Miercoles 18/12/13 La decision del Fed.

Los acontecimientos mas importantes en el mundo de las finanzas, la economia (macro y micro), las bolsas mundiales, los commodities, el mercado de divisas, la politica monetaria y fiscal y la politica como variables determinantes en el movimiento diario de las acciones. Opiniones, estrategias y sugerencias de como navegar el fascinante mundo del stock market.

Este foro es posible gracias al auspicio de Optical Networks http://www.optical.com.pe/

El dominio de InversionPeru.com es un aporte de los foristas y colaboradores: El Diez, Jonibol, Victor VE, Atlanch, Luis04, Orlando y goodprofit.

Advertencia: este es un foro pro libres mercados, defensor de la libertad y los derechos de las victimas del terrorismo y ANTI IZQUIERDA.

Re: Miercoles 18/12/13 La decision del Fed.

Notapor admin » Mié Dic 18, 2013 3:12 pm

Perú aprueba el plan para vender 49% de la petrolera estatal

LIMA—Perú aprobó oficialmente un plan para vender hasta 49% de la petrolera estatal, Petróleos del Perú SA, o Petroperú.

El gobierno publicó el miércoles una ley en el boletín oficial que da luz verde para la venta de acciones en el mercado bursátil, tras la aprobación en el Congreso.

"Esta decisión es importante porque establece la consolidación de una política energética e industrial del Perú y fija el camino sostenible para la participación de una empresa nacional en inversiones de gran escala", afirmó el presidente Ollanta Humala en una ceremonia.

El gobierno también planea realizar una mejora de US$3.500 millones en la refinería de Petroperú en Talara.

El gobierno del presidente Ollanta Humala quiere llevar fondos del sector privado a Petroperú, a la vez que busca modernizar la refinería de Talara para reducir las importaciones de combustibles y cumplir con estándares medioambientales más estrictos.

"El objetivo es que la modernización de la refinería de Talara le dé un mayor valor a Petroperú y con ello empezar a cotizar en la Bolsa de Valores de Lima para generar más ingresos", indicó el ministro de Energía y Minas Jorge Merino, quien agregó que la compañía deberá demostrar que puede cumplir con estándares internacionales de competitividad.

El gobierno espera convertir Petroperú en una petrolera estatal más moderna al estilo de la brasileña Petrobras y la colombiana Ecopetrol.

Un gobierno militar creó Petroperú en 1969 con propiedades expropiadas de petroleras estadounidenses. En los años 90, el gobierno vendió activos, y Petroperú se quedó con la refinería, un oleoducto y algunas estaciones de servicio.

La mejora de la refinería de Talara aumentará el procesamiento de crudo a 95.000 barriles diarios desde los 65.000 barriles actuales, y permitirá una reducción en el contenido de sulfuro a 50 partes por millón desde las actuales 2.000 partes por millón.

El gobierno afirma que 78% del proyecto de US$3.500 millones será financiado por Petroperú, mientras el restante 22% provendrá del sector privado a través de préstamos estructurados, bonos u otros instrumentos.

El Ministerio de Economía garantizará hasta US$1.000 millones para pagar créditos.

Perú actualmente produce menos de 60.00 barriles diarios de crudo, comparado con 195.000 barriles diarios a comienzos de los años 80. El año pasado, el país gastó alrededor de US$3.600 millones para importar cerca de 100.000 barriles diarios de crudo para satisfacer las crecientes necesidades energéticas.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 18/12/13 La decision del Fed.

Notapor admin » Mié Dic 18, 2013 3:40 pm

+272
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 18/12/13 La decision del Fed.

Notapor admin » Mié Dic 18, 2013 3:43 pm

AAPL -0.7%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 18/12/13 La decision del Fed.

Notapor admin » Mié Dic 18, 2013 3:46 pm

CURRENCIES3:45 PM EST 12/18/2013
LAST(MID) CHANGE
Euro (EUR/USD) 1.3705 -0.0063
Yen (USD/JPY) 103.81 1.13
Pound (GBP/USD) 1.6384 0.0119
Australia $ (AUD/USD) 0.8854 -0.0046
Swiss Franc (USD/CHF) 0.8933 0.0083
WSJ Dollar Index 73.71 0.33
GOVERNMENT BONDS3:45 PM EST 12/18/2013
PRICE CHG YIELD
U.S. 10 Year -10/32 2.878
German 10 Year -5/32 1.849
Japan 10 Year 1/32 0.661
FUTURES3:35 PM EST 12/18/2013
LAST CHANGE % CHG
Crude Oil 97.70 0.48 0.49%
Brent Crude 109.44 1.00 0.92%
Gold 1221.9 -8.2 -0.67%
Silver 19.765 -0.075 -0.38%
E-mini DJIA 16042 232 1.47%
E-mini S&P 500 1797.25 24.25 1.37%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 18/12/13 La decision del Fed.

