Martes 15/10/13 a dos días del plazo del límite de la deuda

Los acontecimientos mas importantes en el mundo de las finanzas, la economia (macro y micro), las bolsas mundiales, los commodities, el mercado de divisas, la politica monetaria y fiscal y la politica como variables determinantes en el movimiento diario de las acciones. Opiniones, estrategias y sugerencias de como navegar el fascinante mundo del stock market.

Este foro es posible gracias al auspicio de Optical Networks http://www.optical.com.pe/

El dominio de InversionPeru.com es un aporte de los foristas y colaboradores: El Diez, Jonibol, Victor VE, Atlanch, Luis04, Orlando y goodprofit.

Advertencia: este es un foro pro libres mercados, defensor de la libertad y los derechos de las victimas del terrorismo y ANTI IZQUIERDA.

Re: Martes 15/10/13 a dos días del plazo del límite de la de

Notapor Fenix » Mar Oct 15, 2013 5:56 pm

01:46 IPC Francia septiembre -0,2% vs -0,3% esperado
En tasa interanual, los precios subieron un 0,9% vs 0,9% esperado.

Tasa mensual armonizada -0,2% intermensual y +1,0% interanual.

Dato neutral para los mercados.
__________

Los mercados podrían reaccionar al alza ante un acuerdo temporal en Washington

Martes, 15 de Octubre del 2013 - 1:54:01

De aprobarse entre hoy y mañana un acuerdo temporal para la reapertura del gobierno federal y para el incremento de su límite de endeudamiento, los analistas de Link esperan que las bolsas reaccionen al alza, al menos de forma momentánea.

"Una vez superada la crisis la atención se centrará en dos cuestiones: i) los resultados empresariales –hoy presentan los suyos importantes compañías como Coca-Cola, Johnson & Johnson, Citigroup, las tres antes de la apertura de Wall Street, e Intel y Yahoo!, ambas ya con el mercado cerrado-; y ii) los datos macroeconómicos que se publiquen en EEUU, ya que los inversores intentarán determinar hasta qué punto la crisis política ha impactado en la economía estadounidense, sobre todo teniendo en cuenta que en las próximas semanas muchas compañías afrontan la época más importante del año en términos de ventas y resultados: la campaña de compras navideñas. Estos dos factores entendemos que determinarán la tendencia de las bolsas de aquí a finales de año, siempre que se supere, aunque sea de forma temporal, la crisis política en EEUU.

Por otra parte, y en lo que hace referencia al día de HOY, señalar que las negociaciones en Washington seguirán siendo la principal referencia para los inversores. A medida que la posibilidad de alcanzar un acuerdo sea más evidente, la tensión va a ir reduciéndose en las bolsas, y los inversores van a optar nuevamente por retomar posiciones en renta variable. En el caso contrario, que se enquisten las negociaciones y se aleje la posibilidad de lograr un acuerdo antes del jueves, fecha en la que se alcanzaría el límite de endeudamiento del gobierno federal –al Tesoro sólo le quedarían $ 30.000 millones, importe que puede durarle sólo una o dos semanas-, volverán las correcciones a los mercados y, en esta ocasión, de forma más virulenta. Por lo demás, señalar que además de la referencia de los citados resultados empresariales trimestrales que se darán a conocer a lo largo del día, en Alemania se publican los índices ZEW que evalúan la percepción que sobre la economía alemana tienen los analistas y los grandes inversores institucionales. No descartamos cierta caída de estos indicadores, teniendo en cuenta la incertidumbre generada por la crisis política estadounidense y el hecho de que en Alemania sigue sin haber nuevo gobierno, no estando todavía claro con quién va a gobernar la canciller Ángela Merkel en los próximos años. Por último, señalar que hoy se espera que el Ecofin apruebe definitivamente la figura del supervisor bancario único en su reunión de hoy, lo que son buenas noticias para el sector bancario europeo."
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Martes 15/10/13 a dos días del plazo del límite de la de

Notapor Fenix » Mar Oct 15, 2013 5:58 pm

01:56 ArcelorMittal. Alta probabilidad de ruptur alcista
R4 aconseja comprar

Desde el pasado mes de julio planteábamos en el Boletín técnico semanal este escenario para Mittal. Así establecíamos un escenario de probable rebote hasta la zona de 11,5€ donde se confrontaría con su punto clave de tendencia bajista principal.

