Viernes 09/05/14 Comercio de mayoristas

Los acontecimientos mas importantes en el mundo de las finanzas, la economia (macro y micro), las bolsas mundiales, los commodities, el mercado de divisas, la politica monetaria y fiscal y la politica como variables determinantes en el movimiento diario de las acciones. Opiniones, estrategias y sugerencias de como navegar el fascinante mundo del stock market.

Este foro es posible gracias al auspicio de Optical Networks http://www.optical.com.pe/

El dominio de InversionPeru.com es un aporte de los foristas y colaboradores: El Diez, Jonibol, Victor VE, Atlanch, Luis04, Orlando y goodprofit.

Advertencia: este es un foro pro libres mercados, defensor de la libertad y los derechos de las victimas del terrorismo y ANTI IZQUIERDA.

Viernes 09/05/14 Comercio de mayoristas

Notapor admin » Jue May 08, 2014 9:52 pm

Viernes

Eventos economicos

Habla Kocherlakota
Comercio de mayoristas
Habla Fisher


Narayana Kocherlakota Speaks
JOLTS
10:00 AM ET


Wholesale Trade
10:00 AM ET

Richard Fisher Speaks
12:00 PM ET
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 09/05/14 Coemrcio de mayoristas

Notapor admin » Jue May 08, 2014 9:52 pm

Futures10:42 PM EDT 5/8/2014 last change % chg

Crude Oil 100.44 0.18 0.18%
Brent Crude 107.58 0.09 0.08%
Gold 1290.1 2.4 0.19%
Silver 19.170 0.032 0.17%
E-mini DJIA 16495 -15 -0.09%
E-mini S&P 500 1870.75 -1.50 -0.08%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 09/05/14 Coemrcio de mayoristas

Notapor admin » Jue May 08, 2014 9:52 pm

10:52 PM EDT 5/8/2014 last(mid) change

Euro (EUR/USD) 1.3839 -0.0002
Yen (USD/JPY) 101.73 0.07
Pound (GBP/USD) 1.6919 -0.0014
Australia $ (AUD/USD) 0.9356 -0.0020
Swiss Franc (USD/CHF) 0.8809 0.0007
WSJ Dollar Index 72.61
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 09/05/14 Coemrcio de mayoristas

Notapor admin » Jue May 08, 2014 9:53 pm

Copper May 08,22:39
Bid/Ask 3.0540 - 3.0546
Change -0.0108 -0.35%
Low/High 3.0517 - 3.0653
Charts

Nickel May 08,22:39
Bid/Ask 9.1400 - 9.1455
Change +0.3664 +4.18%
Low/High 8.7737 - 9.1455
Charts

Aluminum May 08,22:38
Bid/Ask 0.7798 - 0.7800
Change +0.0018 +0.23%
Low/High 0.7780 - 0.7800
Charts

Zinc May 08,22:34
Bid/Ask 0.9200 - 0.9202
Change -0.0036 -0.39%
Low/High 0.9195 - 0.9240
Charts

Lead May 08,22:32
Bid/Ask 0.9405 - 0.9413
Change -0.0012 -0.13%
Low/High 0.9401 - 0.9432
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 09/05/14 Coemrcio de mayoristas

Notapor admin » Jue May 08, 2014 9:55 pm

Asia Region
Index Name Value Change % Change Time
S&P Asia 50 CME 3,551.39 +25.59 +0.73% 05:45:21
Tokyo Stock Exchange Tokyo Price Index TOPIX 1,169.25 +9.24 +0.80% 22:26:50
Nikkei 225 14,240.22 +76.44 +0.54% 22:26:45
Hong Kong Hang Seng Index 21,854.51 +17.39 +0.08% 22:31:08
Shanghai Shenzhen CSI 300 Index 2,134.13 -1.37 -0.06% 22:31:52
Shanghai Stock Exchange Composite Index 2,013.94 -1.33 -0.07% 22:31:57
Shenzhen Stock Exchange Composite Index 1,017.84 -8.36 -0.81% 22:32:04
Shenzhen Stock Exchange Component Index 7,138.38 -31.60 -0.44% 22:32:09
Taiwan Stock Exchange Weighted Index 8,909.94 -20.96 -0.23% 22:32:20
Korea Stock Exchange KOSPI Index 1,951.90 +1.30 +0.07% 22:46:20
S&P/ASX 200 5,455.30 -21.47 -0.39% 22:31:36
National Stock Exchange CNX Nifty Index 6,659.85 +7.30 +0.11% 07:05:36
S&P BSE SENSEX Index 22,344.04 +20.14 +0.09% 09:20:14
Straits Times Index STI 3,247.61 -0.08 -0.00% 22:31:59
FTSE Bursa Malaysia KLCI Index - Kuala Lumpur Composite Index 1,861.00 -1.84 -0.10% 22:31:30
Stock Exchange of Thailand SET Index 1,379.02 -23.59 -1.68% 06:08:00
Jakarta Stock Exchange Composite Index 4,869.32 +8.44 +0.17% 22:31:03
New Zealand Exchange 50 Gross Index 5,154.35 -7.06 -0.14% 22:26:50
Philippines Stock Exchange PSEi Index 6,838.79 +73.58 +1.09% 22:46:00
Karachi Stock Exchange KSE100 Index 28,511.02 +180.99 +0.64% 08:42:05
Vietnam Ho Chi Minh Stock Index / VN-Index 522.82 -4.27 -0.81% 22:16:03
Sri Lanka Colombo Stock Exchange All Share Index 6,275.73 +23.13 +0.37% 05:28:03
Laos Securities Exchange Composite Index 1,311.13 0.00 0.00% 22:27:00

