Jueves 03/02/14 Inventarios de negocios

Los acontecimientos mas importantes en el mundo de las finanzas, la economia (macro y micro), las bolsas mundiales, los commodities, el mercado de divisas, la politica monetaria y fiscal y la politica como variables determinantes en el movimiento diario de las acciones. Opiniones, estrategias y sugerencias de como navegar el fascinante mundo del stock market.

Este foro es posible gracias al auspicio de Optical Networks http://www.optical.com.pe/

El dominio de InversionPeru.com es un aporte de los foristas y colaboradores: El Diez, Jonibol, Victor VE, Atlanch, Luis04, Orlando y goodprofit.

Advertencia: este es un foro pro libres mercados, defensor de la libertad y los derechos de las victimas del terrorismo y ANTI IZQUIERDA.

Jueves 03/02/14 Inventarios de negocios

Notapor admin » Mié Feb 12, 2014 8:06 pm

Jueves

Eventos economicos
Seguros de desempleo
Ventas retail
Indice del confort del consumidor
Inventarios de negocios
Reporte de gas natural
Subasta de bonos
Money supply
Balance del Fed

Jobless Claims
8:30 AM ET


Retail Sales
8:30 AM ET


Bloomberg Consumer Comfort Index
9:45 AM ET


Business Inventories
10:00 AM ET


EIA Natural Gas Report
10:30 AM ET

Janet Yellen Speaks
10:30 AM ET



3-Month Bill Announcement
11:00 AM ET


6-Month Bill Announcement
11:00 AM ET


30-Yr TIPS Announcement
11:00 AM ET


30-Yr Bond Auction
1:00 PM ET


Fed Balance Sheet
4:30 PM ET


Money Supply
4:30 PM ET
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 03/02/14 Inventarios de negocios

Notapor admin » Mié Feb 12, 2014 8:07 pm

Futures7:56 PM EST 2/12/2014 last change % chg

Crude Oil 100.22 -0.15 -0.15%
Brent Crude 108.27 0.09 0.08%
Gold 1292.0 -3.0 -0.23%
Silver 20.245 -0.096 -0.47%
E-mini DJIA 15921 -22 -0.14%
E-mini S&P 500 1814.75 -2.25 -0.12%
last(mid) change

Euro (EUR/USD) 1.3599 0.0005
Yen (USD/JPY) 102.47 -0.07
Pound (GBP/USD) 1.6610 0.0016
Australia $ (AUD/USD) 0.8944 -0.0083
Swiss Franc (USD/CHF) 0.9001 -0.0006
WSJ Dollar Index 73.89 0.03
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 03/02/14 Inventarios de negocios

Notapor admin » Mié Feb 12, 2014 8:08 pm

S&P Asia 50 CME 3,419.31 +36.43 +1.08% 04:47:39
Tokyo Stock Exchange Tokyo Price Index TOPIX 1,215.21 -4.39 -0.36% 19:40:47
Nikkei 225 14,746.22 -53.84 -0.36% 19:40:45
Hong Kong Hang Seng Index 22,285.79 +322.81 +1.47% 03:01:22
Shanghai Shenzhen CSI 300 Index 2,291.25 +5.69 +0.25% 02:01:45
Shanghai Stock Exchange Composite Index 2,109.96 +6.28 +0.30% 02:29:08
Shenzhen Stock Exchange Composite Index 1,139.04 +11.82 +1.05% 02:00:34
Shenzhen Stock Exchange Component Index 7,902.08 +63.96 +0.82% 02:00:34
Taiwan Stock Exchange Weighted Index 8,510.87 +80.31 +0.95% 00:49:00
Korea Stock Exchange KOSPI Index 1,941.03 +5.19 +0.27% 20:00:20
S&P/ASX 200 5,313.80 +3.75 +0.07% 19:45:36
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 03/02/14 Inventarios de negocios

Notapor admin » Mié Feb 12, 2014 8:09 pm

Las ganancias de Lenovo superan las expectativas.

