Jueves 13/06/13 ventas retail, inventario de negocios

Los acontecimientos mas importantes en el mundo de las finanzas, la economia (macro y micro), las bolsas mundiales, los commodities, el mercado de divisas, la politica monetaria y fiscal y la politica como variables determinantes en el movimiento diario de las acciones. Opiniones, estrategias y sugerencias de como navegar el fascinante mundo del stock market.

Este foro es posible gracias al auspicio de Optical Networks http://www.optical.com.pe/

El dominio de InversionPeru.com es un aporte de los foristas y colaboradores: El Diez, Jonibol, Victor VE, Atlanch, Luis04, Orlando y goodprofit.

Advertencia: este es un foro pro libres mercados, defensor de la libertad y los derechos de las victimas del terrorismo y ANTI IZQUIERDA.

Re: Jueves 13/06/13 ventas retail, inventario de negocios

Notapor Fenix » Jue Jun 13, 2013 3:11 am

El sector Bancos del Eurostoxx (SX7E) ha formado una figura de hombro-cabeza-hombro de corto plazo, cuya línea clavicular en 111/112 se perforó el pasado martes. Además, se perforó la media de 200 sesiones que pasaba por los 111,40. Esta pauta nos deja un objetivo bajista en la zona de soporte clave de 100. La pérdida de esta referencia tendría implicaciones muy negativas para el sector y el conjunto del mercado. Primera resistencia en 112,00 y después 120,00.
________________

El gobernador del Banco de Japón, Haruhiko Kuroda, ha afirmado que las caídas en el mercado de valores asiático son debidas a las "tomas de beneficio".
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Jueves 13/06/13 ventas retail, inventario de negocios

Notapor Fenix » Jue Jun 13, 2013 3:33 am

Rumor: Un trader del mercado de divisas de Morgan Stanley señala que hay fuertes posiciones vendedoras en el dólar/yen que podría llevar al par a niveles de 92,60.

Ahora cotiza a 94,03 con una caída del 2,06%
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Jueves 13/06/13 ventas retail, inventario de negocios

Notapor Fenix » Jue Jun 13, 2013 4:05 am

ESPAÑA.- El IPC de mayo en línea con el dato adelantado 1,7% vs 1,4% en abril. La inflación subyacente aumenta una décima hasta 2,0%.

REINO UNIDO.- La Tasa de Paro repite en 7,8%, como esperado, pero la composición de las cifras empleo/paro es buena y mejor de lo esperado. El nº de parados que solicitan prestación cae en -8.600 vs -5.000 esperados y abril se revisa a mejor desde -7.300 hasta -11.800.

UEM.- La Producción Industrial de abril en -0,6% a/a vs -1,2% estimado y vs -1,4% anterior (revisado a mejor desde -1,7%), en tasa m/m ha sido +0,4% vs 0% esperado. Es el mejor registro a/a desde Nov.'11 (también -0,6%) y puede ser otro síntoma de que la economía europea empieza a abandonar su espiral destructiva, aunque muy lentamente.

ITALIA.- Coloca 7.000M€ en letras a 12M, bid-to-cover 1,49x superior al 1,16x anterior. La rentabilidad media es 0,962% vs a 0,703% hace un mes. Se trata de la rentabilidad más elevada desde marzo.

ALEMANIA.- Emitió 4.039M€ en bonos a dos años con tipo medio 0,18% vs 0,02% hace un mes y bid to cover estable en 2,0x.

EEUU.- En la semana cerrada el 7 de junio se solicitaron +5% hipotecas, con refinanciaciones +5% y nuevas compras +4,7%.

GRECIA.- Sus acciones serán clasificadas como mercado emergente según la última revisión de los índices MSCI. Llevaban doce años como país desarrollado.

INDIA.- Fitch ha mejorado la previsión del rating del país desde negativa hasta estable (BBB-) por los esfuerzos de su gobierno para alcanzar las metas de déficit público (4,8% en este ejercicio fiscal).