Japan
Index Name Value Change % Change Time
Tokyo Stock Exchange Tokyo Price Index TOPIX 1,169.25 +9.24 +0.80% 22:26:50
Nikkei 225 14,240.22 +76.44 +0.54% 22:26:45

AustraliaIndex Name Value Change % Change Time
S&P/ASX 200 5,455.30 -21.47 -0.39% 22:31:36
S&P/ASX 300 5,396.30 -21.31 -0.39% 22:31:36

BangladeshIndex Name Value Change % Change Time
Dhaka Stock Exchange Index - -

ChinaIndex Name Value Change % Change Time
Shanghai Shenzhen CSI 300 Index 2,134.13 -1.37 -0.06% 22:31:52
Shanghai Stock Exchange A Share Index 2,107.04 -2.78 -0.13% 22:31:18
Shanghai Stock Exchange Composite Index 2,013.94 -1.33 -0.07% 22:31:57
Shenzhen Stock Exchange Composite Index 1,017.84 -8.36 -0.81% 22:32:04
Shenzhen Stock Exchange Component Index 7,138.38 -31.60 -0.44% 22:32:09

Hong KongIndex Name Value Change % Change Time
Hong Kong Hang Seng Index 21,854.51 +17.39 +0.08% 22:31:08
Hong Kong Stock Exchange Hang Seng China Enterprises Index 9,702.39 -32.58 -0.33% 22:32:28

IndiaIndex Name Value Change % Change Time
S&P BSE SENSEX Index 22,344.04 +20.14 +0.09% 09:20:14
National Stock Exchange CNX Nifty Index 6,659.85 +7.30 +0.11% 07:05:36

IndonesiaIndex Name Value Change % Change Time
Jakarta Stock Exchange Composite Index 4,869.32 +8.44 +0.17% 22:31:03
Jakarta Stock Exchange LQ45 Index 822.75 +1.18 +0.14% 22:32:03

LaosIndex Name Value Change % Change Time
Laos Securities Exchange Composite Index 1,311.13 0.00 0.00% 22:27:00

MalaysiaIndex Name Value Change % Change Time
FTSE Bursa Malaysia KLCI Index - Kuala Lumpur Composite Index 1,861.00 -1.84 -0.10% 22:31:30
FTSE Bursa Malaysia EMAS Index 12,870.16 -13.78 -0.11% 22:32:00

MongoliaIndex Name Value Change % Change Time
Mongolia Stock Exchange Top 20 Index 15,498.86 -1.81 -0.01% 22:10:04

New ZealandIndex Name Value Change % Change Time
New Zealand Exchange 50 Gross Index 5,154.35 -7.06 -0.14% 22:26:50
New Zealand Exchange Ltd NZX Ordinaries All Index 1,060.92 -1.64 -0.15% 22:26:50

PakistanIndex Name Value Change % Change Time
Karachi Stock Exchange KSE100 Index 28,511.02 +180.99 +0.64% 08:42:05
Karachi All Share Index 21,297.42 +147.38 +0.70% 08:42:05

PhilippinesIndex Name Value Change % Change Time
Philippines Stock Exchange PSEi Index 6,838.79 +73.58 +1.09% 22:46:00

SingaporeIndex Name Value Change % Change Time
Straits Times Index STI 3,247.61 -0.08 -0.00% 22:31:59
FTSE ST All-Share Index 789.75 -0.53 -0.07% 22:32:00

