La bolsa de Japón cae en estos momentos un 4.75 %, aunque en algún momento el descenso ha llegado a superar el 5 %. ¿Por qué? Naturalmente, porque hay más vendedores que compradores.
Y en este punto debemos considerar 3 factores:
1. materialización de beneficios;
2. incertidumbre mundial con la Fed como detonante;
3. incertidumbre doméstica derivada tanto de la propia incertidumbre sobre el mercado de JGB y la proximidad del anuncio de ajustes/reformas desde el MOF en la primera mitad de junio.
Hoy el Gobernador del BOJ ha prometido en el Parlamento que tomará medidas para reducir la volatilidad en el mercado de deuda y reducir las rentabilidades: "BOJ'S QE IS HELPING TO LOWER RISK PREMIUMS, WHICH WILL PLACE DOWNWARD PRESSURE ON RATES". ¿Cómo lo hará? En realidad, no ha dicho nada nuevo.
La rentabilidad del 10 años en JGB se mantiene en niveles de 0.94 % (riesgo país en 59 p.b.).
El Ministro de economía japonés ha confirmado que el BOJ está tomando pasos apropiados a través de la comunicación con los participantes del mercado de deuda (¡!).
Al menos ayer vimos una relajación de los tipos de la deuda USA. La rentabilidad del 10 años a la baja hasta niveles ahora de 2.12 %.
La subasta de 5 años en este caso contó con una demanda más que aceptable: 35 bn. con una rentabilidad marginal de 1.045 % y un btc de 2.79 veces.
Aunque, es cierto, inferior al promedio de cinco subastas anteriores en 2.81 veces.
¿Tendrá algo que ver la caída de la bolsa USA ayer? Con todo, se mantiene la incertidumbre. Volcker ayer consideró que los beneficios de la compra de deuda por la Fed son limitados y decrecientes. En su opinión, por cierto en contra de las advertencias que hemos escuchado de forma reciente sobre el tema, los bancos centrales normalmente toman la decisión de retirar sus estímulos monetarios demasiado tiempo. "La determinación de ajustar la política monetaria se reduciría totalmente al buen juicio, liderazgo y estructura institucional frente a la presión política; la Fed está actuando como el intermediario financiero mas grande del mundo; los riesgos de alentar distorsiones especulativas y el potencial inflacionario del actual enfoque claramente merecen la atención".
Por otro lado, Rosengren de la Fed considera que la economía norteamericana y a nivel mundial sea suficientemente fuerte en unos meses para parar la compra de deuda por una modesta cantidad.
La bolsa USA ayer con recortes de algo más de medio punto. Pero ahora recorta algo más en aplicaciones, un 0.2 % hasta 1643 puntos.
Tipos algo más bajos, pero riesgo país al alza en apertura en Europa. El diferencial bonobund 10 años en 295 p.b. La rentabilidad del bono en niveles de 4.46 %. El EUR en niveles de 1.2973 USD.
¿Por qué sube el EUR a medida que aumenta la especulación sobre un giro en la política monetaria USA? Ayer, además, Constancio expresó su preocupación sobre la caída mayor de lo esperado de la tasa de inflación. Anticipa probablemente más medidas expansivas desde el ECB.
Pero el EUR sube. Vigilar niveles de resistencia en 1.30 USD. El precio del crudo en niveles de 102.6 $ barril. El precio del oro repunta con fuerza hasta niveles de 1407 $ onza. José Luis Martínez Campuzano