BANCO MUNDIAL.- Revisa a la baja su previsión de crecimiento mundial hasta 2,2% en 2013 vs 2,4% estimado en enero, y +3% en 2013. En el caso de la UEM, su previsión empeora cinco décimas hasta -0,6% en 2013 y +0,9% en 2014. Señala que el crecimiento será menos volátil, pero más lento. Link al resumen oficial en español:

JAPÓN.- Abe (PM) y Kuroda (BoJ) mantuvieron una reunión ayer, en la cual Kuroda expresó lo siguiente: (i) La economía japonesa se encuentra en un sendero firme de recuperación e irá ganando impulso gradualmente; (ii) Los mercados se tranquilizarán, reflejando el desarrollo positivo de la economía; (iii) El BoJ continúa persiguiendo medidas de alivio cuantitativo y cualitativo para reforzar la economía; (iv) Por su parte, Abe afirmó que el Gobierno continuará aplicando una estrategia de crecimiento económico. Esta noche el yen se ha apreciado hasta 94,3 contra USD y hasta 125,9 contra euro, mientras que el Nikkei ha retrocedido más de -6% y los bonos japoneses (JGB, 10A) han elevado su TIR hasta 0,86%. Esta reversión de los activos japoneses es lo que probablemente ha motivado esta reunión entre Abe y Kuroda, aunque también para preparar el G8 del lunes 18 y martes 19. En nuestra opinión, este movimiento de retroceso es pasajero. Creemos que se está produciendo un sell-off de activos japoneses por parte de los hedge funds para favorecer sus posiciones en liquidez de cara al cierre del primer semestre del año, por lo que la situación se normalizará a partir de julio. Por otro lado, por cuarta semana consecutiva, los japoneses han resultado ser vendedores netos de bonos y acciones extranjeras (-221.800M JPY de acciones y -386.900M JPY de bonos). Estas cifras han provocado que el yen se apreciara a máximos de dos meses en su cruce con el dólar.

COREA DEL SUR.- Su banco central mantiene el tipo de intervención en el 2,50%, como se esperaba.

AUSTRALIA.- (i) Creación de empleo en mayo 1,1k vs -10k estimado y +45k anterior. Tasa de paro 5,5% vs 5,6% estimado y 5,5% anterior. (ii) Expectativas de inflación de junio 2,3% vs 2,3% anterior.

NUEVA ZELANDA.- Su banco central mantiene el tipo de intervención en el 2,75%, como se esperaba. Bankinter
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Jueves 13/06/13 ventas retail, inventario de negocios

Notapor Fenix » Jue Jun 13, 2013 4:07 am

De momento los intentos de rebote no cuajan y ayer, tras una apertura moderadamente alcista, los índices norteamericanos se dieron la vuelta rápidamente y acabaron cediendo cerca de un 1% al cierre. Las caídas se han extendido a Asia durante la noche y continúan de momento en Europa donde los índices han abierto con retrocesos del 2% aprox.

En los últimos días los mercados de bonos, particularmente los de EEUU, Alemania y resto de mercados de máxima calidad crediticia, se han estabilizado bastante. La generalización de la crisis les ha devuelto su papel de activos refugio y las caídas se han desplazado a los activos de riesgo en general. Bonos high yield y bolsas emergentes están sufriendo una severa corrección que está siendo muy generalizada.

Con el recuerdo cercano de dos mercados bajistas como los de 2000-2002 y 2007-2009 es normal que muchos inversores quieran quitarse de en medio por lo que pueda pasar, lo que se está traduciendo en un ajuste violento de los precios.

No parece sin embargo que el escenario actual haga previsible que vayamos a entrar en un nuevo mercado bajista al estilo de los mencionados. Pese a todo, la situación de la economía mundial sigue mostrando un crecimiento moderado y una inflación baja que es un escenario favorable para las acciones, y no se aprecian indicios de una posible desaceleración importante en un futuro próximo.

Es normal que un ajuste al alza de las rentabilidades de los bonos provoque un pequeño shock de liquidez como el que estamos viviendo, pero este tipo de correcciones violentas se dan de vez en cuando en los mercados alcistas sin que ello implique su final.