Notapor RCHF » Mié Dic 18, 2013 4:13 pm

miércoles 18 de diciembre del 2013
14:58 La FED inició el 'tapering': recortó sus estímulos en US$10.000 mlls. al mes
La decisión, que tomó por sorpresa a los inversionistas, es consecuencia de las mejores perspectivas de la economía de Estados Unidos



Washington (Reuters. La Reserva Federal de Estados Unidos (FED) anunció hoy su decisión de reducir el agresivo programa de compra de bonos, pero buscó calmar los temores de que la medida debilite la economía sugiriendo que la tasa clave de interés se mantendrá baja por más tiempo de lo que había prometido.

En lo que constituye el comienzo del fin de su inédito programa de apoyo a la economía de Estados Unidos, la FED recortó en US$10.000 millones, a US$75.000 millones mensuales, sus adquisiciones de bonos hipotecarios y del Tesoro estadounidense.

La decisión, que fue una sorpresa para algunos inversores, es un reconocimiento de las mejores perspectivas para la economía y el mercado del trabajo, marcando un cambio histórico para el mayor experimento de política monetaria de la historia.

La medida fue aprobada por 9 votos contra 1. El programa de compra de activos es una pieza central de la política de la FED tras la crisis financiera de 2007-2009.

El banco central estadounidense dijo que seguirá reduciendo las compras de activos gradualmente si los datos muestran una continua mejoría en el mercado laboral y que la inflación marche rumbo al objetivo de largo plazo.

La FED mantuvo su tasa de interés clave cerca del cero por ciento y aseguró seguirá en ese nivel siempre que el desempleo sea menor al 6,5% y la inflación proyectada no supere el 2,5%.

Al mismo tiempo, la FED bajó sus expectativas para la inflación y el desempleo para los próximos años, tras un retroceso reciente mayor al esperado de la desocupación a un mínimo de cinco años de un 7%
RCHF
 
Mensajes: 3740
Registrado: Vie Abr 23, 2010 12:32 pm

Re: Miercoles 18/12/13 La decision del Fed.

Notapor RCHF » Mié Dic 18, 2013 4:15 pm

BVL retomará tendencia al alza en primer trimestre del 2014


Lima, dic. 18 (ANDINA). Para el primer trimestre del 2014 se prevé que la Bolsa de Valores de Lima (BVL) se recupere y mantenga su tendencia alcista registrada en la última semana, señaló hoy el gerente general de la bolsa limeña, Francis Stenning.
Refirió que la economía peruana se encuentra en una buena situación en términos macroeconómicos, y un mejor contexto financiero internacional, lo que contribuirá a que a las acciones, sobre todos las mineras se recuperen.


"Ya a lo largo de este mes hemos visto una recuperación importante. Vemos un cambio de tendencia, por lo tanto debemos contar con mejores vientos en el 2014", aseveró.


Comentó que para este año se prevé que la plaza local cierre con una caída de 22 por ciento afectada principalmente por el contexto internacional financiero y menores expectativas de los inversionistas.


Stenning indicó que muchos de los factores que afectaron la plaza bursátil en el 2013, como la caída de la confianza empresarial y la desaceleración de las economías de Estados Unidos y China (principales compradores de las materias primas peruanas) se están disipado.


"También se prevé la recuperación gradual de los volúmenes negociados, todavía tenemos un importante espacio de crecimiento", anotó.


Remarcó que la economía peruana está muy sólida, lo que motivará a más inversionistas a participar en la bolsa limeña
RCHF
 
Mensajes: 3740
Registrado: Vie Abr 23, 2010 12:32 pm

Re: Miercoles 18/12/13 La decision del Fed.

Notapor RCHF » Mié Dic 18, 2013 4:17 pm

Sunat logró recaudar más de S/. 4 millones adicionales por percepciones


Lima, dic. 18 (ANDINA). La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) informó hoy que ha logrado recaudar más de cuatro millones de soles adicionales, desde la aplicación del nuevo método de cálculo del régimen de percepciones del IGV a las importaciones sensibles al fraude.
Se calcula que anualmente se podría obtener por este concepto aproximadamente 40 millones de soles adicionales.


Esta medida, vigente desde el 30 de octubre último, se estableció a la importación de 49 subpartidas arancelarias vinculadas especialmente al sector textil y confecciones.


