Martes 18/03/14 Empieza la reunion del Fed

Los acontecimientos mas importantes en el mundo de las finanzas, la economia (macro y micro), las bolsas mundiales, los commodities, el mercado de divisas, la politica monetaria y fiscal y la politica como variables determinantes en el movimiento diario de las acciones. Opiniones, estrategias y sugerencias de como navegar el fascinante mundo del stock market.

Este foro es posible gracias al auspicio de Optical Networks http://www.optical.com.pe/

El dominio de InversionPeru.com es un aporte de los foristas y colaboradores: El Diez, Jonibol, Victor VE, Atlanch, Luis04, Orlando y goodprofit.

Advertencia: este es un foro pro libres mercados, defensor de la libertad y los derechos de las victimas del terrorismo y ANTI IZQUIERDA.

Re: Martes 18/03/14 Empieza la reunion del Fed

Notapor admin » Mar Mar 18, 2014 10:15 am

Vladimir Putin firma el tratado de anexión de Crimea

AP
El presidente ruso Vladimir Putin durante su alocución.

MOSCÚ (EFE Dow Jones)--El presidente ruso Vladimir Putin firmó el martes el tratado de anexión de la región de Crimea, separada de Ucrania, desafiando las sanciones de Occidente impuestas a varios ciudadanos y las denuncias de que la decisión viola la ley internacional.

En un discurso ante ambas cámaras del Parlamento ruso, Putin dijo que Crimea y la ciudad portuaria de Sebastopol, sede de la flota rusa del Mar Negro, son vitales para la seguridad de Rusia. Defendió la decisión citando el apoyo de la mayoría de los habitantes de Crimea, tal y como expresaron en el referéndum celebrado el domingo, y de la "absoluta mayoría" de los rusos. Calificó la pertenencia de Crimea a Ucrania como una "estremecedora injusticia histórica".

Anunció que Rusia no está buscando "la partición de Ucrania" y que defendería los intereses de los rusos en ese país "mediante vías diplomáticas y legales".
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 18/03/14 Empieza la reunion del Fed

Notapor admin » Mar Mar 18, 2014 11:26 am

DJIA 12:26 PM EDT 3/18/2014
16375163501632516300162751625016225
10a11a12p1p2p3p
Range:
1
LAST CHANGE % CHG
DJIA 16327.36 80.14 0.49%
Nasdaq 4322.39 42.44 0.99%
S&P 500 1869.40 10.57 0.57%
Russell 2000 1201.72 13.50 1.14%
Global Dow 2463.95 16.42 0.67%
Japan: Nikkei 225 14411.27 133.60 0.94%
Stoxx Europe 600 328.44 2.61 0.80%
UK: FTSE 100 6610.79 42.44 0.65%
CURRENCIES12:26 PM EDT 3/18/2014
LAST(MID) CHANGE
Euro (EUR/USD) 1.3911 -0.0011
Yen (USD/JPY) 101.31 -0.45
Pound (GBP/USD) 1.6566 -0.0071
Australia $ (AUD/USD) 0.9128 0.0042
Swiss Franc (USD/CHF) 0.8741 0.0009
WSJ Dollar Index 73.02 -0.05
GOVERNMENT BONDS12:25 PM EDT 3/18/2014
PRICE CHG YIELD
U.S. 10 Year 5/32 2.676
German 10 Year -0/32 1.571
Japan 10 Year 2/32 0.622
FUTURES12:16 PM EDT 3/18/2014
LAST CHANGE % CHG
Crude Oil 99.12 1.04 1.06%
Brent Crude 106.64 0.40 0.38%
Gold 1359.2 -13.7 -1.00%
Silver 20.880 -0.395 -1.86%
E-mini DJIA 16272 106 0.66%
E-mini S&P 500 1863.75 13.00 0.70%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 18/03/14 Empieza la reunion del Fed

Notapor admin » Mar Mar 18, 2014 11:59 am

EEM +1.11%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 18/03/14 Empieza la reunion del Fed

Notapor admin » Mar Mar 18, 2014 12:45 pm

+112
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 18/03/14 Empieza la reunion del Fed

Notapor Fenix » Mar Mar 18, 2014 1:26 pm

¿Qué le preocupa actualmente al mercado?