El Nikkei ha caído esta noche más de un 6% y el MSCI AsiaPacific un 2,3%. El límite razonable de caída dentro de un escenario alcista a medio largo palzo para el Nikkei sería el 11.500 lo que nos deja una caída adicinal "máxima" del 10%. Los índices europes registran caídas del orden del 1,5% a esta hora. El Ibex se mueve en línea con el resto de índices. M&G Valores
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Jueves 13/06/13 ventas retail, inventario de negocios

Notapor Fenix » Jue Jun 13, 2013 4:15 am

Tasa desempleo Grecia en el 1T2013 se dispara al 27,4%
Desde el 26% del cuarto trimestre de 2012
La tasa de desempleo juvenil alcanza el 60% desde el 52,7% anterior.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Jueves 13/06/13 ventas retail, inventario de negocios

Notapor Fenix » Jue Jun 13, 2013 4:28 am

Uno de los aspectos más notables del paroxismo que ha sacudido los mercados en las últimas semanas es algo que se ha echado en falta: los comentarios sobre el risk-on/risk-off, es decir, el foco de atención de los mercados a las noticias macro, en función de las cuales se inicia y rally alcista o una corrección al mismo tiempo en diversos activos y mercados.

Justin Lahart, en el Wall Street Journal, señala que el cambio en la terminología de mercado está poniendo de relieve cambios más profundos en el pensamiento de los inversores. Esto es de particular interés dada la incertidumbre repentina sobre la dirección del mercado de acciones y las preocupaciones sobre si el mercado de bonos pronto alcanzará un techo de ciclo.

La terminología risk-on/risk-off tuvo gran importancia a finales de 2011, cuando la crisis financiera en Europa estaba en su apogeo, y los inversores estaban revaluando si el sistema financiero mundial podría soportar el escenario que se les planteaba. Los mercados a nivel mundial parecían seguir el compás del mismo metrónomo. Acciones, bonos y otros activos de riesgo, se movían por los mismos factores. Cuando las noticias eran desfavorables, todos ellos caían y los inversores se refugiaban en activos "más seguros".

En diciembre de 2011 por ejemplo, los artículos que se publicaron sobre el concepto Risk-on/Risk-off fueron más de 250. El coeficiente de correlación entre el S&P 500 y el MSCI USA Index (donde 1 es la correlación perfecta y 0 ninguna correlación), pasó de 0,6 a 0,74. Este escenario persistió hasta bien entrado 2012.

Pero las cosas han cambiado. En mayo sólo se publicaron 91 artículos con esta terminología, la más baja desde abril de 2011. Al mismo tiempo, la correlación entre el S&P 500 y los índices mundiales ha alcanzado el nivel más bajo desde 2008.

Esto apunta a un marcado cambio de tendencia. Las diferentes trayectorias de crecimiento en distintas zonas geográficas han comenzado a ser importante. El mundo ya no es uniformemente frágil.

En EE.UU. las condiciones han mejorado hasta el punto que la Reserva Federal ha comenzado a considerar reducir su programa de compra de bonos. El Banco de Japón está en medio de una fuerte flexibilización monetaria, mientras que el BCE, parece que podría reducirla en los próximos meses. Tres estados diferentes de política monetaria.

El escenario mundial actualmente es más constructivo. Un ambiente en el que los participantes del mercado no salen en estampida de todos los activos ante un mal dato económico.

Ahora podemos empezar a realizar una gestión activo eficiente, diversificando según rentabilidad/riesgo, y cubriendo nuestras posiciones con activos no correlacionados. Es el momento de los gestores inteligentes y capaces. capital bolsa
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Jueves 13/06/13 ventas retail, inventario de negocios

Notapor Fenix » Jue Jun 13, 2013 4:46 am

Moody's estima que el PIB per capital en Grecia caerá a 19.500$ en 2014, un 36% por debajo del nivel alcanzado en 2008.

El PIB per capital en España en 2012 era de 30.250$, mientras que en 2008 (máximo histórico), era de 31.856$, lo que implica una caída ligeramente superior al 5%.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Jueves 13/06/13 ventas retail, inventario de negocios

Notapor admin » Jue Jun 13, 2013 6:09 am

Europe, Africa, Middle East
EURO STOXX 50 PRICE EUR 2,640.67 -25.86
(-0.97%) 06:50
FTSE 100 INDEX 6,234.61 -64.85
(-1.03%) 06:51
CAC 40 INDEX 3,765.47 -28.23
(-0.74%) 06:51
All Europe, Africa, Middle East Indexes
European News
Asia-Pacific
NIKKEI 225 12,445.38 -843.94
(-6.35%) 02:28
HONG KONG HANG SENG INDEX 20,887.04 -467.63
(-2.19%) 04:01
S&​P/​ASX 200 4,695.76 -28.70
(-0.61%) 03:05
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 13/06/13 ventas retail, inventario de negocios