Tres meses más tarde Mittal llega a ese punto clave, con altas probabilidades de ruptura: Si hace unas semanas hablábamos en un informe especial sobre las buenas perspectivas del acero de cara al medio plazo, y ayer comentábamos los buenos datos técnicos a los que apunta Alcoa, Mittal no iba a quedarse atrás.
Adjuntos
IMG_20131015085648.GIF
IMG_20131015085648.GIF (56.79 KiB) Visto 2147 veces
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Martes 15/10/13 a dos días del plazo del límite de la de

Notapor Fenix » Mar Oct 15, 2013 5:59 pm

El precio ha completado una formación de doble suelo con proyección técnica teórica hacia 12,95€, lo cual representa un 15% de subida adicional, y pensamos que logrará ese objetivo sin perder la media móvil que marca la normalidad correctiva desde los mínimos de julio, es decir, pensamos que Mittal tiene probabilidades de subir un 15% adicional sin experimentar correcciones que se salgan de la media anterior, la cual marca actualmente soporte en 10,2€.

Recomendación: COMPRAR
Eduardo Faus
Adjuntos
IMG_20131015085706.GIF
IMG_20131015085706.GIF (56.25 KiB) Visto 2146 veces
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Martes 15/10/13 a dos días del plazo del límite de la de

Notapor Fenix » Mar Oct 15, 2013 6:01 pm

"Si se alcanza el acuerdo, las alzas se mantendrán de aquí a final de año"

Subidas en la apertura de las bolsas europeas
Martes, 15 de Octubre del 2013 - 2:01:44

Subidas en la apetura de las bolsas europeas ante la "inminencia" del acuerdo político en EE.UU. que desbloquearía el cierre temporal gobierno del país e incrementaría el límite de deuda del Tesoro.

Los inversores, aunque descontaban unánimemente este escenario, vuelven a retomar las compras de activos de riesgo europeos.

Eurostoxx 50 +0,45% a 2.988 puntos. Ibex 35 +0,39% a 9.733 puntos. DAX +0,42%. CAC 40 +0,30%. Mibtel +0,34%. FTSE 100 +0,58%

"Todo sugiere que finalmente se alcanzará el acuerdo. Era algo que todo el mundo esperaba, pero siempre existía la posibilidad de un enconamiento de las posturas, aún no hay que descartarlo, y de que el sentido común no prevaleciera. Si se elimina esta incertidumbre definitivamente, nada hay en el futuro cercano que empañe la evolución de las bolsas, por lo que es probable que las alzas se mantengan de aquí a final de año", nos comentaba un gestor nacional de renta variable antes de apertura.

Tranquilidad también en el mercado de divisas. El euro/dólar cotiza plano en los 1,3566, y con ligeras caídas respecto al yen a 133,49.

Caídas generalizadas en el mercado de materias primas, destacando las de la plata y el cacao.
___________________

02:15 ¿Anticipa el crédito la recuperación de la economía? Pero, ¿qué crédito?
José Luis Martínez Campuzano
En su último Informe mensual el ECB analiza tres indicadores monetarios que en el pasado (20 años de análisis) han mostrado una elevada correlación con el ciclo económico y el empresarial de la zona EUR. Una pista: el ciclo de deuda empresarial muestra un retraso con el propio ciclo económico.

