por Fenix » Mié May 07, 2014 2:44 pm
09:40 CET PMI construcción Alemania abril 49,7 frente a 52,5 anterior
09:47 Movimientos destacados en Europa
En el lado negativo: Fiat (F IM) -6,7%, St Gobain (SGO FP) -4%, Carlsberg (carlb BB) -3%, Danone (BN FP) -2,8%, Commerzbank (CBK GY) -2,8%, SocGen (GLE FP) -1,8%.
En el positivo: J. Sainsburys (SBRY LN) 3.1%, Henkel (HEN3 GY) 3.4%, Credit Agricole (ACA FP) 3.5%.
Fiat (F IM) -6,7%, tras haber defraudado en su resultados.
St Gobain (SGO FP) -4%, después de las noticias que señalan que Wendel Group, el mayor accionista, venderá 24mln acciones.
Carlsberg (carlb BB) -3%, después de no alcanzar las expectativas de beneficios.
Danone (BN FP) -2,8%, después de un informe de Nueva Zelandia que señala que va a iniciar una investigación sobre las exportaciones de productos lácteos.
Commerzbank (CBK GY) -2,8%, Société Générale (GLE FP) -1,8%, después de defraudar en sus resultados.
J. Sainsburys (SBRY LN) 3.1%, Henkel (HEN3 GY) 3.4%, Credit Agricole (ACA FP) 3,5%, después de superar las expectativas de ganancias.
Ucrania sigue pesando en la toma de decisiones
Bekafinance
Miércoles, 7 de Mayo del 2014 - 10:01:17 CET
Buenos datos económicos, resultados mixtos, caída de yields…pero Ucrania sigue pesando en la toma de decisiones: La combinación de bajos tipos de interés con relativamente buenos datos macro en Europa, debería empujar más a los mercados de renta variable si no fuese porque sigue muy presente el conflicto ucraniano, lo que llevó ayer a la mayoría de los mercados a presentar bajadas.
El Ibex fue uno de los mejores índices pero aun así sigue siendo uno de los que está más alejados de los máximos. Respecto a los datos ayer conocimos buenas cifras de ventas minoristas en Europa, también de empleo en España y buenos PMI de servicios en algunos países de la UEM. Esto lleva a pensar al mercado que a pesar de la baja inflación el BCE no está bajo presión para llevar acabo ningún movimiento, lo que se reflejó en un fortalecimiento del euro. En España los datos apuntan a que la recuperación va ganando consistencia., ya que el PMI compuesto, subió en abril hasta 56,3 desde 54,2, lo que es un record en siete años. Además el desempleo mostró la mayor caída en mucho tiempo (menos 112.000). Hoy conoceremos datos de productividad en EEUU, de actividad industrial en algunos países de la UEM y PMI de retail en la UEM.
A pesar de ello, la volatilidad provocada por la situación en Ucrania, seguirá dominando el corto plazo a nivel de índices. También es destacable la continuada caída de la rentabilidad de alguna deuda pública, sobre todo la periférica (Italia ha seguido a España en la pérdida del 3% a 10A en la historia), debida tanto a la afluencia de capitales a esos segmentos del mercado como por la ausencia de inflación. Esta madrugada hemos conocido el dato de PMI (HSBC) de servicios y compuesto de China, que se han situado en 51,4 y 49,5, con pocas variaciones sobre el mes anterior (51,9 y 49,3 respectivamente). A pesar de ello la influencia de los mercados americanos y asiáticos viene hoy negativa, por lo que veremos de nuevo volatilidad.