8:56 Bank of America se muestra pesimista con el oro
Los analistas de Bank of America han recortado su precio objetivo sobre el oro en un 11% hasta los 1.150 dólares por onza.
España e Italia lideran las bolsas europeas
Jueves, 9 de Enero del 2014 - 10:07:33
La renta variable de España e Italia lideran las subidas en los mercados europeos ante la buena acogida de la subasta de bonos en España y el éxito de la primera emisión de bonos de Bankia.
El Ibex 35 sube un 0,81% a 10.336,9 y el Mib italiano un 1,36% a 19.698,97.
Cumplieron los pronósticos el Banco de Inglaterra y el Banco Central Europeo al mantener su tipo de referencia.
El presidente del BCE, Mario Draghi, mantuvo su tono "dovish" y reiteró la postura acomodaticia del banco central. Dijo que el banco central está preparado para actuar cuando crea que el panorama sobre la inflación está cambiando para peor.
"Draghi ha reforzado una vez más su compromiso de mantener las tasas de interés bajas en un intento por calmar los temores crecientes de que cualquier aumento podría descarrilar la recuperación de la zona euro", dijo un trader británico. "La decisión de mantener la tasa principal de refinanciación en el 0,25 fue completamente esperada, pero Draghi hizo hincapié en que si las perspectivas de medio plazo para la inflación empeora, el BCE podría recortar las tasas aún más."
10:18 La carga de la deuda de Francia en «zona peligrosa»
La deuda nacional de de Francia ha llegado a una zona de peligro al alcanzar el 93,4% de la producción económica el pasado año, ha dicho el máximo responsable de la oficina de auditoría publica.
"El nivel que se ha alcanzado ha puesto a nuestro país en una zona de peligro", dijo el presidente de la oficina de auditoría Didier Migaud en un discurso.
"Los esfuerzos realizados hasta ahora no son suficientes para salir."
La deuda nacional de Francia se situó en el 90,2 por ciento del PIB a finales de 2012.
10:26 Argentina dice que las negociaciones con Repsol por YPF avanzan "bien"
El Gobierno argentino afirmó este jueves que las negociaciones con Repsol para compensarlo por la nacionalización de la petrolera YPF marchan "bien", aunque aclaró que se trata de un acuerdo "complicado" de alcanzar.
Discurso de Draghi. En el fondo, pocas novedades
José Luis Martínez Campuzano, Citi
Jueves, 9 de Enero del 2014 - 10:35:00
La evolución de los acontecimientos confirma nuestra valoración anterior......
- Las presiones sobre la inflación se mantienen limitadas...riesgos equilibrados
- Las expectativas de inflación ancladas
- El escenario más probable es de inflación baja durante un periodo prolongado para luego de forma gradual mantenerse cerca del objetivo
- La política monetaria se mantendrá acomodaticia tanto tiempo como sea necesario...importante enfatizarlo
- Se vigilarán los acontecimientos en el mercado monetario para valorar nuevas medidas, todo tipo de instrumentos posibles encima de la mesa...todo se ha discutido y se discute
- Los indicadores económicos están mejorando, la recuperación será gradual
- El crecimiento en 2014 será moderado...beneficiada por la fuerte demanda de las exportaciones
- Pero los riesgos para el crecimiento son claramente a la baja: liquidez internacional, debilidad de la demanda, precios de commodities
- La debilidad del crédito se debe a factores cíclicos, a los riesgos de crédito y el ajuste de balance de la banca
- Los analisis sobre la banca podrían llevar a un proceso de desapalancamiento a corto plazo, pero asumible ante los beneficios a medio y largo plazo
¿Qué podría llevar al ECB a actuar? El Presidente Draghi lo tiene claro: 1. Un inesperado aumento de la tensión financiera; 2. Un mayor deterioro del outlook de la inflación
En el fondo, pocas novedades. Salvo su posición de esperar y ver acontecimientos mientras no varíen del escenario de baja inflación y moderado crecimiento. Ninguna reflexión sobre los mercados, incluyendo al EUR.
Y pocas pistas (de hecho, lo ha rechazado de plano) sobre las medidas a futuro que podrían ser necesarias: "pointless to speculate which instrument ECB would use". Pero, incluye que estos instrumentos deben estar dentro del Tratado.
10:43 Dow Jones. Finalizando una onda (2)
RoboForex Analytical Department
El Dow Jones está corrigiendo y, probablemente, el precio puede completar onda [2] durante el día de hoy. Lo más probable es que durante las próximas horas se cree un impulso alcista dentro de una onda (1) de [3].