Martes 03/12/13 ventas de autos

Los acontecimientos mas importantes en el mundo de las finanzas, la economia (macro y micro), las bolsas mundiales, los commodities, el mercado de divisas, la politica monetaria y fiscal y la politica como variables determinantes en el movimiento diario de las acciones. Opiniones, estrategias y sugerencias de como navegar el fascinante mundo del stock market.

Este foro es posible gracias al auspicio de Optical Networks http://www.optical.com.pe/

El dominio de InversionPeru.com es un aporte de los foristas y colaboradores: El Diez, Jonibol, Victor VE, Atlanch, Luis04, Orlando y goodprofit.

Advertencia: este es un foro pro libres mercados, defensor de la libertad y los derechos de las victimas del terrorismo y ANTI IZQUIERDA.

Re: Martes 03/12/13 ventas de autos

Notapor Fenix » Mar Dic 03, 2013 6:51 pm

El petróleo de Texas subió hoy el 2,4 % y cerró en 96,04 dólares el barril, consiguiendo su precio más alto desde el 31 de octubre ante las expectativas de que este miércoles el Departamento de Energía confirme que el suministro de crudo se redujo la semana pasada.
Al cierre de la segunda sesión de la semana en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en enero, los de más próximo vencimiento, ganaron 2,22 dólares frente al cierre del lunes.
El crudo de referencia en Estados Unidos se apreció este martes a la espera de que, en su informe semanal, el Departamento de Energía anuncie la fluctuación de suministros de crudo, que los analistas prevén suponga una reducción de alrededor de 1,25 millones de barriles en la semana pasada.
El auge del petróleo vivido hoy coincidió con la caída de los mercados, pues en Wall Street los inversores adoptaban una postura prudente tras semanas de tendencia alcista y los tres principales índices del parqué neoyorquino, Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq, registraban descensos notables aunque no preocupantes.
Además, este martes se supo que los fabricantes de automóviles terminan 2013 con sus mejores resultados en años tras disfrutar en noviembre de aumentos de las ventas superiores a lo inicialmente previsto y que representan un valor de más de 30.000 millones de dólares, información que afecta al mercado del crudo.
Por otro lado, un juzgado del estado de Michigan dictaminó hoy que la ciudad de Detroit, cuna de la industria automotriz, podrá ampararse en la ley de bancarrota, lo que supone la mayor quiebra municipal registrada en la historia de Estados Unidos.
Los contratos de gasolina para entrega en el mes de enero, los de próximo vencimiento, subieron este lunes cinco centavos y cerraron en 2,72 dólares por galón (3,78 litros).
Mientras, los contratos de combustible para calefacción para entrega en enero cerraron con un ascenso de un centavo para situarse en los 3,06 dólares por galón.
Los contratos de gas natural para entrega en enero, bajaron esta jornada un centavo y cerraron en 3,97 dólares por cada mil pies cúbicos.


Los precios del oro subieron levemente, repuntando desde un mínimo de cinco meses marcado más temprano, impulsados por un repunte del petróleo y la debilidad del dólar, y por la fuerte caída de la sesión previa que llevó a varios a aprovechar oportunidades.
Los operadores dijeron que hubo compras de cobertura en el día posterior a una caída de casi un 3% para el oro, que significó su peor retroceso diario en más de dos meses.
También señalaron que ante la caída de los precios el lunes, el interés por los futuros del oro estadounidense aumentó más del 1%, una señal de que se crearon nuevas posiciones de corto plazo.
El oro al contado se negociaba con un alza del 0.2% a 1,221.64 dólares la onza en las últimas operaciones. El piso de la sesión fue de 1,215.60 dólares la onza, el menor nivel desde el 8 de julio.
Los futuros del oro en Estados Unidos para entrega en febrero bajaron 1.10 dólares, a 1,220.80 dólares la onza, con un volumen de operaciones que estuvo aproximadamente un 35% debajo de su promedio de 30 días, según datos preliminares de Reuters.
Un sondeo del mercado de metales preciosos online BullionVault indicó que las compras de oro físico entre inversores privados disminuyeron en noviembre.
El indicador, que mide el equilibrio entre clientes que aumentan o reducen sus tenencias en oro, bajó a 54 en noviembre, desde un máximo de seis meses de 54.3 registrado en octubre. Una lectura de 50 indica la misma cantidad de compradores y vendedores de lingotes de oro.
Respecto a otros metales preciosos, la plata cayó un 0.3%, a 19.07 dólares la onza. El platino al contado subió un 1.1%, a 1,352.25 dólares la onza, y el paladio ganó un 0.4%, a 711.97 dólares la onza.


