitosa hasta la fecha.
Adjuntos
IMG_20131009133546.GIF
IMG_20131009133546.GIF (104.91 KiB) Visto 3320 veces
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Miércoles 09/10/13 Minutas del Fed

Notapor Fenix » Mié Oct 09, 2013 5:52 pm

6:45 El dólar sube a pesar de la designación de Yellen como presidenta de la Fed
A pesar del hecho de que Yellen vaya a reemplazar a Bernanke como máximo responsable de la Reserva Federal, el dólar USA continúa apoyado por la elevada rentabilidad de las letras EEUU, que cotizan en su nivel más alto desde mediados de agosto.

El dólar se revaloriza un 0,55% frente al euro, un 0,36% frente al yen y un 0,77% respecto a la libra.
_________________

6:54 ¿Qué podemos esperar de la temporada de resultados en Europa?
Si bien en septiembre el GLI se trasladó a una fase de desaceleración, hubo una buena expansión en julio y agosto. Por otra parte, nos encontramos que tanto la fase de desaceleración como la de expansión han históricamente apoyado la temporada de resultados.

as estimaciones de beneficios para el conjunto de 2013 se han estabilizado desde agosto, pero no ha aumentado. No es raro que las revisiones de beneficios retrasen su mejora respecto a los datos macroeconómicos en los puntos de inflexión.

El siguiente gráfico muestra la evolución del PMI manufacturero europeo y el cambio de 3 meses en las estimaciones de beneficios.

on la reciente estabilización de las perspectivas de beneficios, la revisión de 3 meses fue menos negativa (desde -4% a finales de agosto a -3% a finales de septiembre), pero los datos macroeconómicos señalan una mejoría adicional.
Adjuntos
298b47ba8c9b690095ecebe8a4aab0a2.gif
298b47ba8c9b690095ecebe8a4aab0a2.gif (67.12 KiB) Visto 3320 veces
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Miércoles 09/10/13 Minutas del Fed

Notapor Fenix » Mié Oct 09, 2013 5:54 pm

7:10 La disfunción del gobierno el principal problema para EE.UU.
Según la última encuesta de Gallup, la disfución del gobierno es el principal problema para los estadounidenses (33% de los encuestados), muy por encima de la economía (19%), el desempleo (12%), el déficit (12%) y el sistema de salud (12%).

En el último mes, los EE.UU. consideraban que los líderes del gobierno eran los principales problemas de la nación en tan solo un 16%.
Adjuntos
IMG_20131009141019.GIF
IMG_20131009141019.GIF (17.4 KiB) Visto 3320 veces
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Miércoles 09/10/13 Minutas del Fed

Notapor Fenix » Mié Oct 09, 2013 6:01 pm

Entre resultados empresariales y debates políticos

Miércoles, 9 de Octubre del 2013 - 7:42:55

Interesante situación en los mercados de renta variable americanos, por un lado con el comienzo de los resultados empresariales este miércoles, de la mano de Alcoa, que ha batido las expectativas.

Esta buena entrada en la temporada junto con la facilidad en términos comparativos para batir en el actual trimestre los beneficios del año pasado se confronta con un viscoso panorama político, aún pendientes de aprobar los presupuestos y a una semana de autorizar, o no, un incremento al techo de deuda debt ceiling.

De este modo tenemos comportamientos dispares en los mercados mundiales, el S&P500 viene experimentando una corrección desde los máximos alcanzados el 19 de septiembre del 4%, cuando índices como el Eurostoxx50 apenas ha caído un 1%, por no hablar de nuestro IBEX35 con revalorizaciones del 2,5% desde aquella fecha.

Si nos atenemos a los precedentes de debate hace dos años, el S&P500 alcanzó caídas significativas de doble dígito, tras recortar Standard & Poor's el rating de Estados Unidos por la incertidumbre generada en aquellas discusiones.

Si será parecido esta vez o no lo iremos comprobando, pero en cualquier caso sigue pareciendo un escenario propicio para ir cerrando el hueco de comportamiento abierto entre Europa y USA estos años atrás.

Futuro Ibex 35. Recomendación: COMPRAR MEDIO PLAZO

Nuevos máximos anuales rompiendo la tendencia bajista provinente de 2007 y abriendo un potencial alcista de cara a los próximos trimestres muy interesante. Soportes a corto plazo en 9250 y 9030 puntos.
Adjuntos
IMG_20131009143925.GIF
IMG_20131009143925.GIF (50.65 KiB) Visto 3319 veces
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Miércoles 09/10/13 Minutas del Fed

Notapor Fenix » Mié Oct 09, 2013 6:05 pm

Futuro Eurostoxx 50. Recomendación: COMPRAR MEDIO PLAZO

Sin resistencias de importancia hasta los máximos de 2010 situados en 3080 puntos. Los indicadores de medio plazo rompen al alza anunciando una tendencia alcista en el medio/largo plazo. Soporte a corto plazo en 2800 puntos.
Adjuntos
IMG_20131009143944.GIF
IMG_20131009143944.GIF (54.07 KiB) Visto 3319 veces
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

AnteriorSiguiente

Volver a Foro del Dia

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 26 invitados