South KoreaIndex Name Value Change % Change Time
Korea Stock Exchange KOSPI Index 1,951.90 +1.30 +0.07% 22:46:20
Korea Stock Exchange KOSPI 200 Index 253.68 -0.16 -0.06% 22:47:02
Korea Securities Dealers Association KOSDAQ Index 548.40 +1.51 +0.28% 22:47:00

Sri LankaIndex Name Value Change % Change Time
Sri Lanka Colombo Stock Exchange All Share Index 6,275.73 +23.13 +0.37% 05:28:03

TaiwanIndex Name Value Change % Change Time
Taiwan Stock Exchange Weighted Index 8,909.94 -20.96 -0.23% 22:32:20
Taiwan Gre Tai Exchange Index 144.84 -0.35 -0.24% 22:27:20

ThailandIndex Name Value Change % Change Time
Stock Exchange of Thailand SET Index 1,379.02 -23.59 -1.68% 06:08:00
Stock Exchange of Thailand SET 50 Index 935.41 -16.11 -1.69% 06:08:00

VietnamIndex Name Value Change % Change Time
Vietnam Ho Chi Minh Stock Index / VN-Index 522.82 -4.27 -0.81% 22:16:03
Vietnam Hanoi Exchange Stock Equity Index / HNX Index 71.47 -0.19 -0.27% 22:46:39
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 09/05/14 Coemrcio de mayoristas

Notapor admin » Jue May 08, 2014 9:58 pm

AAPL esta a punto de comprar Beats Electronics por $3.2 billones.

La inflacion se desacelero en China a su nivel mas bajo en 18 meses, subio 1.8% en Abril.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 09/05/14 Coemrcio de mayoristas

Notapor admin » Jue May 08, 2014 10:06 pm

admin escribió:AAPL esta a punto de comprar Beats Electronics por $3.2 billones.

La inflacion se desacelero en China a su nivel mas bajo en 18 meses, subio 1.8% en Abril.

Se esperaba una inflacion del 2.4%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 09/05/14 Comercio de mayoristas

Notapor admin » Jue May 08, 2014 10:27 pm

Yellen de Fed insta a Congreso de EEUU a actuar ante desafíos presupuestarios a largo plazo
jueves 8 de mayo de 2014 13:39 GYT
Imprimir[-] Texto [+] WASHINGTON (Reuters) - La presidenta de la Reserva Federal de Estados Unidos, Janet Yellen, instó el jueves al Congreso a abordar los desafíos presupuestarios a largo plazo del país y advirtió que el camino actual es insostenible.
"Podemos ver que si vamos 20, 30, 50 años sin más cambios en política fiscal, se proyecta que el ratio de deuda a PIB aumentará a niveles insostenibles", dijo Yellen al Comité Presupuestario del Senado.

"Me uno a mi predecesor en decir que creo que es importante que el Congreso aborde ese tema", sostuvo.

En el segundo día de su testimonio ante el Congreso, Yellen dijo que un reciente endurecimiento de la política fiscal había sido uno de los "vientos en contra" que minaron los esfuerzos de la Fed por impulsar una recuperación económica más enérgica.

También afirmó que una reducción del lastre de la política fiscal este año era una de las razones por las que funcionarios del banco central estadounidense prevén que el crecimiento se acelere un poco este año.

"Mi predecesor pidió, en cierto modo, que la política fiscal no debiera provocar daño", declaró Yellen en referencia a Ben Bernanke, que dejó la presidencia de la Fed a fines de enero.

"Quiero concordar con mi predecesor al enfatizar (...) que la sostenibilidad de la política fiscal y de la deuda a largo plazo es algo muy importante", agregó.

El ser consultada respecto a si se necesitaría de reformas a programas sociales para colocar al presupuesto en un nivel sostenible, o si las alzas de impuestos por sí solas podrían resolver el problema, declinó a responder.

"No pretendo evaluar sobre (aspectos) particulares", comentó, sugiriendo que -al igual que Bernanke- evitaría dar al Congreso consejos específicos sobre política fiscal.

Yellen reiteró que la Fed probablemente mantendrá la tasa de interés referencial cercana a cero durante algún tiempo debido al "considerable grado de debilidad" en el mercado laboral estadounidense.
También advirtió que el enfriamiento en el sector de la vivienda podría minar sus expectativas de que la economía crezca "algo más velozmente" este año que en el 2013.