Estos indicadores son:

M1. El indicador estrecho de dinero anticipa el ciclo económico entre 3-4 trimestres, con su crecimiento real mostrando una elevada correlación con la evolución económica. Los datos más recientes correspondientes al Q2 con un ritmo de aumento del 7 % anticipan datos positivos de crecimiento ya sostenibles en la primera mitad de 2014. Y la sensibilidad es mayor cuando hablamos de la liquidez en las carteras empresariales. En este punto debemos hablar de la autofinanciación en la parte inicial del ciclo y/o la sustitución de activos en un contexto de mayor visibilidad y mayor rentabilidad relativa de la inversión empresarial
Adjuntos
ccd232622ea7fe0bf62276613cbf4cb4.png
ccd232622ea7fe0bf62276613cbf4cb4.png (109.33 KiB) Visto 2146 veces
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Martes 15/10/13 a dos días del plazo del límite de la de

Notapor Fenix » Mar Oct 15, 2013 6:02 pm

* Crédito a familias. El segundo indicador a considerar es precisamente los préstamos a familias, especialmente para adquisición de la vivienda. Su relación con el ciclo económico es en paralelo o ligeramente anticipándolo (pero no va más allá de un trimestre). Con los datos encima de la mesa, comenzamos a observar un cambio de tendencia en los préstamos a familias. Limitado por el momento.
Adjuntos
5abcd1bdfd45e3c4cd0a68d4dcf97aff.png
5abcd1bdfd45e3c4cd0a68d4dcf97aff.png (111.77 KiB) Visto 2146 veces
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Martes 15/10/13 a dos días del plazo del límite de la de

Notapor Fenix » Mar Oct 15, 2013 6:03 pm

Crédito empresarial. En teoría un indicador retrasado del ciclo, que podría ser hasta de un año. Y esta correlación es más significativa cuando hablamos de préstamos a muy corto plazo. Las compañías en la parte inicial del ciclo se autofinancian, cuando en el caso de las grandes compañías incluso podemos hablar del recurso a la financiación del mercado. Si lo consideramos en el caso de la banca, la titulización de préstamos hipotecarios ofrece más margen de maniobra para generar liquidez que el limitado mercado de ABS.
Adjuntos
2071cb35dd8cb3b4ff37a11d8c8f2426.png
2071cb35dd8cb3b4ff37a11d8c8f2426.png (90.03 KiB) Visto 2146 veces
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Martes 15/10/13 a dos días del plazo del límite de la de

Notapor Fenix » Mar Oct 15, 2013 6:06 pm

02:30 ¡Por fin se acerca el desenlace: 2 días!
La sesión según Bankinter
La madrugada nos ha dejado avances en las bolsas asiáticas animadas por progresos que ayer por la tarde se vislumbraban en el Senado de EE.UU.

No se conocen detalles concretos, pero podrían ampliar el plazo para el techo de deuda hasta el 7 de febrero y los presupuestos de la administración hasta el 15 de enero. Por lo tanto, destacamos dos frentes para la sesión de hoy:

(i) Desde EE.UU, el ya “conocido” asunto fiscal. Mañana es el último día para alcanzar un acuerdo, dado que el 17 de octubre finaliza el plazo para elevar el techo de deuda.

(ii) La Eurozona está pediente de la formación de gobierno de Alemania, ya que si las negociaciones se alargan, se paralizarían decisiones y medidas necesarias para avanzar con la Unión Bancaria, cuestión que se tratará en la reunión de hoy del Ecofin.

Por otro lado, el Tesoro emite letras a 6 y 12 meses, que se deberían colocar sin problemas. Alemania publica el ZEW que se espera sin cambios. Compañías relevantes como Coca- Cola o Citigroup presentarán resultados que podrían distraer algo la atención. En definitiva, hoy podríamos asistir a una sesión alcista por la expectativa del final del shutdown, el dólar podría recuperar el nivel 1,35 y el Bund ganaría rentabilidad ¿TIR: 1,95%?.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Martes 15/10/13 a dos días del plazo del límite de la de

Notapor Fenix » Mar Oct 15, 2013 6:13 pm

02:32 Burberry cae por la salida de su CEO a Apple
El FTSE 100 pierde otra consejera delegada después de que la CEO de Burberry, Angela Ahrendts, anunciara que dejará la compañía de moda por Apple.

Los títulos de Burberry retroceden un 4,3%.
__________

02:19 España, las exportaciones de servicios suben un 6,4% en el segundo trimestre
Las exportaciones de Servicios aumentan un 6,4% durante el segundo trimestre del año respecto al mismo periodo de 2012. En el acumulado de los dos primeros trimestres de 2013, las exportaciones de servicios registran un crecimiento del 3,9% respecto al mismo periodo del año anterior.