Martes, 18 de Marzo del 2014 - 13:10

Ayer las bolsas en todo el mundo rebotaron tras cumplirse los pronósticos en el referéndum de Crimea y relajarse algo el tono belicista de la crisis. De cualquier forma, esta no es la única incertidumbre que afecta actualmente a los mercados. Alen Mattich en una interesante columna en el Wall Street Journal, resume los 6 puntos que actualmente están preocupando a los inversores de todo el mundo:

1. No sólo es probable que Rusia se anexione Crimea, sino que el presidente ruso Vladimir Putin parece tener los ojos puestos en el este de Ucrania con mayoría de población de etnia rusa.

La intervención occidental estará limitada por la dependencia de Alemania, y del este y centro de Europa, del gas ruso, y aunque Rusia ya no es la superpotencia que fue, este conflicto regional está aumentando la incertidumbre del mercado, y por tanto, elevando la prima de riesgo.

2. La incertidumbre en China es más importante que la de Rusia. La demanda china ha sido una gran impulsora de los precios de las materias primas, de la inversión en los países productores de materias primas, de la demanda de componentes de proveedores regionales y, cada vez más, de los bienes de lujo de los fabricantes occidentales de gama alta. Y China se está desacelerando.

El crecimiento de la inversión en activos fijos, el crecimiento de la producción industrial, el crecimiento de las ventas al por menor se han ido ralentizando. El precio de los metales industriales como el cobre y el mineral de hierro se ha derrumbado y las encuestas de gerentes de compras de China son preocupantes. Se ven señales de dificultades empresariales, incluyendo suspensiones de pago, y preocupa una crisis en el sector bancario del país. De agravarse la situación, los efectos en los mercados desarrollados serían muy significativos.

3. A pesar de la evolución geopolítica, la Reserva Federal de EE.UU. está decidida a reducir el ritmo de sus compras de activos con el objetivo de finalizarlo completamente en la segunda mitad del año. Por otro lado, un repunte en el crecimiento salarial podría preocupar lo suficiente a la Fed como para comenzar a endurecer su política monetaria más pronto que tarde.

El Reino Unido se enfrenta a una dinámica similar, con un fuerte crecimiento y un incremento en los precios de la vivienda que hace preguntarse cuánto tiempo puede ser capaz el Banco Central de Inglaterra de mantener los tipos cerca de cero.

En la zona euro, a pesar de que el BCE ha hablado sobre lanzar su propio programa de flexibilización cuantitativa, hay razones para ser escépticos. La zona euro sigue luchando con la reducción del crédito y con un escenario deflacionista.

En Japón hay crecientes dudas sobre el éxito de la política de Abenomics. El primer ministro sugirió que el Banco de Japón podría duplicar su programa de QE. Si funciona mejor en el futuro de lo que lo ha hecho hasta ahora es algo completamente distinto.

Nueva Zelanda ya ha comenzado a endurecer su política monetaria. La primera economía desarrollada en iniciar este ciclo.

4. El crecimiento de los beneficios empresariales en EE.UU. parecen estar desacelerándose bruscamente. Y a medida que el mercado laboral se tensione, el balance entre beneficios y salarios probablemente se incline más hacia este último, reduciendo los históricamente altos márgenes operativos actuales.

5. Las acciones están caras, en especial las de Estados Unidos. La relación precio -ganancias ajustadas a ciclo del economista Robert Shiller para las acciones de EE.UU. muestra que están cotizando a 25 veces beneficio. Eso es cerca de los máximos alcanzados antes de la crisis financiera, es decir, alrededor del 50% por encima de su media de largo plazo (15 veces), y está en niveles que precedieron anteriormente a importantes techos de mercado, con exclusión de la burbuja tecnológica y de telecomunicaciones.

Las acciones europeas no están tan caras, pero también han subido mucho desde sus mínimos de 2009. El índice de Alemania recientemente alcanzó máximos históricos, mientras que el del Reino Unido no está muy lejos de ellos.

6. Los mercados tienden a corregir, incluso durante las fuertes tendencias alcistas como la actual. Excepto en los últimos tiempos, las correcciones de las tendencias alcistas han llevado a los mercados a caídas superiores al 10% antes de que la euforia compradora los condujera de nuevo a máximos.