El 74% de los americanos piensa que Obama no tiene la autoridad para aprobar leyes pasando por encima del Congreso.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 03/02/14 Inventarios de negocios

Notapor admin » Mié Feb 12, 2014 8:10 pm

El desempleo sube en Australia a su nivel mas alto en los ultimos 10 anios.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 03/02/14 Inventarios de negocios

Notapor admin » Mié Feb 12, 2014 8:11 pm

Fink de BlackRock piensa que los mercados emergentes estan atractivos y que hay oportunidades de compra.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 03/02/14 Inventarios de negocios

Notapor admin » Mié Feb 12, 2014 10:46 pm

Euro (EUR/USD) 1.3613 0.0019
Yen (USD/JPY) 102.17 -0.37
Pound (GBP/USD) 1.6622 0.0028
Australia $ (AUD/USD) 0.8944 -0.0083
Swiss Franc (USD/CHF) 0.8986 -0.0020
WSJ Dollar Index 73.81 -0.05
GOVERNMENT BONDS10:44 PM EST 2/12/2014
PRICE CHG YIELD
U.S. 10 Year 4/32 2.778
German 10 Year 0/32 1.718
Japan 10 Year 0/32 0.610
FUTURES10:34 PM EST 2/12/2014
LAST CHANGE % CHG
Crude Oil 99.96 -0.41 -0.41%
Brent Crude 108.10 -0.25 -0.23%
Gold 1290.6 -4.4 -0.34%
Silver 20.255 -0.086 -0.42%
E-mini DJIA 15911 -32 -0.20%
E-mini S&P 500 1813.50 -3.50 -0.19%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 03/02/14 Inventarios de negocios

Notapor admin » Mié Feb 12, 2014 10:46 pm

Asia Pacific
NIKKEI 225 14,654.92 -145.14
(-0.98%) 21:36
HONG KONG HANG SENG INDEX 22,275.11 -10.68
(-0.05%) 22:24
S&P/ASX 200 5,315.30 +5.25
(+0.10%) 22:26
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 03/02/14 Inventarios de negocios

Notapor admin » Mié Feb 12, 2014 10:47 pm

admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 03/02/14 Inventarios de negocios

Notapor admin » Mié Feb 12, 2014 10:49 pm

Alza en costos de financiación atribula a las empresas chinas

MagIndustries
El presidente de la junta de Evergreen Holding Group, Simon Liang (último a la derecha), con Pierre Oba, el ministro de geología y minas de la República del Congo, a la izquierda. La compra de Evergreen de una minera de potasa que busca expandirse en el país ha incrementado su deuda.

SHANGHAI—Los costos de financiación de las compañías chinas están subiendo rápidamente, lo que podría presagiar débiles ganancias del sector corporativo, una desaceleración del crecimiento económico e incluso las primeras cesaciones de pagos por parte de empresas cada vez más endeudadas en el país asiático.

Impulsadas por el auge del crédito en los últimos años, las compañías chinas habían acumulado aproximadamente US$12,1 billones (millones de millones) en deuda hasta fines del año pasado, según Standard & Poor's. En comparación, las empresas de Estados Unidos tenían deudas de US$12,9 billones, la cifra más alta a nivel mundial. La calificadora de riesgo calcula que las compañías chinas superarán el total de EE.UU. este año o el próximo.

"El apalancamiento en el sector corporativo ya es muy alto y plantea un riesgo latente para toda la economía", señala Shuang Ding, economista de Citigroup Inc.

Las compañías enfrentan cada vez más dificultades conforme el gobierno chino restringe el crédito y los inversionistas exigen tasas de interés más altas para financiar préstamos.

Evergreen Holding Group Co., una empresa de ingeniería y construcción naval del este de China, ilustra los retos. Sus costos de endeudamiento se han más que duplicado en los últimos 20 meses mientras que las ganancias se han derrumbado.

En junio de 2012, Evergreen pagó un interés de 4,64% por un crédito de 400 millones de yuanes (US$66 millones) a un año. Siete meses después, una emisión de deuda a un año le costó 6,13%. En diciembre, tuvo que pagar un interés de 9,9% para tomar prestada la misma cantidad, con lo que pasó a ser la empresa que paga la tasa más alta sobre un bono nuevo a corto plazo desde que el gobierno de China lanzó el mercado en 2005, según la proveedora de datos WIND Info.