Por su parte, las importaciones de Servicios se incrementan durante el segundo trimestre de 2013 un 1,6% en tasa anual.

En el acumulado de los dos primeros trimestres de 2013, las importaciones de servicios aumentan un 0,7% respecto al mismo periodo del año anterior.
Adjuntos
IMG_20131015091933.GIF
IMG_20131015091933.GIF (22.86 KiB) Visto 2146 veces
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Martes 15/10/13 a dos días del plazo del límite de la de

Notapor Fenix » Mar Oct 15, 2013 6:15 pm

2:35 Euro Stoxx 50, Ibex 35 y DAX: ciclo 40 días
Euro Stoxx 50

De la jornada de ayer, el aspecto técnico que concita todo mi interés es la señal de volumen bajo generada por mi indicador. A todas luces, el intento de corrección del Eurostoxx fue un engaño. A juzgar por mi indicador de volumen, no existía verdadero interés vendedor. Por tanto, lo verosímil es que hoy continúen las alzas. Entretanto, para activar una señal de la posible conclusión de la fase ascendente del ciclo, el precio debe romper a la baja la nueva línea horizontal situada en 2.957,70.
Adjuntos
d5fe7754238aaf9606f5cf479a427157.JPG
d5fe7754238aaf9606f5cf479a427157.JPG (65.22 KiB) Visto 2146 veces
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Martes 15/10/13 a dos días del plazo del límite de la de

Notapor Fenix » Mar Oct 15, 2013 6:16 pm

DAX
Parejo del Eurostoxx, el volumen de contratación de ayer en el DAX fue bajo, en una clara señal de que la presión bajista que apareció al principio de la jornada fue efímera. En consecuencia, resulta concebible que hoy continúen las alzas en el índice alemán.

Entretanto, seguimos sin disponer de una línea horizontal cuya rotura a la baja active una señal de la posible conclusión de la fase ascendente del ciclo.

Permanezcan atentos.
Adjuntos
de9d2edbabb32552c14791cf97a0796d.JPG
de9d2edbabb32552c14791cf97a0796d.JPG (62.39 KiB) Visto 2146 veces
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Martes 15/10/13 a dos días del plazo del límite de la de

Notapor Fenix » Mar Oct 15, 2013 6:18 pm

2:45 Ventas minoristas Holanda -0,7 interanual en agosto
Las ventas al por menor en Holanda sufren una caída del 0,7% interanual en agosto que contrasta con el repunte del 1,2% mostrado en julio.
____________

02:54 "El Senado cerca de alcanzar un acuerdo y evitar el default"
Los analistas del Banco Sabadell señalan en una nota a clientes: "En EE.UU. el Senado estaría cerca de alcanzar un acuerdo y evitar el default. Se elevaría el techo de deuda hasta febrero de 2014 y se reabriría el Gobierno Federal hasta mediados de enero, lo que supone sólo un aplazamiento de la situación"

"Sin embargo, en el acuerdo se podrían incluir mecanismos para obligar a cerrar negociaciones sobre presupuestos a más largo plazo".
____________

3:06 Datos del sector telecomunicaciones en España en agosto
Según datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), la telefonía móvil incrementó 5.536 líneas en agosto frente una subida de 170.000 nuevas líneas en julio. Este es el cuarto mes consecutivo al alza.

Los Operadores Móviles Virtuales (OMV), según informa Europa Press, fueron los que ganaron más líneas en agosto, al sumar 159.056 altas, seguidos de Orange (+44.274) y Yoigo (+8.535). Por el contrario, Movistar y Vodafone perdieron en agosto 147.687 y 58.642 líneas, respectivamente.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Martes 15/10/13 a dos días del plazo del límite de la de

Notapor Fenix » Mar Oct 15, 2013 6:21 pm

3:10 A la espera de novedades desde Estados Unidos
La apertura según Renta 4 Banco

Principales citas macroeconómicas: IPC Francia - Encuesta manufacturera de Nueva York

En Estados Unidos se dará a conocer la encuesta manufacturera de Nueva York, que podría mejorar en octubre hasta 8e vs 6,29 anterior.