El cobre cayó por segundo día consecutivo el martes, luego de que la creciente oferta global del metal contrarrestó un sólido reporte de manufacturas en Estados Unidos, y en medio de las crecientes preocupaciones de que la Reserva Federal ponga fin a sus estímulos monetarios antes de lo esperado.
El cobre referencial a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres cerró en 6,960 dólares por tonelada, desde 6,975 dólares el lunes. Más temprano, el metal cayó a 6,938 dólares por tonelada, su punto más bajo desde el 19 de noviembre.
La semana pasada, Chile, el mayor productor mundial de cobre, reportó un incremento de un 6.5% en la producción en octubre, mientras que otros datos mostraron que el mercado global de cobre refinado arrojó un superávit de 21,000 toneladas en agosto.
El ánimo de los inversores también estuvo presionado por sólidos datos fabriles de Estados Unidos divulgados el lunes, que podrían llevar a la Reserva Federal más cerca a iniciar la reducción de su programa de estímulos económicos.
La mayor demanda impulsó la actividad manufacturera global el mes pasado y a producción china sugirió una mejoría en la segunda mayor economía del mundo.
También, el crecimiento en el sector de servicios de China se mantuvo cerca de máximos de un año el mes pasado, otro indicador de fortaleza, en momentos en que el Gobierno chino se prepara para introducir reformas a fin de reestructurar a la segunda mayor economía del mundo.
China es el mayor consumidor mundial de la mayoría de las materias primas y es responsable por alrededor de un 40% de la demanda mundial de cobre refinado.
Entre otros metales, el aluminio cerró en 1,740 dólares por tonelada desde 1,742 dólares el lunes. El estaño terminó en 22,450 dólares por tonelada desde 22,500 dólares el lunes, y el zinc cotizó estable en 1,875 dólares por tonelada.
En tanto, el plomo cerró en 2,064 dólares por tonelada, frente a 2,067 dólares y el níquel operó en 13,450 dólares por tonelada, respecto a 13,515 dólares.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Martes 03/12/13 ventas de autos

Notapor Fenix » Mar Dic 03, 2013 6:55 pm

Bank of America pagará 404 millones de dólares al grupo para-estatal de refinanciación hipotecaria Freddie Mac para poner fin al litigio sobre préstamos de alto riesgo, denominados "subprime", que el banco le había vendido entre 2000 y 2009.
El acuerdo amistoso busca "indemnizar a Freddie Mac por las pérdidas registradas y pérdidas potenciales futuras", explica el comunicado de BoA, que precisa que el monto está "enteramente previsto" en su contabilidad.
El programa crediticio había sido creado por Countrywide, que fuera gigante en los subprime, antes de su adquisición por Bank of America.
El departamento de Justicia alega que Countrywide creó el programa llamado "Hustle" en 2007, cuando las para-estatales Freddie Mac y Fannie Mae endurecían las condiciones para otorgar hipotecas, a causa del creciente número de préstamos en mora.
Countrywide fue acusada de eliminar requerimientos clave sobre la calidad de los préstamos y de haber compensado a los empleados solo en base al volumen de préstamos, llevando a "situaciones rampantes de fraude".
Al mismo tiempo, Countrywide informaba a las instituciones refinanciadoras que endurecía las condiciones para otorgar créditos, según documentos del departamento de Justicia.

2 diciembre 2013:

3 M: Morgan Stanley baja recomendación a infraponderar desde mantener.

ALTERA: Willian Blair baja recomendación a infraponderar desde mantener.

DEVON ENERGY: RBC reitera sobreponderar. P.O.: 74 USD (vs. 72).

DUPONT DE NEMOURS: BGC Financial sube recomendación a mantener desde vender.

EBAY: SunTrust sube recomendación a comprar desde neutral.

GROUPON: Goldman Sachs rebaja recomendación a neutral desde comprar.

MONSTER BEVERAGE: JP Morgan sube recomendación a sobreponderar desde neutral.P.O.: 11 USD (vs. 12).

TIME WARNER: Guggenheim baja recomendación a neutral desde comprar.

TWITTER: Bank of America inicia cobertura con infraponderar.

TWITTER: Goldman Sachs inicia cobertura con comprar.

TWITTER: JP Morgan inicia cobertura con neutral. P.O.: 40 USD.


VIACOM: Guggenheim sube recomendación a comprar desde neutral.

______________

3 diciembre 2013

APPLE COMPUTER: UBS sube recomendación a comprar desde neutral. P.O.: 650 USD (vs. 540).

FOREST LABORATORIES: FBR Capital reitera sobreponderar. P.O.: 70 USD (vs. 59).

MICRON TECHNOLOGY: Needham & Co inicia cobertura con comprar.

PFIZER: Goldman Sachs baja recomendación a comprar desde fuerte compra. P.O.: 35 USD.