"La mejoría en el sector de la vivienda es muy importante (...) para nuestra recuperación y ha sido un factor muy importante en la desaceleración", manifestó la presidenta de la Fed.

Además, repitió su advertencia sobre la posibilidad de "desarrollos adversos en el exterior", como mayores tensiones geopolíticas o una intensificación del estrés financiero en mercados emergentes, y dijo que ese era un riesgo que el banco central estadounidense también necesita vigilar de cerca.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 09/05/14 Comercio de mayoristas

Notapor admin » Jue May 08, 2014 10:33 pm

Apple, cerca de comprar fabricante de audífonos Beats Electronics: reporte
jueves 8 de mayo de 2014 20:23 GYT
Imprimir[-] Texto [+]
1 de 1Tamaño Completo(Reuters) - La compañía tecnológica Apple Inc está cerca de comprar al fabricante de audífonos Beats Electronics por 3.200 millones de dólares, según un reporte del periódico Financial Times.
La adquisición de Beats, que también posee un servicio de música en línea, sería la más grande de Apple, según el periódico, que señaló que el acuerdo podría ser anunciado la próxima semana.

Beats Electronics, fundada por el rapero Dr. Dre y el productor de música Jimmy Iovine, produce principalmente productos bajo la marca "Beats by Dr. Dre" y compite con los audífonos de Skullcandy Inc, Sennheiser Electronic y Bose Corp.

"Esto es realmente intrigante", dijo el analista de Forrester James McQuivey. "Hoy en día compras compañías para acceder a tecnologías que nadie tiene (...) o clientes que nadie tiene".

"Deben tener algo escondido", concluyó.

Analistas especulan que Apple contempla un servicio de música a pedido, similar a Spotify, para complementar su tienda iTunes y el recientemente lanzado iRadio.

El presidente ejecutivo de Apple, Tim Cooks, se reunió el año pasado con Iovine, jefe ejecutivo de Beats, para negociar una posible sociedad que involucraría el servicio de música en línea planeado por Beats, según reportó Reuters en marzo, citando fuentes.

Dre -que guió la carrera de varios artistas del rap como Eminem y 50 Cent- comparó a su compañía con Apple en 2011.

"Intentamos llegar a secundar a Apple. Y no creo que esa sea una mala posición", dijo Dre al sitio web de música The Fader.

Apple y Beats Electronics no estuvieron disponibles para comentar el reporte, que también apareció en New York Times y Wall Street Journal.
Beats Electronics recibió una inversión de 500 millones de dólares de Carlyle Group en septiembre, con lo que la firma se valorizó por encima de los 1.000 millones de dólares.

Beats también recompró en septiembre una participación del 24,8 por ciento en manos del fabricante taiwanés de teléfonos inteligentes HTC Corp.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 09/05/14 Comercio de mayoristas

Notapor admin » Jue May 08, 2014 10:35 pm

Peru mantiene intereses.
--------Banco Central de Perú mantiene tasa clave de interés en 4 pct, como se esperaba
jueves 8 de mayo de 2014 19:34 GYT
Imprimir[-] Texto [+] LIMA (Reuters) - El Banco Central de Perú mantuvo el jueves su tasa de interés de referencia en un 4 por ciento, como anticipaba el mercado, debido en parte a que las expectativas de inflación siguen ancladas dentro de su rango meta.
La autoridad monetaria dejó su tasa clave en ese nivel por sexto mes consecutivo, tras haberla modificado noviembre con un sorpresivo recorte de 25 puntos base, debido también a que los factores de oferta que elevaron la inflación se están moderando.

La decisión ratifica lo expresado esta semana a Reuters por el presidente del organismo, Julio Velarde, quien dijo que no ve necesario cambiar la política monetaria en los próximos meses dado que no existen presiones inflacionarias por el lado de la demanda y la economía está creciendo a tasas cercanas a su potencial.

"Este nivel de tasa de referencia es compatible con una proyección de inflación que converge al rango meta en 2014 y a 2 por ciento en 2015", dijo el Banco Central en su comunicado.

El organismo reiteró que espera que la inflación permanezca inicialmente cerca del límite superior del rango meta, de entre un 1 y un 3 por ciento, por el efecto rezagado de choques de oferta y que posteriormente retroceda al 2 por ciento.

La inflación en Perú se desaceleró a un 0,39 por ciento en abril frente a los dos meses previos, aunque superó lo previsto por analistas en medio de un alza de los costos de los alimentos. Con ese resultado, la inflación anualizada se ubicó en un 3,52 por ciento, superando el techo del rango meta oficial.