En Europa, datos de IPC de septiembre en Francia (0,9%e i.a., en línea con el anterior) y Reino Unido (2,6e vs 2,7% i.a. previo) y primeras encuestas de confianza de octubre, con el ZEW en Alemania (se espera que mejore a 51e vs 49,6 anterior en expectativas, y 30,8e vs 30,6 en situación actual) y en la Eurozona (58,6 anterior).

En Japón, el dato de producción industrial final de agosto mostró una caída del -0,9% (vs -0,7% anterior).

Mercados financieros: A la espera de novedades desde Estados Unidos

Optimismo entre los líderes del Senado estadounidense de cara a alcanzar un acuerdo sobre el techo de deuda, que podría ampliarse hasta el 7 de febrero. Aunque no sería una solución definitiva, sí permitiría ganar tiempo para negociar un acuerdo de más largo plazo, lo que permite hoy la apertura ligeramente al alza en las plazas europeas a la espera de novedades desde Estados Unidos.

Al margen de esto, hoy estaremos pendientes de tres focos de atención: 1) Datos macroeconómicos, entre los que destacamos las primeras encuestas de octubre en la Eurozona y Alemania (ZEW, que podría mantenerse en niveles similares al mes previo) y primera encuesta manufacturera (Nueva York) del mismo mes en Estados Unidos (donde se espera también estabilidad); 2) Resultados empresariales, con las cifras de Citigroup (14h), Johnson&Johnson (antes de apertura americana) e inicio de publicación de cifras de las grandes tecnológicas después del cierre del mercado americano (Intel, Yahoo!) y 3) El Tesoro español acudirá al mercado conLetras a 6 y 12 meses y objetivo de captación entre 3.500 – 4.500 mln de euros, que se complementará con una nueva subasta el jueves de Bonos a 3 y 5 años y objetivo 1.500-2.500 mln eur, y una situación cómoda al tener ya cubiertos en torno al 90% de las necesidades de financiación de 2013.

En el plano de riesgo soberano, destacar cómo se intensifican las diferencias: mientras Grecia precisará un nuevo rescate (afirmaciones ayer del BCE y en línea con lo previsto), otros países como Irlanda y España estarán en disposición de abandonar sus programas de rescate este año (según declaraciones del EuroGRUPO).

A nivel técnico vigilaremos: Ibex 9.000– 10.000 (rango más amplio 8.800-11.100), en el Eurostoxx 2.720 – 3.100 (rango más amplio 2.550-3.500) y S&P 1.620 – 1.750 puntos (siguiente soporte 1.600, y en cuanto a siguiente resistencia, 1.800).

Principales citas empresariales: Presentan resultados Intel, Citigroup, Coca-Cola

En Estados Unidos, presentan sus cuentas Johnson & Johnson, Yahoo!, Intel, Coca-Cola, Citigroup y Charles Schwab.

En Europa no tendremos citas relevantes.

Análisis fundamental de la sesión anterior

Análisis macroeconómico: Producción industrial Eurozona

En Estados Unidos no tuvimos referencias macroeconómicas.

En Europa, los datos de producción industrial mensual de agosto han reflejado una subida del +1,0% frente al 0,8%e y mejorando también el dato del mes de julio al revisarse hasta -1,0% (vs -1,5% inicial). En términos interanuales, se registra una leve caída con respecto al dato del mes de julio (-2,1% vs -1,9% revisado desde -2,1%) pero mejorando el dato esperado (-2,5%).

En España, las transacciones de viviendas de agosto han registrado una caída del -15,4% con respecto al año anterior (vs -5,0% i.a en julio). Es el mayor ritmo de caída en términos interanuales desde abril 2012.