"El doble golpe de una desaceleración económica y un alza de los costos de financiación causará problemas para las empresas que ya sufren de una caída de los márgenes de ganancia", afirma Ding.

Evergreen se encuentra en una posición particularmente vulnerable en momentos en que Beijing toma medidas para contener el crecimiento de la deuda. Es una compañía privada, por lo que no recibe el trato preferencial, como créditos baratos, dado a las empresas estatales. Además, está en un sector —industria pesada— en el que China está haciendo menos hincapié conforme trata de impulsar el consumo interno y reducir su dependencia de la inversión como fuente de crecimiento económico.

La compañía acumuló su deuda en una rápida expansión que incluyó la adquisición de MagIndustries Corp., una minera canadiense que busca extraer potasa en la República del Congo.

La deuda empresarial en China se ha incrementado más rápido de lo que ha crecido la economía del país en los últimos cinco años. Según J.P. Morgan Chase & Co., la deuda corporativa del país asiático representaba 124% del Producto Interno Bruto en 2012, frente a 111% en 2010 y 92% en 2008. Haibin Zhu, economista de J.P. Morgan, indica que la cifra probablemente aumentó en 2013.

La deuda corporativa en países emergentes comparables es de entre 40% y 70% del PIB, mientras que en EE.UU. se ubica en 81%, de acuerdo con J.P. Morgan.

Si bien las grandes cargas de deuda pueden perjudicar a las compañías, también hay temores acerca del impacto sobre los bancos. En China, las instituciones financieras suelen registrar los préstamos en sus balances y son los mayores compradores de bonos empresariales.

"La alta deuda corporativa es la mayor vulnerabilidad del sector financiero chino, seguida de la banca informal (en la sombra) y las emisiones de deuda de gobiernos locales", asevera Zhu.

Las tasas han aumentado para algunos de los prestatarios más importantes de China. China Development Bank, un banco estatal de desarrollo, tuvo que ofrecer una tasa de 5,75% en una venta de bonos a cinco años este mes, frente a 4,97% a fines de octubre y 4,16% en enero de 2013.

Para Export-Import Bank of China, que ayuda a financiar el enorme flujo de bienes que entran y salen de China, la tasa sobre su bono a tres años subió a 5,44% este mes, comparado con 4,80% a fines de octubre y 3,62% a fines de febrero de 2013.

El incremento de los costos de financiación se debe en parte al alza de los rendimientos de los bonos soberanos chinos. La tasa de interés del bono a 10 años llegó a 4,75% a fines de noviembre, el nivel más alto desde enero de 2005, frente a 3,68% a fin de 2012, según WIND Info y Thomson Reuters. Desde entonces, el rendimiento ha caído a 4,51%.

Para la deuda a corto plazo como la que vende Evergreen, la tasa promedio sobre nuevas emisiones está en torno a 6,26%, frente a 4,38% al comienzo de este año y 2,77% en 2005.

Con un cupón de 9,9%, el bono más reciente de Evergreen es considerado chatarra, o en grado especulativo, dice Wang Ming, socio en Shanghai Yaozhi Asset Management, que gestiona 2.000 millones de yuanes en activos.

"Si el próximo año la tasa de interés del bono de [Evergreen] sube por encima de 10%, ¿cómo podrán cumplir sus pagos?", se pregunta Wang.

Evergreen no quiso comentar sobre sus tasas de interés o su capacidad de pago. "Esta venta de bonos fue un ejercicio de mercado. Hacemos todo de acuerdo con las normas del mercado", dijo un representante del departamento financiero de la empresa, sin dar más detalles.

Hasta la fecha, ningún bono corporativo en China ha entrado en cesación de pagos, si bien algunas empresas han sido rescatadas, pero Wang cree que este año podría haber uno o dos casos. De todos modos, si muchas empresas se ven obligadas a reducir el gasto y levantar capital para pagar deuda, eso podría provocar una desaceleración de la economía.