Sobre el desempeño de la economía peruana, el organismo enfatizó que los indicadores de actividad productiva y las encuestas de expectativas señalan una actividad económica "dinámica aunque a una tasa menor a la esperada".

El organismo recortó el mes pasado su estimación de crecimiento para este año a un 5,5 por ciento, desde un 6 por ciento anterior, debido a que el desempeño del clave sector minero será más débil a lo proyectado inicialmente.

La economía peruana acumuló una expansión de un 4,97 por ciento en enero y febrero, las cifras que hay disponibles hasta el momento.

"El directorio se encuentra atento a la proyección de la inflación y sus determinantes para considerar, de ser necesario, medidas adicionales de política monetaria", dijo el organismo.
Si bien no se esperan cambios en la tasa de interés de referencia, Velarde no descartó retomar el recorte de los requerimientos bancarios en soles.

Este mes, la autoridad monetaria hizo una pausa tras seis recortes mensuales consecutivos.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 09/05/14 Comercio de mayoristas

Notapor admin » Jue May 08, 2014 10:51 pm

Chile se mueve a la izquierda. Reniega del modelo economico que lo convirtio en la potencia sudamericana.
-----------------------

Miles de estudiantes marchan en Chile para presionar a Bachelet por reformas
jueves 8 de mayo de 2014 19:53 GYT
Imprimir[-] Texto [+]
1 de 1Tamaño CompletoSANTIAGO (Reuters) - Decenas de miles de estudiantes marcharon el jueves en Chile en demanda de educación gratuita y de calidad, en la primera manifestación bajo el nuevo mandato presidencial de la socialista Michelle Bachelet, quien ha prometido profundas reformas para combatir la desigualdad en el país.
Mientras la policía estimó en 40.000 el número de participantes en la marcha en la capital chilena, los organizadores cifraron en 100.000 los asistentes a la manifestación, que terminó con algunos incidentes violentos.

Un total de 101 personas fueron arrestadas y 20 efectivos policiales resultaron lesionados en choques con manifestantes encapuchados.

"Hacemos un positivo balance de la marcha, la gente también quiere cambios profundos y eso quedó claro con la convocatoria que tuvimos hoy en las calles", dijo la líder estudiantil Naschla Aburman en una conferencia de prensa tras el fin de la manifestación.

Dirigentes reclaman una falta de claridad en el programa de cambios que propone la mandataria y exigen una mayor participación en las modificaciones.

Además, aseguran que recientes anuncios del ministro de Educación dan señales de una intención de mantener el costoso modelo actual, que obliga a muchas familias a endeudarse de por vida.

"El movimiento sigue vivo por sus demandas, no por las marchas. Le damos las gracias a todos los que participaron y esperamos seguir avanzando", agregó Aburman.

En 2011, los estudiantes iniciaron una ola de protestas en demanda de gratuidad y calidad en la educación, lo que erosionó la popularidad del entonces presidente chileno, el conservador Sebastián Piñera.

Algunos de los dirigentes estudiantiles de esa época, que lograron puestos de diputados en las elecciones parlamentarias del año pasado, participaron de una manifestación en la costera ciudad de Valparaíso, donde se ubica el Congreso.

INCIDENTES VIOLENTOS
Más de 1.800 efectivos policiales se destinaron a custodiar la movilización, que transitó frente al palacio de Gobierno y al Ministerio de Educación.

Casi al cierre de la manifestación, la policía intervino y dispersó con camiones lanza agua y gases lacrimógenos focos de manifestantes encapuchados, quienes quemaron un vehículo particular en Santiago. Al menos un funcionario policial resultó con quemaduras.

"Sabemos que hubo incidentes aislados, los lamentamos, pero entendemos que lo importante es el foco que está dentro de las demandas, lo que nosotros pedimos para cambiar la educación", dijo Aburman.

Las autoridades de la capital chilena anunciaron que presentarán demandas para dar con los responsables de la violencia.

Bachelet llegó por segunda vez al poder -tras gobernar en el periodo 2006-2010- después de un arrollador triunfo en las urnas con promesas de profundas reformas para combatir la fuerte desigualdad social en el mayor productor mundial de cobre.

Actualmente, el Gobierno tiene una fuerte campaña para buscar la aprobación de una reforma tributaria con la que pretende recaudar unos 8.200 millones de dólares, que serían destinados principalmente a los cambios en el sistema educativo chileno.

En medio del debate sobre la reforma y la publicación de los planes del Gobierno, la aprobación a Bachelet se mantuvo estable en abril pero el rechazo escaló de forma importante, según cifras de una encuestadora privada conocidas en la víspera.