Análisis de mercados: El Ibex 35 se apuntó un avance del +0,28% hasta 9.696 puntos
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Martes 15/10/13 a dos días del plazo del límite de la de

Notapor Fenix » Mar Oct 15, 2013 6:24 pm

3:20 "Los inversores pueden centrarse de nuevo en los fundamentos"
Keith Bowman
Keith Bowman, analista de valores de Hargreaves Lansdown, afirma: "El optimismo de que pronto habrá un acuerdo sigue prevaleciendo. El alivio por haber llegado al límite y haber tirado hacia atrás nuevamente es claro".

"La medida permite a los inversores a centrarse nuevamente en los fundamentos, incluyendo la temporada de resultados del tercer trimestre"
_________________

3:30 IPC Reino Unido septiembre +0,4% frente +0,3% esperado y 0,4% anterior
Interanual 2,7% frente 2,6% previsto
El IPC subyacente del Reino Unido en septiembre se sitúa en +0,4% mensual y +2,2% interanual frente 2,0% previsto y 2,0% anterior.

El índice de precios a la producción entrada septiembre +1,1% frente 2,6% previsto y 2,4% anterior. Índice de precios a la producción salida 1,2% frente 1,3% previsto y 1,7% anterior. Índice precios minoristas 3,2% interanual frente 3,2% previsto. Índice de precios inmobiliarios +3,8% frente 3,6% previsto.

Datos en línea con las estimaciones que no tendrán efecto en el mercado.
_____________

4:00 ZEW Alemania octubre 52,8 vs 49,6 esperado
Esta es la lectura más alta desde abril de 2010
Condiciones actuales 29,7 vs 30,6 de septiembre. El ZEW dice que no se ha detectado ningún impacto por la incertidumbre en Washington sobre el techo de deuda y el cierre parcial del Gobierno.

Dato positivo para las acciones y el euro.
Adjuntos
IMG_20131015110810.GIF
IMG_20131015110810.GIF (103.56 KiB) Visto 2145 veces
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Martes 15/10/13 a dos días del plazo del límite de la de

Notapor Fenix » Mar Oct 15, 2013 6:25 pm

4:11 Flash técnico Banca MPS (Italia) (enorme potencial)
* La estructura lateral alcista actual difiere por primera vez desde 2007 de las anteriores, lo que sugiere un cambio de tendencia a medio plazo.

* Potenciando el dato anterior, los indicadores lentos cortan al alza por primera vez desde aquel año, con otros datos también muy positivos.

* El potencial al alza de cara al año que viene técnicamente es muy ambicioso

Eduardo Faus
Adjuntos
IMG_20131015111042.GIF
IMG_20131015111042.GIF (58.16 KiB) Visto 2145 veces
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Martes 15/10/13 a dos días del plazo del límite de la de

Notapor Fenix » Mar Oct 15, 2013 6:27 pm

4:39 Grecia vende letras por 1.625 millones de euros
Grecia vende 1.625 millones de euros en letras a 3 meses a una rentabilidad del 3,95% vs 4,02% anterior y cobertura 1,89 vs 1,94 anterior.
__________

4:46 Bélgica vende letras a tipos más bajos
Bélgica vende 300 millones de euros en letras a 3 meses a una rentabilidad del 0,006% frente al 0,010% anterior subasta y cobertura 4,87 vs 7,3 anterior.

Vende también 1.350 millones de euros en letras a 12 meses al 0,172% vs 0,225% anterior y cobertura 2,40 vs 1,77 anterior.
___________

EE.UU.

-DISCOVER FINANCIAL: Deutsche Bank recomienda comprar y sitúa el precio objetivo en 62$
-TOTAL SYSTEM SERVICES: JMP eleva la recomendación a sobreponderar
_____________

5:24 El oro marca nuevo mínimo de tres meses en una sesión de risk-on
El precio del oro ha alcanzado un nuevo mínimo de tres meses al perder 18 dólares a 1.257 dólares por onza. Los brokers del mercado señalan que los inversores están saliendo del oro para entrar en la renta variable, y también refleja el ascenso del dólar contra la mayoría de las monedas esta mañana. Los bonos también caen en lo que conforma un escenario de risk-on en el día de hoy.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

AnteriorSiguiente

Volver a Foro del Dia

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 21 invitados