—Amy Li contribuyó a este artículo.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 03/02/14 Inventarios de negocios

Notapor admin » Mié Feb 12, 2014 10:50 pm

Analistas mantienen estimación crecimiento económico de Perú este año en un 5,6 pct:sondeo B.Central
miércoles 12 de febrero de 2014 15:17 GYT Imprimir [-] Texto [+]
LIMA (Reuters) - Analistas económicos en Perú mantuvieron sus estimaciones para el crecimiento económico local y para la inflación de este año, mostró el miércoles un sondeo del Banco Central.

Los analistas consultados por el organismo estimaron un crecimiento del 5,6 por ciento, igual a sus expectativas del sondeo previo.

Asimismo las empresas del sistema financiero elevaron su proyección de crecimiento económico de Perú -un importante proveedor de metales- a un 5,6 por ciento desde el 5,5 por ciento estimado previamente.

Por el lado de la inflación, los analistas mantuvieron sus estimaciones para este año en un 2,6 por ciento, mientras que los agentes del sistema financiero la redujeron a un 2,7 por ciento desde el 2,8 por ciento previo, agregó el Banco Central.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 03/02/14 Inventarios de negocios

Notapor admin » Mié Feb 12, 2014 10:53 pm

Comcast comprara Time Warner Cable por $45 billones.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 03/02/14 Inventarios de negocios

Notapor Comodoro » Jue Feb 13, 2014 7:47 am

Los graficos del dia, :D
.
ImagenImagenImagenImagen
.
ImagenImagenImagenImagen
.
ImagenImagenImagenImagen
.
ImagenImagenImagen
.
ImagenImagenImagen
.
Comodoro
 
Mensajes: 980
Registrado: Jue May 06, 2010 8:24 am
Ubicación: LIMA

Re: Jueves 03/02/14 Inventarios de negocios

Notapor admin » Jue Feb 13, 2014 8:59 am

Los futures del Dow Jones 95 puntos a la baja.

Europa a la baja.

El Asia cerró en rojo.

Yields down 2.73%

Oíl down 99.81

Yen up 101.84

Futures cu down 3.22

Brent down 108.40

Au down 1,293

Las ventas retail debajo de lo esperado, cayeron 0.4% y los seguros de desempleo subieron a 339,000. Nuevamente malas noticias de la economía.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 03/02/14 Inventarios de negocios

Notapor admin » Jue Feb 13, 2014 9:02 am

Fuerte demanda reduce inventarios y estrecha mercados de petróleo: AIE
jueves 13 de febrero de 2014 08:21 GYT Imprimir | Una Pagina [-] Texto [+]
LONDRES (Reuters) - Una demanda de petróleo más fuerte que lo previsto redujo los inventarios a su nivel más bajo desde el 2008, estrechando el mercado y desafiando las predicciones de un exceso de oferta, dijo el jueves la Agencia Internacional de la Energía (AIE).

El organismo dijo que los inventarios de petróleo en el mundo desarrollado se desplomaron en 1,5 millones de barriles por día (bpd) en el último trimestre del 2013, su caída más pronunciada desde 1999.

Fue el tercer pronosticador clave en predecir esta semana un mayor uso de petróleo a raíz del repunte del crecimiento en Europa y Estados Unidos.

"Lejos de ahogarse en petróleo, los mercados han tenido que rebuscar en sus inventarios para satisfacer la demanda inesperadamente fuerte", dijo la AIE en su reporte mensual sobre el mercado petrolero.

La agencia elevó su pronóstico de crecimiento de la demanda mundial de petróleo este año en 50.000 bpd hasta 1,3 millones de bpd.

Las proyecciones reflejan una recuperación de la demanda en Estados Unidos y Europa después de varios años de disminuciones en el consumo.

La agencia con sede en París aumentó su pronóstico de la demanda de petróleo producido por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en 100.000 bpd a 29,6 millones de bpd.

"La demanda ha sido más fuerte de lo esperado y estamos operando con niveles bajos de existencias en este momento, lo que ha dado fuerza a los precios", dijo a Reuters el jefe de la división de mercado e industria del petróleo de la AIE, Antoine Halff.

"La demanda de crudo de la OPEP parece más fuerte", añadió. Continuación...
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Siguiente

Volver a Foro del Dia

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 25 invitados