"Las encuestas son claras, nosotros también. Mientras la desconfianza crece, el movimiento estudiantil construye y decide", dijo Lorenza Soto, dirigente de los estudiantes de secundaria, en su cuenta de la red social Twitter.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 09/05/14 Comercio de mayoristas

Notapor admin » Vie May 09, 2014 5:52 am

Euro (EUR/USD) 1.3807 -0.0034
Yen (USD/JPY) 101.75 0.09
Pound (GBP/USD) 1.6904 -0.0029
Australia $ (AUD/USD) 0.9370 -0.0005
Swiss Franc (USD/CHF) 0.8827 0.0026
WSJ Dollar Index 72.66 0.09
GOVERNMENT BONDS6:52 AM EDT 5/09/2014
PRICE CHG YIELD
U.S. 10 Year 3/32 2.608
German 10 Year -1/32 1.454
Japan 10 Year 1/32 0.604
FUTURES6:42 AM EDT 5/09/2014
LAST CHANGE % CHG
Crude Oil 100.60 0.34 0.34%
Brent Crude 107.96 0.47 0.44%
Gold 1289.5 1.8 0.14%
Silver 19.190 0.052 0.27%
E-mini DJIA 16486 -24 -0.15%
E-mini S&P 500 1869.00 -3.25 -0.17%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 09/05/14 Comercio de mayoristas

Notapor admin » Vie May 09, 2014 5:53 am

Copper May 09,06:39
Bid/Ask 3.0667 - 3.0673
Change +0.0019 +0.06%
Low/High 3.0517 - 3.0693
Charts

Nickel May 09,06:39
Bid/Ask 9.0951 - 9.0988
Change +0.3214 +3.66%
Low/High 8.7737 - 9.2816
Charts

Aluminum May 09,06:39
Bid/Ask 0.7772 - 0.7775
Change -0.0008 -0.10%
Low/High 0.7764 - 0.7834
Charts

Zinc May 09,06:39
Bid/Ask 0.9237 - 0.9240
Change +0.0001 +0.01%
Low/High 0.9179 - 0.9254
Charts

Lead May 09,06:39
Bid/Ask 0.9430 - 0.9436
Change +0.0012 +0.13%
Low/High 0.9392 - 0.9456
Charts
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 09/05/14 Comercio de mayoristas

Notapor admin » Vie May 09, 2014 5:54 am

Europe, Africa, Middle East
EURO STOXX 50 PRICE EUR 3,184.39 -19.91
(-0.62%) 06:32
FTSE 100 INDEX 6,815.49 -23.76
(-0.35%) 06:29
CAC 40 INDEX 4,481.00 -26.24
(-0.58%) 06:34
Asia Pacific
NIKKEI 225 14,199.59 +35.81
(+0.25%) 02:28
HONG KONG HANG SENG INDEX 21,862.99 +25.87
(+0.12%) 04:01
S&P/ASX 200 5,460.84 -15.93
(-0.29%) 03:03
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 09/05/14 Comercio de mayoristas

Notapor admin » Vie May 09, 2014 5:54 am

ArcelorMittal recorta previsión para consumo mundial de acero por China, Rusia
viernes 9 de mayo de 2014 06:42 GYT Imprimir [-] Texto [+]
BRUSELAS (Reuters) - ArcelorMittal, la mayor siderúrgica del mundo, recortó el viernes su previsión para el consumo mundial de acero debido a que una desaceleración más pronunciada en China y un declive en Rusia contrarrestaron el creciente optimismo sobre Europa.

La compañía, que produce entre un 6 y un 7 por ciento del acero del mundo, dijo que el consumo aparente de acero, que incluye cambios en los inventarios, debería aumentar entre un 3,0 y un 3,5 por ciento en el 2014.

La cifra se compara con su previsión anterior de crecimiento de entre un 3,5 y un 4 por ciento y con la expansión del año pasado de un 3,5 por ciento.

ArcelorMittal, que vende más del 85 por ciento de su acero en Europa y América, mantuvo su propia previsión de que reportará una ganancia estructural de unos 8.000 millones de dólares en el 2014, frente a los 6.900 millones de dólares en el 2013.

ArcelorMittal reportó una ganancia estructural (EBITDA) en el primer trimestre de 1.750 millones de dólares, en línea con el pronóstico promedio obtenido en un sondeo de Reuters.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Siguiente

Volver a Foro del Dia

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 26 invitados

cron