Del total de subpartidas arancelarias de la sección XI del Arancel Textiles y sus Manufacturas, 35 representan cerca del 25% del valor total FOB importado para esta sección.


Refirió que esta medida se tomó con el fin de combatir el fraude aduanero, especialmente el relacionado al sector textil y confecciones, y para que las empresas cumplan con sus obligaciones tributarias y aduaneras.


Indicó que ahora se aplica un sistema alternativo mixto, es decir, la percepción se determina en base al mayor valor que resulte de la comparación entre el cálculo usual (3.5 por ciento del valor) versus el monto fijo que se obtiene según la cantidad importada, de esa manera, se asegura el pago del IGV Interno.


Asimismo, se ha logrado que los importadores del sector confecciones ajusten el valor consignado de las mercancías que ingresan al país, como resultado de las permanentes acciones de verificación en la declaración de importación.


Así entre enero y noviembre de este año se logró obtener por ajuste de valor más de 40 millones de soles.


Otra acción es la actualización de la base de datos de los valores de importación y el registro de importadores del sector confecciones. Actualmente se está verificando a más de 150 empresas del referido sector, las cuales aparecen como nuevas o recientes.


De esa manera, se busca vigilar el cumplimiento de las normas aduaneras vigentes, que se declaren los valores reales de transacción y paguen los tributos correspondientes, así como fomentar la formalización de las empresas.
RCHF
 
Mensajes: 3740
Registrado: Vie Abr 23, 2010 12:32 pm

Re: Miercoles 18/12/13 La decision del Fed.

Notapor RCHF » Mié Dic 18, 2013 4:18 pm

Sol se deprecia por compras de dólares ante recorte de estímulo en EEUU


Lima, dic. 18 (ANDINA). El nuevo sol se depreció 0.36 por ciento frente al dólar al cierre de la sesión de hoy, por compras de dólares de empresas y bancos locales en medio de expectativas del anuncio de la Reserva Federal de Estados Unidos sobre su estímulo monetario.
De esta manera, el tipo de cambio terminó hoy en 2.785 soles por dólar, nivel superior al de la jornada previa de 2.775 soles.


La cotización de venta del dólar en el mercado paralelo se situó en 2.79 soles en horas de la tarde, mientras que en las ventanillas de los principales bancos se ubicó en 2.845 soles en promedio.


El analista de Maximixe, Luis Sáenz, señaló que el dólar se apreció en 0.36 por ciento, ante expectativas de que la Fed recorte su estímulo monetario, lo que se confirmó posteriormente.


Cabe indicar que la Fed anunció hoy que reducirá su estímulo monetario, con lo que recortará sus compras de bonos en 10,000 millones de dólares a partir de enero del 2014 debido al fortalecimiento del mercado laboral en Estados Unidos.


"El mercado local cerró antes de que se divulgue el recorte del estímulo por parte de la Fed, sin embargo, los agentes se anticiparon a esta decisión y sigueiron comprando dólares", explicó a la agencia Andina.


Proyectó que ahora que ser conoce la decisión de la Fed las presiones sobre el dólar se reducirían ligeramente, al igual que la volatilidad.


"En noviembre el dólar subió por este temor de que la Fed reduzca su estímulo, ahora no habrá tanta presión al alza. Creo que la demanda por dólares continuará pero ahora la volatilidad no será tan fuerte", manifestó.


Refirió que a nivel internacional el dólar sigue apreciándose frente a las principales monedas.


"No esperamos un dólar por debajo de 2.78 soles. Ante este nuevo contexto, el BCR podría retomar intervenciones", dijo.


El BCR no intervino en el mercado cambiario, pero colocó certificados de depósito a plazo de dos meses por 300 millones de soles a una tasa promedio de 0.13 por ciento, y a plazo de 18 meses por 50 millones a una tasa promedio de 3.68 por ciento.


Asimismo, colocó Repos (compra temporal de certificados de depósito) a plazo de un día por 3,000 millones de soles a una tasa promedio de 4.03 por ciento.


En lo que va de 2013 el sol se ha depreciado 9.13 por ciento, teniendo en cuenta que el precio del dólar cerró hoy en 2.785 soles, luego de haber terminado el año pasado en 2.550 soles.


Según el ente emisor, el dólar mostró un nivel mínimo de 2.774 soles y máximo de 2.789 soles en la jornada de hoy, además de un precio promedio de 2.7831 soles.


