09:38 CET PMI manufacturero Suiza mayo 52,5 vs 55,5 esperado
09:45 PMI manufacturero Italia mayo 53,2 vs 53,7 esperado
09:47 Evans (Fed) dice que la independencia del banco central es de vital importancia
El presidente del Banco de la Reserva Federal de Chicago, Charles Evans, ve una inflación baja por algún tiempo. Dice que el crecimiento de los salarios es estable y que la política monetaria acomodaticia parece apropiada.
09:50 PMI manufacturero Francia mayo 49,6 vs 49,3 esperado
El PMI manufacturero en Francia cayó a 49,6 en Francia frente a 51,2 de abril, lastrado por la caída de los nuevos pedidos que bajan por primera vez en tres meses.
09:55 PMI manufacturero Alemania mayo 52,3 vs 52,9 esperado
El PMI manufacturero alemán cae a un mínimo de siete meses ya que la producción y los nuevos pedidos crecen a ritmos más débiles.
El PMI manufacturero descendió desde 54,1 en abril a 52,3 en mayo, y también se situó por debajo de los 52,9 esperados por el mercado.
Dato negativo para los mercados de acciones y el euro.
PMI manufacturero eurozona mayo 52,2 vs 52,5 esperado
Lunes, 2 de Junio del 2014 - 10:00:20
La recuperación del sector manufacturero de la zona euro se desaceleraa medida que Francia vuelve a caer en territorio de contracción y el crecimiento se modera en Alemania, Italia, Austria y Grecia.
La recuperación del sector manufacturero de la zona euro registró una modesta desaceleración en mayo. Al nivel 52.2, disminuyendo frente al 53.4 registrado en abril, el Índice PMI® final del Sector Manufacturero de la Zona Euro de Markit ajustado estacionalmente registró su lectura más baja en seis meses y se situó por debajo de su estimación flash precedente (52.5), pero se mantuvo en un nivel consistente con la sólida mejora de las condiciones operativas.
La ralentización señalada por el índice PMI refleja un ritmo más lento de expansión de la producción, de los nuevos pedidos y del empleo. Asimismo las empresas informaron de una reducción más fuerte de los stocks de productos comprados.
Los índices PMI de casi todos los países cubiertos por el estudio se mantuvieron por encima del nivel de ausencia de cambios de 50.0, pero sólo España y los Países Bajos registraron unos ritmos más rápidos de crecimiento. Por el contrario, Francia volvió a caer en territorio de contracción tras haber registrado una expansión en los dos meses anteriores.
Países clasificados por PMI® Manufacturero: Mayo
Países Bajos 53.6 su máxima en 2 meses
Italia 53.2 su mínima en 2 meses
España 52.9 su máxima en 49 meses
Alemania 52.3 (flash 52.9) su mínima en 7 meses
Grecia 51.0 su mínima en 2 meses
Austria 50.9 su mínima en 10 meses
Francia 49.6 (flash 49.3) su mínima en 4 meses
Nota: El dato de mayo para el sector manufacturero de Irlanda se publica el día 3 junio
La producción y los nuevos pedidos del sector manufacturero de la zona euro se expandieron por undécimo mes consecutivo en mayo, a pesar de que el ritmo de crecimiento se ralentizó hasta el nivel más bajo desde noviembre de 2013 en ambos casos. Tan sólo los Países Bajos registró una expansión más rápida de la producción, mientras que ninguno de los países para los cuales se disponían de datos de mayo registró una mejora del crecimiento de los nuevos pedidos. El mencionado menor ritmo de crecimiento de los nuevos pedidos conllevó a que los pedidos pendientes de realización cayeran por primera vez desde septiembre de 2013.
Francia registró el resultado más débil en general, siendo el único país que mostró un declive de los nuevos pedidos y un ritmo casi estancado de crecimiento de la producción. Francia se vio afectada por unos flujos más débiles de nuevos pedidos tanto nacionales como para exportaciones, a pesar de los intentos de las empresas de consolidar la demanda a través de descuentos de precios.
Austria y Grecia también registraron unos menores precios de venta. Sin embargo, estas reducciones fueron compensadas por un aumento de los precios cobrados en Alemania, Italia, España y los Países Bajos, lo que significa que los precios de venta del sector manufacturero de la zona euro aumentaron (en promedio) por primera vez en tres meses.
La tasa de declive de los precios de compra también disminuyó durante el último periodo del estudio. Aunque los costes cayeron por cuarto mes consecutivo, el declive fue el menos marcado desde el pasado mes de febrero. Italia, España y Grecia registraron unos precios de insumos más altos, mientras que las tasas de declive se atenuaron en Alemania, Francia, los Países Bajos y Austria.
El nivel de nuevos pedidos para exportaciones recibidos en el sector manufacturero de la zona euro aumentó por undécimo mes consecutivo y todos los países, excepto Francia, registraron un incremento. Las empresas informaron de una mayor demanda procedente de Estados Unidos, Asia, y otros mercados europeos. No obstante, el ritmo de crecimiento de los nuevos pedidos para exportaciones fue el más lento desde julio de 2013.
El empleo aumentó por quinto mes consecutivo en mayo. Los fabricantes de Alemania, Italia, España, los Países Bajos, Austria y Grecia aumentaron sus niveles de dotación de personal, aunque los Países Bajos fue el único país que señaló un ritmo más fuerte de creación de empleo. Por su parte, Francia registró nuevos recortes del empleo.