El gestor de fondos John Hussman ha hablado sobre esta reducción en las correcciones antes de hacer nuevos máximos como una muestra clara de un comportamiento del mercado alejado de los fundamentales, y pronostica una rentabilidad anual cercana a cero o negativa en los próximos 7 años o más. Lacartadelabolsa.
Última edición por Fenix el Mar Mar 18, 2014 1:44 pm, editado 1 vez en total
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Martes 18/03/14 Empieza la reunion del Fed

Notapor admin » Mar Mar 18, 2014 1:38 pm

+105

Ag down 20.86

Oil up 99.58

Au down 1,359

Biden dice que le pondran mas sanciones a Rusia. Putin le saca la lengua.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 18/03/14 Empieza la reunion del Fed

Notapor Fenix » Mar Mar 18, 2014 1:47 pm

Visa: Bajista mientras no rompa los 232,3 euros


BNP Paribas

Martes, 18 de Marzo del 2014 - 13:33

Tendencia a corto plazo: 232.3 es nuestro punto de rotación.

Nuestra preferencia: bajo presión debajo de 232.3.

Escenario alternativo: por encima de 232.3, objetivo 238.2 y 241.8.

En lo referente al análisis técnico, el índice de fuerza relativa (RSI) se encuentra por debajo de su zona de neutralidad de 50. El indicador de convergencia/divergencia de medias móviles (MACD) se sitúa por debajo de su línea de señal y es postitivo.

Asimismo, El Subyacente se sitúa por debajo su media móvil de 20 y 50 días (se sitúa a 224.86 y 222.89 respectivamente). Finalmente, el subyacente se negocia por debajo de su banda inferior diaria de Bollinger (se sitúa en 221.34).

Resistencias y soportes: 238.2 * 232.3 ** 229.8 220.78 213.6 210.1 ** 206.5 *

Tendencia a medio plazo: El Subyacente está superior a su media móvil 100 dias (213.52). La distancia con respecto a ésta es de 3.4%. Al alza la resistencia a vigilar es 241.8, el soporte clave está en torno a 203.2.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Martes 18/03/14 Empieza la reunion del Fed

Notapor Fenix » Mar Mar 18, 2014 1:55 pm

Arbitrar: Largos en Blue Chips - Cortos Small Caps en EE.UU.

Una operación de más del 70% de probabildad de ser acertada

Martes, 18 de Marzo del 2014 - 12:55

Los estrategas de Citi Tobias M. Levkovich, Lorraine M. Schmitt y Christina Wood, recomiendan sobreponderar las acciones de gran capitalización frente a las de pequeña en EE.UU., ya que estas últimas se encuentran sobrevaloradas.

"Cuando consideramos el diferencial entre el ratio PER del S&P 500 frente al Russell 2000, vemos como se encuentra cerca de máximos multianuales, y genera una probabilidad mayor del 70% de que los grandes valores superen a los pequeños en un año. Es cierto que las empresas pequeñas por lo general tienen un mejor potencial de crecimiento que las grandes, pero mirando múltiplos históricos vemos unas señales que no deben ser ignoradas", afirman.

"Hay que reconocer que las 25 primeras empresas del S&P 500 se encuentran actualmente en valoraciones muy atractivas, con los accionistas más activos pululando incluso en las empresas más grandes. Esto implica que ninguna compañía puede dormirse en los laureles y tendrán que seguir mejorando para aumentar el valor de los accionistas", añaden.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Martes 18/03/14 Empieza la reunion del Fed

Notapor Fenix » Mar Mar 18, 2014 2:01 pm

McEWEN MINING (MUX) (NYSE) otra buena idea dentro de las mineras

Martes, 18 de Marzo del 2014 - 12:31

Técnicamente tras su salida a bolsa ha venido desarrollando una tendencia bajista al calor del pobre comportamiento del oro en esos años.

Sin embargo este año ha conseguido romper al alza su tendencia bajista al tiempo que completaba un doble suelo con proyección alcista en 5$ (+60% desde niveles actuales). Cabe destacar cómo el consenso de analistas espera un retorno a beneficios tras los últimos años.

Lógicamente el comportamiento de esta empresa viene muy correlacionada con el del oro, como podemos comprobar en el gráfico inferior:

Recomendación: COMPRAR MEDIO PLAZO

Eduardo Faus
Original de Renta 4 Banco
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Martes 18/03/14 Empieza la reunion del Fed

Notapor admin » Mar Mar 18, 2014 2:45 pm

+81
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 18/03/14 Empieza la reunion del Fed

Notapor admin » Mar Mar 18, 2014 2:54 pm

ADBE debajo de lo esperado en ventas.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 18/03/14 Empieza la reunion del Fed

Notapor admin » Mar Mar 18, 2014 2:56 pm

admin escribió:ADBE debajo de lo esperado en ventas.