Notapor admin » Jue Jun 13, 2013 6:09 am

El Nikkei bajo 6.35%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 13/06/13 ventas retail, inventario de negocios

Notapor admin » Jue Jun 13, 2013 6:10 am

Copper June 13,06:59
Bid/Ask 3.1971 - 3.1983
Change -0.0244 -0.76%
Low/High 3.1834 - 3.2469
Charts

Nickel June 13,06:58
Bid/Ask 6.4058 - 6.4071
Change -0.0345 -0.54%
Low/High 6.3949 - 6.5137
Charts

Aluminum June 13,06:59
Bid/Ask 0.8202 - 0.8206
Change -0.0050 -0.60%
Low/High 0.8185 - 0.8283
Charts

Zinc June 13,06:58
Bid/Ask 0.8192 - 0.8194
Change -0.0128 -1.54%
Low/High 0.8183 - 0.8355
Charts

Lead June 13,06:59
Bid/Ask 0.9497 - 0.9503
Change -0.0086 -0.90%
Low/High 0.9471 - 0.9674
Charts
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 13/06/13 ventas retail, inventario de negocios

Notapor admin » Jue Jun 13, 2013 6:11 am

admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 13/06/13 ventas retail, inventario de negocios

Notapor admin » Jue Jun 13, 2013 6:13 am

7:10 a.m. EDT 06/13/13Treasurys
Price Chg Yield %
2-Year Note 0/32 0.326
10-Year Note 12/32 2.189
* at close
7:01 a.m. EDT 06/13/13Futures
Last Change Settle
Crude Oil 95.58 -0.30 95.88
Gold 1386.5 -5.5 1392.0
E-mini Dow 14945 -33 14978
E-mini S&P 500 1605.75 -4.25 1610.00
7:11 a.m. EDT 06/13/13Currencies
Last (mid) Prior Day †
Japanese Yen (USD/JPY) 94.24 96.01
Euro (EUR/USD) 1.3328 1.3337
† Late New York trading.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 13/06/13 ventas retail, inventario de negocios

Notapor admin » Jue Jun 13, 2013 6:14 am

RBS cortara 2,000 empleos
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 13/06/13 ventas retail, inventario de negocios

Notapor admin » Jue Jun 13, 2013 6:15 am

Reunion del Fed la proxima semana.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 13/06/13 ventas retail, inventario de negocios

Notapor Fenix » Jue Jun 13, 2013 6:28 am

IPC Irlanda mayo +0,4% interanual vs +0,5% anterior

IPC mensual cae un 0,1% frente al comportamiento plano de los precios de abril.
_________________________

Cisco Systems lanza una nueva tipología de router CRS-X (el tercero de la serie) con el que espera aumentar sus ingresos +25% (hasta 10.000M$) en los próximos dos años. El dispositivo permite manejar hasta cuatro veces más tráfico de red que su versión anterior y puede soportar 10 vez más datos que el primer Reuter lanzado en 2004 por la compañía.

Con ello espera sacar partido del incremento de la demanda de servicios de internet. Entre los cliente potenciales del nuevo router se encuentran Verizon Wireless y Softbank Corp, uno de los mayores operadores de telefonía móvil de Japón.
____________________
Empire Co: La cadena de supermercados adquiere Safewy Canada por 5.800M$, con el objetivo de duplicar su alcance en las provincias occidentales del país. Lo hará a través del control de 213 tiendas de comestibles, consolidando su posición como líder en el sector en Canadá.

Además, le permitirá un ahorro de 200M$ anuales en los tres años siguientes al cierre de la operación, debido a la integración de redes de distribución y la reducción de costes de adquisición, administración y marketing.

Las acciones de Safety Canadá se dispararon +30% tras declarar que utilizará las plusvalías para mejorar la situación financiera de la empresa y recomprar acciones. Asimismo se han identificado aproximadamente 1.000M$ en activos no estratégicos disponibles para la venta.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

AnteriorSiguiente

Volver a Foro del Dia

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 29 invitados