por admin » Mié Feb 12, 2014 10:49 pm
Alza en costos de financiación atribula a las empresas chinas
MagIndustries
El presidente de la junta de Evergreen Holding Group, Simon Liang (último a la derecha), con Pierre Oba, el ministro de geología y minas de la República del Congo, a la izquierda. La compra de Evergreen de una minera de potasa que busca expandirse en el país ha incrementado su deuda.
SHANGHAI—Los costos de financiación de las compañías chinas están subiendo rápidamente, lo que podría presagiar débiles ganancias del sector corporativo, una desaceleración del crecimiento económico e incluso las primeras cesaciones de pagos por parte de empresas cada vez más endeudadas en el país asiático.
Impulsadas por el auge del crédito en los últimos años, las compañías chinas habían acumulado aproximadamente US$12,1 billones (millones de millones) en deuda hasta fines del año pasado, según Standard & Poor's. En comparación, las empresas de Estados Unidos tenían deudas de US$12,9 billones, la cifra más alta a nivel mundial. La calificadora de riesgo calcula que las compañías chinas superarán el total de EE.UU. este año o el próximo.
"El apalancamiento en el sector corporativo ya es muy alto y plantea un riesgo latente para toda la economía", señala Shuang Ding, economista de Citigroup Inc.
Las compañías enfrentan cada vez más dificultades conforme el gobierno chino restringe el crédito y los inversionistas exigen tasas de interés más altas para financiar préstamos.
Evergreen Holding Group Co., una empresa de ingeniería y construcción naval del este de China, ilustra los retos. Sus costos de endeudamiento se han más que duplicado en los últimos 20 meses mientras que las ganancias se han derrumbado.
En junio de 2012, Evergreen pagó un interés de 4,64% por un crédito de 400 millones de yuanes (US$66 millones) a un año. Siete meses después, una emisión de deuda a un año le costó 6,13%. En diciembre, tuvo que pagar un interés de 9,9% para tomar prestada la misma cantidad, con lo que pasó a ser la empresa que paga la tasa más alta sobre un bono nuevo a corto plazo desde que el gobierno de China lanzó el mercado en 2005, según la proveedora de datos WIND Info.
"El doble golpe de una desaceleración económica y un alza de los costos de financiación causará problemas para las empresas que ya sufren de una caída de los márgenes de ganancia", afirma Ding.
Evergreen se encuentra en una posición particularmente vulnerable en momentos en que Beijing toma medidas para contener el crecimiento de la deuda. Es una compañía privada, por lo que no recibe el trato preferencial, como créditos baratos, dado a las empresas estatales. Además, está en un sector —industria pesada— en el que China está haciendo menos hincapié conforme trata de impulsar el consumo interno y reducir su dependencia de la inversión como fuente de crecimiento económico.
La compañía acumuló su deuda en una rápida expansión que incluyó la adquisición de MagIndustries Corp., una minera canadiense que busca extraer potasa en la República del Congo.
La deuda empresarial en China se ha incrementado más rápido de lo que ha crecido la economía del país en los últimos cinco años. Según J.P. Morgan Chase & Co., la deuda corporativa del país asiático representaba 124% del Producto Interno Bruto en 2012, frente a 111% en 2010 y 92% en 2008. Haibin Zhu, economista de J.P. Morgan, indica que la cifra probablemente aumentó en 2013.
La deuda corporativa en países emergentes comparables es de entre 40% y 70% del PIB, mientras que en EE.UU. se ubica en 81%, de acuerdo con J.P. Morgan.
Si bien las grandes cargas de deuda pueden perjudicar a las compañías, también hay temores acerca del impacto sobre los bancos. En China, las instituciones financieras suelen registrar los préstamos en sus balances y son los mayores compradores de bonos empresariales.
"La alta deuda corporativa es la mayor vulnerabilidad del sector financiero chino, seguida de la banca informal (en la sombra) y las emisiones de deuda de gobiernos locales", asevera Zhu.
Las tasas han aumentado para algunos de los prestatarios más importantes de China. China Development Bank, un banco estatal de desarrollo, tuvo que ofrecer una tasa de 5,75% en una venta de bonos a cinco años este mes, frente a 4,97% a fines de octubre y 4,16% en enero de 2013.
Para Export-Import Bank of China, que ayuda a financiar el enorme flujo de bienes que entran y salen de China, la tasa sobre su bono a tres años subió a 5,44% este mes, comparado con 4,80% a fines de octubre y 3,62% a fines de febrero de 2013.
El incremento de los costos de financiación se debe en parte al alza de los rendimientos de los bonos soberanos chinos. La tasa de interés del bono a 10 años llegó a 4,75% a fines de noviembre, el nivel más alto desde enero de 2005, frente a 3,68% a fin de 2012, según WIND Info y Thomson Reuters. Desde entonces, el rendimiento ha caído a 4,51%.
Para la deuda a corto plazo como la que vende Evergreen, la tasa promedio sobre nuevas emisiones está en torno a 6,26%, frente a 4,38% al comienzo de este año y 2,77% en 2005.
Con un cupón de 9,9%, el bono más reciente de Evergreen es considerado chatarra, o en grado especulativo, dice Wang Ming, socio en Shanghai Yaozhi Asset Management, que gestiona 2.000 millones de yuanes en activos.
"Si el próximo año la tasa de interés del bono de [Evergreen] sube por encima de 10%, ¿cómo podrán cumplir sus pagos?", se pregunta Wang.
Evergreen no quiso comentar sobre sus tasas de interés o su capacidad de pago. "Esta venta de bonos fue un ejercicio de mercado. Hacemos todo de acuerdo con las normas del mercado", dijo un representante del departamento financiero de la empresa, sin dar más detalles.
Hasta la fecha, ningún bono corporativo en China ha entrado en cesación de pagos, si bien algunas empresas han sido rescatadas, pero Wang cree que este año podría haber uno o dos casos. De todos modos, si muchas empresas se ven obligadas a reducir el gasto y levantar capital para pagar deuda, eso podría provocar una desaceleración de la economía.
—Amy Li contribuyó a este artículo.