Mejor en ventas tambien.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 18/03/14 Empieza la reunion del Fed

Notapor admin » Mar Mar 18, 2014 3:02 pm

Alibaba saldra a bolsa, posiblemente em NYSE.

El Dow Jones subio 87.88 puntos a 16,335.10 puntos.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 18/03/14 Empieza la reunion del Fed

Notapor Fenix » Mar Mar 18, 2014 5:33 pm

Las bolsas asiáticas suben desde un mínimo de cinco semanas

El índice MSCI Asia Pacífico avanza un 0,6% y el Nikkei un 0,94%
Martes, 18 de Marzo del 2014 - 2:09

Las bolsas de Asia subieron, con el índice de referencia regional recuperándose de un mínimo de cinco semanas, después de los buenos datos de producción industrial en EE.UU. que impulsaron el optimismo de la mayor economía del mundo. El índice MSCI Asia Pacífico subió un 0,6% y el Nikkei un 0,94%.

LG Electronics, el segundo mayor fabricante mundial de televisores, avanzó un 3,5 por ciento en Seúl. Mitsubishi Electric subió un 2,7 por ciento en Tokio después de que el fabricante de maquinaria industrial y equipos de electrónica pronosticara un dividendo más alto. Tencent Holdings, la mayor empresa de Internet de Asia, subió un 5,7 por ciento para liderar las ganancias en el Índice Hang Seng de Hong Kong antes de dar a conocer los ingresos mañana.


"Hemos visto una mejora en la producción industrial después del clima frío y eso es positivo", dijo Keith Poore, jefe de estrategia de inversión de AMP Capital Investors. "El tapering parece no ser un problema demasiado grande para los inversores, que están más preocupados por si la Fed va a comenzar a subir las tasas de interés. No esperamos una subida de tipos este año". capitalbolsa.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Martes 18/03/14 Empieza la reunion del Fed

Notapor Fenix » Mar Mar 18, 2014 5:35 pm

La preapertura vista por Citi

Martes, 18 de Marzo del 2014 - 2:18

¿Y hoy qué? Calma, tensa calma mientras el mercado ajusta la sobreventa anterior. Me dice un compañero que hoy hay poco que decir....¿seguro?.

- Hoy escucharemos a Putin dirigirse a las Cámaras y probablemente fijando para este viernes la anexión definitiva de Crimea

- Hoy conoceremos los flujos financieros cross-border hacia los mercados USA en enero

- Hoy hemos conocido como la Fed ha transferido al Tesoro USA más de 79 bn. en resultados de 2013

- Hoy hemos conocido como los precios de la vivienda nueva en China se moderan hasta niveles de 8.7 % anual en febrero desde 9.6 % en enero

- Hoy han surgido rumores sobre los problemas financieros en china de un importante promotor inmobiliario

¿Les parecen pocas noticas? Y más que irán surgiendo durante el día....

Las bolsas asiáticas suben hoy ligeramente, con una revalorización promedio del 0.3 %. El Nikkei al alza un 0.94 %. La bolsa china plana. Las bolsas USA ahora planas en futuros tras subir ayer más del 1.1 %.


Sin grandes novedades en el riesgo país europeo en apertura. El diferencial bono-bund 10 años en niveles de 174 p.b. La rentabilidad del bono en niveles de 3.31 %.

La rentabilidad del treasury subió ayer ligeramente hasta 2.68 %. El mercado no especula sobre el FOMC. De hecho, asume que habrá un nuevo taper de 10 bn. y cambiará el forward guidace hacia precios.

El EUR en niveles de 1.393 USD. Interesantes los comentarios ayer de Weidmann:

Due to its demographics and degree of economic development, Germany's role as a capital exporter is unlikely to change, which means that, to a certain extent, German surpluses are here to stay," he said.

Según esto, el EUR fuerte viene para quedarse.

El precio del crudo cae hasta 106.48 $ barril. El del oro retrocede hasta niveles de 1360 $ onza.

José Luis Martínez Campuzano
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

AnteriorSiguiente

Volver a Foro del Dia

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 26 invitados