WALT DISNEY: B.Riley & Co baja recomendación a neutral desde comprar. P.O.: 73 USD
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Martes 03/12/13 ventas de autos

Notapor Fenix » Mar Dic 03, 2013 6:56 pm

El Tribunal Supremo de EE.UU. rechazó intervenir en un largo debate sobre si los estados pueden forzar a las empresas de venta en Internet a recaudar impuestos, en un revés para la compañía Amazon, que buscaba librarse de la obligación de recolectar tasas en el estado de Nueva York.
Los nueve jueces del Supremo descartaron también hoy pronunciarse sobre una demanda que retaba una cláusula de la reforma sanitaria impulsada por el presidente Barack Obama, la que obliga a la mayoría de los empleadores a proporcionar seguros de salud a sus empleados.
En el caso de las ventas en Internet, los magistrados ignoraron dos demandas presentadas por Amazon y Overstock contra el Departamento de Impuestos de Nueva York, lo que deja en pie una decisión de la Corte de Apelaciones de ese estado que estipuló que ambas compañías debían pagar impuestos allí.
Las dos compañías defienden que, de acuerdo con la ley federal, no tienen obligación a cobrar impuestos a los consumidores a no ser que tengan presencia física en el estado donde se originó la compra.
Amazon, con sede en Seattle (Washington), no tiene oficinas, centros de distribución ni personal en Nueva York, por lo que, según argumenta, los consumidores que compren en su web desde ese estado no deberían pagar impuestos estatales.
Para sortear esa lógica, el estado de Nueva York aprobó en 2008 una ley que obligaba a pagar impuestos por las ventas en Internet de grandes compañías, y se enzarzó desde entonces en una batalla con Amazon y Overstock que concluyó con la decisión de la Corte de Apelaciones de Nueva York.
Varios estados siguieron el ejemplo de Nueva York con leyes similares, y ahora Amazon recauda impuestos de los residentes en 16 estados, pese a que en algunos de ellos no cuenta con presencia física.
La decisión del Supremo, que no dio explicaciones al respecto, deja la cuestión en manos del Congreso, que tiene estancada desde principios de este año una ley para regular el creciente mercado de ventas en línea.
En mayo, el Senado aprobó el proyecto de Ley del Mercado Justo, que exigiría a los negocios que venden por Internet cobrar un impuesto en los estados donde no tengan presencia física pero sus ventas superen el millón de dólares anuales.
No obstante, esa medida se encuentra estancada desde entonces en la Cámara de Representantes, donde muchos republicanos se oponen a ella porque supondría crear más impuestos.
Tras conocer la decisión del Supremo, Amazon urgió hoy al Congreso a actuar para resolver la disputa.
"La Ley del Mercado Justo que está estancada en el Congreso protegería los derechos de los estados para tomar sus propias decisiones sobre impuestos al tiempo que les permite recolectar una parte de los ingresos que ya se les debe", afirmó el gigante de Internet en un comunicado.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Martes 03/12/13 ventas de autos

Notapor admin » Mar Dic 03, 2013 11:09 pm

Dólar subió a S/.2,805 y la BVL cerró con drástica caída de 2,47%

El temor a un pronto recorte de los estimulos monetarios en EE.UU provocó un alza del dólar, el cual fue atenuado por las ventas del BCR de US$380 mlls


Las ventas del BCR suman US$5.071 millones en el año.(Foto: Reuters)



(Reuters). El dólar cerró estable el martes debido a que las compras de dólares de inversores extranjeros fueron atenuadas por las ventas oficiales de divisas, ante los temores de un pronto recorte de los estímulos monetarios en Estados Unidos.

La moneda estadounidense subió marginalmente un 0,04% a S/.2,805 unidades frente a las S/.2,804 unidades del lunes.

Para contrarrestar el retroceso del sol, el Banco Central vendió US$380 millones de dólares. a un tipo de cambio promedio de S/.2,805.

Los inversores extranjeros se refugiaron en el dólar a la espera de datos de la economía estadounidense que ofrezcan una idea más clara sobre el futuro de los estímulos monetarios de la Reserva Federal.

CAÍDA EN LA BOLSA
La bolsa peruana sufrió el martes su mayor baja porcentual diaria en más de dos meses presionada por una caída de los precios de los metales a nivel global, en medio de temores a una pronta reducción de los estímulos monetarios en Estados Unidos.

En el mercado bursátil, el índice general cerró con un descenso de un 2,47%, su mayor declive porcentual diario desde el 17 de septiembre. La bolsa terminó en 14.767,72 puntos, su mínimo nivel desde el 10 de julio.

El índice selectivo cedió un 2,6% y quedó en 21.393,22 puntos.

Los inversores esperan el dato sobre la situación del sector privado estadounidense del miércoles y el reporte de empleo de noviembre que se difundirá el viernes para tener una idea más clara sobre el futuro de los estímulos monetarios de la Reserva Federal de Estados Unidos
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Anterior

Volver a Foro del Dia

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 28 invitados