por Fenix » Mié May 28, 2014 6:21 pm
Hacia los máximos anuales
Las bolsas europeas suben moderadamente en un contexto de alzas globales
Martes, 13 de Mayo del 2014 - 9:04:58
Moderadas subidas en la apertura de las bolsas europeas, tras los máximos históricos que alcanzó ayer Wall Street, y las fuertes subidas esta mañana de los mercados asiáticos. "Es probable que rompamos máximos anuales", nos comentaba un operador en preapertura.
Sin un motivo concreto, los principales mercados de valores están rompiendo al alza el movimiento lateral que estaban desarrollando en los últimos meses. Casi finalizada la temporada de resultados del primer trimestre del año, el balance debemos valorarlo de forma positiva, sobre todo porque había un fuerte temor a que las cuentas corporativas decepcionaran y a que las previsiones para el segundo trimestres y para la última parte del año fueran negativas.
Sin embargo, el incremento de beneficios se ha situado en promedio por encima de lo estimado, y el futuro que dibujan las empresas para la totalidad del 2014 es esperanzador.
Como señalábamos ayer a cierre de mercado, el panorama económico actual es ideal para los activos de riesgo: Crecimiento suficientemente bajo para que los tipos se mantengan en mínimos históricos, pero suficientemente alto como para no dañar el crecimiento de los beneficios empresariales vía mejora de eficiencia y reducción de costes.
En este escenario es lógico que los índices de renta variable se resistan a corregir, aunque las formaciones gráficas, los indicadores técnicos y los ratios fundamentales así lo aconsejen.
Como decíamos anteriormente, los mercados europeos abren con moderadas subidas en la jornada de hoy: Eurostoxx 50 sube un 0,24% a 3.214 puntos (máximo anual intradía en 3.239 puntos). DAX +0,53%. CAC 40 +0,15%. Mibtel +0,42%
El Ibex 35 sube un 0,24% a 10.592 puntos. Las mayores alzas las preenta IAG, Indra y Amadeus. Mientras que únicamente Enagás (-1,20%) sufre caídas por encima del punto porcentual.
En otros mercados vemos tranquilidad en el cambio euro/dólar, y ligeras subidas en el euro/yen +0,22% a 140,81.
Nada especialmente destacable en el mercado de materias primas, a excepción de la fuerte subida del café y el azúcar en el mercado londinense. Moderadas caídas en el oro, cobre, plata y platino.
Inercia benigna con mismos factores
Martes, 13 de Mayo del 2014 - 9:25:12
Ayer sucedieron 3 cosas que volvieron a impulsar al mercado. La noticia de que el Gobierno Chino va a adoptar más estímulos y liberalización de flujos de capitales; la segunda, la publicación en el Sunday Times de la intención del BoE de retrasar cualquier subida de tipos a 2015 desde 2014, reforzando el enfoque “dovish” de los bancos centrales; la tercera, el anuncio de más operaciones corporativas (M&A): especulaciones sobre Sky Deutschland, aunque aún no hay nada concreto.
Todo esto, unido a una perspectiva menos grave sobre Ucrania al volverse más tibio el apoyo de Putin a los prorrusos, permitió que las bolsas rebotaran de nuevo, más de lo que parecía al arrancar la sesión.
Las materias primas volvieron a rebotar gracias a las noticias de China, el euro se mantuvo anclado en aprox. 1,376 y los bonos casi no se movieron, salvo un modesto retroceso del español (2,98% vs 2,92%), probablemente debido a la expectativa de papel periférico de hoy (España e Italia).
Hoy vamos a disfrutar de una sesión inercialmente alcista gracias a los mismos factores impulsores que ayudaron ayer: expectativas de que China adopte más medidas de estímulo, especialmente las relacionadas con las inversiones extranjeras, expectativa (no confirmada formalmente) de que el BoE retrase a 2015 su primera subida de tipos (en caso de que este movimiento fuera necesario) y más movimientos corporativos, esta vez en Europa (Sky Deutschland mantiene conversaciones en este sentido).
Los resultados empresariales americanos, con el 71% del S&P500 ya publicado, baten expectativas (BPA +5,7% vs +1,1% esperado) y China ha publicado esta madrugada una cifras más bien decentes, aunque no buenas. Ante la ausencia de “sustos” desde Ucrania, las bolsas deberían rebotar hoy de nuevo un poco, aunque menos que ayer y tal vez perdiendo fuerza a medida que avance la sesión debido a un ZEW probablemente flojo a las 11h y unas Ventas Por Menor americanas menos sólidas (14:30h).
El bono español, castigado por la afluencia de papel periférico de hoy (España e Italia), debería recuperar un poco (hacia 2,96%, p.e.) una vez realizadas las emisiones, mientras que el euro podría aguantar debilitado en aprox. 1,376 si el ZEW sale tan flojo como parece.
Bankinter