En lo que va del año el BCR ha comprado 5,210 millones de dólares en el mercado cambiario y ha vendido 5,206 millones, registrándose compras netas de cuatro millones. El año pasado el ente emisor adquirió 13,275 millones de dólares en términos netos
RCHF
 
Mensajes: 3740
Registrado: Vie Abr 23, 2010 12:32 pm

Re: Miercoles 18/12/13 La decision del Fed.

Notapor admin » Mié Dic 18, 2013 4:21 pm

Día espectacular. Se extrañara a Bernanke. Este fue su rally de despedida.

DJIA 16167.97 292.71 1.84%
Nasdaq 4070.06 46.38 1.15%
S&P 500 1810.65 29.65 1.66%
Russell 2000 1133.73 14.84 1.33%
Global Dow 2412.56 26.35 1.10%
Japan: Nikkei 225 15587.80 309.17 2.02%
Stoxx Europe 600 313.99 2.68 0.86%
UK: FTSE 100 6492.08 5.89 0.09%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 18/12/13 La decision del Fed.

Notapor RCHF » Mié Dic 18, 2013 4:30 pm

Dow .............. + 1.84%
Nasdaq........... +1.15%
RCHF
 
Mensajes: 3740
Registrado: Vie Abr 23, 2010 12:32 pm

Re: Miercoles 18/12/13 La decision del Fed.

Notapor RCHF » Mié Dic 18, 2013 4:32 pm

IGBVL 15,706.96 -9.95 -0.06%

ISBVL 22,837.99 -89.92 -0.39%

INCA 88.08 -0.19 -0.22%

S&P MILA 40 747.29 -5.15 -0.68%

IBGC 144.97 0.17 +0.12 %
RCHF
 
Mensajes: 3740
Registrado: Vie Abr 23, 2010 12:32 pm

Re: Miercoles 18/12/13 La decision del Fed.

Notapor RCHF » Mié Dic 18, 2013 4:35 pm

Odebrecht con Graña y Montero ganaron la concesión de Chavimochic
La tercera etapa de la obra, por la que ofrecieron un cofinanciamiento de US$373.813 millones, fue adjudicada hoy por Pro Inversión


El consorcio Rio Santa, conformado por las empresas brasileñas Odebrecht Participacoes e Investimentos S.A. y Constructora Norberto Odebrecht S.A, junto con la peruana Graña y Montero, ganó hace pocos minutos la buena pro para la construcción de la infraestructura hidráulica de la tercera etapa del proyecto Chavimochic, por el cual ofreció un cofinanciamiento de US$373.8 millones, dijo Pro Inversión.

Luego de revisar las propuestas técnicas y económicas de las dos empresas y cuatro consorcios del sector construcción, Pro Inversión decidió entregar la concesión de este proyecto al consorcio Rio Santa-Chavimochic, cuya propuesta contempla una retribución anual por recuperación de inversiones de US$25.1 millones y una retribución anual por operación y mantenimiento de US$8.24 millones.

La construcción de Chavimochic, que se ubicará en La Libertad, incorporará a la frontera agrícola del norte unas 63 mil hectáreas de tierras nuevas y se mejorará el riego de otras 47 mil hectáreas, recordó la agencia de promoción de la inversión privada.

Como se sabe, este proyecto de irrigación es uno de los últimos que Pro Inversión entregará en concesión en lo que queda del año bajo la modalidad de asociación público-privada.

El consorcio ha señalado que las obras de construcción del proyecto empezarían en el último trimestre del 2014 y culminarían antes del 2019
RCHF
 
Mensajes: 3740
Registrado: Vie Abr 23, 2010 12:32 pm

Re: Miercoles 18/12/13 La decision del Fed.

Notapor RCHF » Mié Dic 18, 2013 4:36 pm

"U" Campeón en infartante final de penales !!
RCHF
 
Mensajes: 3740
Registrado: Vie Abr 23, 2010 12:32 pm

Re: Miercoles 18/12/13 La decision del Fed.

Notapor RCHF » Mié Dic 18, 2013 4:42 pm

MEM: A octubre de 2013 la producción de concentrados de oro cae -7.33%, Yanacocha baja -24.75%
RCHF
 
Mensajes: 3740
Registrado: Vie Abr 23, 2010 12:32 pm

Re: Miercoles 18/12/13 La decision del Fed.

Notapor RCHF » Mié Dic 18, 2013 4:44 pm

Durante la segunda semana de diciembre las AFP han aumentado su ritmo de compras de acciones en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) (alcierre)
RCHF
 
Mensajes: 3740
Registrado: Vie Abr 23, 2010 12:32 pm

AnteriorSiguiente

Volver a Foro del Dia

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 26 invitados